Inicio Blog Página 41

‘The Bad Batch’: #2×03 «The Solitary Clone» curiosidades y guiños

0

Otra semana y nuevo episodio de El Lote Malote que nos trae una perspectiva que hacía tiempo que no veíamos. El Clon Solitario nos devuelve a Tiempos Oscuros, historias sobre el Auge del Imperio y en este caso desde el punto de vista imperial. Nos os olvidéis que tenéis el análisis del inicio de temporada disponible y empezamos.

¡Alerta Spoilers!

Reducto separatista

Al planeta Desix, a bordo de una lanzadera de ataque/transporte clase Nu, llega Grotton el nuevo gobernador por decreto del Imperio Galáctico. Aunque lo presentan como gobernador, sus insignias de rango corresponden a las de teniente. Le acompaña una escolta de soldados de asalto, también llamados en este momento soldados TK con las nuevas armaduras. Al contrario que en Sereno, en esta ocasión el Imperio si emplea a estas nuevas tropas reclutadas en vez de a los soldados clon que siguen disponibles. Había la posibilidad de que los clones empezaran a usar las nuevas armaduras como si ocurrió en el Universo Expandido. En el Canon parece que ambos tipos de soldados convivirán un tiempo, pero totalmente diferenciados por sus armaduras. Al menos hasta que la Ley de Reclutamiento Militar sea aprobada por el Senado.

No reciben una cálida bienvenida, pues Tawni Ames, la legítima gobernante, rechaza la autoridad imperial y quiere que Desix sea un mundo independiente. Muchos antiguos miembros de la Confederación de Sistemas Independientes siguieron luchando a pesar de su derrota en las Guerras Clon. Los últimos focos de resistencia separatistas, formados por milicias locales y droides de combate reactivados, son la mayor amenaza militar a la que se enfrentó el Imperio durante sus inicios. Desix cuenta con un batallón de droides compuesto por droides de batalla serie B1, dirigidos por al menos un droide de mando OOM, junto con droidekas, un Tanque Blindado de Asalto Mk I (AAT) y droides comando serie BX. Aunque la líder es Tawni Ames, la guarnición droide está dirigida y coordinada por un droide táctico y de análisis estratégico militar serie T. Usan los rifles blaster E-5 y lanzacohetes RPS-6.

Despertar en el cuartel

En una secuencia muy similar al inicio del episodio de la serie Rebels 3×17 A Ojos del Imperio, conocemos la rutina del comando clon imperial CT-9904 Crosshair, el antiguo francotirador de la Fuerza Clon 99. Tras la destrucción de Ciudad Tipoca, ahora los clones viven en el antiguo Centro de Operaciones Militares de la República, que está al lado de la zona de aterrizaje de cruceros de Coruscant que vimos en Episodio III – La Venganza de los Sith. Ahora, es el Cuartel General del Inspectorado Imperial y de la Inteligencia Naval, que forma el llamado «triángulo supremo» junto al Palacio Imperial y Arcología COMPNOR en el Distrito federal de la Ciudad Imperial. En The Clone Wars vimos que había grabados en las paredes y el suelo de este complejo el símbolo de la República Galáctica, que ya no están.

En su reunión con el vicealmirante Rampart, Crosshair afirma que pasó 32 rotaciones, o sea 32 días, abandonado en las ruinas de Kamino. A pesar de recibir el alta médica, no es restituido al rango de comandante que obtuvo en la primera temporada. Es puesto al mando del comandante clon marshall CC-2224 Cody, el mismo que sirvió bajo las órdenes del Alto General Jedi Obi-Wan Kenobi liderando el 7º Cuerpo Aéreo y el famoso 212º Batallón de Ataque. Esta es la primera aparición de Cody posterior a los eventos de la Orden 66. Ambos se juntan en el Memorial de la Primera Batalla, un monumento construido en honor a los soldados clon caídos en la primera batalla de las Guerras Clon en Geonosis. Se trata de una enorme losa de roca geonosiana, grabada con las designaciones de los clones fallecidos en la batalla. También se observa que eliminaron el emblema de la República en la pared del monumento.

Causa separatista

La misión que debe llevar a cabo la escuadra de clones liderada por Cody y Crosshair es la de rescatar al gobernador Grotton y sus hombres. Se produce entonces una interesante conversación entre el prisionero imperial y su captora. Tawni Ames menciona la supuesta corrupción de la antigua República como uno de los argumentos usados por el Conde Dooku, que lideró el Movimiento Separatista y luego la CSI. Hay que tener en cuenta que solo los miembros del Consejo Separatista, líderes de los gremios y corporaciones comerciales, conocían la verdadera identidad de Dooku y la verdad del Gran Plan del Lord Oscuro del Sith Darth Sidius. La mayoría de los separatistas creían de verdad en su causa, la de crear un gobierno democrático y libre de la corrupción, por eso muchos siguieron combatiendo aun después del fin de la guerra.

Otra política que también creía era la senadora de Onderon Mina Bonteri, la madre de Lux Bonteri. La gobernadora de Desix menciona la Iniciativa de Paz Confederación-República, una propuesta de negociación de paz para poner fin a las Guerras Clon. Como vimos en The Clone Wars 3×10 Héroes en Ambos Bandos, la senadora de Naboo Padme Amidala y la padawan Jedi Ahsoka Tano viajaron de incognito a Raxus Secundus para reunirse con Bonteri. Ambas senadoras acordaron la iniciativa, que fue presentada y aprobada en el Senado Separatista para ser enviada al Senado Galáctico de la República. Por desgracia, fue rechazada tras un ataque en la red de distribución de energía en Coruscant. Este fue ordenado en secreto por el Conde Dooku y el General Grievous, pues no podían permitir el fin de la guerra. Al mismo tiempo, la senadora Bonteri murió por orden de Dooku en un ataque simulado para culpar a la República, dándole la excusa para retirar la propuesta de paz.

Contraataque

Crosshair y Cody reúnen una escuadra de soldados clon y se dirigen a Desix a bordo de otra lanzadera clase Nu pilotada por un piloto clon con armadura Phase II. Para esta misión de rescate, el Imperio si que considera adecuado usar únicamente a los clones, armados con sus carabinas bláster DC-15A, blasters de mano DC-17 y lanzallamas pesados BT X-42, todos de Industrias BlasTech. La breve rebelión de Desix termina cuando Crosshair ejecuta a la gobernadora Tawni Ames con su rifle de francotirador Firepuncher 773, producido por Municiones Merr-Sonn, S.A. Esta última empresa también fábrica los detonadores térmicos y las granadas de pulso electromagnético (PEM) o zumbadroides usadas por los clones. Finalmente numerosos soldados de asalto TK llegan a bordo de un Destructor Estelar clase Venator, iniciando así la ocupación imperial del planeta.

La sorpresa final es que esta misión hace que Cody decida desertar del Imperio, al igual que otros clones como el capitán Rex. En Legends nunca se desveló el destino final del comandante clon, que permaneció al servicio del Nuevo Orden durante años. En materiales extra del videojuego Star Wars: El Poder de la Fuerza II se revela que en el año 1 ABY estaba al mando de un batallón imperial en Ciudad Timira, la mayor instalación de clonación de soldados de asalto en Kamino. Fue en esa ciudad donde Darth Vader dirigió un proyecto clandestino para clonar al fallecido Galen Marek, su antiguo aprendiz secreto. Los informes indicaban que Cody estaba profundamente decepcionado por la indisciplina y deficiente preparación de los soldados reclutados. La actitud amarga de su líder junto a las duras condiciones climáticas de Kamino causó una baja moral entre los hombres de la guarnición. Tras 21 años sirviendo como soldado, esto fue lo último que se supo del más famoso de los comandantes clon de la guerra, al menos hasta ahora.

Más guiños y curiosidades

Rumor: Lobos gigantes en la serie ‘Ahsoka’

0

A medida que nos vamos acercando al estreno de la serie ‘Ahsoka’ van surgiendo más filtraciones sobre la trama de la misma. Toca hablar de una fuga proveniente de Making Star Wars; fuente más que confiable en estos asuntos…

¡Alerta Spoilers!

Si no quieres saber nada acerca de lo que podríamos ver en la serie hasta el día de su estreno, por favor, no continúes leyendo.

Llegan los lobos

Según un informe reciente de MSW, Dave Filoni Filoni llevaría a los lobos a la acción real en la serie ‘Ahsoka’. Según sus fuentes, la querida togruta lleva una capa blanca y monta un gran lobo blanco.

En la producción de la serie se utilizaron caballos reales para sustituir al gigante lobo blanco que monta Ahsoka. De esta forma, el movimiento del actor y la sensación de estar sobre algo vivo se traslada a la pantalla y no requiere que el actor simule el movimiento.

Esta técnica es algo similar a lo que se hizo durante el rodaje de ‘Star Wars: The Rise of Skywalker’. Como los Orbaks no son reales, hubo que disfrazar a los caballos para que interpretaran a las criaturas.

Star Wars: Episode IX - The Rise of Skywalker | Page 57 | TFW2005 - The 2005 Boards
Rodaje de ‘Star Wars: The Rise of Skywalker’

Como vimos en la imagen filtrada del teaser mostrado puertas adentro en la última Star Wars Celebration; Filoni recreó en Live Action el cuadro del final de Star Wars: Rebels. Esa pintura muestra lobos de Lothal en ella. Así que suponemos que es el diseño que esencialmente veremos en la serie.

Las fuentes de Making Star Wars afirman que el nombre del lobo sería “Doom”. Dicho nombre es muy similar fonéticamente hablando al del lobo de Lothal al que conocimos en la cuarta temporada de Rebels, Dume, quien era básicamente una manifestación de la fuerza vital de Kanan. Este parecido podría sugerir que se tratase del mismo lobo, dado que la fuente podría sólo haber oído el nombre y desconocer tanto el cómo se escribe como el trasfondo que hay detrás de él.

Toda esta información apunta a que, como viene siendo habitual, Dave Filoni aprovecharía la serie para readaptar ideas previamente desechadas. Y es que no es la primera vez que planea ver al personaje a lomos de un lobo. Según los bocetos presentados en la Star Wars Celebration de 2016, originalmente, durante el arco del Asedio de Mandalore, Ahsoka iba a sobrevivir a la Orden 66 gracias a la intervención de una manada de lobos. Dicha secuencia iba a ser todo un homenaje a La Princesa Mononoke.

Años más tarde, Filoni recuperó esta idea en la cuarta temporada de Rebels, en cuyo penúltimo capítulo varios lobos de Lothal liberan el campamento de los Espectros del asedio de las tropas imperiales. Además, el ya mencionado lobo Dume jugó un papel importante en la salvación de Ahsoka a través del Mundo entre Mundos.

Toda esta trama también sería un guiño a varias de las inspiraciones de las cuales surge el personaje de Ahsoka. Su aparición con el manto blanco y cabalgando sobre un gran lobo (representado detrás de las cámaras por un caballo) guarda grandes paralelismos con Gandalf, el personaje de El Señor de los Anillos. En un reciente artículo analizamos las similitudes entre Ahsoka y el mago creado por Tolkien y la importancia que esto puede tener en su destino, en una teoría que justamente se ve reforzada por otro de los recientes rumores acerca de la serie.

Uniendo las piezas

A medida que pasan los días se va aclarando el panorama y se van uniendo las piezas con respecto al ejercito que estará bajo el mando de Thrawn en este «nuevo más allá».

Según nueva información proporcionada por MSW a través de sus fuentes, un gran número de Stormtroopers han sido derrotados en la serie; y todos tienen sus armaduras destrozadas. Sin embargo, parece que los soldados imperiales reparan su armadura de forma similar a como lo hizo Kylo Ren con su casco en ‘Star Wars: The Rise of Skywalker’.

Star Wars: Así pudo ser el casco de Kylo Ren
El casco de Kylo reparado en Star Wars: The Rise of Skywalker

El casco de Kylo se reforjó y se mantuvo unido con un liquido de color rojo sangre hechas de hierro de Sarrassian. Este procedimiento en el episodio IX se inspiró en el Kintsugi, una técnica de origen japonés para arreglar fracturas de la cerámica con barniz de resina espolvoreado o mezclado con polvo de oro, plata o platino.

Kintsugi: cómo reparar las heridas del corazón y el alma
Kintsugi

A diferencia del casco de Kylo, la armadura de los Stormtroopers estará unida por vetas doradas, inspiradas en la tradición Kintsugi.

Especulaciones

Las especulaciones giran en torno a que estos soldados sean devueltos a la vida con sus armaduras reparadas por una variante de las Hermanas de la Noche en el «nuevo más allá».

Están bajo el mando del Gran Almirante Thrawn (Lars Mikkelsen) y también reciben órdenes de Babylon (Ray Stevenson), el segundo al mando de Thrawn y antiguo Jedi. Y son guiados a la batalla por la aprendiz de Babylon: Shin (Ivanna Sakhno).

El objetivo principal de Thrawn y sus tropas es dar caza a Ezra Bridger (Eman Esfandi), Sabine Wren (Natasha Liu Bordizzo) y a nuestra protagonista, Ahsoka Tano (Rosario Dawson).

Los mantendremos bien informados sobre todas las actualizaciones que vayan saliendo al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

SWGOH Habilidades – Zorii Bliss

0

Por años en el evento de Ascenso Galáctico del Líder Supremo, el modelado de este personaje estuvo presente en los datos del Galaxy of Heroes, y su incorporación no fue más que un rumor que con el tiempo se convirtió en un fantasma. Pero hoy, y siendo el primer fichaje de este 2023, Zorii Bliss llega a las holomesas oficialmente para darle una nueva oportunidad a algunos de sus amigos de la Resistencia.

Zorii Bliss, que hizo su debut en Star Wars: el Ascenso de Skywalker, fue una mujer humana nativa del gélido planeta Kijimi, líder de los Traficantes de Especias de dicho planeta desde temprana edad, donde conoció a Poe Dameron, que formó parte del grupo hasta que se unió a la Resistencia. Durante la guerra entre la Primera Orden y la Resistencia ella adoptó un papel neutral hasta que Poe regresa. Tras su aparición, Zorii decide participar de la etapa final del conflicto galáctico en Exegol, en contra de la Orden Final.

Zorii será una de esas personajes que, al igual que otros como Sana Starros con los Rebeldes, o Dash Rendar con los Contrabandistas, ella toma a aquellos personajes de la Resistencia que no tienen cabida en equipos competitivos, y les da la oportunidad de brillar con efectos y potenciadores únicos. Juega muchísimo con las Exposiciones infligidas al enemigo, y mientras ella esté en Sigilo, tendrá la facultad de disipar potenciadores enemigos, infligir Inmunidad a la Curación, otorgar potenciadores a los Contrabandistas y Tanques y, de estar en Gran Arena, infligir Exposición a todos los enemigos. Además ayuda a disipar atenuadores, una de las mecánicas más escasas en la facción de la Resistencia. Definitivamente a quienes tengan los personajes de la ruta de Rey les interesará esta personaje (aunque aviso, no está diseñada para tener sinergia con ninguna de las versiones de Rey).

Obtención: Zorii Bliss será presentada como Evento Destacado entre el 12 y el 19 de enero de 2023.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Zorii Bliss
  • ALINEACIÓN: Lado Luminoso
  • CATEGORÍAS: Apoyo, Resistencia, Canalla, Contrabandista

Kit de Habilidades:

Twin E-851 Blasters (Básica)

Causa daño físico dos veces al enemigo objetivo. Si Zorii está en Sigilo, este ataque no se puede evadir y disipa todos los potenciadores del enemigo objetivo. Por cada potenciador disipado de esta forma, los aliados de la Resistencia recuperan un 10% de Salud.

Captain’s Medallion (Especial)

Disipa todos los atenuadores de los aliados de la Resistencia. Por cada atenuador disipado, los aliados de la Resistencia obtienen un 5% de Medidor de turno. Los aliados Tanques de la Resistencia NO Usuarios de la Fuerza Neutrales provocan durante 1 turno y obtienen un Aumento de Protección (50%) por 2 turnos. Zorii gana Sigilo durante 2 turnos y llama a todos los aliados de la Resistencia para asistir. (Tiempo de recarga: 4)

I’ve Done Worse For a Lot Less (Especial)

Causa daño físico al enemigo objetivo. Este ataque causa +30% de daño por cada Exposición infligida (acumulable, máx. 300%) antes que se use esta habilidad. Si Zorii está en Sigilo, inflige Inmunidad a la Curación al enemigo objetivo durante 2 turnos. Si el objetivo enemigo está expuesto, lo Aturde durante 1 turno. Si esta habilidad derrota a un enemigo, Expone a todos los enemigos durante 1 turno, y no se puede resistir. (Tiempo de recarga: 4)

There’s More of Us (Única) ¡Zeta! ¡OMICRON!

Si el aliado en la ranura de líder no es un aliado de la Resistencia Usuario de la Fuerza Neutral:

  • Los aliados de la Resistencia obtienen +100% de Potencia mientras hayan más aliados que enemigos en combate, y tienen +35 de Velocidad mientras hayan la misma cantidad o menos de aliados que enemigos.
  • Cuando Zorii use una habilidad en Sigilo, el aliado en la ranura de Líder y Poe Dameron ganan Retribución por 1 turno. Si Poe está provocando, también obtiene Inmunidad a los Golpes Críticos durante 1 turno.
  • Cuando un aliado de la Resistencia tiene menos del 100% de Medidor de Turno y gana  Medidor de Turno adicional, también obtiene un 35% de Ataque (acumulable) durante 1 turno.
  • Siempre que un aliado de la Resistencia NO Usuario de la Fuerza Neutral elimine Medidor de Turno de un enemigo, inflige Reducción de Velocidad durante 1 turno.
  • Cuando un aliado de la Resistencia sin Aumento de Tenacidad la obtiene, todos los demás aliados de la resistencia sin este potenciador, lo obtienen durante 1 turno.
  • Cuando los aliados de la resistencia ganan Aumento de Tenacidad, cada vez que causan daño a un enemigo, tienen un 35% de probabilidad de infligir Exposición durante 1 turno.
  • Cada vez que un Tanque de la Resistencia NO Usuario de la Fuerza neutral provoca, obtiene un 15% de Salud Máxima (acumulable) por el resto del encuentro, y cada vez que su Provocación expira, recupera un 15% de Protección.

En Gran Arena: (si no hay aliados Leyendas, todos los aliados son de la Resistencia, y el líder NO es Usuario de la Fuerza Neutral) si Zorii está en Sigilo al comienzo de su turno, todos los enemigos sin Exposición reciben Exposición durante 1 turno, que no se puede evadir ni resistir.

Spice Runner Skills (Única) ¡Zeta!

Zorii gana Sigilo durante 2 turnos al comienzo de cada encuentro. Los aliados Contrabandistas ganan +35% de Precisión y Robo de Salud. Cada vez que un aliado inflige una Exposición, todos los aliados recuperan un 5% de Protección. La primera vez que cada aliado de la Resistencia o Contrabandista cae por debajo del 100% de Salud, ese aliado gana un 100% de Medidor de turno. Si ese aliado no era un Tanque, también gana 100% de Aumento de Protección y Sigilo durante 2 turnos. Si ese aliado sí era un Tanque, gana Inmunidad al Daño y Provocación durante 1 turno. Si se disipa esta Inmunidad al Daño o Sigilo, ese aliado recupera el 100% de su Protección.

Cada vez que Zorii usa una habilidad mientras está en Sigilo, los aliados Contrabandistas obtienen potenciadores en función de su rol:

  • Atacantes: aumento de Daño Crítico durante 2 turnos.
  • Sanadores y apoyos: aumento de Velocidad durante 2 turnos.
  • Tanques: Inmunidad a Golpes Críticos durante 2 turnos.

El videojuego de Star Wars creado por Ubisoft será comparable a No Man’s Sky

0

Es evidente que los videojuegos de Star Wars no han vivido su mejor época durante los últimos años. Especialmente si los comparamos con las series, la cantidad de contenido que han recibido los fans de esta área de la franquicia ha sido bastante escasa. Afortunadamente, este panorama promete cambiar en el futuro cercano gracias los recientes anuncios de hasta 8 proyectos. Uno de ellos es el desarrollado por Ubisoft y Massive Entertainment, el cual fue revelado en enero de 2021. Desde entonces, los detalles acerca del mismo han llegado a cuentagotas. Sin embargo, el nuevo año ha llegado cargado de rumores a su alrededor.

En un informe del sitio web Insider-Gaming se nos dice que el juego tendrá una jugabilidad similar a la de No Man’s Sky. Con un universo completamente abierto y fluido.

La fuente también revela que en el juego, los jugadores podrán saltar de un sistema a otro y sumergirse en una vasta galaxia repleta de actividades. En el corazón del juego se encuentra una historia larga y profunda, conducida por un personaje totalmente personalizable que recorre un camino elegido por el jugador.

Image

Ubisoft y Massive Entertainment tienen a su disposición décadas de historia, localizaciones, armas y personajes, por lo que el juego en sí debería ser algo especial.

Un futuro emocionante

Aún no sabemos cuando podría llegar este videojuego de mundo abierto. Sin embargo, en un reciente tweet publicado en su cuenta personal, el director creativo de Ubisoft dejó caer que tendremos novedades interesante sobre Star Wars en este 2023. ¿Tendremos noticias del proyecto en la próxima Star Wars Celebration? ¿Habrán anuncios de más videojuegos? Las especulaciones han comenzado a surgir muy rápido. A continuación os dejamos el tweet:

La propia Insider Gaming ya reveló hace unos meses que Disney tiene la intención de lanzar un nuevo juego de Star Wars cada seis meses, poniendo a disposición de los jugadores un título AAA y otro de menor coste cada año fiscal. Si bien el título de Ubisoft es el octavo proyecto confirmado para la franquicia, la fuente sugiere que podrían exitir más en etapas de pre-desarrollo. A continuación os dejamos una lista de todos ellos:

Los mantendremos bien informados sobre todas las actualizaciones que vayan saliendo al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Bad Batch’: #2×01 «Spoils of War» y #2×02 «Ruins of War» curiosidades y guiños

0

El 2022 acabó y ya tenemos aquí el primero de los muchos productos de Star Wars que disfrutaremos este nuevo año 2023. La segunda temporada de The Bad Batch (alias El Lote Malote) empezó con un estreno doble de los episodios Botín de Guerra y Ruinas de Guerra. Estos títulos claramente aluden a que nos encontramos aun en las postrimerías de las Guerras Clon, que seguiremos explorando en las próximas entregas. Recordar que podéis revisar las guías de la temporada anterior aquí. Comenzamos el análisis.

¡Alerta Spoilers!

Fechas

Antes de nada aclaremos en que punto de la cronología galáctica nos encontramos ahora. Aunque los avances sugerían un salto temporal, apenas han transcurrido unos meses desde la destrucción de las ciudades de Kamino que vimos al final de la temporada anterior. Esto se confirma en una nota de prensa oficial difundida por Disney, por lo que esta historia nos sitúa en el año 19 ABY. Recordamos que este fue el año en el que transcurrieron los eventos del Episodio III – La Venganza de los Sith y de los episodios finales de The Clone Wars. Esto explica porque las tropas imperiales aun son clones y no soldados reclutados. Los soldados TK, precursores de los famosos soldados de asalto, que vimos en episodios anteriores aun no están listos para la batalla.

Reunión

Tras una exitosa misión, la Fuerza Clon 99 regresa a Ord Mantell junto a su benefactora Cid, en su locutorio situado en Ciudad Ord Mantell. Tras recibir una información de la pirata Phee Genoa, el grupo discute si aceptar o no el nuevo encargo. Mientras tanto, Omega estudia las naves de la Flota Estelar Imperial mencionando las lanzaderas T-4a clase Lambda y T-3c clase Delta. Ambas son de la Línea Abecedario creada por Sistemas de Flotas Sienar, usadas especialmente para el transporte de oficiales de alto rango como Darth Vader y el mismísimo Emperador. También pertenece a esta serie de naves la lanzadera de ataque/transporte clase Nu que aparece al final de este episodio. En el lugar se encuentran también el ithoriano Bolo y el weequay Ketch, dos clientes habituales del local de Cid a quienes podemos ver jugando al dejarik. También está AZI-3, el droide médico asistente quirúrgico que huyó de Kamino junto a los protagonistas.

Mundo Condal

Finalmente el equipo se dirige a Serenno, un planeta del sector D’Astan en los Territorios del Borde Exterior que era regido por la Casa Serenno que ostentaban el título de Condes del planeta. El Lord Sith Darth Tyranus fue su último dirigente, pues tras abandonar la Orden Jedi se convirtió en el Conde Dooku de Serenno, asesinando a su hermano para lograrlo. Como vimos en The Clone Wars, el Castillo era el cuartel general de Dooku durante la guerra, así como su residencia personal. Irónicamente, según se menciona en el audiolibro Dooku: Jedi Lost, las leyendas de Serenno cuentan que estuvo bajo el control del Imperio Sith hasta que las ocho grandes casas nobles, lideradas por la Casa Serenno, expulsaron a los Sith sin la ayuda de los Jedi. Por eso se nombró al planeta con el nombre de la familia que los liberó.

Entre los escombros de la ciudad al pie del castillo, hay destrozados tanques AAT (Tanques Blindados de Asalto) con sus pilotos, los droides de combate B1, aun en su interior. Ambos fueron diseñados y construidos por los Talleres Baktoid. No sabemos mucho más de este mundo, solo que su capital era Carannia, donde estaba la Asamblea de las Grandes Casas que albergaba el Consejo Planetario que gobernaba el mundo. Y que en la Era de la Alta República, su senador de Izzet Noor también era portavoz de la mayoría de lugares del Borde Exterior que se unieron a la República Galáctica.

Cabe destacar que Carannia no es la ciudad bombardeada que se muestra en el capítulo, pues la capital se encuentra en una zona costera. Atrocidades como esta fueron habituales durante los primeros años del Imperio, especialmente sobre bastiones separatistas. Según la novela Tarkin, el BSI solía llamar a las represalias padecidas por dichos mundos «campañas de pacificación».

Saqueadores

Al llegar a su destino, el Bad Batch comprueba como un contingente imperial de soldados de asalto clon están desvalijando el tesoro del fallecido Conde Dooku. En el contenedor en el que se infiltran destacan los obeliscos de piedra presentes en los jardines del palacio, esos que el Lord Sith forzó a levantar con la Fuerza a Savage Opress durante su brutal entrenamiento. Los imperiales se llevan el botín de guerra en transportes de contenedores clase 4, un tipo de carguero construido por Astilleros de Propulsores Kuat y visto por primera vez en Rebels. Salen escoltados por parejas de cazas estelares Alpha-3 clase Nimbus Ala-V, creados por Sistemas de Ingeniería Kuat, una subsidiaria de la compañía antes mencionada. Este modelo era parte de la serie Delta, una línea de cazas diseñados para la República y la Orden Jedi, siendo el Ala-V su último exponente. Es el antecesor inmediato a los cazas de la serie TIE, ya que incorpora muchas de sus características, como los motores iónicos dobles, una cabina despresurizada y la carencia de hiperpropulsores.

Los clones imperiales cuentan además con sus típicas cañoneras de ataque LAAT/i (Transporte de Asalto de Baja Altitud/infantería) de Ingeniería Pesada Rothana, otra subsidiaría de Kuat, y de speeders BARC (Comando Avanzado de Reconocimiento Motorizado) de la Compañía de Repulsores Aratech. También despliegan un cañón bláster pesado de repetición E-Web de Industrias BlasTech, similar a los que vemos en The Mandalorian.

Más guiños y curiosidades

Calendario de estrenos de Star Wars en 2023

0

El recién terminado 2022 ha estado marcado por una enorme cantidad de contenido de Star Wars, destacando el estreno de algunos de los productos más esperados por los fans, como Obi-Wan Kenobi, y de otros, como Andor, que han supuesto un auténtico soplo de aire fresco a la saga. 2023 no solo no se queda atrás, si no que además supera en abundancia a su año precedente. A continuación haremos un repaso de todos los proyectos de la franquicia que nos aguardan en los próximos 365 días, entre los cuales destacan Ahsoka, el regreso de The Mandalorian o la inminente The Bad Batch.

Antes de empezar te recomendamos escuchar nuestro último podcast repasando todos los productos de Star Wars de 2022.

The Bad Batch

El año empieza fuerte y lo hace con los clones como protagonistas. Y es que sin apenas tiempo para digerir las uvas, el 4 de enero arranca la segunda temporada de The Bad Batch. Además lo hará con doble capítulo, contando con un total de 16. Puedes consultar el calendario de estrenos completo, así como el título de cada episodio, en este artículo.

La nueva temporada dará un pequeño salto temporal y verá como sus protagonistas, la Fuerza Clon 99, deja de lado su vida como mercenarios para implicarse activamente en la lucha contra el Imperio.

No será el único punto de vista que tengamos, pues los 16 capítulos también profundizarán en los clones del bando imperial, liderados por Crosshair y el Comandante Cody. Dee Bradley Baker, quien interpretará a todos los clones excepto a Omega (Michelle Ang), dejó caer en una reciente entrevista a IGN que “será interesante ver como estos pobres soldados están despertando lentamente ante todo lo que se está cociendo tanto para la gente como para ellos.”

The Mandalorian

Uno de los productos más esperados de este año es sin el regreso de The Mandalorian. Tras el interludio de The Book of Boba Fett, la tercera temporada de la serie protagonizada por Din Djarin y Grogu llegará a Disney + el 1 de marzo y contará con un total de 8 episodios.

Din Djarin (Pedro Pascal), de nuevo con Grogu a su lado, viajará a Mandalore en pos de buscar su redención como mandaloriano. No será el único lugar que visiten, pues también volarán a Coruscant, Nevarro y Tatooine. Asimismo regresarán varias caras conocidas (o cascos), como es el caso de Greef Karga (Carl Weathers), Peli Motto (Amy Sedaris), La Armera (Emilly Swallow) y el mismísimo Babu Frik.

Bo-Katan Kryze (Katee Sackhoff), quien ocupará el trono de Mandalore, aparentemente será una suerte de antagonista de Din Djarin. Pero no podrán dormirse en los laureles, pues Moff Gideon (Giancarlo Esposito) buscará venganza…

Star Wars Jedi: Survivor

La historia de Cal Kestis continúa este 2023 con el lanzamiento de Star Wars Jedi: Survivor. Inicialmente fue anunciado para el 17 de marzo. Sin embargo, Respawn Entertainment ha optado por aplazar su lanzamiento hasta el 28 de abril en pos de realizar unos últimos ajustes que optimicen la experiencia del jugador. Estará disponible para PC y la nueva generación de consolas. En este otro artículo puedes encontrar todos los detalles, incluidos los requisitos del sistema.

Ambientado 5 años después de Fallen Order, Star Wars Jedi: Survivor sigue las aventuras de Cal Kestis en una galaxia cada vez más sumida en la oscuridad. En su camino encontrará a nuevos aliados como es el caso de Bode Akuna, un personaje de la IA que proporcionará nuevas mecánicas al trabajar en equipo junto a Cal. Tampoco faltará el resto de la tripulación de la Mantis, con Greez, Merrin y una Cere especialmente implicada en la reconstrucción de la Orden Jedi.

También hará nuevos enemigos. Aparentemente, el principal antagonista será un Jedi de la Alta República al que Cal despertará después de pasar siglos en un tranque de bacta.

Cal Kestis empleando el jar’kai para enfrentar a un enemigo.

Cal Kestis aprenderá poderes adicionales de la Fuerza y nuevos estilos de combate con el sable de luz. En concreto habrán cinco estilos diferentes, incluyendo la posibilidad de usar un sable de doble hoja, dos sables de luz (Jar’kai) y una postura pesada empuñando un sable en forma de cruz. A estas hay que sumarle las nuevas mecánicas que nos proporcionarán la posibilidad de usar un blaster. Deberemos que aprovechar de forma creativa todas estas habilidades y armas para enfrentarnos estratégicamente a un amplio abanico de enemigos.

Young Jedi Adventures

El 4 de mayo, coincidiendo con el Día de Star Wars, saldrá a la luz Young Jedi Adventures, una serie de animación, dirigida a los más pequeños de la casa, ambientada en la época de la Alta República.

Primera imagen oficial de los protagonistas de Young Jedi Adventures.

Estará protagonizada por Kai Brightstar (Jamaal Avery Jr), un Iniciado Jedi que espera seguir los pasos de su héroe, el Gran Maestro Yoda, y convertirse en Caballero Jedi. A él y a sus compañeros se unirá la piloto Nash Durango (Emma Berman), con quien compartirán aventuras por toda la galaxia.

Star Wars: Visions

También el 4 de mayo se estrenará el segundo volumen de Star Wars: Visions. Esta antología animada estrenó sus primeros nueve cortos en septiembre de 2021, todos ellos creados por estudios japoneses. Sin embargo, el Volumen 2 incluirá historias de equipos creativos de todo el mundo: Chile, Francia, Japón, India, Irlanda, España, Sudáfrica, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos, mostrando la increíble animación que se produce en cada país a través del mito de Star Wars. Puedes conocer toda la información disponible acerca de sus 9 cortos en este artículo.

Ahsoka

15 años después de su debut en The Clone Wars, Ahsoka Tano protagonizará su propia serie live action este 2023. La ex-padawan de Anakin Skywalker será interpretada por Rosario Dawson, quien ya le dio en The Mandalorian y The Book of Boba Fett. A cargo del proyecto se encuentra el creador del personaje, el propio Dave Filoni. Si quieres conocer todas las filtraciones y rumores sobre la serie los puedes consultar en este enlace.

Ahsoka está ambientada en la misma época que The Mandalorian y seguirá a la ex-Jedi en la búsqueda de Ezra Bridger (Eman Esfandi) y el Gran Almirante Thrawn (Lars Mikkelsen), quienes desaparecieron tras el final de Star Wars: Rebels. Las imágenes reveladas también apuntan a que la togruta pasará por una suerte de viaje espiritual que la conducirán a visitar las ruinas de varios templos Jedi, con la posible aparición del Mundo Entre Mundos.

En algún momento de su viaje, a la togruta se le unirán Sabine Wren (Natasha Liu Bordizzo), Chopper (Dave Filoni) y Hera Syndulla (Mary Elizabeth Winstead). A Thrawn no le faltarán aliados, pues de su lado estarán el antiguo jedi Baylan Skoll (Ray Stevenson) y su aprendiz Shin Hati (Ivana Shakno), así como la ya conocida Morgan Esbelth (Diana Lee Inosanto). Además, como ya adelantó The Hollywood Reporter y confirmó la propia Rosario Dawson, Hayden Christensen regresará en el papel de Anakin Skywalker.

Ahsoka contará con un total de 8 capítulos y llegará a Disney+ el 23 de agosto. No te pierdas todos los detalles de su tráiler en este artículo.

Skeleton Crew

Skeleton Crew es una serie ambientada en los días de la Nueva República de la cual no disponemos de mucha información. Estará protagonizada por Jude Law, quien interpretará a un antiguo Jedi, y cuenta con Jon Watts como creador. Lo único que se sabe es que contará la historia de un grupo de niños perdidos en la galaxia tratando de encontrar su camino a casa.

Según reveló Kathleen Kennedy en el Disney Investor’s Day de 2020, todas estas series contemporáneas a The Mandalorian culminarán en un gran evento climático que unificará todas sus tramas, el cual se desarrollará en a futura película de Dave Filoni.

The High Republic

La Alta República será la gran protagonista en el apartado literario. Los primeros meses de 2023 verán la salida de la segunda oleada de la fase 2, la cual transcurre 350 años antes de La Amenaza Fantasma (y 150 años antes de la fase 1). Todos los productos y sus fechas de lanzamiento los puedes encontrar en este artículo. Además, en noviembre dará inicio la esperada fase 3, Trials of the Jedi, que estará ambientada justo después de los eventos de la fase 1.

Portadas de las novelas de la segunda oleada de la fase 2.

Por desgracia, en España aún estamos terminando la fase 1. Este mes de enero se publicará el tercer tomo de la serie de cómics The High Republic, el cual incluirá su último arco, El Fin de los Jedi, y los dos números de la miniserie Eye of the Storm. En febrero llegará el turno de La Estrella Caída, escrita por Claudia Gray, y de la miniserie de cómics Un rastro de sombras. Cabe destacar que estos tres productos transcurren simultáneamente casi en su totalidad y, además, el tomo contiene spoilers masivos de La Estrella caída. Por lo tanto, antes de leerlos os recomendamos consultar nuestra guía de lectura.

Novelas y cómics

Más allá de la Alta República, en 2023 continuarán las series de cómics ambientadas entre El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi, las cuales se acercan a su épico final. Estas son Darth Vader (2020), Star Wars (2020), Cazarrecompensas y Doctora Aphra (2020). Además, en abril culminará Star Wars: Hidden Empire, una miniserie que sirve como crossover de las ya mencionadas y que sigue las andanzas de Qi’ra y su sindicato criminal. La propia Qi’ra también protagonizará la novela Star Wars: Crimson Climb (E.K. Johnston), que se publicará el 10 de octubre y narrará su ascenso en las filas del Crimson Dawn durante el lapso temporal de Han Solo: una historia de Star Wars. El último crossover de las series mencionadas, ya sin la corelliana de por medio, será Star Wars: Dark Droids, que empezará en agosto.

La novela más destacada es sin duda Star Wars Jedi: Battle Scars, la cual será publicada el 7 de marzo. Escrita por Sam Maggs, seguirá las aventuras de Cal Kestis y la tripulación de la Mantis entre los eventos de Star Wars Jedi: Fallen Order y Star Wars Jedi: Survivor. Sin embargo, sus nuevos planes para combatir al Imperio los pondrán en el camino del Quinto Hermano.

Hablando de inquisidores, este año también saldrá a la luz The Rise of the Red Blade. La novela de Deliah S. Dawson estará protagonizada por Iskat, una superviviente de la Orden 66 convertida en inquisidora.

En lo referente a España, el próximo 11 de enero se publicará La sombra de la reina (E.K. Johnston), la primera novela de la trilogía protagonizada por Padmé Amidala en el nuevo canon. La segunda, El Peligro de la reina, llegará en mayo, mientras que el 30 de agosto La Esperanza de la Reina culminará la trilogía. Por otro lado, el 31 de mayo también llegará la novela Hermandad, protagonizada por Anakin y Obi-Wan en plenas Guerras Clon.

Por otro lado, en marzo y mayo respectivamente saldrán a la venta los dos primeros de los 4 integrales de Star Wars: Caballeros de la Antigua República. Esta serie de cómics perteneciente a Leyendas está ambientada durante las Guerras Mandalorianas y sigue las aventuras de Zayne Carrick, un antiguo Padawan perseguido por un crimen que no cometió. En abril será el turno de otra serie mítica, Star Wars: Legado, la cual sigue la historia de Cade Skywalker, el último de su linaje, unos 140 años después de la trilogía original. Julio verá la llegada de Rebelión, ambientada protagonizada por los protagonistas de la trilogía original entre los Episodios IV y V; agosto la de Tiempos Oscuros, protagonizada por algunos supervivientes de la Orden 66 en los primeros días del Imperio.

Ya para finalizar, el 7 de febrero se publicará Star Wars: Timelines, una enciclopedia que nos sumergirá en la historia galáctica, desde la Alta República hasta la caída de la Primera Orden. Abarcará eventos y personajes de películas, series, novelas y cómic. Llegará a España el 28 de noviembre bajo el título Star Wars: la cronología definitiva.

Ha llegado el futuro de Star Wars

El año 2023 se presenta como uno de los años con mayor abundancia de contenido de la historia de la franquicia, al menos en el apartado audiovisual. Es preciso mencionar que actualmente se encuentran en plena producción The Acolyte y la segunda temporada de Andor, pero ambas no verán la luz hasta 2024. El mismo año también llegarán la tercera y última temporada de The Bad Batch y la segunda de Tales of the Jedi. En lo que respecta a películas, Star Wars no regresará a los cines hasta diciembre de 2025, siendo la cinta protagonizada por Rey la que más probabilidades tiene de ocupar ese lugar en el calendario.

Por último, cabe recordar que este año habrá una nueva Star Wars Celebration, la cual tendrá lugar en Londres del 7 al 10 de abril. El evento traerá consigo novedades acerca de los proyectos mencionados en este artículo, así como posibles anuncios de otros totalmente nuevos. Desde WookieeNews haremos una extensa cobertura de todo lo que está por llegar, tanto en la web como a través de nuestras redes sociales y nuestro podcast.