Inicio Blog Página 4

Disney confirma que hay varias series de Star Wars en desarrollo

0

Estamos a escasos días de empezar un nuevo año que se presume relativamente pobre en cuanto a contenido audiovisual de Star Wars. Por ahora, las únicas series confirmadas para 2025 son la segunda temporada de Andor y la tercera temporada de Star Wars: Visions. Sería el año más discreto desde 2021, dado que desde entonces se han estado lanzando un mínimo de dos series live-action y una serie de animación anuales. Sin embargo, desde Disney afirman estar trabajando para remediar esta sequía.

Nuevas series de Star Wars en desarrollo

En declaraciones a Vulture, Alan Bergman, copresidente de Disney Entertainment, ha valorado el futuro inmediato y a medio plazo de Star Wars en Disney+. «En cuanto a lo que viene, tenemos la segunda temporada de Andor, que nos entusiasma mucho,» comenta Begman sobre la próxima serie de la franquicia. «Es excelente. He visto todos los episodios y es una temporada fantástica. Y luego tenemos la segunda temporada de Ahsoka, que dirige Dave Filoni». Una segunda temporada de Ahsoka que empezará su rodaje en abril del próximo año.

A sketch from Dave Filoni teasing the follow up to Ahsoka season 1.
Boceto de la segunda temporada de Ahsoka hecho por Dave Filoni.

Afortunadamente, las continuaciones de Andor y Ahsoka no serán las únicas series de Star Wars que llegarán en los próximos años. «Y luego estamos analizando varias series adicionales que están en desarrollo», adelanta Bergman. «Veremos qué decidimos hacer. Como dije antes, tienen que ser geniales, y cuando estemos en la posición en la que creemos que tenemos lo que queremos, seguiremos adelante.»

El futuro de The Mandalorian

En cuanto a las películas, tendremos que esperar a 2026 para volver a vivir un nuevo estreno de Star Wars. Será con The Mandalorian and Grogu. Eso sí, existen varias películas más en etapas tempranas de desarrollo. «En cuanto a las películas, en este momento tenemos Mandalorian, que se estrenará el Día de los Caídos en 2026 (25 de mayo, aunque realmente está anunciada para el día 22, el viernes anterior a la fecha mencionada), y tenemos varias películas en desarrollo. Cuando estemos listos, anunciaremos cuáles son,» valora Bergman respecto al futuro de Star Wars a nivel cinematográfico.

Recordemos que, originalmente, The Mandalorian and Grogu fue concebida como una cuarta temporada de The Mandalorian, aunque parece que el rumbo del proyecto cambió a finales de 2023. «Con The Mandalorian, cuando analizamos nuestra programación de Star Wars, hicimos el mismo tipo de consideraciones [que funcionaba mejor como una película]», comenta Bergman respecto a este tema. «Así que realmente lo valoramos título por título. Pero para nosotros, al observar nuestras grandes franquicias, no hay nada como un estreno en cines debido al poder de marketing que se obtiene en todo el mundo».

La cancelación de The Acolyte

Uno de los temas más confusos y polémicos del año saliente ha sido la cancelación de The Acolyte, una serie que suponía la exploración de nuevos horizontes para la franquicia y que claramente planificaba una narrativa a largo plazo. La cancelación es más chocante aún si tenemos en cuenta el esfuerzo invertido por Lucasfilm en su campaña promocional. En la misma entrevista, Bergman ha expuesto los motivos al respecto. «En lo que respecta a Acolyte, estábamos contentos con nuestro rendimiento, pero, francamente, no era suficiente dada la estructura de gastos de ese título para hacer una segunda temporada. Así que esa es la razón por la que no lo hicimos», concluye Bergman.

Finalmente, Alan Bergman también ha hecho una pequeña valoración del estreno de Skeleton Crew. «Skeleton Crew está en proceso ahora, así que veremos», comenta sobre la serie más reciente de la saga. «Hemos visto un cierto crecimiento en eso. Veremos cómo va. Como dijiste, las críticas han sido excelentes en Skeleton Crew, así que tendremos que ver cómo se desarrolla todo a medida que avanza,» por lo que tampoco cierra la puerta a una segunda temporada de la serie.

¿Qué podemos esperar del futuro de Star Wars?

La gran revelación que ha dejado Bergman en sus declaraciones es la existencia de varias series de Star Wars en desarrollo. Por ahora, más allá de las series anunciadas para el próximo año, la única de la que tenemos confirmación es la segunda temporada de Ahsoka, aunque, dado que su producción empezará en abril de 2025, probablemente no se estrenará hasta 2026. Por otro lado, sabemos que Lucasfilm Animation está desarrollando una nueva serie de animación gracias a varias ofertas de trabajo publicadas.

En los últimos meses también han surgido varios rumores acerca del desarrollo de nuevas series live-action. Por ejemplo, según Production Weekly Lucasfilm planearía rodar una serie llamada Star Wars: Pirates que vendría a ser un spin-off de Skeleton Crew centrado en Jod Na Nawood. Veremos si alguno de ellos acaba confirmándose.

Muy probablemente, algunos de los proyectos que ha comentando Bergman salgan a la luz en la próxima Star Wars Celebration, la cual tendrá lugar en Japón del 18 al 20 de abril de 2025. Tanto si ese es el caso como si no, en WookieeNews seremos los primeros en contarlo.

Battlefront 3 (2008), su historia y como jugarlo ahora

1

Todos conocemos la saga Star Wars: Battlefront, la serie de videojuegos de disparos en primera y tercera persona insigne de la franquicia. Una serie dividida en dos etapas, los clásicos de la década de los 2000 de la época de la antigua LucasArts (cerrada en 2013 y refundada en 2021 como Lucasfilm Games) y los nuevos, desarrollados en la era Disney. Curiosamente, todos los estudios que desarrollaron las entregas publicadas eran y son filiales de Electronic Arts, los dos primeros de Pandemic Studios, los creados para consolas portátiles por Rebellion Developments y los más recientes por DICE. La excepción fue el Star Wars: Battlefront III, la planeada continuación de los originales de Pandemic y que se encargó por parte de LucasArts al estudio Free Radical Design (ahora llamado Crytek UK). Se trata de uno de los proyectos más notorios y discutidos en la historia de los videojuegos debido a su cancelación en 2008 cuando ya estaba casi terminado, según se cuenta, por problemas financieros y estratégicos.

¿Y por qué lo traemos a colación ahora? Pues porque acaba de filtrarse una versión casi terminada de dicho juego, para la versión de Nintendo Wii. Un grupo de fans, conocido como Free Radical Archive, ha logrado hacerse con este versión y se ha publicado un vídeo, usando dicha versión, en el que recrean un antiguo gameplay filtrado en 2008 que mostraba el juego en su etapa de desarrollo alpha. Y tanto el nuevo como el antiguo de esos vídeos muestran las características más destacadas que se planeaban para Battlefront III, como la posibilidad de transitar de batallas terrestres a espaciales sin tiempos de carga, ofreciendo una experiencia de combate continua y fluida. El juego iba a incluir también una campaña que abarcaba las eras de las precuelas y la trilogía original, con una perspectiva dual de dos clones creados a partir del ADN de un Jedi.

Desde la cancelación del juego, se han hecho muchos esfuerzos por parte de la comunidad por recrear lo mejor posible la experiencia que hubiese ofrecido. A partir de toda la información y filtraciones que había disponibles, se crearon modificaciones (mods) al videojuego Battlefront II Classic de Pandemic, siendo el más conocido el Battlefront III Legacy, cuyo jefe de desarrollo es iamashaymin Modding, el que ha publicado el vídeo de la nueva versión filtrada. Este mod de conversión a gran escala utiliza todos los recursos que había disponibles, creando una versión lo más parecida posible al juego cancelado. Ahora, el build filtrado, que según dicen era una versión al 99% terminada, abre muchas nuevas posibilidades para los equipos de modding que aprovechan todas estas aportaciones.

A pesar de ser la versión para Wii, lo cual hace que la calidad gráfica no sea la mejor posible, ya se considera perfectamente jugable. Y los responsables de conseguirla, junto con los encargados de proyectos como el Battlefront III Legacy, están trabajando en optimizar y preparar una versión pública del juego cancelado a partir de esta filtración, que permitirá jugarla en PC totalmente gratis. La información indica que se podrá jugar con una build específica del Dolphin Wii Emulator creada especialmente para este juego. Se podrá jugar con los mandos de Wii, pero también con teclado y ratón. Se podrá jugar el modo historia original además del resto de modos de juego que incluía, y es posible que puedan mejorar los gráficos del juego, logrando una nueva versión mucho mejor que la original.

Además, la publicación de esta filtración permitirá a todos los proyectos de fans tener todos los recursos que necesitan para seguir mejorando sus versiones del desaparecido Battlefront III, acercándose cada vez al que iba a ser el resultado definitivo del que es uno de los Santos Griales tanto de la comunidad del gaming como de la de Star Wars. En estos momentos ya se puede obtener este build para descargar y jugar en PC.

Como detalle final, deciros que en 2007 LucasArts y Free Radical estaban discutiendo la creación de entregas anuales de juegos de Battlefront, y ese mismo año firmaron el lanzar en 2009 Battlefront IV, secuela directa del III, tan solo un año después del último. Por supuesto, la cancelación del anterior juego dejó al Battlefront IV en un estado de desarrollo muy temprano, del que solo se conocen algunos detalles y artes conceptuales poco definidos. Sin embargo, cabe la posibilidad de que, si todo lo que se llegó a hacer por parte del estudio fuera publicado, todos esos recursos pudieran ser aprovechados por los que ahora tratan de salvar el Battlefront III, dándole aun más contenido al ansiado juego.

‘Skeleton Crew’ 1×04 «Can’t Say I Remember No At Attin» curiosidades y guiños

0

Un nuevo episodio de Tripulación Perdida está aquí y aunque aporta mucho a la trama de la propia serie, no hace lo mismo en cuestión de referencias al Universo Expandido. Por tanto vamos a analizar las posibles respuestas que ofrece No recuerdo ningún At Attin a los misterios planteados por la historia y por supuesto los guiños que hay, aunque sean pocos. Recordar también que tenéis disponible el artículo del episodio anterior.

¡Alerta Spoilers!

Mundos espejo

Con las coordenadas obtenidas en el observatorio lunar, la Ceniza de Ónice llega a un planeta que presuntamente es At Attin, rodeado de satélites artificiales y también con una tenue nebulosa de color verdoso similar a la Barrera. Los satélites parecen mostrar signos de deterioro, lo que indicaría que llevan abandonados mucho tiempo. Al aproximarse a la superficie, parece que es el planeta que buscan pero al aterrizar se ve que es muy diferente. Como se menciona más adelante, se trata de At Achrann, un mundo que en un inicio si era como At Attin, pero sufrió un gran cambio. Aunque Kh’ymm dijo que las Joyas de la Antigua República fueron destruidas hace mucho tiempo, no hay que tomar esa expresión al pie de la letra. Es decir, no es que fueran totalmente aniquilados como Alderaan, si no que fueron arrasados hasta el punto de quedar irreconocibles.

Como los nativos del planeta no ofrecen una explicación sobre su pasado, solo podemos deducir que la idílica sociedad creada en ese mundo colapsó en algún momento, y los descendientes de los pobladores originales se dividieron en grupos tribales en perpetuo conflicto, luchando por sobrevivir en precarias condiciones. Podemos suponer que el resto de mundos creados por el mismo proceso sufrieron destinos similares. Es interesante que todo ellos tengan en su nombre la palabra «At» seguida de una segunda palabra que también inicia con la letra «a». Normalmente, los planetas que tienen nombres con estructuras parecidas es que comparten el mismo sistema estelar, aunque este no es el caso con las Joyas.

Lugareños

Mientras buscan más información, nuestros niños protagonistas conocen a los que habitan las ruinas de ese planeta. Además de los hattan y los troik, podemos deducir que debe haber aun más grupos aislados luchando por vivir en ese lugar. Eso sí, al contrario que At Attin, At Achrann no está del todo aislado. Mencionan que si tienen contacto con extranjeros a los que venden pieles a cambio de munición, muy probablemente contrabandistas. Y no solo municiones, posiblemente también armas y hasta armaduras, pues muchos de los guerreros, tanto hattan como troik, lucen cascos y partes de las armaduras de los soldados del ejército imperial. En cuanto a los tanques respulsores de los hattan, están basados en un diseño creado en 1995 por Doug Chiang para los AAT del Episodio I: La Amenaza Fantasma y también una nueva versión del transporte de tropas imperial Merodeador Armado Trexler 906, visto en The Mandalorian.

Como en At Attin, no hay mucha diversidad de especies aliens, solo distinguimos ithorianos, rodianos y vazooanos al igual que el planeta natal de los niños protagonistas. Pero en At Achrann si tienen eopies, mamíferos herbívoros cuadrúpedos nativos de Tatooine. Aparecidos por primera vez en el La Amenaza Fantasma, se los puede encontrar en otros lugares como Saleucami, Zardossa Stix y Batuu. Durante su exilio en Taooine, Obi-Wan Kenobi tuvo su propia eopie personal llamada Akkani. Pero los de este episodio son eopies cuernudos, una variante nunca antes vista pues hasta ahora ningún eopie de ninguna obra tenía cuernos. Sin embargo, hay que fijarse que no todos los eopies que salen en este episodio tienen dichos cuernos, lo que podría ser un signo distintivo solo de los machos o de los adultos.

Más guiños y curiosidades

SWGOH Habilidades – Ahsoka Tano (Leyenda Galáctica)

0

Ha llegado el momento esperado por tantos desde que se lanzó su serie. La culminación de un largo recorrido de personajes añadidos a las Holomesas, cuyos requisitos para muchos se veían inalcanzables desde que se anunció… sin embargo su llegada ahora es inminente, para cerrar la Era de los Aprendices, y el año 2024 en cuanto a novedades en Star Wars: Galaxy of Heroes, llega la que será la personaje más poderosa del juego al menos por un tiempo, que hará temblar el meta actual, y que significará la nueva cota de poder para todos los jugadores.

Ahsoka Tano es quizás una de las personajes con más trayectoria en la historia de Star Wars. Fue descubierta en su planeta natal Shili por el Maestro Jedi Plo Koon, quien la llevó al Templo Jedi de Coruscant para ser entrenada en las artes Jedi. Tras el estallido de las Guerras Clon, el Gran Maestro Jedi Yoda asignó a la joven Tano como Padawan del Caballero Jedi Anakin Skywalker, a quien se unió durante la Batalla de Christophsis. La relación sería difícil al principio entre ambos, teniendo ambos un carácter imprudente e impulsivo, que los llevó a cometer algunos errores durante la guerra, pero mantuvieron al final una relación muy amistosa de Maestro y Aprendiz, y también como amigos. Ella también fue amiga de otro mentor, el Clon 7567, más conocido como Rex, Capitán en la Legión 501, en la que los 3 participaron, haciendo frente a varios enemigos, como Grievous, Ventress, Cad Bane y muchos otros, volviéndose una gran líder. Su primer encuentro con la muerte lo tendría en el planeta Mortis, donde tras una prueba que debió enfrentar Skywalker, la Hija se sacrificaría para resucitar a Ahsoka.

Tras ser acusada de bombardear el Hangar de la Orden Jedi y de cometer actos homicidas, ella sería buscada por la Orden, hasta que Skywalker encontró a la verdadera culpable de los hechos. Aún así, la confianza de Tano con los Jedi se había quebrado, lo cual la llevaría a dejar la Orden. Tras un largo tiempo, ella se reencontraría con su amiga Bo-Katan Kryze, para pedirle ayuda en Mandalore, y derrocar al usurpador del trono, Maul. Así, junto con Rex y efectivos de la 501a, ella partiría para derrotar a Maul y ser sometido a juicio. Pero mientras regresaban a Coruscant, estalló la Orden 66, donde ella sería perseguida por sus ex compañeros Clon, incluyendo a su amigo Rex, a quien lograría finalmente salvar.

Durante el tiempo que se alzó el Imperio Galáctico, ella se mantendría en secreto en Raada, donde tras una evacuación, se uniría al creciente movimiento rebelde del Senador Bail Organa. Adoptando el nombre en clave de «Fulcrum», ella participaría en la red inteligencia rebelde, incluyendo el Escuadrón Fénix de Hera Syndulla. Tras su colaboración con los Fénix, tendría un segundo encuentro con la muerte en Malachor, donde tendría que enfrentarse con su antiguo maestro, ahora convertido en Darth Vader, donde ella sería salvada a través del tiempo por Ezra Bridger, por el Mundo entre Mundos. Tras realizar una serie de acciones en secreto durante la Guerra Civil Galáctica, ella se enteraría de la desaparición de Thrawn, junto con su amigo Ezra, tras lo cual tendría que enfrentarse a la Magistrada Morgan Elsbeth, simpatizante del caído Imperio Galáctico, en compañía de Din Djarin, el Mandaloriano. La búsqueda de ambas rivales las llevaría a un viaje contrarreloj al planeta Peridea, fuera de la galaxia conocida, donde Ahsoka debía impedir una reconformación del Imperio con el regreso de Thrawn, en compañía de Sabine Wren, a quien intentó fallidamente en el pasado entrenar como aprendiz. Tras una lucha contra el Jedi Caído Baylan Skoll, ella tendría un tercer encuentro con la muerte, donde en un encuentro otorgado por la fuerza, su fallecido Maestro Skywalker aparecería para darle una última lección a su alumna.

Al nivel de Anakin, Obi-Wan, Palpatine, Kylo, Luke, Rey, Jabba y Leia, Ahsoka sube al máximo escalafón de héroes considerados leyenda. Con un kit de habilidades complejo y como ocurre con sus antecesores requerirá de cierto esfuerzo y estudio. Es hora de liberar la Galaxia!

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Ahsoka Tano
  • ALINEACIÓN: Lado Luminoso
  • CATEGORÍAS: Leyenda Galáctica, Líder, Tanque, Espectro, Usuario de la Fuerza Neutral

Kit de Habilidades:

Aegis Charge (Básica) ¡Zeta!

Causa daño físico al objetivo enemigo 2 veces y disipa todos los potenciadores que tenga. Gana 5% de bonus de Protección (acumulable) hasta el final del encuentro. Si Ahsoka tiene Perfect Defense, aumenta su duración en 1. El otro aliado del Lado Luminoso más débil recupera 10% de Salud y Protección.

Shatterstrike (Especial) ¡Zeta!

Causa daño físico al objetivo enemigo y le inflige 2 acumulaciones de Off Balance hasta ser dañado por un ataque, que no se podrá copiar, disipar ni resistir, y Armadura Rota hasta el final de la batalla. Los aliados del Lado Luminoso recuperan 5% de Salud y Protección, duplicado para los aliados Espectro.

(Tiempo de recarga: 4)

Defiant Resolve (Especial) ¡Zeta!

Ahsoka disipa todos los atenuadores sobre sí misma y Provoca por 2 turnos. Disipa Defensa Resistente de todos los aliados. Por cada acumulación de Defensa Resistente disipada, Ahsoka gana 10% de Defensa y Maestría (acumulable) hasta el final de la batalla. Si Ahsoka tiene Aumento de Defensa y de Tenacidad, ella los disipa y gana Perfect Defense por 2 turnos. Si ella ya tiene Perfect Defense, aumenta su duración en 2.

El otro objetivo aliado gana 25% de Medidor de Turno, y si ese aliado es Espectro, también gana Morai’s Wisdom si es que no lo tenía ya, hasta el final de la batalla, que no se puede copiar, disipar ni prevenir.

Morai’s Wisdom: +15 de Velocidad, recibe 10% menos de daño, recibe daño reducido de efectos basados en % de Salud, inmune a la reducción de Medidor de Turno.

(Tiempo de recarga: 4)

Daughter of Mortis (Única) ¡Zeta!

Al comienzo de la batalla, Ahsoka gana Morai’s Wisdom hasta que termina esa batalla, esto no se puede copiar, disipar ni prevenir, y también Provoca por 2 turnos. Ahsoka tiene +100% de Contraataque y es inmune a la Inmunidad al Daño.

Mientras Ahsoka tenga Perfect Defense, ella recupera +15% de Salud y Protección cuando ella ataca fuera de turno.

Al inicio de cada uno de sus turnos, Ahsoka obtiene un Ataque equivalente al 35% de su Defensa hasta el inicio de su siguiente turno. Cuando ella usa una habilidad especial, gana 6% de Carga Definitiva.

Si todos los aliados son Espectros, cuando un aliado tenga Confusión, lo disipará y obtendrá 15 de Velocidad (acumulable) hasta el final del encuentro.

Leyenda Galáctica (Única) ¡Zeta!

Esta unidad recibe daño reducido del daño masivo y de todos aquellos efectos que causen daño según su porcentaje de salud. Recibe daño masivo de los efectos de destrucción (excluye a los jefes de raid) y es inmune a los efectos de aturdir.

Esta unidad tiene +10% de Salud y Protección máximas por cada nivel de reliquia, además de sufrir un 30% de menos daño.

Commander of the Wayward (Líder) ¡Zeta!

Los aliados Espectros obtienen +30% de Ataque, Defensa y Maestría. Al inicio de la batalla, todos los aliados Espectro no invocados que no lo tengan ya, obtendrán Exilio hasta el final de la batalla, que no se podrá copiar o disipar, más la habilidad otorgada Reunite. Si hay un aliado Ezra Bridger (Exilio), él ganará 25 acumulaciones de Migración Purrgil, de los contrario los aliados Espectros ganarán 100% de Salud y Protección Máximas.

Cuando un aliado con Morai’s Wisdom usa una habilidad especial, Ahsoka gana 6% de Carga Definitiva. Si un aliado usa Reunite, ella gana 30%. Cuando Huyang usa cualquier versión de Historia de la Galaxia, Ahsoka gana otro 30%.

Si un aliado Espectro disipa un potenciador, él gana 10% de Medidor de Turno, y 5% de Maestría (acumulable) hasta el final del encuentro. Cuando un enemigo gana Aumento de Protección, los aliados Espectro ganan 15% de Ataque (acumulable) hasta el final del encuentro. Cuando un enemigo con menos del 100% de Medidor de Turno, gana Medidor de Turno, recibe daño verdadero, que no se puede evadir (este daño no puede derrotar enemigos).

Reunite: elimina Exilio de sí mismo y de otro aliado objetivo, gana 25% de Maestría hasta el final de la batalla, y toma un turno extra. Esta habilidad tiene un tiempo de recarga compartido entre los aliados que tengan Reunite, y es inmune a la manipulación del tiempo de recarga.

Worlds Apart (Definitiva, parte 1)

Requiere 100% de Carga para activarse. Esta habilidad se carga en un 30% cuando un aliado usa Reunite, en 30% cuando Huyang usa cualquier versión de Historia de la Galaxia, 6% cuando Ahsoka usa una habilidad especial, y otro 6% cuando un aliado con Morai’s Wisdom usa una habilidad especial.

Reinicia los tiempos de recarga de todos los aliados, y deja los de los enemigos en su máximo, esto no se podrá resistir. Los aliados Espectro recuperan 50% de Salud y Protección. Elimina Exilio de un aliado al azar, y un aliado Espectro al azar que no lo tenga ya, obtendrá Morai’s Wisdom hasta el final de la batalla, que no se podrá copiar, disipar ni prevenir. Ezra Bridger (Exilio) ganará 10 acumulaciones de Migración Purrgil.

El enemigo objetivo obtendrá Exilio por 2 turnos, que no se podrá copiar, disipar ni resistir.

Luego, esta habilidad se convertirá en Relentless Redoubt.

Relentless Redoubt (Definitiva, parte 2)

Requiere 50% de Carga para activarse. Los métodos de carga son los mismos que su primera parte.

El otro aliado Espectro más fuerte ganará Deflective Ward, que no se podrá copiar, disipar ni prevenir, hasta el final de la batalla. Cuando un aliado con Deflective Ward recibe daño de un enemigo, Deflective Ward expira y ese enemigo obtiene 2 acumulaciones de Off Balance por 1 turno, que no se puede resistir, y si este no estaba en Sigilo, también Deflective Target.

Cuando Ahsoka usa una habilidad en su turno, Deflective Target expira en el enemigo objetivo, y Ahsoka obtiene un turno de bonificación. Si el objetivo no tenía Deflective Target, este es eliminado de todos los otros enemigos. Ahsoka puede ignorar Provocar para golpear enemigos con Deflective Target. Cuando Ahsoka es dañada por un enemigo, al final de ese turno, ella disipa Deflective Ward de un aliado al azar.

Además esta habilidad obtiene más efectos adicionales según la Carga Definitiva:

  • Al 50%: Ahsoka recupera 25% de Salud y Protección, y todos los aliados del Lado Luminoso ganan 10% de Maestría hasta el final de la batalla.
  • Al 75%: Ahsoka recupera otro 25% de Salud y Protección, y todos los aliados del Lado Luminoso ganan otro 20% de Maestría. Los otros aliados Espectro más fuerte y más débil obtendrán Deflective Ward hasta el final del encuentro si es que no lo tenían ya. Además inflige Bloqueo de Habilidad en el objetivo enemigo por 1 turno, que no se podrá evadir ni resistir.
  • Al 100%: Ahsoka recupera otro 50% de Salud y Protección, y todos los aliados del Lado Luminoso ganan otro 30% de Maestría. Además todos los aliado Espectro que no lo tengan ya obtendrán Deflective Ward hasta el final del encuentro. Inflige Bloqueo de Habilidad en el objetivo enemigo por 1 turno.

Deflective Ward: el daño recibido se reduce en 1.

Deflective Target: Ahsoka puede ignorar efectos de Provocar para atacar a este personaje, y luego de atacarlo ella gana un turno de bonificación. Este efecto se disipa si el portador tenía Sigilo.

Sensaciones

¡Guau! Vaya pedazo de kit el que tiene esta personaje. La que eligió vivir para salvar a sus amigos, y llegar a Peridea para completar su misión, aunque eso le costara su propio exilio, llega pisando fuerte al Galaxy of Heroes. Primero, siendo una personaje que, aunque puede acompañar a otras facciones, tiene sus efectos muy potenciados con los Espectros, los cuales recibirán recuperación de Salud y Protección, aumento de estadísticas, la habilidad otorgada Reunite, el nuevo potenciador Morai’s Wisdom, que entre otras cosas los hace inmunes a la reducción de Medidor de Turno y al daño basado en Salud (dos efectos muy buenos para contrarrestar a muchos enemigos), y con los usos posteriores de la habilidad Definitiva, también otro nuevo potenciador llamado Deflective Ward, que reducirá el daño recibido en 1, al menos una vez. Sin duda ella es un personaje que protege muy bien a su equipo, y que hará lo imposible por mantenerlos a salvo. Una Leyenda que castigará a los enemigos que obtengan Aumento de Protección.

Recordemos que la General Syndulla otorga Perfect Defense con su especial, que volverá al aliado beneficiado más fuerte en Defensa y le permitirá resistir atenuadores. Esto volverá a Ahsoka tremendamente resistente, sin contar que obtendrá Ataque adicional basado en un % de su Defensa, y que Syndulla permitirá que un aliado con este potenciador cause daño verdadero. Huyang será el encargado de solicitar asistencia con a sus aliados (prolongando el tiempo de duración de Perfect Defense en Ahsoka), otorgarles Lecciones de Jedi (para aumentar su Maestría) y usar Historia de la Galaxia, con la cual aumenten más su Ataque y Defensa gracias a Conexión con la Fuerza, y acelere la Definitiva de Ahsoka. Sabine Padawan será la pieza ofensiva del equipo, obteniendo un montón de acumulaciones de Conexión con la Fuerza, contraatacando y aumentando mucho su daño crítico.

Será un comienzo difícil para el equipo, por el atenuador Exilio que poseerán todos los Espectro, pero a medida que lo disipen, y por los efectos otorgados por Ezra Bridger (exiliado), este equipo a medida que avance el combate se volverá un peligro mortal para los enemigos.

Y sí, Ahsoka es inmune a la Inmunidad al Daño. Pruebas realizadas por los desarrolladores hacían que Ahsoka estuviera demasiado rota y la batalla se alargara infinitamente.

Información clave del personaje

Sugerencia según desarrolladores del uso de zetas en Ahsoka:

  1. Líder – Commander of the Wayward
  2. Única 1 – Daughter of Mortis
  3. Única 2 – Galactic Legend
  4. Especial 2 – Defiant Resolve
  5. Especial 1 – Shatterstrike
  6. Básica – Aegis Charge

Será la primera Leyenda por la que no sufriremos en caso de perder una batalla en su evento en la Guía de Viaje, gracias al nuevo sistema de Eras y Episodios que se ha implementado en el Galaxy of Heroes.

¿Ya tienes todo listo para conseguirla?

‘Skeleton Crew’ 1×03 «Very Interesting, As an Astrogation Problem» curiosidades y guiños

0

Continuamos con la trepidante aventura de Tripulación Perdida en un tercer episodio que sigue ofreciendo más preguntas que respuestas. Titulado como Muy interesante, como problema de astrogación, si que nos ofrece conceptos y personajes nuevos dignos de análisis, que vamos comenzar ahora.

¡Alerta Spoilers!

Reunión de padres

Comenzamos con una junta en la casa de Fern a la que asisten los padres de todos los niños desaparecidos. La subsecretaria Fara trata de tranquilizar a Wendle, padre de Win; a la madre de Neel, llamada Nooma; y a las madres de KB, Garree y Maree, insistiendo en que los droides de seguridad los encontrarán, no siendo aun consciente de lo que ha pasado realmente. Hay un curioso mural que se ve de fondo en el que están representadas varias especies, tal vez las principales que habitan At Attin. Se distinguen humanos, ithorianos y la especie elefantina sin nombre de Neel. Un detalle interesante son las insistentes preocupaciones por la salud de KB, lo que podría explicar por qué tiene esos implantes cibernéticos. Aparentemente adolece de algún tipo de condición médica que la obliga a estar permanentemente monitorizada a través de dichos implantes.

Finalmente los droides confirman la gravedad de la situación y también cuales son las reglas que el gobierno de At Attin impone. Por razones aun desconocidas, está prohibido no solo salir, sino siquiera establecer ninguna clase de contacto más allá de la Barrera, que más adelante se menciona que son gases nebulares, es decir, una nebulosa. Estas nubes de polvo y gases interesterales son muy importantes en la Galaxia de Star Wars, pues la dificultad que supone atravesarlas hace que puedan albergar muchos secretos. De hecho, son las nebulosas las que permiten la existencia de varias criaturas capaces de sobrevivir en el espacio exterior. Otros planetas ocultos tras nebulosas son Umbara por la Nebulosa Fantasma (The Clone Wars), Tanalorr tras el Abismo de Koboh (Jedi: Survivor) y Lira san, el mundo natal original de los lasat, protegido por una traicionera nebulosa mezclada con un cúmulo estelar de estrellas colapsadas (Rebels).

El Abismo de Koboh rodeando Tanalorr.

Otra destacable es la Nebulosa Kaliida, cercana a los sistemas estelares de Naboo y Ryndellia y tan grande que ocupa espacio en los Bordes Medio y Exterior a la vez. Alberga una antigua ruta de contrabando llamada el Paso de Balmorra, que es hogar de los neebrays o mantarrayas nebulares (The Clone Wars). Por último mencionaremos la Nebulosa Vulpinus, donde la flota imperial se refugió tras la batalla de Endor por orden del almirante de flota y consejero del Imperio Gallius Rax (trilogía Consecuencias) y a la Nebulosa Tifónica, hogar del gigantesco gusano arakurth (Episodio IX).

Evasión

Está claro que Jod Na Nawood es un humano sensible a la Fuerza, la conoce y es capaz de utilizarla, pero no es un jedi o no se considera como tal. Esto podría congraciarle un poco más con SM-33, pues antes de la revelación se notan las tiranteces entre ambos. Es obvio que el droide pirata sabe qué son los jedi y los corsarios no son amigos de los guardianes de la paz y la justicia. En otro guiño a la primera película de la saga, Jod distrae a los guardias con un ruido, como hizo Obi-Wan Kenobi en la Estrella de la Muerte con los soldados de asalto. Pero casi son pillados por una unidad de interrogación IT-0, el droide esférico diseñado por el Imperio para obtener información de prisioneros mediante sondas mentales y tortura. También aparecieron en Episodio IV cuando Darth Vader interrogó a la Princesa Leia.

Un droide interrogador IT-0 en la Estrella de la Muerte.

Los niños obligan al presunto jedi a rescatar a SM-33, que se encuentra apagado en el taller de reparación de droides. Ahí interactúa con otros tres modelos muy conocidos, los droides de protocolo serie CZ y RA-7 y el archiconocido droide de combate serie B1, omnipresente en los campos de batalla de las Guerras Clon, que al parecer lleva desconectado desde los tiempos del conflicto, pues nada más ser encendido pregunta si su bando resultó vencedor. Antes de irse de allí, Jod tiene que encargarse de su antiguo camarada Benjar Pranic, un ishi tib, especie anfibia del planeta Tibrin. En su huida observamos más aliens entre las gentes de Borgo Prime como kyuzos, jawas, talpiddianos y ubdurianos.

Misterio

Los niños siguen discutiendo sobre la importancia de su planeta natal y de si alberga o no un tesoro. Al darse cuenta de que ni siquiera saben a que se dedican exactamente sus padres, especulan si su actividad genera una gran riqueza, relacionada con la Gran Labor de la República. Al llegar al observatorio lunar, conocen a Kh’ymm, una astrónoma de una especie con forma de búho. Ahí descubren que a su guía se le conoce por muchos nombres, como Jack Carmesí y Silvo. El alias Jack Carmesí es una referencia a un personaje aparecido en los comics de la serie clásica Star Wars de Marvel publicada en 1977, quien también era un pirata. Dicho personaje ha aparecido en la más reciente serie Halcyon Legacy, y no se parece en nada a Jod por lo que está claro que son personas distintas.

El verdadero Jack Carmesí, apodado Barbarroja por obvios motivos, en los Clásicos de Marvel.

Kh’ymm revela que At Attin pertenece a las llamadas Joyas de la Antigua República, un grupo de fastuosos planetas que se mantuvieron ocultos al resto de la Galaxia por motivos de seguridad desconocidos. Esto indica que probablemente la población de dicho planeta está recluida por el llamado supervisor y ni siquiera son conscientes de ello. Tan es así que ni saben de la destrucción de Alderaan a manos del Imperio y de la Guerra Civil Galáctica. El problema de astrogación que menciona hace referencia a un concepto de la ciencia ficción clásica. Se trata de un acrónimo de astronavegación, la ciencia de atravesar el espacio de forma segura y fiable en una nave espacial.

Mapa de las Joyas de la Antigua República. En su texto se pueden identificar palabras como «Senado», República», «planetas», «Joyas» y «Grandes Obras», pero no se puede sacar demasiada información de él debido a que están intercaladas por agrupaciones de letras aleatorias que interrumpen las frases.

Durante la búsqueda aparecen en la pantalla del ordenador los nombres de múltiples localizaciones escritas en aurebesh. No vamos a mencionarlas todas, pero destacan las siguientes: Bogden, en cuyas lunas Darth Tyranus contrató a Jango Fett para ser el clon original, Brentaal IV, Coruscant, la estación Black Stall, Eriadu y Malastare.

Otra fuga

Nuestros protagonistas deben emprender otra huida, esta vez de las autoridades de la Nueva República que envían a dos cazas estelares T-65B Ala-X. Hay un detalle interesante en estos dos cazas y es que no están equipados con los habituales cuatro cañones láser en las puntas de sus alas replegables. En las alas superiores si tienen sendos cañones láser pero las inferiores están equipados con cañones de iones, armas capaces de deshabilitar todo tipo de vehículos. Si os fijáis bien notaréis la diferencia de diseño entre ambos pares de cañones. Y hablando de naves, aunque aun no ha sido mencionado, la nave de nuestros protagonistas se llama Ceniza de Ónice.

Ala-X.
Ala-X.

Podemos reconocer bien a estos Ala-X de la Nueva República, pues llevan impreso su símbolo o cresta en el fuselaje, que es el ave estelar de la Alianza Rebelde modificada rodeada por un círculo de quince estrellas. Y como es habitual también está presente en el casco de vuelo del piloto que aterriza en la luna, nombrado como Kent.

Más guiños y curiosidades

El hijo de Jabba aparecerá en ‘The Mandalorian and Grogu’

0

Hoy os traemos una de esas noticias que jamás imaginamos tener que compartir. Una de esas cosas que incluyes en tu bingo de predicciones personales por las risas pero que en ningún caso esperas que vaya a ocurrir. Se trata del regreso Rotta el Hutt, ya sabéis, el hijo de Jabba que apareció en la película de The Clone Wars. Y es que según ha adelantado el insider Jeff Sneider en primer lugar y posteriormente han confirmado Deadline y Variety, el huttito dará el salto a la acción real en la película The Mandalorian and Grogu y será interpretado por un actor de renombre, Jeremy Allen White (The Bear).

El regreso de Apestosito

Al inicio de las Guerras Clon, Rotta Desilijic Tiure, apodado «Apestosito» por Ahsoka Tano, fue secuestrado en secreto por Asajj Ventress en el marco de un complot orquestado por el conde Dooku y Ziro el Hutt, tío de Jabba. Dicha confabulación tenía como objetivo desacreditar a la Orden Jedi y sabotear las negociaciones entre la República y Jabba el Hutt. Sin embargo, Anakin y Ahsoka, en su primera misión como maestro y aprendiz, lograron liberar al huttito de su cautiverio en Teth y devolverlo con su padre.

¡APESTOSITO ESTÁ DE VUELTA!

Rotta el Hutt, el hijo de Jabba de la película de #TheCloneWars, aparecería en #TheMandalorianAndGrogu y recibiría la voz de Jeremy Allen White

(Rumor vía Jeff Sneider)

[image or embed]

— WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 9 de diciembre de 2024, 23:52

El futuro de Rotta tras las Guerras Clon es algo ambiguo, aunque los interludios de la trilogía de Consecuencias nos dan algunas pistas sobre su destino. En dichas novelas, se menciona que Cobb Vanth rescató a un bebé hutt de las garras del Llave Roja, un sindicato que intentó alzarse con el control de Tatooine los meses posteriores a la muerte de Jabba. Posteriormente, el sheriff de Ciudad Libre contrató a Malakili, el cuidador del rancor de Jabba, y le encargó educar al huttito.

Reparto y producción

Aún no ha trascendido si Rotta será recreado mediante CGI o a través de una marioneta, pero sabemos que el personaje recibirá la voz de Jeremy Allen White. El actor neoyorkino ha saltado a la fama con sus papeles protagónicos en las series Shameless y The Bear. Su actuación en la más reciente le ha valido para ganar dos Globos de Oro y un premio Emmy.

zeb Orrelios, Espectro-4.

Además de Allen Withe, ya han sido confirmados como parte del elenco de la película la actriz Sigourney Weaver y, obviamente, Pedro Pascal, quien retomará su papel como Din Djarin. Los adelantos proyectados a puerta cerrada en la D23 también confirman la aparición del mismísimo Zeb Orreilos, quien probablemente vuelva a ser interpretado por Steve Blum, su actor en Star Wars: Rebels y The Mandalorian.

The Mandalorian and Grogu ha sido escrita y dirigida por Jon Favreau, quien recientemente confirmó que su rodaje ya ha llegado a su fin. Eso sí, para verla tendremos que esperar al 22 de mayo de 2026, fecha en la que está prevista su estreno.