Un viaje al pasado. Star Wars Rebels: Season 1

Corría 2014 cuando Star Wars: Rebels vio la luz por primera vez. Apenas sabíamos qué esperar de la que más tarde sería una de las más aclamadas series de Dave Filoni.

Si aún no le has dado una oportunidad a Star Wars: Rebels, este sea tu momento. Te resumimos qué vas a encontrarte… Y si eres un nostálgico, quizás te interese echar un vistazo más abajo. ¿Ha cambiado tu percepción de los personajes desde aquel entonces?

Star Wars Rebels: Season 1 fue una serie de animación con gráficos CGI estrenada hace más de una década en el canal Disney XD. Dave Filoni, creador de la serie Star Wars: The Clone Wars, fue uno de sus principales artífices. La primera temporada de la serie contaba con 4 cortos que se publicaron por Internet antes de la emisión de la serie, una primera temporada regular con 13 episodios y una película para TV.

La primera temporada, situada 5 años antes de los acontecimientos de Una Nueva Esperanza, nos contaba la historia de Ezra Bridger, un huérfano que sobrevivió en el planeta Lothal, robando y cometiendo fechorías, principalmente contra el Imperio. En uno de sus hurtos, topa con la tripulación de la Espíritu, un grupo de canallas que también se dedican a robar a las fuerzas Imperiales y a combatir opresión del Imperio. Sus miembros eran Kanan Jarrus (un padawan jedi que sobrevivió a la Orden 66 y que esconde su verdadera identidad), Hera Syndulla (una experta piloto twi’lek y dueña de la Espíritu), Zeb Orrelios (guerrero Lasat experto en el combate cuerpo a cuerpo), Sabine Wren (cazarrecompensas mandaloriana y experta en explosivos) y Chopper (astrodroide mecánico con personalidad propia). Ezra y la tripulación de la Espíritu hicieron pronto migas y acabaron embarcándose en una aventura para dar esperanza en la lucha contra el Imperio.

A lo largo de la primera temporada, descubrimos que Ezra es un chico que tiene sensibilidad a La Fuerza. Por lo que Kanan, otrora un padawan jedi, intentaría enseñarle los caminos del lado luminoso aún cuando él no completó su entrenamiento. Como cada misión en su lucha contra el Imperio, será la chispa que dará como nacimiento a la Rebelión que todos conocemos. Una lucha que tiene como principales antagonistas a Maketh Tua, ministra del Imperio del planeta Lothal, el Agente Kallus, encargado de dar caza a los contrarios al Imperio y el Gran Inquisidor, un usuario del lado oscuro que usa un sable de luz doble y se encargaba de cazar Jedi.

Esclavos wookiee se rebelan contra los soldados imperiales en Kessel.

Casi toda la temporada sirvió como presentación de todos los personajes, pero centrado sobre todo en Ezra y Kanan. Además, no faltaron los constantes cameos de la trilogía original. Algunas apariciones estuvieron metidas con calzador mientras que otras, en cambio, estaban bien implementadas en la historia de la saga. Mención especial al Inquisidor como Némesis de los protagonistas, ya que sería una piedra que los rebeldes tendrían que esquivar constantemente debido a su temible poder. Aun así, toda la primera temporada será un «quiero y no puedo» por parte del Imperio en intentar detenerles…

…Hasta los tres últimos capítulos. Donde el Imperio se cansará de ser el hazmerreír y llama a filas a una figura importante del Universo Star Wars para evitar que unos actos aislados contra ellos se conviertan en una rebelión a gran escala. Además, aparece una invitada de las Guerras Clon a la que le habíamos perdido la pista y que acude en ayuda de nuestros héroes. También topamos con un duelo final de espadas láser increíble y la aparición del villano de la siguiente temporada.

Mi valoración final es que la serie tiene un aire muy aventurero, igual que la primera trilogía de la franquicia. Y muy alejado, por supuesto, de toda la intriga política que había en la segunda. Su estilo visual, con gráficos renderizados por CGI (evolución de los utilizados en The Clone Wars), su narrativa enfocada a la aventura y el hecho de que esté pensada para el canal Disney, pueden dar una primera impresión de que solo los niños la disfrutarán. Pero, creo que si se le da una oportunidad, todo el mundo puede pasar un rato entretenido viendo el nacimiento de Alianza Rebelde.

¡WOOKIEELETTER!

Más Star Wars

Banco de datos

Jedha y la Fuerza durante la Alta República

El Día de la Vida en Star Wars

Los orígenes del Universo Expandido