Inicio Blog Página 2

SWGOH Habilidades – Wrecker (mercenario)

0

Estamos en pleno camino de la Era de la Caballería, donde los miembros de la Remesa Mala, ahora convertidos en Mercenarios, siguen encaminando su periplo por el Galaxy of Heroes para imponerse en el meta actual. Ya tuvimos a Omega (Fugitiva) y en esta ocasión se presenta al que será el muro del equipo, destinado a frenar en seco a todo aquel que ose atacar al equipo.

Wrecker, anteriormente designado CT-9903 , fue un veterano clon que sirvió en el Gran Ejército de la República durante las Guerras Clon como parte de la Fuerza Clon 99. Debido a mutaciones genéticas, Wrecker era mucho más grande y más fuerte que otros Soldados Clon. Le encantaba hacer estallar cosas y fue el especialista en demoliciones y trabajos de fuerza para su escuadrón, que fue apodado el «Bad Batch» o Remesa Mala. Él y sus compañeros de escuadrón estaban participando en la Conquista de Kaller cuando se inició la Orden 66, y como Wrecker, Hunter, Tech y Echo no se vieron afectados (Crosshair en menor medida), vieron con mucha confusión cómo los demás clones se volvieron contra los Jedi.

Al regresar a Kamino, Wrecker y sus compañeros debieron enfrentar el creciente Alzamiento del Imperio, así como la irrestricta obediencia de los Clones al Nuevo Orden en la galaxia. Aunque Crosshair, después de modificar su programación de inhibidores para darle la máxima lealtad al Imperio, decidió quedarse y servir al Imperio, Wrecker y los demás, junto con el joven clon Omega , decidieron huir. Rastreados por el Imperio y sin otros recursos, se convirtieron en mercenarios del trandoshano mantelliano Ciddarin «Cid» Scaleback.

Poco después, Hunter fue capturado por el Imperio, lo que obligó a los clones a regresar a Kamino. Fueron testigos de la destrucción de la capital kaminoana , Ciudad Tipoca, y se pensó que habían muerto durante el ataque. Sin embargo, Wrecker, los otros miembros del Lote Malo y Omega sobrevivieron y permanecieron como mercenarios, mientras intentaban evitar la atención del Imperio.

Obtención: Wrecker (mercenario) será el penúltimo personaje de la Era de la Caballería, cuyo evento principal comienza el 25 de febrero de 2025.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Wrecker (Mercenario)
  • ALINEACIÓN: Lado Luminoso
  • CATEGORÍAS: Tanque, Remesa Mala, Mercenario

Kit de Habilidades:

Haymaker (Básica)

Disipa todos los potenciadores en el objetivo enemigo y le causa daño físico dos veces. Durante el turno de Wrecker, elimina 5% de Medidor de Turno por cada potenciador disipado del objetivo. Todos los otros aliados Remesa Mala ganan 10% de Medidor de Turno.

Colossal Smash (Especial)

Causa daño físico al enemigo objetivo y le inflige Desarmar por 2 turnos o hasta que Wrecker (Mercenario) sea derrotado, y lo elimina del resto de enemigos; esto no se puede copiar, disipar ni resistir. Si el objetivo enemigo ya estaba Desarmado, esta habilidad causa 50% más de daño (excluyendo Leyendas Galácticas).

Si Wrecker tiene 30 o más acumulaciones de Soldado de la Fortuna, él y el otro aliado más débil de la Remesa Mala ganan 50% de Medidor de Turno. Wrecker Provoca por 2 turnos.

(Tiempo de recarga: 3)

(NOTA: Desarmar reduce en 50% el Daño Crítico y el Ataque del objetivo (no acumulable con atenuadores), además cuando el objetivo usa una habilidad básica, gana Daño Continuado por 2 turnos, que no se puede resistir)

Improvised Weapon (Especial) ¡ZETA!

Causa daño físico y Desequilibra a todos los enemigos por 2 turnos. Disipa todos los atenuadores en los aliados de la Remesa Mala. Si Reducción de Defensa, de Velocidad o de Tenacidad fueron disipados de los aliados, gana el potenciador opuesto respectivamente por 2 turnos.

Cada vez que esta habilidad se usa en batalla, Wrecker gana 25% de Defensa, Salud y Protección Máxima (acumulable, máximo 100%) hasta el final de la batalla.

(Tiempo de recarga: 6)

You Gotta be in Front to win (Única) ¡ZETA! ¡OMICRON!

Los aliados Remesa Mala ganan 75% de Tenacidad. Al inicio de cada encuentro, Wrecker Provoca por 2 turnos. Cuando un enemigo ataca fuera de turno, los aliados Remesa Mala recuperan 5% de Salud y Protección.

Cuando los aliados Remesa Mala reciben Inmunidad a la Curación, lo disipan, recuperan 25% de Salud y Protección. y ganan Aumento de Defensa por 2 turnos. Cuando un enemigo gana 50% o más Medidor de Turno extra antes que un aliado de la Remesa Mala tome un turno, todos los aliados Remesa Mala ganan 15% de Medidor de Turno.

Cuando otro aliado de la Remesa Mala recibe Cautiverio, el tiempo de recarga de Improvised Weapon (la 2da especial) se reinicia y Wrecker Provoca por 2 turnos, que no se puede copiar, disipar o prevenir. Mientras otro aliado Remesa Mala sufra Cautiverio, Wrecker tiene +25% de Salud y Protección Máximas.

En Batallas Territoriales: los aliados Remesa Mala ganan 100% de Salud y Protección Máximas, y 50% de Ataque. Al inicio de cada encuentro, Wrecker gana 100% de Defensa (acumulable) hasta el final de la batalla, este efecto persiste aunque sea derrotado. Cuando un enemigo toma un turno, los aliados Remesa Mala ganan 5% Medidor de Turno. Si un aliado Remesa Mala es derrotado habiendo tenido Cautiverio, y Wrecker estaba activo, este revive con 100% de Salud y Protección, y gana Sigilo por 2 turnos. Esto solo puede ocurrir una vez por personaje.

Soldado de la Fortuna (Única)

Al inicio de la batalla, Wrecker (Mercenario) gana 1 acumulación de Soldado de la Fortuna por cada nivel de Reliquia que él posea. Cuando un aliado Mercenario o Remesa Mala recibe un golpe crítico, Wrecker gana otras 3 acumulaciones. Si Wrecker recibe un atenuador, perderá 5 acumulaciones de Soldado de la Fortuna.

Al inicio de su turno, cada aliado Mercenario gana 5% de Defensa (acumulable) y 1% de Tenacidad (acumulable) por cada acumulación de Soldado de la Fortuna que tenga, hasta el final de su siguiente turno.

Un personaje demoledor que, en concordancia con su apariencia imponente, tendrá el rol de proteger a sus compañeros (como su versión base) aunque de una forma mucho más resistente y peligrosa, y con la capacidad de disipar atenuadores de los aliados, y potenciadores de los enemigos. Con sus habilidades, va acumulando Soldado de la Fortuna, lo cual aumenta su Defensa y Tenacidad. Sí es susceptible a perder acumulaciones si es atenuado, pero va a ser mucho más difícil que ocurra cuanto más se alargue la batalla.

Su segunda especial le permitirá aumentar sus propias estadísticas de forma progresiva, y otorgar potenciadores específicos a los aliados. Es posible que no se vea mucho el uso de esta habilidad, pero Wrecker (Mercenario) será experto en otorgar múltiples bonus de Medidor de Turno a su equipo, lo cual acelerará inevitablemente el uso de sus habilidades. Pero su principal efecto, será recuperar Salud y Protección a su equipo con cada ataque fuera de turno realizado por los enemigos. Esto volverá a equipos como los Fénix, Droides Separatistas, Geonosianos o Rebeldes alternativas poco viables a usar contra los Mercenarios de la Remesa Mala. Sin duda un personaje muy curioso que, según analizamos, será importante modearlo con Salud y Protección, o incluso con full Tenacidad, para que reciba cada vez menos atenuadores, y acumule con mayor frecuencia Soldado de la Fortuna.

Los orígenes de la Alianza Rebelde

0

La Alianza para Restaurar la República fue el movimiento de resistencia militar y político que plantó cara a la tiranía del Imperio Galáctico, provocando el estallido de la Guerra Civil Galáctica, que acabó con el colapso del Imperio y su conversión en la Nueva República. Esta organización se caracterizaba por su variopinta composición, y el cómo y el cuándo de su creación es una cuestión igual de compleja y varia según qué continuidad miremos. Vamos a repasar esa gran historia, desde los precursores hasta el inicio de la guerra, y qué diferencia hay entre Canon y Legends. En primer lugar, veremos la evolución según la continuidad oficial actual, y al final del artículo repasaremos las diferencias con la antigua continuidad.

Los orígenes

Las raíces de la Rebelión contra el Imperio se sitúan antes incluso del alzamiento del Nuevo Orden, en los albores de las Guerras Clon. Durante ese conflicto, a propuesta de Anakin Skywalker, la Orden Jedi apoyó y creó movimientos de resistencia en mundos controlados por los separatistas, siendo los primeros los rebeldes de Onderon liderados por los hermanos Steela y Saw Guerrera y Lux Bonteri. Con la ayuda de los jedi y en especial de la padawan Ahsoka Tano, estos rebeldes lograron hacer frente al régimen del tirano Sanjay Rash, que había usurpado el trono al legítimo rey de Onderon Ramsis Dendup. Rash solo era una marioneta del Conde Dooku y cuando se evidenció que el coste de mantenerlo en el poder era demasiado grande, se libraron de él sin dudarlo. Sin embargo, tal y como se menciona en la última temporada de The Clone Wars, en los días finales de la guerra dicho planeta estaba otra vez bajo asedio del ejército droide, con Saw Gerrera liderando la resistencia en contra de esa nueva ofensiva.

Con el abrupto final de las Guerras Clon, la paz no llegó para Saw y sus hombres, pues no estando dispuesto a someterse al nuevo Imperio, el gran moff Tarkin envió a la Fuerza Clon 99, la Remesa Mala, a eliminarlos con la excusa de que eran insurgentes separatistas. Los comandos clon, al comprobar que aquello era falso, permitieron que Saw, sus soldados y varios refugiados pudieran huir del planeta. De esta forma Saw Gerrera y sus rebeldes de Onderon pudieron seguir con la lucha, aunque tuviera que ser en cualquier lugar de la Galaxia, convirtiéndose en los Partisanos.

Del mismo modo, durante esa guerra hubo ya una oposición política dentro de la propia República al que sería el futuro emperador, el por entonces canciller supremo Sheev Palpatine. Con la excusa de acabar la guerra lo antes posible, Palpatine hizo que el Senado le diera poderes de emergencia, debilitando la separación de poderes entre el ejecutivo y el legislativo, lo que suponía avanzar hacia una dictadura. Un grupo minoritario de senadores, conocido como la Delegación de los 2000, expresaron su preocupación por la deriva autoritaria del Canciller y firmaron la Petición de los 2000, un documento en el que expresaban sus preocupaciones y solicitaban que el Senado revocara los poderes especiales del Canciller en cuanto la guerra finalizara. Entre los firmantes se encontraban senadores como Padmé Amidala de Naboo, Bail Organa de Alderaan y Mon Mothma de Chandrila. En los días posteriores a la Declaración del Nuevo Orden, el nuevo emperador hizo detener a 63 senadores de ese grupo, acusándolos de conspiración y traición como parte de la supuesta Rebelión Jedi, y estos acabaron siendo ejecutados. Para evitar ese destino, los demás tuvieron que declararse públicamente totalmente leales al Imperio. Sin embargo, senadores como Organa y Mothma decidieron continuar la oposición al Emperador en secreto con el fin de poder derrocarlo algún día.

La Era Imperial

En ausencia de una oposición importante, el Imperio Galáctico prosperó durante los primeros años del reinado de Palpatine, acumulando un vasto ejército, expandiendo sus fronteras e infundiendo temor en la población civil. El Senado reformado, aún menos efectivo de lo que fue durante los últimos años de la República, no hizo nada para frenar esa masiva expansión militar. Aunque muchas personas guardaron rencor hacia el Imperio, pocos se atrevieron a actuar, y, aquellos que lo hacían, a menudo actuaban movidos únicamente por sus propios intereses, lo que dificultó la aparición de una de rebelión real y organizada.

Todo esto lo podemos apreciar en la serie The Bad Batch, de como el Imperio comenzó tomando posiciones de dominio y control total por toda la Galaxia, mientras todo tipo de seres hacían lo que podían para mantenerse vivos y en libertad. Dentro de dicha serie, además del grupo de protagonistas, se presenta un pequeño movimiento de resistencia, la red clandestina clon liderada por el capitán Rex y el cabo Echo. Con el apoyo oculto de la senadora de Pandora Riyo Chuchi, tenían el objetico de asistir, liberar y albergar a cualquier soldado clon que quisiera desertar de las filas del Imperio. No solo porque el Imperio había decidido ir desmantelando a todo el ejército clon, sino porque descubrieron que estaban aprisionando y sometiendo a crueles experimentos a muchos de sus hermanos en instalaciones de investigación como la del Monte Tantiss. Esta organización no duraría demasiado, pues en el 18 ABY, apenas un año después de su establecimiento, sufrieron un grave ataque imperial en su base principal en las ruinas del monasterio de la Orden B’omarr en Teth.

Reductos separatistas

La fecha para situar el inicio de la Rebelión es difícil de establecer. pero lo cierto es que el Imperio tuvo que lidiar con rebeldes desde el primer día. Para empezar, los separatistas no se rindieron automáticamente a pesar de la proclamación del Imperio, el asesinato del Alto Consejo Separatista y la desactivación de casi todo el ejército droide. Las milicias planetarias pro separatistas y algunas unidades droides continuaron la lucha los meses y años que siguieron al término oficial de las Guerras Clon en el 19 ABY.

En muchos mundos que formaron parte de la Alianza Separatista se produjeron ataques masivos del ejército imperial, seguidos de campañas de ocupación, arrestos masivos, ejecuciones y masacres, un conjunto de operaciones a las que Bureau de Seguridad Imperial llamaba «campañas de pacificación».. Un ejemplo es Raxus Secundus, la que fue capital de la CSI y que fue rápidamente ocupada por contingentes de soldados clon imperiales. Los reductos separatistas se empezaron a retirar a los Confines Occidentales, aumentando la represión Imperial en esa zona de la Galaxia, lo que hizo aumentar el apoyo a los rebeldes entre la población. Durante años, los altos mandos del Ejército Imperial consideraron a los antiguos militares separatistas la única amenaza real, a pesar de que estos grupos de resistencia no se unieron ni seguían una estrategia común. Eventualmente, la mayoría de los antiguos combatientes separatistas se unieron a la Rebelión.

Células dispersas

Del mismo modo que los veteranos separatistas de las Guerras Clon se resistieron al nuevo gobierno galáctico, muchos militares de la República tampoco aceptaron la nueva situación. Como hemos mencionado al principio, los primeros opositores armados al Imperio fueron los combatientes no clones que los jedi entrenaron y apoyaron durante la guerra. Sin embargo, apenas hubo movimientos lo suficientemente grandes y organizados como para suponer serias amenazas para los imperiales. Lo que proliferaron durante esa época fueron todo tipo de células rebeldes locales sin apoyo ni comunicación con otros aliados.

Los rebeldes de Onderon, liderados por Saw Gerrera, continuaron la lucha con el nombre de Partisanos, realizando campañas en muchos lugares de la Galaxia. Otro ejemplo de resistencia organizada contra el Imperio fue el Movimiento de Liberación de Ryloth, dirigido por Cham Syndulla. A lo largo de los años, el movimiento estableció bases ocultas en todo el sistema de Ryloth y realizó incursiones contra los imperiales. Además de las milicias que lucharon por la República, muchos oficiales de la armada republicana acabaron desertando de las filas del Imperio y uniéndose a la Rebelión. Algunos de estos fueron Jan Dodonna, Davits Draven, Crix Madine, Pitt Onoran, Carlist Rieekan y Jon «Dutch» Vander.

La Rebelión temprana

Con el paso del tiempo, los senadores firmantes supervivientes de la Petición de los 2000 y sus aliados empezaron a darse cuenta de que no podrían acabar con el Imperio y su tiranía de forma pacífica, mediante la diplomacia y la negociación. Bail Organa decidió entonces crear su propio movimiento de resistencia, aprovechando su posición de senador imperial y gobernante de Alderaan.

El movimiento de Organa ayudó a formar algunos de los primeros grupos de resistencia organizados mediante el uso del poder y la riqueza de Alderaan, que incluía su fortuna real y personal. El senador Organa fue capaz de conseguir armas, naves y otros recursos difíciles de obtener, y reclutó activamente a personas de mentalidad similar después de un exhaustivo proceso de investigación. Además, comenzó a armar en secreto a su propio pueblo en previsión de una guerra, a pesar de la filosofía pacifista reinante en su sistema desde hacía siglos. De hecho. la Alianza Rebelde tomaría para si las tradiciones militares de Alderaan, como las insignias de rango y los uniformes.

Una de las creaciones de Organa, en colaboración con la antigua jedi Ahsoka Tano, fue una red de agentes secretos, todos con el nombre en clave Fulcrum, y políticos influyentes que se dedicaron a obtener información o a dirigir operaciones encubiertas. Gracias a la reputación de Alderaan por sus esfuerzos de ayuda humanitaria, el movimiento de resistencia pudo enviar personal y naves estelares a áreas en conflicto donde el Imperio Galáctico normalmente no permite ayuda externa. Esos agentes fueron el embrión de la Inteligencia Rebelde. Agentes Fulcrum muy conocidos fueron Alexsander Kallus, Cassian Andor y Ahsoka Tano, el primer Fulcrum.

La red rebelde

Hacia el año 5 ABY, los agentes Fulcrum ya habían establecido una red coordinada de células rebeldes surgidas por toda la Galaxia que hasta ese momento no habían tenido relación entre ellas y que ahora compartían información y suministros. Establecieron un protocolo según el cual únicamente los líderes de esas células se pondrían en contacto con el agente Fulcrum asignado y que ninguna de las células se pondría en contacto con otra directamente. De este modo, si algún rebelde era capturado, no podría delatar a los demás. Entre esas células estaban los Espectros de Lothal, la célula rebelde de Chandrilla, liderada por Mon Mothma, el Grupo Massassi de Jan Dodonna, los Libertadores y el Grupo de Resistencia de Atrivis, dirigido por Travia Chan.

En cierto momento, el protocolo cambió. Esto pasó cuando el líder de los Espectros, el jedi Kanan Jarrus, fue capturado por el Gran Inquisidor y el gran moff Tarkin, llevado a bordo del Destructor Imperial Soberano y trasladado a la órbita de Mustafar antes de que lo enviaran a la Fortaleza de Darth Vader, presumiblemente para morir. Su tripulación organizó un rescate y, aunque consiguieron sacarlo de su celda y del destructor, se encontraron rodeados y sin una vía de escape. Cuando todo parecía perdido, surgieron del hiperespacio varias corbetas corellianas que cubrieron a los Espectros para que escaparan. Esas naves fueron enviadas por Bail Organa y Ahsoka Tano y eran comandadas por rebeldes procedentes de otros mundos.

Del mismo modo que Bail Organa, su colega la senadora Mon Mothma también trabajó en las sombras para subvertir el orden imperial. Como vemos en la serie Andor, Mothma usó la fortuna de su familia para financiar al revolucionario Luthen Rael y sus operaciones secretas que había iniciado en el año 15 ABY. Una década más tarde, en el mismo año 5 ABY dio un pasó decisivo con el famoso golpe en Aldhani perpetrado por un equipo de sus operativos comandado por Vel Sartha, prima de Mom Mothma. No tenemos información de si esta red estaba conectada con la de Bail Organa, aunque es bastante probable que se juntasen al unirse las diversas células. Si sabemos que, antes de eso, Luthen tenía contacto con muchos de esos grupos insurgentes dispersos por la Galaxia, como los Partisanos de Saw Gerrera y la Coalición Neo-Separatista de Anto Kreegyr.

Reuniendo fuerzas

A partir de ese momento, las pequeñas células existentes se empezaron a unir, formando grupos más grandes para poder hacer frente al Imperio de forma más eficaz. Otro motivo fue que el Imperio comenzó a tomarse más en serio a estos rebeldes y empezó a dedicar más recursos para deshacerse de ellos. De este modo, se creó el Grupo Fénix, liderado por el Comandante Jun Sato y establecido principalmente en el Sector Lothal. Dicho grupo llegó a tener el tamaño de una flotilla y estableció una base en el planeta Atollon en el año 3 ABY. Como parte del nuevo Movimiento Rebelde, el Grupo Fénix combatió en escaramuzas en contra de los imperiales y colaboró con otros grupos rebeldes mayores como los insurgentes de Ryloth y la milicia de Saw Gerrera.

La fundación de la Alianza Rebelde

El año 2 ABY, apenas dos años antes del inicio de la Guerra Civil Galáctica, fue un punto de inflexión para la Rebelión. De pequeños grupúsculos rebeldes escasamente comunicados entre si, el movimiento se había convertido en una fuerza a tener en cuenta, capaz de hacer frente al Imperio. Pero faltaba algo fundamental, un propósito común y un líder que los guiara.

Después de años de no poder limitar el poder de Palpatine y la sucesión de atrocidades como la Masacre de Ghorman, en la que fueron brutalmente asesinados muchos manifestantes pacíficos, la senadora Mon Mothma denunció públicamente las acciones del «autoproclamado Emperador», calificándolo de «verdugo embustero». Esto convirtió a la senadora en un objetivo prioritario del Alto Mando Imperial, que la declaró traidora, poniendo en alerta a la Oficina de Seguridad Imperial para que la capturaran y poder ejecutarla. Para salvar su vida, Mothma tuvo que huir y, con la ayuda de Bail Organa, obtuvo la asistencia de los rebeldes. Así se puso en marcha la Operación Manos Libres, una misión con el objetivo de escoltar a la senadora hasta Dantooine para asistir a una reunión clave para el futuro de la Rebelión. Para llevar a cabo dicha operación, fueron enviados el Escuadrón Oro y la nave Espíritu.

Una vez en la órbita de Dantooine, Mon Mothma pronunció un discurso pidiendo a la Galaxia que se alzara en armas contra el Imperio. El mensaje de Mothma fue escuchado por las células rebeldes dispersas en toda la galaxia en todos los canales de comunicaciones rebeldes, así como en todos los canales de la HoloNet disponibles que fueron intervenidos por satélites, haciendo posible que su llamada a la rebelión pudiera ser escuchada por trillones de seres a lo largo de la Galaxia.

Soy la senadora Mon Mothma, me han llamado traidora por hablar en contra de un Senado Galáctico corrupto. Un senado manipulado por las siniestras tácticas del Emperador. Durante demasiado tiempo, he visto cómo la pesada mano del Imperio estrangulaba nuestros derechos, ahogando nuestras libertades con la excusa de velar por nuestra seguridad. ¡Pero ya no más! A pesar de las amenazas imperiales, a pesar del Emperador mismo, no tengo ningún temor de emprender nuevas acciones. Pues no estoy sola. A partir de hoy, nos mantendremos unimos como aliados. Por la presente renuncio al Senado.

Para luchar por vosotros, no desde los pasillos de la política, sino desde primera línea. ¡No descansaremos hasta poner fin a la tiranía del Imperio, hasta restaurar nuestra República! ¿Estáis conmigo?

Este discurso fue conocido como Declaración de la Alianza Rebelde, pues a las palabras de Mon Mothma siguió el silencio, pero solo momentáneo. En apenas unos instantes, empezaron a surgir numerosas naves de muchas clases distintas sobre el planeta Dantooine, las cuales formarían la Flota Rebelde, espina dorsal de la nueva Alianza para Restaurar la República. En lo sucesivo a la Declaración, la Alianza empezó a organizarse y a estructurar sus divisiones y unidades. La Alianza se dividió en dos secciones, el Gobierno Civil de la Alianza, con Mon Mothma como su canciller y jefe de Estado y compuesto de cuerpos civiles, como el Gabinete de la Alianza y la Oficina de Propaganda, y las Fuerzas Armadas de la Alianza, con Mon Mothma sirviendo como su comandante en jefe y dirigidas por el Alto Mando de la Alianza y sus subunidades, como el Cuerpo de Cazas Estelares y las Fuerzas Especiales. Un documento, la Declaración de Rebelión, fue enviado al Emperador y difundido por toda la Galaxia para declarar formalmente la resistencia abierta entre la Alianza para Restaurar la República y el Imperio Galáctico.

El Imperio retrató a la Alianza Rebelde como anarquistas sedientos de sangre, por lo que la Alianza buscó rechazar esa idea y dejar claro que su objetivo era restaurar la República Galáctica. Para contrarrestar la propaganda imperial, Mon Mothma elaboró ​​la Declaración de Rebelión. El documento era una condena al emperador Palpatine y detallaba lo que la Alianza consideraba sus crímenes contra la galaxia. La Alianza redactó ​​el documento en un lenguaje basado en la ley para legitimar la causa rebelde y enfatizar que el Imperio era un régimen ilegal. El documento destacaba que la Rebelión buscaba construir una Galaxia mejor, no destruirla como afirmaba el Imperio, y que el verdadero nombre de la Rebelión era la Alianza para Restaurar la República. El texto fue escrito por Mon Mothma y fue redactado para rechazar la idea imperial de que la Alianza Rebelde era un grupo de terroristas. La Declaración llegó a ser uno de los documentos fundacionales de la Nueva República, que surgió para reemplazar al Imperio caído después de la firma del Concordato Galáctico, que trajo el final de la Guerra Civil Galáctica.

Nosotros, los seres de la Alianza Rebelde, en este día enviamos esta Declaración a Su Majestad, el Emperador, y a todos los seres sensibles de la Galaxia, para aclarar todos los Propósitos y Metas de esta Rebelión.

Nosotros reconocemos firmemente la importancia y necesidad de la institución del Gobierno Galáctico. Nosotros aceptamos que todos deben someterse a ese Gobierno, entregando ciertos derechos y libertades, a cambio de paz, prosperidad y felicidad para todos.

Nosotros creemos que el Gobierno Galáctico obtiene su poder y derecho de gobernar del consentimiento de los gobernados. Nosotros creemos que, si los derechos de los seres libres son usurpados deliberada y maliciosamente, es el derecho inalienable de dichos seres alterar o abolir dicho Gobierno.

Nosotros creemos que el Imperio Galáctico ha usurpado deliberada y maliciosamente los derechos de los seres libres de la Galaxia y, por lo tanto, es nuestro derecho inalienable abolirlo.

Nosotros no tomamos este rumbo a la ligera. Los Gobiernos por mucho tiempo establecidos no deben ser cambiados por causas leves y efímeras, pero cuando un Gobierno tiene una historia de usurpación, abuso y atrocidad moral, mostrando un designio claro de subyugar total y absolutamente a los seres nacidos libres bajo los auspicios de la naturaleza, es nuestro derecho – nuestro deber – deponer a ese Gobierno.

La historia del presente Imperio Galáctico es una de repetidas agresiones a sus miembros, con el objetivo directo de establecerlo a usted, Emperador Palpatine, como el tirano absoluto de la Galaxia:

Usted ha disuelto el Senado, la voz del pueblo; Usted ha instituido una política de flagrante especismo y genocidio contra los pueblos no humanos de la Galaxia; Usted ha derrocado a líderes electos de planetas, reemplazándolos con Moffs y Gobernadores de su elección; Usted ha elevado impuestos sin el consentimiento de quienes los pagan; Usted ha asesinado y encarcelado a millones sin el beneficio de un juicio; Usted ha tomado ilegalmente tierras y propiedades; Usted ha expandido las Fuerzas Armadas mucho más allá de lo que es necesario y prudente, para el único propósito de oprimir a sus súbditos.

Nosotros, la Alianza Rebelde, por lo tanto, en el nombre —y por la autoridad— de los seres libres de la Galaxia, solemnemente publicamos y declaramos nuestras intenciones:

Luchar y oponernos a usted y sus fuerzas por todos los medios a nuestra disposición; Rechazar cualquier ley Imperial contraria a los derechos de los seres libres; Llevar a cabo su destrucción y la destrucción del Imperio Galáctico; Hacer por siempre libres a todos los seres de la Galaxia.

Para estos fines, comprometemos nuestra propiedad, nuestro honor y nuestras vidas.

Y esta es la historia de como surgió la Rebelión contra el Imperio, cuyo legado perduraría décadas después del fin de la guerra, en especial por el surgir de una nueva y oscura amenaza.

La otra Rebelión

En la antigua continuidad oficial de Star Wars previa a la adquisición de Lucasfilm por parte de Disney y que ahora conocemos como Legends, el proceso de creación de la Rebelión es básicamente similar al del Canon. Los rebeldes de las Guerras Clon, la Delegación de los 2000, el Remanente Separatista, los movimientos de resistencia locales y el año 2 ABY como fecha de la fundación de la Alianza Rebelde son comunes en ambos universos expandidos.

La diferencia fundamental radica en el momento fundacional de la Alianza Rebelde, una fundación que en Legends tiene su versión oficial en la historia del videojuego El Poder de la FuerzaEsta historia nos relata como el Señor Oscuro de los Sith y caudillo militar del Imperio Darth Vader instruyó en secreto a un aprendiz en los caminos de la Fuerza, que se convirtió en su agente y asesino personal. El aprendiz conocido como Starkiller (aunque su nombre real era Galen Marek) se convirtió en un arma al servicio de Vader, y su prueba final como aprendiz llegó cuando su maestro le encargó buscar y acabar con Jedis supervivientes por toda la Galaxia.

Habiendo cumplido dicha tarea, lord Vader convocó a su aprendiz en el Super Destructor Ejecutor, supuestamente para que lo ayudara a acabar con el emperador y asumir ellos el mando del Imperio. Sin embargo, Palpatine los descubrió y forzó a Vader a demostrar su lealtad matando a su aprendiz. Vader así lo hizo, pero hizo que rescataran a Starkiller y reconstruyeran su cuerpo salvándole la vida. Entonces el Señor Oscuro le encargó un nuevo propósito, con el fin de poder distraer al Emperador y a sus espías, el aprendiz debía levantar a un ejercito formado por todos los enemigos del Imperio y empezar una guerra. De este modo, Starkiller y Vader tendrían vía libre para destruir al emperador.

Eventualmente, Galen Marek acabó reuniendo a los líderes de los movimientos de resistencia más importantes de la Galaxia en el planeta Corellia. Aquellos líderes fueron Garm Bel Iblis de la Resistencia Corelliana, Bail Organa de la Resistencia Alderaaniana y Mon Mothma de la Resistencia Chandrilana, además también estaban presentes el General y antiguo Maestro Jedi Rahm Kota, Juno Eclipse, la Princesa Leia Organa vía holograma y el propio Galen Marek. En palabras del propio Bail Organa, el tiempo de la guerra había llegado:

Coincidimos en que la hora de la diplomacia y de la política ha pasado. Es hora de la acción. Si nos lideras, nos uniremos a tu Alianza. ¡Por lo tanto, que esta sea la Declaración Oficial de la Rebelión! ¡Hoy, todos juramos cambiar la Galaxia, y algún día la Galaxia será verdaderamente libre!

Después de varios días de negociación, los tres líderes principales de las diversas resistencias redactaron el Tratado Corelliano, como una codificación de sus ideales e intenciones. Las firmas de Bel Iblis, Organa y Mothma formalizaron el tratado entre sus fuerzas, convirtiendo una disgregada coalición en una rebelión organizada. El propio tratado proporcionó una estructura de mando a la Alianza con objeto de permitir que cada fuerza pudiera gobernarse a sí misma, a la vez que proporcionó un fuerte componente de centralización para coordinar todos los esfuerzos. Organizó la administración de aspectos tales como la diplomacia, el transporte y los suministro en una rama, y todas las operaciones militares en otra, colocando en la cabeza un comandante en jefe y un Consejo Asesor. El tratado inspiró decenas, luego cientos y finalmente miles de células de la resistencia en toda la Galaxia, tales como la de los sullustanos promovida por Sian Tevv y la de los guerreros duros de Jennsar So-Billes.

Y lo más importante, lo que cada uno de ellos aportaría a la nueva Alianza, Corellia las naves, Chandrilla los soldados y Alderaan el dinero. Y como dijo Bail Organa, todos bajo el mando de Starkiller:

Mi dinero financiará la Rebelión, mientras que Garm proporcionará la flota y Mon Mothma los soldados. Y gracias a tu liderazgo contamos con el Poder de la Fuerza.

Al poco de haber firmado el acuerdo, los asistentes al tratado fueron emboscados por las fuerzas imperiales, revelando así que Darth Vader había utilizado a su aprendiz, no para derrocar al Emperador, sino para reunir a los enemigos del Imperio y poder así erradicarlos a todos a la vez. Los tres líderes fueron capturados, tomados como prisioneros y llevados ante el Emperador en la Estrella de la Muerte aun en construcción. Sin embargo Galen Marek y Juno Eclipse lograron escapar de la trampa en Corellia y se embarcaron en una arriesgada misión para rescatar a los rebeldes de las garras de Palpatine. El propio Starkiller se sacrificó así mismo para permitir que los líderes rebeldes pudieran escapar.

Es significativo el hecho de que fue el propio Imperio el que, no solo creó a la Alianza Rebelde, sino que además les proporcionó inspiración y esperanzas al destruir al fundador original, que literalmente lo dio todo para lograr que la Rebelión naciera, como bien dirían más tarde Bail y Leia Organa en Kashyyyk, el mundo natal de Starkiller:

Por fin.. la Alianza Rebelde ha nacido. Aquí, esta noche.

Necesitamos una bandera, un símbolo… Un símbolo de esperanza.

Ese símbolo ni fue otro que el emblema de la Familia Marek, el Ave estelar de la Alianza, también conocido como el Fénix, que se convirtió en la insignia de la Alianza para Restaurar la República, en honor a Galen Marek y a su sacrificio.

Y con esto llegamos al final de esta gran historia. Un saludo y recordar siempre, las rebeliones se basan en la esperanza.

SWGOH Habilidades – Jocasta Nu

0

Llega una nueva unidad a las holomesas. Una unidad importante. Últimamente, eso suele ser sinónimo de un kit de habilidades bastante complejo, por no decir infumable. Infumable para el encargado de traducirlo y para quien quiera detenerse a leerlo con calma. Aunque hay que reconocer que, al menos por esta vez, tiene pinta de convertir a dicha unidad en un personaje bastante entretenido de jugar. El personaje en cuestión es Jocasta Nu, la jedi archivista a la que conocimos en El ataque de los clones, y será un personaje desbloqueable a través de conquista galáctica.

Para los menos enterados, Jocasta Nu fue la archivista del Templo Jedi en tiempos de las Guerras Clon, aunque en sus años mozos llegó a formar parte del Consejo Jedi. No hay que confundir su amor por los textos y los holocrones con una debilidad física, pues también era una maestra bastante poderosa y llena de recursos. Tanto es así que sobrevivió a la Orden 66. Meses después del inicio de la purga, se infiltró en el templo para recuperar una lista de niños sensibles a la Fuerza. Y es que, en su exilio, la jedi estaba construyendo una academia con el objetivo de reconstruir la orden, pero para eso iba a necesitar alumnos. Jamás llegó a ver su sueño hecho realidad, dado que fue capturada por Vader en Coruscant. Y pese a que Sidious la quería con vida, Vader la ejecutó al descubrir que la jedi conocía su verdadera identidad.

Jocasta Nu en ‘Darth Vader (2017) #9’.

Como avanzábamos, el kit de Jocasta es curioso, y guarda inspiración en su aparición en la serie de cómics Darth Vader (2017). Para empezar, está dividido en dos partes, lo cual es debido a que durante el encuentro sufrirá una transformación similar a la de algunas Leyendas Galácticas como el Emperador Eterno Sith y el Maestro Jedi Luke Skywalker. Al hacerlo, Jocasta cambiará de arma y usará su sable de luz para alimentar una suerte de rifle jedi que empleó en dicho cómic. Además, cuando esté en este estado se podrá inmolar cuando caiga por debajo del 1% de salud.

Otro dato reseñable de su kit es que Jocasta vendrá acompañada de una nueva categoría, Jedi Vanguardia, la cual será determinante para sacarle el máximo potencial. A dicha categoría pertenecerán los personajes añadidos a lo largo de la próxima era del juego, entre los cuales se encontrará una unidad legendaria (hagan sus apuestas) de cuyo escuadrón Jocasta será una pieza fundamental. En otras palabras, Jocasta jugará un papel similar en el escuadrón de dicho personaje futuro al que juegan Ben Solo y Maul en los escuadrones de Rey y Lord Vader respectivamente. Capital Games también ha anunciado una larga lista de personajes que se incluirán en la categoría de Jedi Vanguardia:

  • Aayla Secura
  • Barriss Offee
  • Eeth Koth
  • Ima-Gun Di
  • Jedi Cónsul
  • Caballero Jedi Guardián
  • Kelleran Beq
  • Kit Fisto
  • Luminara Unduli
  • Plo Koon
  • Qui-Gon Jinn
  • Shaak Ti

Tras esta extensa introducción, ahora sí, vamos con el kit.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Jocasta Nu
  • ALINEACIÓN: Lado Luminoso
  • CATEGORÍAS: Atacante, República Galáctica, Jedi, Jedi Vanguardia

Kit de Habilidades:

(Pre-transformación)

By the Book (Básica) ¡Zeta! ¡Omicron!

Causa daño especial al enemigo objetivo. Si tenía Reducción de Defensa o Reducción de Tenacidad, inflige ese atenuador a todos los enemigos durante 1 turno. Obtiene Aumento de daño crítico durante 1 turno.

Shhh! Silencio! (Especial) ¡Zeta! ¡Omicron!

Si todos los aliados son Jedi Vanguardia, disipa todos los potenciadores en todos los enemigos. Causa daño especial al enemigo objetivo. Obtiene Aumento de velocidad durante 1 turno y reduce el enfriamiento de It Does Not Exist en 10. (Enfriamiento: 4)

It Does Not Exist (Especial)

Obtiene 50% de probabilidad de crítico, daño crítico y 5 acumulaciones de Succión durante el resto de la batalla, y 100% de velocidad y tenacidad durante 1 turno. Confunde a todos los enemigos durante 1 turno. Se transforma en Jocasta Nu (Rifle). Esta habilidad empieza con enfriamiento, solo se puede usar una vez por batalla y no se puede evadir o resistir. (Enfriamiento: 20)

Esta habilidad solo se puede usar si todos los aliados son Jedi Vanguardia y tanto By the Book como Shhh! Quiet! están en nivel 6 o superior.

Jedi Archivist (Única) ¡Zeta! ¡Omicron!

Jocasta Nu tiene +25% de protección máxima (aumentado a 50% si todos los aliados son Jedi Vanguardia) al inicio de la batalla, es inmune a la eliminación de protección y no se puede revivir. Al inicio de su turno:

Inflige Reducción de tenacidad contra el último enemigo en infligirle a ella un atenuador. Si es la segunda vez que ocurre en el mismo enemigo en este encuentro y ella está transformada en Jocasta Nu (Rifle), también le inflige Exposición.

Inflige Reducción de defensa hasta el final de su turno contra el último enemigo que la haya dañado. Si es la segunda vez que ocurre en el mismo enemigo en este encuentro y ella está transformada en Jocasta Nu (Rifle), también le inflige Vulnerable.

Cuando ataca a un enemigo expuesto, recupera un 20% de protección. Cuando recupera protección, obtiene 10% de ataque (acumulable) durante el resto del encuentro. Cuando ella o un enemigo obtiene Previsión, lo disipa, ella obtiene Protección reflectante, que no se puede disipar, hasta que recibe daño, recupera 20% de protección y obtiene 20% de medidor de turno (una vez por turno).

Cuando un Jedi Vanguardia aliado usa una habilidad especial, reduce el tiempo de enfriamiento de It Does Not Exst en 1. Mientras My Turn esté en enfriamiento, It Belongs in a Museum inflige Quemadura en el enemigo durante 1 turno.

La primera vez que Jocasta Nu caiga al 1% de salud estando transformada en Jocasta Nu (Rifle), disipa todos sus atenuadores, recupera 100% de salud, obtiene Inmunidad al daño durante 1 turno, que no se puede disipar, y toma un turno de bonificación. Durante este turno de bonificación, debe usar la habilidad especial It’s Up to You Now, entonces es derrotada, lo cual no se puede prevenir, si algún enemigo sobrevive. Al inicio del encuentro, si ha usado It’s Up to You Now, es derrotada (aplicable por ejemplo en conquista y desafíos).

En Gran Arena: Jocasta Nu tiene +100% de contraataque y es inmune al bloqueo de habilidad. Si todos los aliados son Jedi Vanguardia, cuando usan una habilidad reducen el enfriamiento de It Does Not Exist en 1. Cuando ella es aturdida, obtiene Protección reflectante, que no se puede disipar, hasta que reciba daño.

Chief Librarian (Única)

Cuando Jocasta Nu se transforma, pierde las habilidades By the Book, Shhh! Quiet! y It Does Not Exist, y obtiene tres nuevas habilidades.

(Post-transformación)

It Belongs In a Museum (Básico) ¡Zeta! ¡Omicron!

Causa daño especial al enemigo objetivo. Si tenía Reducción de defensa, Exposición o Reducción de tenacidad, inflige ese atenuador en todos los enemigos durante 1 turno y ella obtiene el potenciador opuesto (aumento de defensa, Sigilo y Aumento de tenacidad) durante 1 turno. Si tenía Vulnerable, causa daño adicional basado en 10% de su protección máxima y luego recupera 25% de protección. Obtiene Aumento de daño crítico durante 1 turno y 5 de succión hasta el final del encuentro.

En Gran Arena: En su turno, otorga a cada Jedi Vanguardia aliado todos los potenciadores que tenga durante 1 turno (excluyendo Sigilo y Provocar).

My Turn (Especial) ¡Zeta! ¡Omicron!

Si todos los aliados son Jedi Vanguardia, disipa todos los potenciadores en todos los enemigos. Causa daño especial y daño verdadero adicional al enemigo objetivo igual al 100% de su protección actual (la que le quede en ese momento del combate), que no se puede evadir, entonces pierde toda la protección. Jocasta Nu succiona la protección máxima del enemigo objetivo, lo cual no se puede resistir. (Enfriamiento: 4)

Si el enemigo objetivo es derrotado por esta habilidad, obtiene protección máxima igual a la del enemigo objetivo. Obtiene 100% de protección adicional y aumento de velocidad durante 1 turno.

Succión de la protección máxima: Obtiene un porcentaje de protección máxima igual a la succión de está unidad hasta el final del encuentro y el objetivo pierde esa cantidad de protección máxima (acumulable, excluyendo Leyendas Galácticas y jefes de asalto).

En Gran Arena: Disipa todos los atenuadores en todos los enemigos. Sitúa la salud máxima del enemigo objetivo en 65 (excluyendo Leyendas Galácticas y jefes de asalto) hasta el inicio de su turno.

Its Up to You Now (Especial)

Causa daño especial igual al 50% de la protección máxima de Jocasta Nu a todos los enemigos. Si algún enemigo es derrotado, los Jedi Vanguardia aliados recuperan 100% de salud y protección y todos los enemigos reciben Brecha durante 2 turnos, que no se puede evadir ni resistir.

Es evidente que, para sacarle el máximo partido, deberemos rodear a Jocasta Nu de un escuadrón de Jedi Vanguardia. Eso permitirá acelerar su transformación obtener todos los beneficios de sus habilidades. Tendremos que esperar al lanzamiento de los próximos personajes para poder encontrar su escuadrón ideal, aunque su papel estará ligado al de la próxima unidad legendaria.

Valorando su kit, sería recomendable modearla buscando la máxima protección y potencia posibles, pues las habilidades de las que dispondrá una vez transformada causan daño adicional basado en su protección máxima. Además, a través del gran repertorio de atenuadores que inflige en los enemigos, Jocasta recuperará protección, aumentará su daño y obtendrá potenciadores que compartirá con los aliados en Gran Arena.

‘Skeleton Crew’: el pasado y el futuro de Jod

0

La naturaleza y el origen de Jod Na Nawood era uno de los grandes misterios de Skeleton Crew. Su enigmática presentación en el primer teaser de la serie, en el que aparentemente usaba la Fuerza para hacer levitar la llave de su celda, invitaba a elaborar múltiples teorías y elucubraciones al respecto. ¿Era un jedi? ¿Salvaría a los niños? ¿Qué estuvo haciendo todos los años posteriores a la caída de la orden? A medida que fue avanzando la trama se empezaron a revelar cuáles eran sus verdaderas motivaciones, y el episodio final acabó por resolver la cuestión de su origen.

La infancia de Jod estuvo marcada por el hambre y la miseria. Siendo solo un niño, se vio obligado a sobrevivir en solitario en una de las épocas más duras que jamás ha vivido la galaxia, los acertadamente llamados Tiempos Oscuros. Probablemente, su sensibilidad a la Fuerza fue clave en su supervivencia, un talento que reconoció una jedi que evadió la Orden 66. La fugitiva salvó a Jod y lo pudo instruir brevemente en los caminos de la Fuerza, lo cual convertía al futuro pirata en un jedi bokken, término usado por Baylan Skoll para referirse a los aprendices entrenados tras la caída de la orden.

Lamentablemente, la maestra de Jod acabó corriendo el mismo destino que el resto de miembros de la orden y el pobre huérfano solo pudo observar impotentemente como sus verdugos la asesinaban. Dado que Jod no fue capturado, lo más probable es que los asesinos fueran meros mercenarios que andaban tras la recompensa en lugar de inquisidores imperiales, pues una de las funciones de la Inquisición también era capturar a los niños y jóvenes sensibles a la Fuerza.

La escena que no fue

El misterio del pasado de Jod fue resuelto en una línea de diálogo que él mismo pronunció. Contrariamente a otros momentos en Star Wars en el que viajamos al pasado de los personajes, como en las traumáticas experiencias de Grogu y Reva durante la Orden 66, en esta ocasión no tuvimos un flashback para ilustrar la situación. Si me lo preguntáis a mí, ha sido todo un acierto. Al fin y al cabo, nuestra imaginación es lo suficientemente poderosa y retorcida como para formular una versión de los hechos que resulte incluso más impactante que unas cuantas tomas vistas en pantalla.

Lo curioso es que parece que, en un principio, la serie sí iba a incluir un flashback del pasado de Jod. La actriz Yasmine Al Massri ha revelado en su cuenta de Instagram que interpretó a una jedi (una padawan, a juzgar por su trenza) en una escena de Skeleton Crew que fue eliminada del corte final. Solo hay que sumar dos más dos para llegar a la conclusión de que el personaje de Al Massri hubiera servido como la maestra del futuro pirata.

Los creadores de la serie han insinuada que la historia del pasado de Jod podría ser abordada en mayor profundidad en futuras obras. «En nuestra cabeza, es como el potencial de profundizar», comenta Chris Ford en declaraciones a Entertainment Weekly. «Esa parte de la historia es algo que podría explorarse en el futuro. Entonces, cuando tienes algo que es una especie de proyecto en progreso como ese, lo dejas lo suficientemente abierto para poder trabajar en él y mejorarlo».

Además, Ford ha explicado el motivo por el decidieron no incluir un flashback en la serie. «Sin embargo, el desafío era que, por fascinante que sea Jod, siempre quisimos mantenerlo desde la perspectiva de los niños», continúa el co-creador de la serie. «Los niños dicen: ‘No entiendo a este tipo’. Nunca han estado en la galaxia y se han encontrado con alguien tan roto como él. Así que no creo que pudiéramos haber hecho un flashback en esta temporada», concluye, resolviendo el misterio.

El futuro de Jod

Las palabras de Chris Ford dan a entender que existe la intención de desarrollar el origen de Jod en mayor profundidad. En el último episodio, su final es lo suficientemente abierto como para que su historia continúe en futuras obras de la franquicia. Proyectos que podrían estar enfocados desde su punto de vista y donde tenga más sentido incluir escenas retrospectivas de su pasado.

Recientemente, el co-presidente de Disney, Alan Bergman, reveló que existen varias series de Star Wars en desarrollo. Y los rumores apuntan a que una de ellas tendría a Jod como protagonista. Según Production Weekly, Lucasfilm planearía rodar próximamente una serie llamada Star Wars: Pirates protagonizada por Jude Law.

Captain Silvo

Está por ver hasta qué punto dicho proyecto ha recibido luz verde y si realmente saldrá a la luz, pero está claro que existe la intención de contar con un actor del calibre de Jude Law en futuros proyectos existe. Probablemente, todo dependerá de las audiencias que acabe cosechando Skeleton Crew, cuyos primeros datos no son demasiado alentadores.

Según datos de Nielsen, los dos primeros episodios de Skeleton Crew (75 minutos de duración total) tuvieron un alcance de aproximadamente 382 millones de minutos de visualización en Estados Unidos durante la primera semana. Esto lo convierte en el estreno menos seguido de una serie de Star Wars, moviéndose en datos ligeramente más bajos que Andor (624M para 115 minutos) y hasta un 20% peores que The Acolyte (488M para 77 minutos).

Es un poco triste que el devenir de la franquicia dependa únicamente de las audiencias a corto plazo. Al final, no se puede pretender que una serie de nueva creación ambientada en un periodo totalmente nuevo, como The Acolyte, o protagonizada por un nuevo elenco de personajes, como Skeleton Crew, alcancen las cuotas de series que ya han tenido tiempo para formar una buena base de público, como The Mandalorian, u otras protagonizadas por personajes míticos de la franquicia, como Obi-Wan Kenobi o Ahsoka. Especialmente si cuentan con una campaña promocional tan deficiente y enfocada a un target tan concreto como la que ha tenido Skeleton Crew.

Sin embargo, como es lógico, el objetivo de Disney y Lucasfilm es sacar el máximo beneficio con sus gallina de los huevos de oro. En consecuencia, y a tenor de los datos anteriormente comentados, lo lógico es que sigan tendiendo a explotar las fórmulas clásicas en detrimiento de explorar nuevas historias innovadoras en su discurso y en su planteamiento, algunas de ellas potencialmente buenas. The Acolyte ya ha sido víctima de ello.

La propia concepción de Skeleton Crew deja poco margen a que la serie tenga continuidad con nuevas temporadas, pero la historia de Jod sí que tiene potencial de seguir desarrollándose en la pantalla. Veremos si finalmente acaba siendo así.

‘Skeleton Crew’ #1×08 «The Real Good Guys» curiosidades y guiños

0

El estrambótico viaje lleno de aventuras de Tripulación Perdida llega a su sorprendente final en el octavo y último episodio titulado Los buenos de verdad. Un episodio final que responde a algunas de las preguntas que llevamos arrastrando desde el inicio. Y a diferencia de las últimas series de Star Wars, como The Acolyte o Ahsoka, esta ofrece un tono bastante autoconclusivo en sus últimas escenas. A falta de información de una segunda temporada, de la que no hay ni rumores, lo cierto es que este final invita a pensar a eso. Recordar que podéis repasar todo lo que aprendimos en el episodio anterior y al final del artículo las guías de toda la serie.

¡Alerta Spoilers!

El Supervisor

Por fin se desvela la identidad del tan mencionado Supervisor, que todos los adultos de At Attin parecen adorar por su trabajo gobernando y protegiendo el planeta. Muchos pensaron que podría ser Tak Rennod, el antiguo capitán pirata de la Ceniza de Onix. Pero debíamos descartar eso, básicamente porque uno de los esqueletos que había en la nave cuando llegaron los niños era el suyo, y el propio SM-33 confirmó que fue mortalmente herido justo antes de estrellar la nave en el planeta que acabó con la vida del resto de piratas. De hecho, el cuchillo que Jod que encontró al llegar a la nave se lo sacó al cuerpo sin vida del legendario pirata.

El Supervisor.

Resultó que el Supervisor es un droide, un masivo droide que ocupa una sala entera y probablemente más. La idea de que una máquina artificial, o sea una inteligencia artificial, gobierne sobra una población de seres orgánicos es un clásico de la ciencia ficción. De hecho, ya teníamos un ejemplo de esto en Star Wars, cuando en la serie The Clone Wars C-3PO y R2-D2 descubrieron a una sociedad de aliens primitivos gobernados por unos droides que los engañaban a través de un gigantesco holograma. El mismo Supervisor es un homenaje directo a varios clásicos, El mago de Oz, La guerra de los mundos y 2001: Una Odisea del Espacio. Y su mismo diseño está inspirado en la cabeza de los astromecánicos como el icónico R2, con su forma de rotar, el cambio de color de su sensor y que dispone de muchas herramientas ocultas en su interior.

Como digo, no es algo nuevo en la saga pero si inusual, sobre todo por su escala, pues dominaba un planeta moderno y civilizado con algo tan importante como una casa de la moneda.

Incomunicados

El Supervisor menciona que el último mensaje que recibieron de la República es que los jedi eran unos traidores. Esto indica que At Attin lleva incomunicado casi 30 años, manteniéndose totalmente al margen de toda la Galaxia y lo que acontecía en ella. Esto también explica que, aunque probablemente At Attin se fundó durante la Alta República o incluso antes, la tecnología que dispone su población está al nivel visto durante la Saga Skywalker, porque se quedaron aislados hacía relativamente poco. Que la República mandara ese mensaje se debe a que cuando se promulgó la Orden 66, que dio inicio a la Gran Purga Jedi, aun ocurrió bajo el régimen de la República Galáctica por orden de su Canciller Supremo. Poco después, el canciller Palpatine, el Señor Oscuro de los Sith en secreto, se autoproclamó emperador.

Pero esto plantea una gran incógnita, ¿Cómo es posible que el Imperio no interviniese en At Attin? Todo parece indicar que su existencia, localización o forma de acceder se mantuvieron en secreto o se perdieron durante la transición. En ese caso la pregunta sería, ¿Quién y como logró mantener al Imperio alejado de ese mundo?

Por cierto, hay otra referencia más a una famosa película, E.T., el extraterrestre, porque la escena de las motojets saltando sobre el cañón es un guiño a la susodicha película.

Un homenaje a todo un clásico del cine.

El canalla

Jod Na Nawood, o como sea que se llame, finalmente da algunos detalle sobre si mismo, que quizá podamos considerar como ciertos. Era bastante evidente que debía tener un origen muy humilde, hasta al punto de que pudo morir de hambre de niño. Y que su capacidad para usar la Fuerza se debe a que fue encontrado por una jedi. Por las palabras que usa, una superviviente de la Gran Purga que halló a un niño sensible, el mismo caso de Kanan Jarrus y Ezra Bridger. De este modo, Jod sería un jedi bokken, termino usado por el jedi caído Baylan Skoll para referirse a los aprendices jedi entrenados tras la caída de la Orden.

Chris Ford comenta la forma de abordar el pasado de Jod en #SkeletonCrew y sugiere la posibilidad de explorarlo en el futuro:

“Cuando tienes algo que es una especie de proyecto en progreso como ese, lo dejas lo suficientemente abierto como para poder trabajar en ello y mejorarlo.”

[image or embed]

— WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 16 de enero de 2025, 16:45

Faltaría saber la razón de por qué oculta a su tripulación pirata que sabe usar la Fuerza, o al menos eso es lo que parece, pues nunca usó sus poderes a la vista de ellos y tampoco lo mencionan. Puesto que el Imperio ya ha caído para ese entonces, no tiene mucho sentido, a menos que para los piratas sea inaceptable aceptar órdenes de un jedi o alguien que se parece a uno, lo cual si tiene lógica.

Llegan los buenos

Al fin, la Nueva República llega a At Attin gracias a los niños protagonistas que logran mandar un mensaje de ayuda y desactivar la Gran Barrera que protege al planeta. Por supuesto los Alas-X aparecen para combatir a los piratas, pero también ocurre la sorpresiva aparición de varios cazas estelares A/SF-01 Ala-B. Se trata de los cazas de asalto pesados de la Alianza Rebelde, ahora Nueva República, diseñados por el ingeniero calamari Quarrie y manufacturado por Slayn & Korpil. Hicieron su primera aparición en la Batalla de Endor, aunque su presentación como prototipo ocurrió en Star Wars: Rebels, cuando el Escuadrón Fenix contactó con el citado calamari para conseguir dicha nave.

B-wing Fighter
Cazas Ala-B durante la Batalla de Endor.

Como caza estelar pesado, el Ala-B se concibió para atacar las naves capitales, desde las corbetas a los superdestructores estelares, gracias a su amplio arsenal de armas pesadas, de las que destaca el haz de láser combinado. Es una tecnología que enfoca múltiples haces de rayos láser, que convergen y se unen en un punto central. Es lo mismo que hace el superláser de las Estrellas de la Muerte. Emplean esa arma, vista en el prototipo presentado en Rebels, para acabar con la fragata pirata. Y el broche final lo trae la última nave en llegar, una corbeta CR90, las míticas naves creadas por la Corporación Corelliana de Ingeniería. Ampliamente usadas como naves diplomáticas por Alderaan, serían heredadas por la Rebelión, la Nueva República y la Resistencia como una parte fundamental de su flota, sobre todo por su rol de «burlador de bloqueos», su gran capacidad de atravesar los bloqueos planetarios establecidos por múltiples naves de guerra.

Más guiños y curiosidades

Rumor: Embo será el villano de ‘The Mandalorian and Grogu’

0

«Embo es contratado por unos hutt sedientos de poder para asesinar al hijo de Jabba, pero Din Djarin y Grogu son enviados a rescatar al huttito indefenso.»

Al leer este primer párrafo y el titular del artículo, es posible que hayáis pensado tres cosas:

  1. Que es un completo disparate.
  2. Que os estamos tomando el pelo.
  3. Que parece una descripción bastante similar a la trama de la película de The Clone Wars.

Pues, por sorprendente que parezca, se trataría de un escueto resumen de parte de la trama de The Mandalorian and Grogu. Así lo han reportado dos fuentes distintas, Kristian Harloff y Bespin Bulletin, la segunda de las cuales ha demostrado una gran fiabilidad.

Embo sería el villano principal de #TheMandalorianAndGrogu.

El cazarrecompensas introducido en #TheCloneWars sería contratado por otros hutt para asesinar a Rotta (hijo de Jabba), a quien Din Djarin y Grogu serían enviados a rescatar.

(Rumor vía Kristian Harloff)

[image or embed]

— WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 13 de enero de 2025, 21:00

El regreso de Embo

De acuerdo con ambas fuentes, Embo sería el villano principal de la película, donde, de la misma forma que en The Clone Wars, recibiría la voz de Dave Filoni. El cazarrecompensas kyuzo sería contratado por los hutt, posiblemente los dos gemelos que aparecieron en The Book of Boba Fett, para asesinar a Rotta el Hutt, el hijo de Jabba cuya presencia en la película ya comentamos anteriormente. Por otro lado, Din Djarin y Grogu serían enviados a rescatar al huttito. Bespin Bulletin añade que el cliente del mandaloriano probablemente sea la propia Nueva República, especialmente teniendo en cuenta que en algún momento contará con la ayuda de Zeb.

Introducido en The Clone Wars, Embo fue un cazarrecompensas kyuzo que destacaba por su amplio repertorio de recursos a la hora de cumplir con sus contratos. Uno de ellos era su mascota, un anooba llamado Marrok, que lamentablemente murió antes del final de la Guerra Civil Galáctica. Según se narra en la novela Consecuencias: el Fin del Imperio, Embo sobrevivió a dicho conflicto y de hecho estuvo presente en su conclusión, la decisiva Batalla de Jakku, tras la cual recibió el indulto de la Nueva República y estableció una asociación con sus compañeros de profesión Jas Emari, Dengar y Jeeta.

En la serie de cómics Star Wars Adventures se revela que Embo sigue vivo en tiempos de la trilogía de secuelas, aunque para entonces ya está retirado y viviendo tranquilamente como un granjero en Felucia. Por lo tanto, el cazarrecompensas debería sobrevivir a los planes que Jon Favreau tenga reservados para él en la película.

Piezas que no encajan

Aún está por determinar el peso que tendrá toda esta trama en el conjunto la película. Los adelantos a puerta cerrada proyectados en algunas convenciones recientes muestran a Din Djarin huyendo de las tropas imperiales, lo que sugiere que el Remanente Imperial jugará un papel importante en el largometraje. Además, Deadline ha confirmado la aparición del personaje de Jonny Coyne, a quien se pudo ver interpretando a uno de los oficiales imperiales del Consejo en la Sombra en The Mandalorian.

Habrá que esperar al surgimiento de nuevos rumores que esclarezcan la relación entre la trama de Embo y Apestosito y el papel del Imperio en la película. O quizá en la próxima Star Wars Celebration se revelen nuevos detalles oficiales que nos saquen de dudas. En cualquier caso, la espera hasta el 22 de mayo de 2026, fecha en la cual se estrenará The Mandalorian and Grogu, se va a hacer larga.