Inicio Blog Página 38

‘Star Wars Jedi: Survivor’: Conociendo al enemigo ¡Droides separatistas!

0

El estreno del tan esperado ‘Star Wars Jedi: Survivor’ ha sido retrasado por EA al 28 de abril. A pesar de esta noticia, el sitio IGN First promete realizar una cobertura exclusiva antes de la salida del videojuego.

Nuevo planeta

La primera revelación exclusiva ha comenzado fuerte. Informando el nombre de uno de los planetas completamente nuevo en el universo de Star Wars: Koboh.

Cal Kestis & BD-1 en Koboh

El articulo nos explica que en un estado no muy avanzado del juego; Cal Kestis se estrella en Koboh después de que una misión secreta sale mal y debe buscar ayuda para reparar su nave: The Mantis.

IGN First nos deja un nuevo gameplay de 9 minutos de duración, donde podemos ver a Cal Kestis aventurarse en el nuevo planeta, enfrentándose a su fauna y un ejercito de droides separatistas que habitan en el lugar.

Conociendo al enemigo

IGN First nos revela nuevos detalles sobre 8 nuevos enemigos que están decididos a interponerse en el camino de Cal Kestis.

‘Star Wars Jedi: Survivor’ está lleno de momentos en los que podremos usar nuestras habilidades en la fuerza de maneras que tengan sentido para obtener una ventaja en el combate; sin que se nos indique explícitamente que lo hagamos.

Click para agrandar imagen

Los droides separatistas están de regreso en ‘Star Wars Jedi: Survivor’. Desde los débiles droides de batalla B1 hasta los formidables Droidekas. Según el director de producción: Kasumi Shishido, los droides le dan al equipo mucha más libertad en lo que respecta a lo que pueden hacer y qué tipos de armas pueden usar.

Droides B1

Roger, Roger

Según nos informa la fuente, los Droides B1 cubren el papel del arquetipo enemigo «forraje» en el planeta Koboh. Son tan débiles como pueden ser, cayendo con un solo corte de sable o un disparo de bláster reflejado; pero generalmente se encuentran en grandes grupos y aún pueden ser una amenaza peligrosa gracias a su alcance y su tendencia a golpear a Cal mientras están fuera de la pantalla.

Sin embargo, lo más notable es que sus bromas son hilarantes. Respawn ha mejorado las conversaciones con los enemigos; haciendo que sean más entretenidas. Por lo que, si bien puede ser tentador acabar con ellos con un solo empujón; También podremos ejercer cierta moderación por unos momentos para dejar que el diálogo se desarrolle y obtengamos una buena carcajada.

Droides B2

Los Droides B2 son los matones de la familia. Reciben una buena cantidad de golpes para derribar y pueden dar un fuerte golpe cuerpo a cuerpo, mientras que también están armados con un bláster y un lanzamisiles para causar daño desde lejos.

Ciertamente no son fáciles de engañar, pero caen en este lugar realmente agradable donde una vez que aprendes a parar el tiempo en sus ataques cuerpo a cuerpo, reflejas sus disparos bláster y siempre estás atento para forzar la extracción de sus misiles, se convierten en una amenaza mucho menor.

Droides BX

Los droides BX se encuentran entre los droides más ágiles y seguramente pondrán a prueba nuestras habilidades de combate cuerpo a cuerpo; ya que desviarán los ataques y ejecutarán técnicas de giro de múltiples golpes. Mientras saltan por el campo de batalla y son un objetivo difícil de alcanzar.

Droideka

Según el director de diseño: Jason de Heras, los fans deberían esperar que se comporten como los vimos en las películas y las series.

“Tienen el escudo de burbujas. Eso es clásico de la IP, así que ya sabes, tenemos que usar eso. Tenemos que encontrar una manera de hacer eso en el diseño. Así que tienen el escudo de burbujas, ruedan y lo incorporan en su combate cuerpo a cuerpo, por lo que no puedes simplemente aturdirlo para siempre”.

MagnaGuardia IG-100

Los MagnaGuardias IG-100 son enemigos formidables que cualquier fan de las Guerras Clon debería reconocer de inmediato. Estos son los guardaespaldas de élite del general Grievous y, como tales, son guerreros cuerpo a cuerpo altamente calificados que pueden poner en aprietos a cualquier Jedi.

Jason de Heras los describe como un enemigo de «élite superior»; que puede ser ofensivo, defensivo, contraatacar y atacar en ritmos extraños para intentar deshacerte de tus propios contraataques.

Shield Trooper

A Scout Trooper with a bit more survivability

El Shield Trooper nació de una simple necesidad: el equipo quería un Scout Trooper que sobreviviera un poco más. Pero como con casi todos los enemigos en ‘Star Wars Jedi: Survivor’, hay varias formas de derribarlos. Podríamos cortar su escudo con el sable de luz y eventualmente derribarlos, pero eso nos haría vulnerables a los otros enemigos que nos rodean.

Sin embargo, la forma ideal de lidiar con ellos es mantener presionada la fuerza de atracción para quitarles el escudo y luego el devolvérselos de una forma agresiva para aniquilarlos.

Droide Sentinela Serie DT

El ímpetu para el Droide Sentinela DT fue que el equipo necesitaba un gran enemigo bruto. Entonces Respawn recurrió a Star Wars Rebels’ y encontró a este tipo.

Hay tres variantes de este enemigo a las que nos enfrentaremos. Uno tiene un bastón y un misil. Otra variante tiene un martillo y el ultimo viene equipado con un bláster.

Serán uno de los pocos droides a los que podremos cortarles una de sus extremidades y aún así vendrán hacia nosotros; con sus capacidades de combate afectadas por la pérdida de una extremidad.

Droide de seguridad serie KX

En Jedi: Fallen Order’, el droide de seguridad KX, osaba por agarrarnos por el cuello y asfixiarnos. Sin embargo, esta nueva variante no hará ningún golpe de estrangulamiento, ya que ahora vienen equipados con un bastón aturdidor, el arma de los Scout Troopers.

La historia detrás de esto es que estos droides se usaron como entrenadores de Scout Troopers y, por lo tanto, son básicamente tres veces más peligrosos que dichos soldados.

El informe de IGN First cierra informando que hay todo tipo de vida silvestre hostil que encontraremos en varios planetas. Además de imperialistas y otras facciones humanas como los «Bedlam Raiders» que se encuentran en Koboh.

Los mantendremos bien informados sobre todas las actualizaciones que vayan saliendo al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Bad Batch’: #2×07 «The Clone Conspiracy» y #2×08 «Truth and Consequences» curiosidades y guiños

0

Alcanzamos el ecuador con un doble episodio, igual que el estreno de esta temporada, y además con grandes aportaciones a la historia galáctica. La Conspiración de los Clones y Verdad y Consecuencias nos devuelven al centro político de la Galaxia, dominado ahora por el Imperio. Antes de empezar el análisis, avisamos que la web oficial de Star Wars publicó las guías oficiales de todos los episodios estrenados y que tenéis los enlaces al final. No os olvidéis de leer la última guía y comenzamos.

¡Alerta Spoilers!

Galería de guiños

Al publicarse las guías oficiales, disponemos de varias referencias que se nos habían escapado. El mundo tropical del inicio de temporada se llama Aynaboni, un homenaje a la famosa pirata Anne Bonny. Fue una de las pocas mujeres pirata activas durante la Edad Dorada de la Piratería en el Mar Caribe, siendo el paisaje de la isla de los cangrejos gigantes otro guiño. En el mismo episodio conocimos al Capitán Clon Wilco, cuyo nombre proviene de la expresión de radiocomunicación ‘Roger Wilco’, que significa «Entiendo y cumpliré». La competición del tercer episodio en principio iba a ser de vainas de carreras, pero se optó por crear las nuevas carreras broncas.

Resulta que Safa Toma es el nombre de la ciudad que alberga el circuito y el planeta se llama Serolonis, en honor al gran director de cine italiano Sergio Leone. Originalmente se creó para uno de los arcos inacabados de The Clone Wars, en el que los legendarios cazarrecompensas Boba Fett y su mentor Cad Bane se batieron en duelo. Por último, el comandante Trandoshano del episodio anterior en Kashyyyk se llama Babwa Venomor y fue creado por el mismo George Lucas para el arco inacabado protagonizado por el Maestro Yoda y la Fuerza Clon 99.

Solo el Beskar salvó a Boba Fett de la infalible puntería de Cad Bane.

Garito clon

El episodio nos devuelve a la capital galáctica Coruscant, a la Cantina 79, el local frecuentado por los soldados clon fuera de servicio, que conocimos en el episodio de The Clone Wars #6×04 Órdenes. El nombre del establecimiento es una clara referencia a las designaciones numéricas de los clones. Una novedad es el atuendo de muchos de los clones del bar como Cade y Slip. Es una especie de uniforme de faena alternativo a la armadura de combate.

El Podio de la Cámara del Senado, donde Palpatine realizó la Proclamación del Nuevo Orden.

Políticos galácticos

Otra localización que está de vuelta es el antiguo Congreso de la República, reformado como Senado Imperial, en el Distrito Federal. Aunque el diseño de la cámara y las plataformas repulsoras permanece igual que en las Precuelas y la anterior serie The Clone Wars, sin reflejar los cambios vistos en Andor. La única modificación por ahora es el escudo grabado en el Podio del Canciller, ahora del Emperador. Antes tenía el Gran Sello Galáctico, uno de los símbolos de la República Galáctica, sustituido por el emblema imperial. En la sesión parlamentaria nos reencontramos con Bail Organa, el archiconocido senador de Alderaan, y con Riyo Chuchi, senadora de Pantora presentada en The Clone Wars. Tuvo un papel fundamental en la resolución de la Guerra de Un Día contra los Talz de Orto Plutonia y en el bloqueo de la Federación de Comercio a Pantora.

La Secretaría del Canciller, donde comenzó el duelo del Maestro Yoda contra Darth Sidius.

También aparece Tynnra Pamlo, senadora de Taris y futura Ministra de Educación del Gobierno Civil de la Alianza Rebelde. Apareció por primera vez en Rogue One: Una Historia de Star Wars interpretada por la actriz Sharon Duncan-Brewster. En su contra hablan los representantes del Clan Bancario Intergaláctico, el Ishi Tib Gani Riduli, y del Gremio de Comercio, una mujer Gossam. De hecho todos los miembros conocidos de esa corporación son mujeres de esa especie, como su Presidente Shu Mai. Y el Chagriano Mad Amedda preside la sesión como Gran Visir en lugar del ausente Emperador Palpatine. Lo hace desde el Podio, un pedestal de 30 metros de altura que surge debajo de la Cámara del Senado desde la llamada «oficina de trabajo» o Secretaría del Canciller.

Complot legislativo

Como nos recuerda la delegada del Gremio de Comercio, los Kaminoanos alteraron la genética de los clones para dotarles, entre otras cosas, de crecimiento acelerado que los convierte en hombres adultos en la mitad de tiempo. Es decir, los clones supervivientes de la primera generación gestada en el año 32 ABY tienen 13 años en el 19 ABY, cuando acabó la guerra y se alzó el Imperio, pero físicamente sus cuerpos son de al menos 26. Sin embargo, eso y la supuesta inviabilidad económica de un ejército clon solo son excusas. En realidad, el Gran Moff Tarkin y el Emperador quieren librarse de los clones porque consideran que no pueden fiarse de ellos. Las recientes deserciones del Bad Batch y el Comandante Cody son prueba de ello. Por eso ordenaron al Vicealmirante Rampart poner en marcha el proyecto secreto Manto de Guerra.

Este consiste en reclutar a los primeros soldados voluntarios entre los humanos de la Galaxia, para completar las filas del nuevo Ejército Imperial. Primero fueron los Soldados de Escuadra de Élite liderados por Crosshair y luego los soldados TK instruidos por Comandos Clon. El Imperio tiene que formalizar a los soldados de asalto con una legislación aprobada por el Senado. Esta sería la Ley de Reclutamiento de Defensa Imperial, que recuerda mucho al Acta de Creación Militar que se debatió durante la Crisis Separatista para dotar a la República de un ejército. Esa última ley nunca llegó a aprobarse debido a la precipitación de los hechos en Geonosis y el estallido de las Guerras Clon. En su lugar, el Representante Jar Jar Binks propuso el Acta de Poderes de Emergencia, una enmienda a la Constitución Galáctica que permitía al Canciller Supremo formar el Gran Ejército de la República por decreto.

La trama se complica

Para acallar a todos los testigos de la destrucción de Kamino, el Vicealmirante envía a un tirador que acabe con ellos. Es identificado como Clon X o Francotirador X, una especie de cazarrecompensas, mercenario, asesino y comando clon de origen desconocido. La variante de comando clon es de sobra conocida, no tanto la de asesino. En la adaptación a videojuego de La Venganza de los Sith se creó esta clase especializada caracterizada por su armadura con vibroespadas desplegables en los brazos. Estaban entrenados específicamente para eliminar Jedi mediante Teräs Käsi, una forma de combate cuerpo a cuerpo creada para luchar contra usuarios de la Fuerza. Los Guardias Reales del Imperio Galáctico y la Guardia Pretoriana de Élite de la Primera Orden también la usaban, así como Darth Maul, el cual enseñó a Dryden Vos y este a su lugarteniente Qi’ra.

La oportuna aparición del Capitán Rex salva a la senadora Chuchi, a quien conoció durante la crisis en Orto Plutonia. Llevan el asesino al garaje de las hermanas Traze y Rafa Martez en el famoso Nivel 1313 del Inframundo de Coruscant. El breve interrogatorio sugiere que este clon carece de las limitaciones y alteraciones que los Kaminoanos pusieron en el resto de clones respecto al ADN original de Jango Fett. Que no lleve identificación o designación alguna también indica que no es un clon normal, pues todos la llevan implantada en el cuerpo. Igual de misterioso es que reconoce a Rex y no sabemos como. Para llevarse sus secretos a la tumba, este Clon X se mata con una capsula suicida eléctrica, la misma que usó el capitán imperial en el capítulo de The Mandalorian #11 La Heredera.

Malversación

Como parte de la estrategia para descreditar al Vicealmirante Rampart y acabar con su propuesta de Ley de Reclutamiento de Defensa, nuestros protagonistas buscan pruebas de que ha desviado fondos para financiar el Proyecto Manto de Guerra. Para ello contactan con la antigua senadora por Kamino Halle Burtoni, que formaba parte del Comite de Finanzas de Defensa. Conocimos a esta mujer Kaminoana en The Clone Wars #2×15 Asesinato Senatorial, donde se indicó que obtuvo su escaño en el Senado gracias a la posición de su planeta como único proveedor de soldados para la República.

Su testimonio indica que el dinero que en teoría iba destinado a los centros de clonación en Kamino sin duda se utilizó en los nuevos soldados de asalto en bases imperiales como la de Daro. Finalmente, Rampart es detenido por soldados clon de choque, la guardia de élite de Coruscant. Hay que señalar que, tras su autoproclamación como Emperador, las apariciones públicas de Palpatine fueron muy raras. Por eso su entrada en el Senado sorprendió a todos los presentes.

Más guiños y curiosidades

SWGOH – Road Ahead 02/2023 ¡Cal Kestis, nuevos Tusken, Dragón Krayt y más!

0

Locura! Capital Games nos ha bombardeado de información en esta tarde de inicios de febrero para anunciarnos una serie de cosas que se avecinan para 2023. Cal Kestis, contenido de Jedi: Fallen Order, alzamiento de la facción de los Tusken y por sobre todo: Modificación al sistema de Asaltos, trayendo consigo una nueva Raid! Todo esto y más se viene a las Holomesas. Hay mucha información que analizar, así que comencemos!

Asalto del Dragón Krayt

Krayt Dragon | StarWars.com

Ha estado durmiendo en las dunas de arena todo este tiempo, pero ¡por fin el Dragón Krayt ha llegado rugiendo al Galaxy of Heroes!

Algunas de las cosas que ya sabemos es que lo enfrentaremos en su planeta natal, Tatooine (sí, la fijación del juego con ese planeta es cada vez mayor), y que consistirá en dos etapas: debilitar a Krayt a base de atenuadores y luego infligir todo el daño posible en una corta cantidad de tiempo. Bien es sabido que los jefes de otros Asaltos de Gremio son inmunes a los atenuadores, pero aquí serán tremendamente necesarios. Esta Raid incluirá una nueva mecánica llamada Defiance, la cual tendremos que eliminar del jefe de Asalto todo lo posible antes que el Dragón Krayt tenga su siguiente turno, si no lo queremos lamentar. La cantidad exacta de Defiance, así como el impacto de nuestros propios atenuadores en combate aún está en revisión de tal forma que mantenga una dificultad considerable para nuestros escuadrones.

Lamentablemente, no todo es miel sobre hojuelas. No podremos jugar con todo nuestro inventario. Estos son los equipos con los que podremos enfrentar este modo de juego. Así mismo Capital Games no descarta que en futuros Asaltos de Gremio se pueda ir con una cantidad limitada de facciones:

  • Cártel Hutt
  • Jawa
  • Mandaloriano
  • Antigua República
  • Tusken

Los jugadores tendrán que tener el control de los tiempos de recarga del enemigo para evitar ataques devastadores mientras ejecutan el mayor daño posible, ejecutando una combinación eficaz de ataques y atenuadores, donde la planificación será vital, dada la dificultad de este evento. Al igual que con todos los Asaltos, esperamos que este evento sea todo un desafío al principio, pero conocerás todas las mecánicas y afinarás tus intentos con el tiempo. Aún está en desarrollo pero los programadores están trabajando para que esta criatura sea lo más temible y gigante posible para nosotros.

Lo que nos espera en los Asaltos

Además de los cambios que se esperan para el Asalto del Dragón Krayt, se avecinan algunos cambios que afectarán a todas las Raids en general. Estos cambios permitirán facilitar el acceso a aquellos jugadores de gremios que ya dominan Asaltos anteriores, una mejora en Calidad de Vida para ser exactos. De esta forma habrán Asaltos más flexibles y expandibles, y serán incorporados de forma más sencilla. Tomad asiento y analizad a fondo esta información porque el sistema de Raids va a cambiar rotundamente.

Sistema basado en puntos

El objetivo de Capital Games es modificar el sistema para distribuir las recompensas, de tal forma que promueva la cooperación y no la competencia entre los miembros del gremio. Esto será importante para futuros Asaltos, donde será crucial que unan fuerzas para superar las fases, en lugar de quedar el primero en la Raid.

De esa forma, los Asaltos cambiarán a un sistema basado en puntos. Los jugadores ya no competirán contra sus compañeros de gremio, sino que se centrarán en ganar la mayor cantidad de puntos de progreso a través de las fases. Esto significa que todos en el gremio obtendrán las mismas recompensas al final del evento. Hay algunos otros cambios en las recompensas como parte de este lanzamiento:

  • Los Asaltos futuros pueden tener un número variable de fases. Los asaltos ya existentes seguirán teniendo sus 4 fases. Dragón Krayt tendrá una sola fase, por ejemplo.
  • Una fase de Raid solo se completará después de que los intentos activos finalicen. En otras palabras, los jugadores ya no podrán hacer transición entre fases en medio del combate.
  • Los intentos tendrán una puntuación máxima posible, que escalará en base a la dificultad. Una vez que se alcanza este puntaje, el intento finalizará con éxito y el jugador podrá enviar su resultado si lo desea. (atentos a quienes sufrían al soltar daño)
  • La fase final de cada Asalto permanecerá abierta mientras el Asalto esté activo. Esto permite a los miembros del gremio enviar todos sus intentos para ganar tantos puntos como puedan.

Solo una incursión a la vez

A raíz de la misión de simplificar la experiencia de los Asaltos, en lugar de sobreescribir Asaltos nuevos sobre el sistema de los ya existentes (los cuales en su mayoría ya están dominados o de plano, simulados), el sistema se modificará de tal forma que los gremios solo podrán realizar una incursión a la vez. Todavía se puede elegir cualquiera de los Asaltos actuales, pero tu gremio ya no necesita preocuparse por realizar múltiples Asaltos al mismo tiempo.

El objetivo de este cambio es permitir al gremio concentrarse en el Asalto más desafiante que se pueda intentar y trabajar en crecer para completarla. Las recompensas se actualizarán también para reflejar este nuevo formato de evento. Por ende, la Simulación de Asaltos no encaja con el nuevo sistema y será eliminado, ya que solo tendrá que concentrarse en una incursión a la vez y no tiene sentido con el nuevo sistema. Además la lista de recompensas del Triunvirato Sith no sufrirá cambios.

Desde ahora, todas las raids tendrán un único Ticket de Asalto, el cual permitirá abrir todos los Asaltos pasados y futuros. Cuando el sistema haya sido implementado, y se estrene este nuevo Ticket, todos los otros tickets de cada Asalto serán eliminados y cada gremio tendrá el nuevo Ticket al máximo para que pueda iniciar su primera Raid con la experiencia actualizada de inmediato.

Cambios en el sistema de recompensas

La forma de obtención de recompensas también será modificada. Siguiendo el punto anterior, de favorecer la participación por sobre la competencia, habrá dos formas diferentes de ganar recompensas: una ruta de gremio y una ruta individual.

Cada jugador obtendrá recompensas basadas en la cantidad de puntos obtenidos en la ruta individual, que se pueden reclamar de inmediato (sistema parecido al de la Conquista). Estas recompensas individuales deberían equiparar o reemplazar a las obtenidas mediante Simulación en el sistema antiguo de Raids. Mientras más alta sea la dificultad, mayores puntos obtendrá, y por ende, tendrá acceso a recompensas adicionales.

También recibirá recompensas de la ruta de gremio dependiendo de la cantidad de puntos que todos en el gremio ganaron al finalizar el evento, incluso si tu Gremio no completa el Asalto al 100%. Así, mientras más puntos haya ganado el gremio, mejores serán las recompensas para todo el gremio, al finalizar el Asalto. Los gremios que jueguen niveles altos de dificultad en las Raids obtendrán premios más abundantes que las Raids de menor dificultad juntas. En este cuadro resumen se debería entender mejor esta explicación:

Ruta de recompensas del gremioRuta de recompensas individuales
  • Los miembros del gremio recibirán las mismas recompensas al final del evento.
  • Se debe hacer un intento para percibir recompensas
  • Las recompensas ganadas en esta ruta se pueden reclamar inmediatamente cuando se ganan.
  • Si no reclaman estas recompensas, se enviarán a su bandeja de entrada cuando finalice el Asalto.

 

  • Las recompensas también incluyen una Nueva Moneda de Asalto que se puede usar para comprar artículos de la Tienda de Cargamentos, la cual solo se puede obtener de la última Raid lanzada en el juego.
  • Cada vez que un jugador se une a un nuevo gremio, está sujeto a un período de bloqueo antes de poder participar en un Asalto (similar al sistema actual, pero se desconoce el tiempo de bloqueo).

Uso limitado de facciones por Asalto

Ya que las limitaciones de todos los personajes del juego son determinantes para el acceso a ciertas Raids, Capital Games de ahora en adelante limitará la cantidad de facciones que puedes traer a Dragón Krayt, así como en otras Raids futuras. Estas también traerán mecánicas de jefe únicas, así como estrategias que tendremos que utilizar para dar cuenta de algunas de las habilidades únicas que tienen algunos personajes en el juego. Si bien esta decisión por parte del equipo creativo del juego nos extralimita al uso de ciertas facciones a un determinado requisito de Reliquia, parece que tendremos Raids más seguido en el futuro, y que abre el abanico de posibilidades en la saga. De todas formas ya nos han confirmado que las incursiones existentes permanecen disponibles a las mismas unidades que antes.

Dificultad base

Todos los Asaltos en el futuro tendrán un nivel de dificultad que se podrá modificar y ajustar para que los miembros ganen más puntos para su gremio. Se podrán elegir modificadores de dificultad antes de cada intento y reiniciar sin ninguna penalización si sientes que la batalla fue demasiado difícil o demasiado fácil. Por ende, los Asaltos ya existentes y futuros estarán disponibles para todos los gremios. Los gremios con PG más altos pueden intentar la misma Raid que los gremios con PG más bajos, pero con modificadores más difíciles para obtener más puntos y por tanto, más recompensas.

  • Se establecerá un parámetro de dificultad base que rondará alrededor de G10 para el Triunvirato Sith. (todavía se está trabajando en este balance y puede cambiar en actualizaciones futuras)
  • Las incursiones tienen modificadores de dificultad adicionales que aumentan el desafío para mejorar la cantidad de puntos ganados al final del Asalto. Puedes enviar diferentes intentos usando diferentes modificadores.

Intentos exitosos limitados por jugador

Como todo en la vida, hay aspectos negativos a considerar. Comenzando con el Asalto del Dragón Krayt y todos los asaltos futuros, habrá un límite de intentos por jugador. De esta forma, la victoria en el Asalto no recaerá en un solo compañero de gremio, y hará que se dependa de la participación de todos. El número total de intentos puede variar de una incursión a otra y se podrá reiniciar un intento y volver a intentarlo sin ninguna penalización, permitiendo modificar a gusto los modificadores de la batalla. Recuerda que si estás satisfecho con tu puntaje, podrás guardar y enviar tu intento a placer.

¿Y qué ocurre con los Asaltos ya existentes?

Todos los cambios que se añadirán a las futuras Raids también afectarán a las más antiguas. Esto a fin de facilitar la calidad de vida de las personas que participen en ellas. Aunque por desgracia hay algunos aspectos heredados que no se podrán cambiar y seguirán siendo los mismos a menos que se indique lo contrario. Rancor, Derribo de Tanque y Triunvirato Sith se ajustarán de esta manera:

  • Ahora usarán el nuevo sistema de puntos de Asalto en la batalla. Esto permitirá también a los gremios pequeños familiarizarse con el nuevo sistema.
  • Tendrán también rutas de recompensas de gremio, con la cual todos los miembros del gremio reciben las mismas recompensas.
  • No tendrán rutas de recompensas individuales.
  • Los niveles no heroicos ahora tienen un temporizador de 3 días, y no terminarán apenas se completa el Asalto.
  • Los Gremios de inicio ahora solo lanzarán niveles del Asalto El Foso.
  • Todas las Misiones de Prestigio relacionadas con victorias en estos Asaltos de Gremio y Batallas Territoriales muy específicas, serán eliminadas.
  • La progresión de los Asaltos será más simplificada y directa para los nuevos jugadores.
  • Se han eliminado los primeros 5 niveles de dificultad del Triunvirato Sith. Ahora solo tiene dos dificultades: Normal y Heroica.

El orden de las Incursiones será el siguiente:

El Foso > Derribo de Tanque > El Triunvirato Sith > Dragón Krayt

 

También se eliminará el Rancor Desafío del juego, ya que cumplió su propósito en nuestro sistema de Asaltos. Con el nuevo sistema, su existencia será innecesaria, así como los logros relacionados con completarlo.

Período de suspensión

Para facilitar la transición al nuevo sistema de Asaltos, se deshabilitará todo el contenido de Asaltos aproximadamente una semana antes de su lanzamiento. Cuando comience dicho período, todas las Raids en curso se cancelarán y no se podrán iniciar otras nuevas, no otorgando recompensas por ellas.

Además, a todos los gremios se les otorgará la cantidad máxima de la Nueva moneda de Asaltos una vez que finalice este período de bloqueo y podrán comenzar el Asalto de su elección de inmediato.

Otros cambios adicionales

  • Las Raids ahora tendrán su duración completa, independientemente de la rapidez con la que la completes.
  • Los Asaltos ya no se pueden abandonar (gran noticia para quienes sabían del botón que no tenía otra necesidad que perder los tickets de asalto).
  • Se podrá acceder a los Asaltos desde la tabla de eventos en la cantina. (Ahora no solo puedes acceder a eventos en solitario desde esta pantalla, sino que también se mostrarán aquí las actividades de tu gremio, como Asaltos, GT y BT!)
  • ¡Ahora puedes ver la pantalla de información del gremio para tu propio gremio!

Se completa la facción de los Tusken

Con la llegada del Dragón Krayt, se veía venir que nos sorprenderían con nuevos fichajes para esta tan olvidada facción. Hoy la facción de los Tusken regresa de entre las dunas para imponerse en el Galaxy of Heroes con dos nuevos personajes: el Jefe Tusken y el Guerrero Tusken. Juntos, al completar el escuadrón Tusken, serán poderosos en el nuevo Asalto de Gremio. Los Tuskens también serán particularmente útiles en los próximos Desafíos Galácticos, Hazañas de Conquista, Batallas de Asalto y serán el centro de atención de un nuevo conjunto de Datacrones.

El Jefe Tusken, proveniente de El Libro de Boba Fett, será quien lidere la facción de Tuskens empleando la ya conocida mecánica de Ímpetu (propia hasta el momento de Boba Fett, Descendiente de Jango), y que podrá otorgar a sus aliados. Al ganar suficiente Ímpetu, los aliados Tusken que reciban daño podrán infligir Aturdir en los enemigos que no se podrá resistir. Además su Omicron traerá de vuelta en vigor a Boba Descendiente, al tener sinergia con él en Gran Arena 3vs3.

El Guerrero Tusken mentor de Boba Fett en Tatooine tiene sinergia directa con el Jefe Tusken y facilitará la tarea de proporcionar Ímpetu a los aliados.

Desconocemos hasta el momento la forma de obtención del Guerrero Tusken, pero podréis tener acceso al kit de habilidades del Jefe Tusken aquí.

Cal Kestis en Galaxy of Heroes

Es una realidad. Cal Kestis ha llegado triunfante a las holomesas, más ahora con su inminente llegada a Star Wars Jedi: Survivor. Cal Kestis (Sobreviviente) será un personaje Usuario de la Fuerza Neutral que se añadirá a la Guía de Viaje junto con una serie de requisitos que serán añadidos próximamente a las holomesas, incluidas una versión inicial de Kestis, la ex Jedi y sensible a la Fuerza Cere Junda y la Hermana de la Noche Merrin.

Cal Kestis

  • Un Usuario de la Fuerza Neutral que intenta ocultar su pasado al Imperio
  • Como parte de sus habilidades, BD-1 brindará la atención médica que tanto necesita el escuadrón.

Cere Junda

  • Una personaje líder para Usuarios de la Fuerza Neutral de todo tipo.
  • Funciona muy bien con Cal Kestis.

Merrin

  • Merrin es una Hermana de la Noche que sobrevivió sola en su mundo natal de Dathomir durante la Era Imperial.
  • Diseñada para traer de vuelta al escuadrón de Hermanas de la Noche.

Nos comentan además que Cal Kestis (Sobreviviente) será un poderoso personaje para combates difíciles Batallas Territoriales (ideal para Alzamiento del Imperio) que poseerá 3 Omicron, además de permitir completar equipos Jedi para modalidad PvP. Estas son algunas cosas que nos adelantan que vendrán con la llegada del contenido de Jedi: Fallen Order:

  • 5 nuevos personajes de Jedi: Fallen Order
  • Uso de estos personajes para Hazañas de Conquista y batallas de bonificación en Alzamiento del Imperio.
  • Bracca llegará a Alzamiento del Imperio, la cual incluirá una Misión de Cal Kestis con Cere Junda.

Se vienen muchas cosas y mucho contenido para los próximos meses. Tendremos un nuevo Road Ahead en abril, para lo cual como siempre, en Wookieenews os traeremos la cobertura oficial con todas las novedades que nos depare en el futuro. De momento os agradecemos por estar siempre ahí y acompañarnos en este largo viaje. Nos vemos en las Holomesas!

SWGOH Habilidades – Jefe de tribu Tusken

0

La Road Ahead del pasado 7 de febrero nos ha dejado con muchas incógnitas. Con la llegada inminente del Dragón Krayt, se hablaría de los Tusken como una de las posibles opciones para combatir contra él. No obstante las mecánicas de los Tusken fuera de la Gran Arena son muy escasas, y dada la dificultad del juego y una setup incompleta, no tendrían posibilidad de sobrevivir. O eso creíamos porque Capital Games nos ha sorprendido no con uno, sino con dos nuevos Tusken que llegarán a completar la facción, y supondrán un renacimiento a esta tan obsoleta facción.

El Jefe de tribu Tusken hizo su aparición en El Libro de Boba Fett, comandando a la tribu Tusken que capturó a Boba Fett cuando este sobrevivió al Sarlacc, en el Foso de Carkoon. Tras sus fallidos intentos de escapar, Boba acabó mostrando su valía contra una bestia de arena, tras lo cual se ganó el respeto del Jefe de la Tribu, quien le da de beber en su honor y prepara una danza ceremonial para él.

Este líder Tusken hace gala de una mecánica hasta ahora única de Boba Fett, Descendiente de Jango: Ímpetu, que permite en esta ocasión castigar a los enemigos que ganen Medidor de turno adicional, aturdiendo a los enemigos que pretendan atacar a los Tusken, sin siquiera que estos lleguen a hacerlo, y otorgando a los aliados turnos extra. Disipa atenuadores aliados y en el caso de Gran Arena 3v3, traerá de regreso a Boba Descendiente, quien contará como aliado Tusken y recibirá todos los beneficios del equipo. Basta solamente esperar la llegada del Guerrero Tusken para ver su interacción con el equipo.

Obtención: El Jefe de tribu Tusken será presentado como Evento Destacado entre el 9 y el 16 de febrero de 2023.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Jefe de tribu Tusken
  • ALINEACIÓN: Lado Oscuro
  • CATEGORÍAS: Apoyo, Líder, Tusken

 

Kit de Habilidades:

Danza Ceremonial (Básica) ¡Zeta!

Llama a otro aliado al azar para asistir, causando 50% más de daño. Otorga a los aliados Tusken 2 acumulaciones de Ímpetu por 3 turnos.

Muestra de Respeto (Especial)

Otorga a los aliados Tusken Aumento de Protección (60%) por 2 turnos, disipa todos sus atenuadores y reduce sus tiempos de recarga en 1. (Tiempo de recarga: 3)

Reivindicación Ancestral (Única)

Cuando un enemigo recupera Salud o Protección, también recibe 1 acumulación de Daño Continuado que dura 2 turnos, al final de su turno. Cuando un enemigo recibe daño de efectos de Daño Continuado, los aliados Tusken recuperan 10% de Salud. Los aliados Tusken son inmunes a los efectos de Daño Continuado.

Pueblo nómada (Líder) ¡Zeta! ¡OMICRON!

Cuando un enemigo gana una bonificación al Medidor de Turno, los aliados Tusken obtienen 1 acumulación de Ímpetu por 3 turnos. Los aliados Tusken obtienen un 20% de Defensa y Tenacidad por cada acumulación de Ímpetu que tengan. Cada vez que un aliado Tusken es el objetivo de un enemigo y tiene al menos 10 acumulaciones de Ímpetu, elimina todas las acumulaciones de Ímpetu, aturde a todos los enemigos que estén atacando durante 1 turno (que no se puede resistir), y el aliado Tusken objetivo obtiene un turno de bonificación. Por cada acumulación de Ímpetu removida de esta forma, hay un 20% de probabilidad (+5% por nivel de Reliquia, máximo 50% en total) de infligir una acumulación de Daño Continuado en cada enemigo que esté atacando durante 2 turnos.

En Gran Arena 3vs3: Boba Fett, Descendiente de Jango cuenta como un aliado Tusken si no hay ningún personaje que invoque al comienzo de la batalla. El pago de Boba Fett, Descendiente de Jango está siempre activo y no puede perder acumulaciones de Ímpetu salvo que estas expiren.

FULCRUM 4×10 – Personajes lamentables de Star Wars

0

Fulcrum, la red de espías de la Alianza Rebelde, os felicita por descifrar la transmisión encriptada de esta semana. Bienvenidos a la resistencia. La lucha con el Imperio no se detiene.

Star Wars; ese producto de entretenimiento que tantísimo nos gusta cuenta con cientos y cientos de historias conformadas por miles de personajes, algunos extraordinarios, otros irrelevantes, bastantes misteriosos y muchos lamentables.

En esta ocasión bajamos al barro para enumerar unos cuantos personajes que consideramos lamentables, como no podía ser de otro forma en este podcast todos ellos serán razonados y argumentados.

Nada de lo que escuches en está ocasión puede ser tomado de forma sería. Para ti ¿Quiénes son tus personajes lamentables de Star Wars?

Acompañarnos en este viaje —en @PodcastFulcrum — y que la Fuerza vele por nosotros. ¡No olvides comentar, suscribirse y compartir!

¿Quieres participar en la sección de los oyentes? Lo único que tienes que hacer es ir al Twitter de Transmisión: FULCRUM y dejar una pregunta (relacionada con el tema de susodicho podcast) con el hashtag #PreguntasFulcrum, cuando anunciemos cuál será el tema del próximo programa del podcast.

FULCRUM 4×10 – Personajes lamentables de Star Wars

Programa editado por:
· Mikaelo

Este y el resto de programas publicados hasta la fecha están siempre disponibles en nuestros perfiles de iVoox, YoutubeSpotify. Puedes escucharlos y compartirlos. Estamos deseando conocer tu opinión sobre todo lo que tratamos en cada episodio.

‘The Bad Batch’: #2×06 «Tribe» curiosidades y guiños

0

Continuamos esta historia de los Tiempos Oscuros, siguiendo las vicisitudes del Lote Malote. En Tribu volvemos a tener un ejemplo de la actitud del Imperio Galáctico en los mundos que conquista. Antes de empezar aclaramos que no hubo análisis del episodio anterior titulado Atrapados, por la casi total ausencia de referencias. También señalamos que la web oficial de Star Wars aun no publica las guías oficiales de cada episodio, como es habitual con todas sus series. Es por eso que no estamos dejando los enlaces al final de estos artículos.

¡Alerta Spoilers!

Estación criminal

La Fuerza Clon 99 se embarca en otra misión encargada por Cid, entregar códigos de cadena falsos al Eje de Vanguardia, una nueva organización criminal que parece estar formada solo por droides. Los códigos de cadena son los marcadores de identidad creados por el Imperio Galáctico para fichar a todos los habitantes de la Galaxia. Estos códigos contienen información biométrica representada por números, como los 4 últimos dígitos que indican la edad. Los presentaron en The Mandalorian, y en su capítulo El Prisionero vimos la estación Roost (Gallinero), ocupada por otro grupo de maleantes liderado por Ranzar Malk. Es habitual ver delincuentes en estas estructuras, como en la Estación Faos en Rebels o el Mundo Anillo Glavis también en The Mandalorian.

No tenemos más datos sobre esos droides que se dedican al contrabando, la falsificación y el tráfico de seres sensibles. Aunque no es la primera organización de droides forajidos que conocemos, pues existe el llamado Gotra Droide, formado en sus inicios por droides de combate reutilizados. Este grupo llegó a relacionarse activamente con los 5 Sindicatos y crecieron tanto hasta el punto que en la era de la Nueva República tomaron el lugar del Sindicato Crymorah, al que antaño servían.

Aprendiz Wookiee

Era cuestión de tiempo que nuestros protagonistas se toparían con algún superviviente de la Gran Purga Jedi y el elegido es Gungi, un iniciado Wookiee que conocimos en el arco de la Reunión en la quinta temporada de The Clone Wars. Él formaba parte de un Clan de Iniciados Jedi con Petro, Katooni, Byph, Ganodi y Zatt. Fueron conducidos por la Padawan Ahsoka Tano para realizar el ancestral ritual de recolectar un cristal Kyber en las heladas cuevas de Illum. Luego construirían su propia espada láser con la guía del Profesor Huyang, un antiguo droide arquitecto que enseñó durante mil años a bordo del Crisol, una corbeta clase Paladín. En el caso de Gungi la empuñadura de su espada se hizo con madera de árbol Brylark, tan fuerte como el metal. Así se hizo porque un Wookiee entre los Jedi es tan raro que requería una espada igual de única.

Tras eso no supimos más de Gungi, solo que continuó sus estudios con el resto de sus compañeros y desconocemos si alguno más escapó de la Orden 66. Puesto que era un Jedi Iniciado, es probable que estuviera en Coruscant cuando la Legión 501º atacó el Templo. Grogu fue otro aprendiz que logró huir de los clones aquel fatídico día y parece que en la tercera temporada de The Mandalorian nos darán más detalles. Quizá eso nos de pistas de como Gungi u otros Jedi sobrevivieron. Tengamos en cuenta también que en Obi-Wan Kenobi descubrimos que hay más Jedi vivos durante la Era Imperial de los que suponíamos, muchos de ellos salvados por la red Senda Oculta.

La Orden 66 desde el punto de vista de Grogu.

Mundo natal

Omega convence al resto de clones de ir a Kashyyyk, de donde provienen los Wookiees, aunque el propio Gungi no sabe exactamente de donde proviene. Es natural que así sea, pues la costumbre de los Jedi era llevarse a los usuarios de la Fuerza a muy temprana edad para que no desarrollaran apegos o vínculos personales. Aun así el joven Wookiee conserva algún recuerdo de su hogar en sus sueños, al igual que el maestro Kenobi que en la Parte III de su serie dice recordar a su familia en sus sueños. También se menciona que no es la primera vez que la Fuerza Clon 99 visita ese planeta, lo que tiene su explicación.

Este episodio marca las primeras apariciones canónicas de las criaturas conocidas como los Kinrath y los Mylaya. Los Kinrath son arácnidos que viven en las cuevas de Kashyyyk y Dantooine que fueron creados como antagonistas para el videojuego KOTOR. De ellos se dice que sus huevos a veces contienen un tipo de cristal kyber conocido como cristal Dantari, aunque nadie sabe porque. En Legends eran una fuente natural de los kyber rojos habitualmente usados por los Sith. Precisamente aparecen en uno de los arcos inacabados de The Clone Wars donde se explicarían las anteriores visitas del maestro Yoda y la Fuerza Clon 99 al planeta. También salían los Mylaya, las grandes criaturas cuadrúpedas con forma de gato y grandes orejas. Dave Filoni los diseñó como parte de una idea de George Lucas de que los Wookiees conocían espíritus de los árboles gigantes que podían invocar y montar.

AAT (The Clone Wars y The Bad Batch)

Antiguos rivales

El Imperio, como parte de la operación de saqueo y conquista que pretende llevar a cabo en Kashyyyk, ha contratado a Trandoshanos, enemigos tradicionales de los Wookiees. Su comandante se llama Venomor, quien ya iba a aparecer en el arco cancelado de The Clone Wars, aunque aliado con la CSI. Estos aliens reptilianos los han atacado muchas veces desde su mundo Trandosha, que está en el mismo sistema estelar. Es habitual que el Imperio contrate a mercenarios y otras organizaciones alienígenas para servir de apoyo, por ejemplo, el Gremio Minero que participó en el saqueo masivo de Lothal. Estos trandoshanos junto con soldados de asalto clones usan Tanques blindados de Asalto Imperiales para arrasar las aldeas Wookiee. Estos parecen ser una variante del Tanque Repulsor AAT-1 de Talleres de Blindaje Baktoid, ampliamente usados por el Ejército Droide Separatista.

Para defenderse de estos invasores, los guerreros Wookiee cuentan con sus rifles largos y las típicas ballestas láser como la que usa Chewbacca. Estas últimas son más poderosas y precisas que el bláster promedio que disparan proyectiles de metal envueltos en energía de plasma.

Más guiños y curiosidades