‘The Acolyte’: #1×03 «Destiny» curiosidades y guiños

The Acolyte sigue manteniendo el misterio y la intriga para dejarnos en ascuas una semana más. En Destino, viajamos al pasado para explorar una de las incógnitas de los dos primeros episodios, pero lo cierto es que nos presenta más preguntas que respuestas. El episodio sigue manteniendo la esencia de las precuelas e incluye varias conexiones con La amenaza fantasma y The Clone Wars, las cuales desgranaremos a continuación.

¡Alerta Spoilers!

Aquelarre

En este episodio conocemos los orígenes de las gemelas protagonistas de esta serie, que resulta ser un clan de brujas que emplean la Fuerza, a la que ellas denominan como «Hilo». No es la única cultura que venera a la Fuerza que también la conoce con distinto nombres. Por ejemplo, los Hechiceros de Tund la llaman «la Unidad»; los lassat, «el Ashla»; y los Fallanassi se refieren al lado luminoso y oscuro como «Corriente Blanca» y «Marea Oscura».

La madre Koril y una bruja twi’lek.

Obviamente, y como nos confirman los responsables de la serie, están inspiradas en las brujas de Dathomir, y concretamente en su clan más famoso: las Hermanas de la Noche. A diferencia de estas últimas, las seguidoras de la madre Aniseya no son de una única especie, sino de muchas distintas, como la madre Koril, que es una zabrak iridoniana, hay una twi’lek y la anciana Naasa es una alien de raza desconocida. Es interesante que Koril sea precisamente una zabrak, pues las brujas de Dathomir, o al menos las Hermanas de la Noche, se reproducen con los hombres zabrak que habitan su planeta, los conocidos como Hermanos de la Noche, y que se diferencian de los zabraks originales de iridonia por sus colores de piel amarillos y rojizos. Aunque se podría decir que las Hermanas son una especie de híbrido entre zabrak y su especie original venida de Peridea en la otra galaxia, lo cierto es que las brujas cada que vez que dan a luz a varones estos son indefectiblemente zabraks, mientras que las niñas son siempre como ellas y no presentan ningún parecido con la raza de sus padres. Tal vez las brujas de esta serie no son las únicas que usan la magia para manipular la vida.

Arcos usados por los dos clanes de brujas.

Algo que si las asemeja a las Hermanas de la Noche es que están armadas con arcos, aunque estos parecen ser convencionales, o sea que disparan flechas normales y no láseres como las de Dathomir. Por ahora, hemos visto que al menos dominaban el poder de la telequinesis y algún tipo de magia desconocida durante el ritual de la Ascensión, una ceremonia celebrada durante un eclipse que se ve reflejado en el logo de la serie. Sin embargo, por ahora no queda claro si su manera de usar la Fuerza las acerca más al Lado Oscuro o al Luminoso, pero dados sus recelos por los jedi, es más probable lo primero.

Antinatural

Pero la revelación más sorprendente es que las gemelas, cuyos nombres completos son Mae-ho Aniseya y Verosha Aniseya, han sido concebidas mediante una especie de sortilegio por la líder del aquelarre, la madre Aniseya, que usó a la madre Koril como recipiente para su gestación. Esto, por supuesto, nos lleva al caso de Anakin Skywalker, el Elegido que traerá el equilibrio a la Fuerza según la profecía de los jedi. De la misma forma que Anakin, Mae y Osha nacieron sin padre. La gran diferencia es que las gemelas fueron concebidas por Aniseya, quien usó la Fuerza para crearlas, mientras que el Elegido fue concebido por voluntad de la propia Fuerza.

Un leviatán en el cómic Academia Jedi: Leviatán.

Hay que señalar que, como relató Darth Sidious, hay ciertas habilidades que concede la Fuerza, y en concreto el Lado Oscuro, que muchos consideran antinaturales. Otros casos parecidos son las bestias creadas mediante alquimia sith en tiempos antiguos, concebidas por estos para librar sus guerras en contra de los jedi. Como los famosos terentatek, purgados por los jedi durante la Gran Cacería, o los leviatanes, colosales aberraciones, resultado de la manipulación extrema de una forma viviente mediante la alquimia, que fueron liberadas en los campos de batalla de los Cien Años de Oscuridad.

Pruebas

Por tener ese origen, era de esperar que ambas niñas tuvieran el potencial de ser usuarias de la Fuerza, algo que siempre atrae la atención de los jedi. Estos realizan las mismas pruebas con las que evalúan a Anakin en Episodio I: La Amenaza Fantasma, empezando por una pequeña extracción de sangre para valorar el nivel de midiclorianos. El análisis de midiclorianos no siempre es definitivo, así que, a la hora evaluar a los candidatos, los jedi usan herramientas como la Pantalla de prueba. Según La Senda Jedi, su finalidad es examinar la habilidad de los niños para leer mentes o ver imágenes de forma remota.

La pantalla de prueba usada por los jedi.

Una de las imágenes que aparece en la pantalla es un tooka, una criatura felina con apariciones recurrentes en las series de animación y live-action. De hecho, los gatos de Lothal son una subespecie de tooka. Como prueba evidente de su afinidad hacia los Jedi, Osha dibuja en su cuaderno el símbolo que identifica a la Orden Jedi de esta época. Es algo distinto al emblema de las precuelas, siendo una versión a medio camino entre este y el emblema característico de los jedi en los productos de The High Republic, si bien este último seguía siendo usado por los jedi decorando algunos lugares de su Gran Templo en Coruscant e incluso algunos generales jedi lo lucían pintado en sus armaduras de combate en las Guerras Clon, como Plo Koon.

Para finalizar, la razón de porque las brujas increpan a sus visitantes llamándoles secuestradores de niños, es porque durante siglos la Orden Jedi ha nutrido sus filas con usuarios de la Fuerza nacidos por toda la Galaxia pero iniciándolos en la mayoría de los casos a edades muy tempranas. Si bien muchos consideraban un honor que sus hijos pudieran llegar a ser caballeros jedi, entre otros se extendió la falsa creencia de que en realidad los Jedi se dedicaban a arrebatar niños a sus familias en contra de su voluntad. Es el caso de los bardottanos, un pueblo que posee una muy alta conexión con la Fuerza por lo que durante un tiempo fueron una fuente de aprendices para la Orden Jedi, lo que a la larga causó desconfianza y aversión hacia ellos.

Símbolo de la Orden Jedi en el cinturón del maestro Sol.

Hilo ‘The Acolyte’ 1×03

 

¡Podcast! ‘The Acolyte’ 1×01 y 1×02

Más guiños y curiosidades

LtColAlvaro
LtColAlvaro
Cuando te encontré eras débil, pero ahora tu odio se ha convertido en tu fuerza. Al fin, el Lado Oscuro es tu aliado. Levanta, mi Aprendiz. Tu destino te pertenece. Corta todos los vínculos con el pasado. Nadie debe saber que aún me sirves. Vete, y recuerda que el Lado Oscuro siempre te acompaña.