Inicio Blog Página 33

Ahmed Best, un Jedi verdadero

1

Star Wars lleva 45 años haciéndonos disfrutar con sus historias. Sin embargo, no dejan de ser nada más que eso, historias. Insignificantes en cuanto importancia en comparación con las personas que hay detrás de ellas. No los personajes que residen en una galaxia muy, muy lejana, si no los seres humanos del mundo real. En The Mandalorian 3×04, se le ha dado el valor debido a una de ellas. Se trata de Ahmed Best, el actor que da vida al jedi Kelleran Beq en el capítulo. Alguien cuya relación con la saga empezó hace más de 25 años y que no siempre ha recibido el cariño que merece.

El viaje de Ahmed Best en Star Wars comenzó en 1996. Por aquel entonces tenía 23 años y formaba parte de Stomp, un grupo de teatro físico que construye sus obras a base de acrobacias y percusión corporal. Durante una función en San Francisco llamó la atención de la directora de casting de La amenaza fantasma, Robin Gurland, quien le sugirió presentarse a una audición para la película.

La suerte cayó del lado de Best y fue escogido como el intérprete de Jar Jar Binks en la primera entrega de la trilogía de precuelas. Todo un sueño hecho realidad para alguien que guardaba un profundo cariño por la saga desde pequeño. La empresa no era cosa fácil. Para nadie lo era. La puesta en escena del gungan suponía todo un reto tanto para el actor como para el equipo de ILM al tratarse de un personaje principal hecho completamente por CGI. Y a eso hay que sumarle la tremenda responsabilidad que suponía para todos los involucrados el ser partícipes del regreso de Star Wars a la pantalla grande.

Tras el estreno de la cinta, Best retomó su papel en El ataque de los clones, donde además también interpretó a Achk Med-Beq, uno de los personajes que aparecen de fondo en el Club Outlander. Posteriormente, su viaje como Jar Jar Binks continuó en La venganza de los sith y en algunos capítulos de The Clone Wars, aunque ya con un protagonismo mucho más reducido.

De hecho, Jar Jar originalmente iba a gozar de mucho más tiempo en pantalla en el Episodio III, pero este se vio reducido debido a la mala recepción que tuvo el personaje en La amenaza fantasma. La cinta de 1999 recibió un odio desproporcionado al no cumplir las exigencias de un sector del fandom que esperaba vivir una experiencia equivalente a la trilogía original y que quizá no entendió que las precuelas estaban dirigidas a una nueva generación de fans. Gran parte de este desprecio fue precisamente dirigido al gungan, un personaje de carácter cómico cuyo objetivo era captar la atención de los más pequeños de la casa.

Es lícito mostrar tu desagrado por un producto siempre y cuando la crítica hacia él sea hecha desde el respeto. Sin embargo, lo que no debe ser tolerado es volcar ese disgusto en los seres humanos que se encuentran detrás de ellos. El odio hacia Jar Jar se extendió al propio Ahmed, quien, según reveló en una entrevista realizada por Wired en 2017, tuvo que soportar graves amenazas por parte de los fans. “Recibí amenazas de muerte a través de internet, hubo gente que vino a mí y me dijo ‘Has destruido mi infancia’. Eso es difícil de oír para alguien de 25 años,” admitió Best. “Hubieron muchas lágrimas, hubo mucho dolor, hubo mucha mierda con la que tuve que lidiar.” En 2018, reconoció en su cuenta de Twitter que esta situación le llevó hasta tal límite que incluso se planteó poner fin a su vida.

En artículos anteriores ya hemos hablado acerca de esta toxicidad problemática del fandom de Star Wars, la cual ha sido especialmente volcada sobre personajes femeninos. Por ejemplo, en 2016, Daisy Ridley se vio obligada a borrar su cuenta de Instagram debido a la avalancha de comentarios negativos por parte de los fans. Lo mismo ocurrió con Kelly Marie Tran en 2018, quien sufrió un fuerte ciberacoso debido a su etnia y género. Incluso Ashley Eckstein, la actriz de voz de Ahsoka en The Clone Wars, admitió haber recibido comentarios de odio en los inicios del personaje.

Es evidente que este fandom no es digno de los valores y mensajes que ha representado la saga desde sus inicios. Star Wars nos enseña a luchar contra la injusticia, a ayudar a aquellos que más lo necesitan de forma desinteresada, a encontrar nuestro propio camino y a aceptar a los demás pese a sus diferencias, a buscar el bien común y a tener esperanza por un futuro mejor.

Por otro lado, la saga ha criticado duramente los polos opuestos; las propias precuelas nos alertan acerca de las consecuencias que puede tener la corrupción sobre el sistema. También de aquello en lo que la ira, el odio y el apego pueden convertir a un buen hombre como Anakin Skywalker.

Star Wars también nos ha enseñado que nunca es tarde para aprender de nuestros errores y encontrar la redención. Sin embargo, el fandom se empeña en caer en los mismos errores una y otra vez. Como comunidad, no nos queda otra que luchar contra esa lacra con la esperanza de construir un ambiente más sano e inclusivo para todos.

En esa época tan complicada de su vida, Best encontró la esperanza para salir adelante. En una entrevista realizada por la revista Star Wars Insider #58, el actor reconoció que sacó fuerzas del amor recibido en las cartas escritas por niños de hasta 6 años que tanto habían disfrutado de su personaje. “La gente no se da cuenta de que, por toda esa negatividad que hubo, quizá recibí un feedback positivo diez veces mayor. La gente tiende a centrarse en lo negativo, y por supuesto los medios de comunicación lo hacen crecer más allá. Así es como se perpetua el negocio, mediante energía negativa.”

Más de dos décadas después, Best llegó a un punto de reconciliación con la saga cuando en 2020 le ofrecieron presentar el programa Star Wars: Jedi Temple Challenge. Se trataba de un concurso infantil, emitido en el canal de YouTube Star Wars Kids, en el cual encarnó al maestro Kelleran Beq, quien se encargaba de supervisar las pruebas realizadas por los jóvenes participantes que partían con el objetivo de convertirse en caballero jedi.

Kelleran Beq en «Star Wars: Jedi Temple Challenge».

Poco después del anuncio de dicho programa, Best admitió en Star Wars Insider 199 que aceptó participar en él debido al cariño que los niños le mostraron en su momento. “Esa es una de las razones por las que dije que sí,” afirmó el actor. “Los niños siempre me dieron la positividad que buscaba cuando interpreté a Jar Jar. Siempre recibí una gran respuesta por parte de los niños, por lo que decidí darles algo a cambio.”

Lo que difícilmente se podía esperar era que su papel como el carismático Kelleran Beq fuese más allá del programa, y menos aún teniendo una importancia de tal calibre como la que ha recibió en el vigésimo capítulo de The Mandalorian. En él, Ahmed Best volvió a vestir su túnica para interpretar al jedi que salvó a Grogu durante la Orden 66.

Tal y como afirmó en una reciente entrevista a starwars.com, el actor se tomó un tiempo para meditar la propuesta que le hicieron Dave Filoni y Jon Favreau. “Honestamente, tuve que pensarlo. He estado en este mundo durante mucho tiempo y mi historia es toda una montaña rusa de emociones. Así que volver a Star Wars no ha sido una decisión fácil para mí,” comentó Best, quien exuda un profundo cariño por la saga. “Quiero decir, estaba emocionado. No creo que la gente entienda realmente lo mucho que me importa Star Wars. Me importan mucho, mucho la narrativa, la mitología, los fans. Realmente quiero que Star Wars cumpla, y si me convierto en un obstáculo para eso, entonces no debería estar en ella. No quiero ser más grande que la historia. No quiero ser más grande que la mitología. Quiero contribuir, quiero sumar. Así que me tomó un minuto.”

Ahmed Best es todo un ejemplo de superación. Es alguien que, pese a todo el odio que recibió y todo el dolor por el que pasó, jamás guardó ningún tipo de rencor hacia los fans. En su lugar, decidió visibilizar su situación para que cosas así no se vuelvan a suceder; transmitir sus enseñanzas a los más pequeños; y devolver al público todo el cariño recibido.

Ahmed Best representa a la perfección los valores que transmite esta saga.

Tras su regreso a la pantalla, Best espera seguir ligado a Star Wars durante mucho tiempo. “Como escritor, ahora como director, y como profesor, hay mucho más que quiero hacer para lo que este universo es perfecto, no quiero que esto sea el final del legado. No quiero que este sea el final de la historia. Quiero que esto sea el comienzo, y un nuevo comienzo. Especialmente a través de Kelleran Beq.”

Ojalá sea así.

‘The Bad Batch’: #2×14 «Tipping Point» curiosidades y guiños

0

Una vez analizado el capítulo de The Mandalorian de esta semana, pasamos a desglosar los guiños y curiosidades de The Bad Batch 2×14, el cual, por primera vez, ha ido alternado todas tramas abiertas a lo largo de la temporada en lugar de centrarse solamente en una de ellas. Además, ha traído de vuelta a varios viejos conocidos. La segunda temporada llegará a su fin el próximo miércoles con el estreno de un doble capítulo que se presume apoteósico.

¡Alerta Spoilers!

Prisioneros del Imperio

Más de un año después del final de las Guerras Clon y tras la entrada en vigor de la Ley de Reclutamiento de Defensa, cada vez son más los clones que empiezan a cuestionarse las órdenes imperiales. Cuando esto sucede, el Nuevo Orden se encarga de hacerlos desaparecer de sus filas, y en el mejor de los casos son enviados a prisiones en lugares remotos. Este fue lo que ocurrió con Howzer, el capitán clon al que conocimos en el capítulo 1×11 Pacto con el diablo.

El ex-capitán clon Howzer.

Tras desobedecer órdenes imperiales para defender los intereses del pueblo de Ryloth, Howzer fue enviado junto a algunos de sus hombres a una prisión ubicada en Balmorra. Se trata de un planeta de Las Colonias cuya superficie rica en hierro está totalmente cubierta por fábricas de armas y vertederos industriales. De hecho, era la sede de Armas Balmorranas, una de las compañías afiliadas a la Tecno Unión. Tras las Guerras Clon, el Imperio tomó el control de sus fábricas y las usó para construir muchos de sus AT-AT y AT-ST. Es original de la serie de cómics Imperio Oscuro II y hace su primera aparición canónica en el presente capítulo.

Balmorra en «Imperio Oscuro II #1».

Rescate clon

Howzer y sus compañeros son trasladados en un crucero clase gozanti, una nave diseñada por la Corporación de Ingeniería Corelliana. Es original de La amenaza fantasma y posteriormente ha aparecido en una inmensa variedad de productos, entre ellos The Clone Wars y Star Wars: Rebels. Los gozanti también incluyen toda una serie de modelos y variantes que difieren sobre todo en función de que organización los use. El de este capítulo es más parecido al de aquel que atacaron Bo-Katan y Din Djarin en The Mandalorian 2×03 La Heredera.

La nave es asaltada por miembros de la célula clon de Rex y Echo, la cual cuenta con el apoyo de la senadora Riyo Chuchi y tiene su sede en el garaje de las hermanas Martez, en el Nivel 1313 de Coruscant. En esta misión de rescate, «Havoc 4» cuenta con la ayuda del archiconocido Gregor, quien luce la armadura de comando imperial que llevaba en el 1×14 de esta serie pero con el aditivo de que usa el brazalete derecho de su antigua armadura del Grupo Foxtrot, es decir, la de The Clone Wars. Les acompañan Fireball, antiguo miembro del escuadrón de Howzer en Ryloth, y Nemec. Las marcas de la armadura de este último sugieren que pudo haber formado parte del 41º Cuerpo de Élite. En concreto de la Compañía Verde, liderada por el comandante Gree y la general Luminara Unduli.

La similitud entre la armadura de Nemec y la llevada por la Compañía Verde.

La tripulación de la nave atacada está compuesta por varios soldados TK y al menos un comando clon. Son liderados por el capitán Pierce, quien decide activar un cápsula suicida para no revelar información a sus asaltantes. Lo mismo hicieron el Clon X en el capítulo 2×07 y el oficial imperial del gozanti visto en The Mandalorian 2×03.

Investigación secreta

Se nos revela que el Programa de Clonación Imperial, el cual cuenta con una de sus sedes en el Monte Tantiss, forma parte de la División de Ciencias Avanzadas. Esta está liderada por el doctor Royce Hemlock, quien anteriormente fue expulsado de los cuerpos científicos de la República por sus prácticas poco ortodoxas. Por lo que sabemos, trabaja de forma estrecha con el gran moff Wilhuff Tarkin. Hemlock necesita encontrar a Omega para conseguir la cooperación de Nala Se en sus investigaciones. Para ello, intenta interrogar a Crosshair buscando averiguar la forma de dar con el paradero de la Fuerza Clon 99. Por ese motivo usa un droide interrogador IT-0, el mismo modelo que usó Darth Vader para torturar a Leia en Una nueva esperanza.

Un droide interrogador IT-0 en el bloque prisión de la Estrella de la Muerte.

Pese a los efectos de la tortura y a la vigilancia de varios soldados TK, Crosshair consigue liberarse y llegar al centro de comunicaciones. Allí manda una transmisión a su escuadra con el código Plan 88, el cual es conocido como «El buscador» e indica que el grupo está siendo buscado activamente. Anteriormente ya conocimos el significado de otra de sus claves internas, el Plan 82. También llamado «Onda de choque», fue usado en The Clone Wars 7×01 e implica el uso de una táctica basada en el ataque mediante granadas de pulso electromagnético. El título del capítulo final de la segunda temporada, Plan 99, sugiere que la próxima semana conoceremos el significado de otro de estos códigos.

Pabu

En el capítulo anterior conocimos Pabu, una isla ubicada en un mundo tropical remoto. Se deja claro que se trata del nombre de la isla, pero en ningún momento se menciona el nombre del planeta. Algunas teorías apuntan a que podría tratarse de Scarif, el cual conocimos en Rogue One. Además de la similitud orográfica, existen varios detalles que la respaldan, empezando por su alta actividad volcánica, la cual en el caso de Scarif es confirmada en la guía visual de la película. A eso hay que sumarle lo altamente aislado que está, precisamente el motivo por el cual el Imperio estableció allí el desarrollo de sus proyectos más secretos. Esto les permitía evadir las sospechas del senado, una incomodidad que empezamos a notar esta misma temporada.

La isla de Pabu, una joya escondida lejos de los ojos del Imperio… de momento.

Pabu se encuentra bajo el mando de su alcalde, Shep Hazard, padre de Lyana y amigo de Phee Genoa. Su aislamiento extremo sirve como el refugio perfecto para sus habitantes, muchos de los cuales huyeron de sus mundos de origen durante las Guerras Clon. Entre ellos encontramos twi’leks, arconas, aqualish y rodianos.

Más guiños y curiosidades

‘The Mandalorian’ #3×04 «The Foundling» curiosidades y guiños

0

Alcanzamos el ecuador de esta temporada con El Huérfano, vigésimo capítulo de The Mandalorian. Un título que alude a más de un personaje y que también tiene varias vertientes según las circunstancias. Antes de empezar recordar que tenéis el análisis del capítulo anterior disponible.

¡Alerta Spoilers!

Adiestramiento

Al fin descubrimos a que se dedica la Tribu afincada en este planeta sin nombre. No es el primer vistazo a una sesión de entrenamiento de guerreros mandalorianos. En The Clone Wars vislumbramos en un par de episodios a los comandos de la Guardia de la Muerte practicar sus habilidades de lucha. En Rebels #3×16 El Legado de Mandalore Sabine Wren y su hermano Tristan realizaron un combate de práctica con bastones muy similares a los vistos en este capítulo. Y en el videojuego KOTOR II se dieron otros detalles de su instrucción como el círculo de batalla. Es un desafío en el que un aspirante reta a un rival a un duelo supervisado por un juez. El guerrero de mayor nivel, habitualmente el desafiado, era quien elegía las reglas del combate (las armas a utilizar). En este caso, los combatientes no podían salir del área delimitada por el círculo.

Se trata de una prueba similar a la que realizan varios mandalorianos del capítulo. Entre ellos Grogu quien, por sugerencia de Din, reta a Ragnar. Es el mismo joven que juró el Credo en el primer capítulo de la temporada y que resulta ser hijo de Paz Vizsla, lo que explica la presencia del emblema de su clan en uno de los estandartes principales de la ceremonia. Bo-Katan compara la montaña del nido del raptor con los picos de Kyrimorut, lugar donde solía realizar su entrenamiento básico. Kyrimorut es el nombre que recibía el bastión del Clan Skirata situado en el hemisferio norte de Mandalore, en la serie de novelas Republic Commando de Legends. Lo cierto es que esa y las novelas Legado de la Fuerza, ambas escritas por Karen Traviss, son de las mayores fuentes de la cultura mandaloriana en el Universo Expandido.

Semántica

En este punto queremos detenernos un momento en el termino que da título a este episodio, «Foundling». Lo traducimos como «huérfano» y, en efecto, los personajes Din Djarin y Grogu coinciden con esa descripción. Sin embargo, también se refieren a Ragnar como un «Foundling», cuando es evidente que no es un huérfano, no de padre al menos. Ocurre que ese término en inglés puede tener otro significado que equivaldría al de «recluta», que sin duda se corresponde mejor a la situación del hijo de Paz Vizsla. La cuestión son las circunstancias de cada joven de ese grupo, si son nacidos dentro de una familia mandaloriana o si fueron adoptados desde otros orígenes.

La Orden 66 desde el punto de vista de Grogu.

Captura

La partida de guerra liderada por Bo-Katan Kryce cuenta, además de Din Djarin y Paz Vizsla, con el equipo de entrenamiento Shriek-hawk (Halcones aulladores). Su nombre hace honor a una criatura muy importante dentro de la mitología mandaloriana. De hecho, su silueta es el antiguo símbolo del Clan Vizsla y después de la Guardia de la Muerte, aunque los Vizsla lo cambiarían por el visto en Rebels. Es el emblema que lucían los soldados que salvarón a Mando cuando era niño y también lo llevan los que ahora acuden al rescate de Ragnar. Según la guía El Código del Cazador de Recompensas, los shriek-hawks, llamados jai’galaar en mando’a, son aves nocturnas que habitan en Mandalore, hábiles cazadoras extremadamente peligrosas cuando defienden sus nidos.

Por ello los mandalorianos otorgan el símbolo de los ojos jaig a aquellos que muestren su valentía en defensa de su clan o unidad. En Legends, los instructores mandalorianos de los clones, conocidos como Cuy’val Dar, trasladaron esta tradición al Gran Ejército de la República. Por ejemplo, el capitán CAR Fordo, de Clone Wars (2003), los luce en su casco durante la Batalla de Coruscant, probablemente recibidos por su papel en la batallas de Muunilinst y Hypori. También los llevan los clones Rex y Blackout, y el jedi Kanan Jarrus en su máscara tras quedar ciego a manos de Maul. Vemos que algunos mandalorianos lucen kamas o capas de cinturón. Este accesorio le sirve de protección ante posibles quemaduras provocadas al lanzar los misiles de sus mochilas propulsoras. Durante las Guerras Clon algunos oficiales clon y soldados CAR también los portaban como señal distintiva.

Huida

Finalmente descubrimos como Grogu se salvó de la Orden 66 y la Gran Purga Jedi. Mientras la Armera usa la Fragua y el proceso de forja como metáfora de la cultura mandaloriana, el pequeño evoca el mismo recuerdo que tuvo en el sexto capítulo de El Libro de Boba Fett. En el varios Jedi mueren al protegerlo de los soldados clon de la Legión 501º, encargada del Asedio al Templo Jedi liderado por el recién nombrado lord sith Darth Vader. Clones cuya voz ha puesto Temuera Morrison, en lugar de Dee Bradley Baker que se encarga de ellos en las series de animación. Pero logra es puesto a salvo por el maestro Kelleran Beq, uno de los encargados de supervisar las pruebas para ascender a caballero Jedi. Es original del programa Jedi Temple Challenge, un concurso infantil del canal de Youtube Star Wars Kids.

Ahmed Best como Jar Jar y el Jedi Kelleran Beq

Beq es interpretado por nadie menos que Ahmed Best, el actor que dio vida a Jar Jar Binks en la trilogía de Precuelas. Además, en El Ataque de los Clones también interpretó a Achk Med-Beq, uno de los clientes del Club Outlander. Kelleran y Grogu escapan del templo en una speeder BARC, un vehículo de Compañía de Repulsores Aratech equipado con un sidecar similar al visto en The Clone Wars #4×11 Secuestrados. A la persecución por el skyline de Coruscant se unen cañoneras de ataque LAAT/i, que no habían aparecido en acción real desde La Venganza de los Sith. Durante la huida pasan cerca de el pico Umate, en la Plaza de los Monumentos, visto en el capítulo anterior.

Ayuda inesperada

El trayecto finaliza en una plataforma de aterrizaje suspendida sobre el cielo, similar a la que poseía el canciller supremo Finis Valorum en La Amenaza Fantasma. Allí los esperan miembros de las Reales Fuerzas de Seguridad de Naboo, el cuerpo de voluntarios al servicio de la Casa Real de Naboo. Concretamente el uniforme que portan indica que son Guardias del Palacio Real, la división de élite encargada de proteger al Monarca de Naboo y a otros altos dignatarios del gobierno. Se supone que el destacamento de guardias de Naboo en Coruscant protege al senador y al resto de su delegación, encabezada en ese momento por Padmé Amidala, cuyo equipo de seguridad estaba liderado por el capitán Gregar Typho. Sin embargo, estos guardias armados con las míticas pistolas blaster pesadas S-5 tienen un capitán no identificado. La cuestión es saber quien los envió.

Justo son alcanzados por otra cañonera que transporta a soldados clon de choque, al fuerza de élite parte de la Guardia de Coruscant. Mientras los retienen, los guardias de Naboo proporcionan a los fugitivos un yate nubian tipo-H, el mismo tipo de nave usada por Padmé y Anakin Skywalker en El Ataque de los Clones y The Clone Wars. Poco tiempo después de esta fatídica noche, la senadora Amidala abandonó Coruscant rumbo a Mustafar en otra nave, un esquife estelar tipo-J. Ambas naves son fruto de la colaboración entre Unidades Estelares Nubian S.A. y el Cuerpo de Ingenieros de Naves Espaciales del Palacio de Theed. En el videojuego Battlefront II (2005), ya se estableció la idea de que los Naboo ayudaron a jedi supervivientes dándoles refugio en su planeta. Finalmente, ambos jedi dan el salto mientras son perseguidos por cazas estelares Alfa-3 clase Nimbus Ala-V

Herrería

La Armera forja para Grogu una placa de beskar con el símbolo del Clan Mudhorn, el cual conforman él mismo y Din Djarin. Recibe el nombre y el emblema en honor a la criatura de Arvala-7 a la que ambos se enfrentaron en el segundo capítulo de la serie. Esa pieza es un rondel, una placa circular que llevaban habitualmente las armaduras de placas europeas entre los siglos XIV y XVI. Solían colocarse para cubrir las axilas, aunque también se ponían en la parte posterior o los costados de los cascos e incluso en los guanteletes que protegían las manos. Y al igual que el de Grogu, los rondeles solían estar decorados con alguna figura grabada en el metal.

«This is the Way»

Del mismo modo, la Armera proporciona a Bo-Katan una nueva hombrera grabada con el símbolo del mitosaurio. Nos confirma que su método para trabajar el acero mandaloriano difiere del habitualmente usado por otros guerreros, seguramente debido a la naturaleza rudimentaria del horno criogénico y el resto de herramientas que utiliza.

¡Hilo! ‘The Mandalorian’ #3×04

Más guiños y curiosidades

Lucasfilm anunciará tres películas de Star Wars en la Celebration 2023

0

Sigue la fiesta de los rumores en torno a las futuras películas de Star Wars. El reconocido y confiable periodista Jeff Sneider, durante una nueva emisión del podcast The Hot Mic; afirmó que Lucasfilm planea anunciar tres películas de esta galaxia muy, muy lejana en la Star Wars Celebration de este año, que tendrá lugar en Londres el 7 de abril de este año.

Si bien el periodista no ha dicho cuales serán esas tres películas, por los rumores que surgieron en el ultimo tiempo podemos deducir cuales serán:

  • En primer lugar, tenemos una película dirigida por Sharmeen Obaid-Chinoy (Ms. Marvel) y escrita por el creador de Peaky Blinders, Steven Knight; tras la marcha de los guionistas originales, Damon Lindelof (Watchmen) y Justin Britt-Gibson (Counterpart). Se espera que la película se estrene el 19 de diciembre de 2025.
  • Luego tenemos la película escrita y dirigida por Taika Waititi (Thor: Love and Thunder). Es posible que esta película de Star Wars se estrene en 2027, ya que para entonces la película llevaría siete años en desarrollo (fue anunciada en 2020).
  • Por ultimo tenemos una película que está desarrollando el director de Free Guy: Shawn Levy. A través de varios medios, el año fue informado que Levy iba a trabajar en su propia película de Star Wars. Y el director lo confirmó más tarde en Twitter y en varias entrevistas. Según los informes, Levy no empezará a trabajar en el proyecto de Star Wars hasta que su próxima película: Deadpool 3, se haya estrenado en los cines (noviembre 2024). Es probable que su película se estrene en diciembre de 2029.

Según Jeff Sneider, los directivos de Disney ha ordenado a Lucasfilm que sólo trabaje en series y películas de Star Wars. Por lo tanto, no esperemos ningún anuncio de series correspondientes a otras franquicias de Lucasfilm.

Esto tiene sentido ya que recientemente han cancelado la segunda temporada de la serie: Willow. La producción de la serie de Indiana Jones prevista, también corre con la misma suerte.

Los mantendremos bien informados sobre todas las actualizaciones que vayan saliendo al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

El creador de Peaky Blinders escribirá la nueva película de Star Wars

0

Hace poco, Damon Lindelof habló brevemente sobre su película de Star Wars en SXSW para SlashFilm.

En ese momento se tomaron las declaraciones como una confirmación de su participación en el proyecto. Y que no se comprometería a crear una película de Star Wars a menos que fuera genial. Sin embargo, el siguiente rumor del que hablaremos parece indicar todo lo contrario…

Damon Lindelof

El periodista que reveló la producción de esta película: Jeff Sneider, informa a través de Above the Line que Damon Lindelof y Justin Britt-Gibson han abandonado la película de Star Wars que empezaron a desarrollar hace más de un año. Según el informe, Lindelof y Britt-Gibson entregaron un borrador a Lucasfilm a mediados de febrero y abandonaron el proyecto apenas unos días después, por razones desconocidas por el momento. Sin embargo, Lucasfilm ya cuenta con un nuevo guionista para el proyecto…

Según una exclusiva de Variety, el creador de Peaky Blinders: Steven Knight, será el guionista de la película sin título de Star Wars que dirigirá Sharmeen Obaid-Chinoy (Ms. Marvel).

Steven Knight

La película se empezará a producir en febrero del año que viene con planes de estrenarla en los cines el 19 de diciembre de 2025.

Es probable que el proyecto se desvele de forma oficial durante la Star Wars Celebration, que comienza el 7 de abril. Ya que Jeff Sneider también ha señalado que el plan original es anunciar formalmente la película en la Celebration, junto con un título y una breve sinopsis.

Los mantendremos bien informados sobre todas las actualizaciones que vayan saliendo al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

SWGOH Habilidades – Cere Junda

0

Tardamos pero llegamos. Hace unas semanas no solo se presentó el Kit de habilidades de uno, sino dos personajes de Jedi: Fallen Order, de cara al evento de tiempo limitado de Cal Kestis: Survivor. Y hablando del evento, Capital Games nos presentó a la lista de requisitos del evento de Cal, y nos trae nuevos personajes inesperados que llegarán a las Holomesas!

  • Cal Kestis (equipo XII)
  • Cere Junda (equipo XII)
  • Merrin (equipo XII)
  • Tarfful (equipo XII)
  • Saw Guerrera (equipo XII)

Con la implementación de Cere, llegará una nueva Zona de Bonificación a la BT Alzamiento del Imperio, la cual se desbloqueará tras el planeta Bracca: Zeffo, donde podremos acceder a recompensas de estrellas o cofres con diferentes premios. Para participar de esta ruta, nos pedirá tener a cualquier versión de Cal y a Cere en Reliquia 6 (Sí, esperan que los consigamos mañana, en fin…). Ahora sí, dada esta introducción, pasemos a conocer a esta brillante personaje.

Cere Junda, mujer humana sensible a la fuerza, fue la Padawan del maestro Jedi Eno Cordova durante los tiempos de la República antes de tomar a Trilla Suduri como su aprendiz. Tras la Purga Jedi acaecida con el Fin de la República, Cere cortaría su conexión con la Fuerza y se escondería mientras que Trilla sería capturada por el Imperio, torturada y convertida al Lado Oscuro para ser conocida como la Segunda Hermana Inquisidora. Decidida a derrocar al Imperio, Cere se dedicaría a trabajar en secreto en la reconstrucción de la Orden Jedi al encontrar y entrenar al joven Cal Kestis.

Cere será una líder que potencie a los Usuarios de la Fuerza Neutral, siendo más eficiente en equipos lentos, y permitirá que su equipo se prepare ofensivamente antes de tener su primer turno. Luego, ofrecerá Medidor de Turno a los aliados para compensar su actividad en el combate. Permitirá que los aliados ganen Daño Crítico cuando tengan Aumento de Precisión y tendrá sinergia directa con Cal Kestis, gracias a la habilidad de disipar atenuadores y sus permanentes Aumentos de Protección. Por último, poseerá un potente golpe basado en la Salud del objetivo, que se volverá más fuerte conforme los enemigos hayan tomado turnos (este ataque tiene un límite porque de otra forma, alcanzaba valores ridículamente altos de daño).

La Omicron de Cere en Gran Arena funciona bien con aliados que tomen varias instancias de daño en un turno, como es el caso de Rey Chatarrera o Ahsoka Fulcrum por ejemplo. Al igual que Cal, Cere deberá estar en Equipo XII para el periplo de Cal Kestis: Survivor.

Obtención: Cere Junda será presentada como Evento Destacado a mitades de marzo de 2023.

Cere | StarWars.com

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Cere Junda
  • ALINEACIÓN: Lado luminoso
  • CATEGORÍAS: Apoyo, Líder, Canalla, Usuario de la Fuerza neutral

 

Kit de Habilidades:

Keep Fighting (Básica)

Causa daño físico al enemigo objetivo. Todos los aliados ganan Aumento de Precisión por 2 turnos y los aliados Usuarios de la Fuerza neutral ganan Aumento de Tenacidad por 2 turnos.

Force Barrier (Especial)

Todos los aliados ganan Aumento de Protección (10%) por 2 turnos. Ganan un 5% de Protección adicional por cada aliado Jedi activo y un 10% de Protección adicional por cada aliado Usuario de la Fuerza neutral del Lado Oscuro o Lado Luminoso activo durante 2 turnos. Todos los aliados Usuarios de la Fuerza neutral ganan Aumento de Defensa por 2 turnos.

El aliado más débil Usuario de la Fuerza neutral (excluye a la propia Cere) gana Inmunidad al Daño durante 1 turno. (Tiempo de recarga: 5)

Determined Assault (Especial) ¡Zeta!

Causa daño físico al enemigo objetivo, con un daño adicional equivalente al 10% de la salud máxima del objetivo (200% como máximo) por cada turno de los enemigos durante el encuentro. Esta habilidad no está cargada desde el inicio, comienza con tiempo de recarga y no se puede evadir. Todos los aliados Usuarios de la Fuerza neutral ganan aumento de penetración defensiva por 3 turnos.

El otro aliado más débil Usuario de la Fuerza neutral del Lado Luminoso recupera un 50% de Salud. (Tiempo de recarga: 10)

Unity through Adversity (Única)

Al inicio de la batalla, Cere gana un 20% de tenacidad por cada aliado Usuario de la Fuerza neutral del Lado Oscuro, 20% de protección máxima por cada aliado Usuario de la Fuerza neutral del Lado Luminoso y un 20% de defensa por cada aliado Jedi.

Si todos los aliados son Usuarios de la Fuerza neutral y no hay Leyendas Galácticas aliadas al comienzo de la batalla: al final de cada uno de los turnos de Cere, sus tiempos de recarga aumentan en 1. Cada vez que un enemigo tiene un turno, se reducen en 1.

Rekindle (Líder) ¡Zeta! ¡OMICRON!

Todos los aliados tienen +20% de defensa, salud y protección máxima, el doble para los aliados Usuarios de la Fuerza neutral. Al comienzo de cada encuentro, todos los aliados Usuarios de la Fuerza neutral y Jedi ganan Aumento de Protección (50%) y Aumento de Tenacidad durante 2 turnos.

Si todos los aliados son Usuarios de la Fuerza neutral y no hay Leyendas Galácticas aliadas al comienzo de la batalla: hasta que un aliado tome su primer turno, cuando un enemigo inicie su turno, todos los aliados Usuarios de la Fuerza neutral obtienen un 5% de Probabilidad de Crítico, Daño Crítico y Ataque (acumulable) hasta el final de la batalla. Mientras los aliados tengan Aumento de Precisión, tienen +50% de Daño crítico. Todos los demás aliados Usuarios de la Fuerza neutral ganan 5% de Medidor de Turno cuando otro aliado Usuario de la Fuerza neutral recibe daño de un enemigo.

En Gran Arena: Si todos los aliados son Usuarios de la Fuerza neutral y no hay Leyendas Galácticas aliadas al comienzo de la batalla: Todos los aliados obtienen un 30% de Salud y Protección Máxima y son Inmunes al Bloqueo de Habilidad y a la Confusión. Al comienzo de cada encuentro, todos los Usuarios de la Fuerza neutral y los Jedi obtienen Aumento de Protección del 75% en vez del 50%. Cada vez que un aliado Usuario de la Fuerza neutral cause daño a un enemigo, gana un 10% de Ataque (acumulable) durante 2 turnos. Hasta que un aliado tome su primer turno, cuando un enemigo inicie su turno, todos los aliados Usuarios de la Fuerza neutral obtienen un 10% adicional de Probabilidad de Crítico, Daño Crítico y Ataque (acumulable) hasta el final de la batalla. Cuando un aliado disipa un atenuador, recupera un 15% de Salud y Protección y gana Ventaja por 2 turnos. Cuando un aliado disipa un potenciador, recupera un 15% de Salud y Protección al final de su turno y gana Previsión por 2 turnos.