Gracias a una fuente muy confiable como lo es Making Star Wars, os traemos información reveladora sobre gran parte de la trama de ‘Ahsoka’. Una de las próximas series de Star Wars.
¡Alerta Spoilers!
Si no quieres saber nada acerca de lo que podríamos ver en la serie hasta el día de su estreno, por favor, no continúes leyendo.
Al rescate de Thrawn y Ezra
Yendo directo al hueso, la fuente cuenta que la historia trata de Morgan Elsbeth con dos ex Jedi (Baylon y su aprendiz llamado Shin) dirigiéndose a una nueva región desconocida de la galaxia. Gracias a una gran nave construida durante su estadía en Corvus.
La villana en cuestión estaba extrayendo recursos del planeta Corvus para construir una nave capaz de traer de vuelta al Gran Almirante Thrawn junto a su nuevo ejercito o flota a los mundos centrales de la galaxia conocida.
MSW también comenta que otras fuentes mencionaron que en realidad estuvo construyendo cazas TIE y armamento bélico. En cualquier caso, hay un proyecto en Corvus y se relaciona en construir la herramienta para salvar al Gran Almirante Thrawn.
Al parecer, Morgan Elsbeth es para Thrawn lo que Ahsoka y Sabine son para Ezra Bridger.
El curioso caso de Morgan Elsbeth
La fuente informa que Morgan es una usuaria de la magia y vuelve a reiterar su origen como una Hermana de la Noche, algo de lo que ya hablamos en un artículo anterior. Al parecer, nuestra villana se convirtió en un murciélago y voló antes de que Ahsoka pudiera vencerla en Corvus. Se trataría de un tipo truco similar al que emplea Charal en la película Ewoks: la Batalla por Endor, en la cual es capaz de convertirse en un cuervo gracias a uno de los talismanes de su secta de brujas.
Ubicación temporal
La primera parte de Ahsoka parece tener lugar justo antes, durante y después del capítulo 13 de ‘The Mandalorian: The Jedi’. Y la segunda parte, es decir, los cuatro episodios finales, tienen lugar algún tiempo después; probablemente en paralelo a la tercera temporada de ‘The Mandalorian’.
La fuente en cuestión especula que durante la primera mitad de la serie, Ahsoka llevará información sobre Morgan Elsbeth a Mon Mothma y a la Nueva República; los cuales no podrán ofrecer la ayuda adecuada.
La ubicación de Ezra y Thrawn
Making Star Wars también ha podido averiguar la ubicación especifica de Ezra y Thrawn tras el el final de la cuarta temporada de ‘Rebels’: «las Tierras Altas de Nodia». Es poco probable que el planeta se llame de esta manera. Lo más probable es que se trate de una parte específica del mismo.
Thrawn
De algún modo, Ahsoka y Sabine seguirían a los villanos Morgan Elsbeth, Baylon y Shin hasta esta nueva región de la galaxia, la cual, según un rumor anterior, recibiría el nombre de «Nuevo más allá», y en las «Tierras Altas de Nodia» tendrá lugar una gran batalla entre ambos grupos.
Los mantendremos bien informados sobre todas las actualizaciones que vayan saliendo al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
Uno de los personajes más intrigantes que nos revelo el trailer de ‘Ahsoka’ presentado en la Star Wars Celebration de Londres, es sin duda el de Shin Hati.
La aprendiz del Jedi caído: Baylan Skroll (Ray Stevenson) y aliada de la Magistrada Morgan Elsbeth (Diana Lee Inosanto) apareció en el tráiler encendiendo su sable naranja oscuro antes de atacar a los oficiales de la Nueva República. Así como pilotando una nave por el espacio y disparando a un objetivo no identificado.
La actriz Ivanna Sakhno, en una reciente entrevista en el podcast Dagobah Dispatch de Entertainment Weekly; ofreció algunas pistas sobre quién es esta intensa adversaria de nuestra famosa togruta…
«Shin es muy intensa y ambiciosa en el manejo de la Fuerza. Es muy hábil en el combate con sable láser. Es un personaje nuevo, así que no quiero desvelar demasiado sobre quién es Shin, ya que me encantaría que el público pudiera descubrirla.»
Ivanna Sakhno también hizo hincapié en cómo quería que el público pudiera empatizar con Shin. A pesar del lado malvado del personaje (miedo, ira, odio y sufrimiento):
«Espero que, a pesar de la oscuridad de su personaje, también podamos ampliar nuestra comprensión de esa oscuridad dentro de alguien y la razón que hay detrás de ella. La quiero. Me preocupo mucho por ella, y siento que mi trabajo es cuidarla y protegerla».
Un esfuerzo físico importante
Sakhno también disfrutó con toda la preparación física que conllevaba el papel.
«El entrenamiento tiene que ver con la conexión con la mente, el corazón y el cuerpo. Y empiezas a comprender la historia de Star Wars y la Fuerza, a ver cómo se traslada a tu propia vida a través del flujo y a aprender a navegar por ella con tus movimientos».
Al igual que Rosario Dawson, Sakhno da mucho crédito al coordinador de lucha de Ahsoka: Ming Qiu. Por los meses de entrenamiento, que necesitaron un plan especial de recuperación.
«Me daba baños de hielo dos veces por semana».
Por ultimo se refirió especialmente a su compañero Ray Stevenson; quien murió trágicamente el 21 de mayo.
«Ray no paraba de hacer ruidos. Recuerdo que en la primera escena que rodamos se le ocurrió una canción para Shin. No puedo decir mucho de la escena en sí, pero Ray se paseaba constantemente como diciendo: ‘¿Quién ha dejado salir a Shin? ¿Quién, quién, quién…?».
Sin dudas el trabajo de Ray quedara inmortalizado a partir de este mes de agosto cuando la serie ‘Ahsoka’ llegue a la plataforma de Disney+.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza os acompañe… ¡Siempre!
Las habilidades Omicron ya son parte de nuestra rutina en el Galaxy of Heroes, una serie de habilidades aumentadas para personajes que en distintos ámbitos estaban obsoletos, y que la mayoría de personajes nuevos ya trae casi por defecto consigo. Habilidades poderosas que empoderan a un equipo de cara a un modo de juego.
Estas requieren de un material específico que en principio necesita 20 partes para desbloquear estos efectos, pero cuidado, dichas habilidades solo funcionan en determinados eventos (Gran Arena, Batalla Territorial, Guerras Territoriales, Asaltos de gremio y Conquista) según el personaje. Por eso vamos a especificar dónde y qué efectos tiene cada Omicron para que nadie se lleve sorpresas además de consejos sobre su utilidad.
Últimos movimientos (actualización 22/09/2023)
Actualizada la Omicron de la Princesa Kneesaa. Actualizada la valoración de la Omicron de Hera Syndulla. Tarfful y Guardia Gamorreano están a la espera de conocer más datos y poder darles una valoración en próximas actualizaciones.
Omicron para Batalla Territorial
Kyle Katarn (Carrera de leche azul):En Batallas territoriales, los enemigos no podrán obtener una bonificación de medidor de turno ni resistir Influencia de la Fuerza. Cada vez que Kyle Katarn ataca fuera de turno, obtiene una acumulación adicional de Conexión con la Fuerza y las bonificaciones de Caballero Jedi también se aplican a otros aliados Jedi. Al inicio de cada encuentro, todos los aliados Jedi y combatientes rebeldes obtienen un 75% de protección adicional hasta el final del encuentro. Kyle Katarn obtiene un 10% de medidor de turno por cada otro aliado Jedi.
Valoración: Aunque Kyle se suele acompañar de Combatientes Rebeldes, esta Omicron favorece más a un equipo compuesto por Jedi, donde las habilidades de Kyle harían buen juego en combates exclusivos de Jedi (no necesariamente sobran personajes para hacer 4/4 en esos combates). Aún así, impedir que los enemigos ganen Medidor de Turno y otorgar Protección adicional siempre es bien valorado. Se recomienda si es que sobra material.
Oficial rebelde, Leia Organa (Orden en el frente de batalla):En Batallas territoriales, los aliados rebeldes tienen +35% de Velocidad. Los aliados de esta facción recuperarán un 100% de salud y protección al inicio de cada encuentro y cada vez que un aliado rebelde sea derrotado. Cuando un aliado rebelde aseste un golpe crítico, todos los aliados de esta facción reciben un 5% de medidor de turno que se duplica en el personaje cuyo turno ha sido el del golpe crítico.
Cuando un aliado Rebelde sea derrotado, sus compañeros obtienen el 100% de su ataque (acumulable), hasta que sean derrotados.
Valoración: Omicron excelente que asegura 4/4 oleadas que de otro modo serían difíciles de conseguir. Al ser acompañada de Han y ambos Chewie en Reliquia, hace de cada oleada una experiencia incluso entretenida. Se recomienda totalmente su uso.
Carth Onasi (Soldado de la Antigua República):En Batallas Territoriales los aliados de la Antigua República tienen +20% de probabilidad de Contraataque, de Defensa y de Salud máxima por cada aliado de la Antigua República. Cuando un aliado de la Antigua República usa una habilidad especial, inflige 4 efectos de Daño Continuado al enemigo objetivo, que no se pueden evadir; luego, se solicita asistencia a Carth. Cuando un aliado de la Antigua República ataca fuera de turno, recupera un 5% de salud y de protección y obtienen un 25% de ataque (acumulable) hasta el final de encuentro.
Valoración: en tiempos de Geonosis, esta Omicron es más bien desechable, pero en Alzamiento del Imperio, y con la imprescindible incorporación de Canderous Ordo, Carth Onasi se ha convertido en el mejor escuadrón para la ruta Mixta de la BT. Con los niveles de Reliquia alcanzados, la Antigua República resiste muy bien los ataques enemigos y los derrota a base de desgaste, Contraataque y Daños Continuados, además de contar con una amplia capacidad de recuperación. Lo único malo es que el combate se alarga demasiado, y error en la secuencia desencadena la pérdida del control de la batalla. Si juegas esta BT, no dudes en usar esta Omicron, que solamente es superada por la Omicron de la Oficial Leia a nivel mundial.
Droide sonda imperial (Logística imperial):En Batallas territoriales al principio de la batalla, el droide sonda imperial pierde toda la protección y gana el equivalente de esa cantidad como salud máxima. El droide sonda imperial puede revivir tras usar Autodestrucción e ignora Provocar. Al comienzo de cada encuentro, el droide sonda imperial revive con el 100% de salud. Si el droide sonda imperial utiliza Autodestrucción, el enemigo objetivo recibe daño adicional equivalente al 200% de la salud máxima del droide sonda imperial, y los demás aliados del Imperio obtienen ataque equivalente al 300% del ataque del droide sonda imperial (acumulable) hasta que sean derrotados.
Valoración: esta Omicron es buena. Causa un daño tremendo a los enemigos, permitiendo al Droide autodestruirse 1 vez en cada encuentro y potenciando al Imperio. No obstante, al tener ya muchas opciones para jugar Geonosis Oscura, y al haber otras Omicron más urgentes, se convierte en una alternativa innecesaria a corto plazo. Actualmente es la Omicron de BT menos usada.
Finn (Tácticas equilibradas):En batallas territoriales los aliados de la Resistencia obtienen un 60% de salud máxima y protección, los enemigos que atacan fuera de turno causan 50% menos de daño. Al inicio del encuentro todos los aliados de la Resistencia reviven con un 100% de salud y de protección y obtienen 100% de aumento de Protección por 2 turnos, que no se puede disipar ni prevenir. Finn obtiene Determinación por 2 turnos. Mientras Finn tenga Determinación, los aliados de la Resistencia serán inmunes a golpes críticos y tendrán un 100% de probabilidad de Contraataque.
Cuando un aliado de la Resistencia usa una habilidad especial, disipa todos los potenciadores del enemigo objetivo e inflige Exposición por 2 turnos que no se resiste o evade. Cuando otro aliado de la Resistencia recibe daño de un ataque enemigo, Finn tiene 20% de probabilidad de obtener 100% de Medidor de turno, una vez por turno. Si un enemigo recibe daño por un aliado de la Resistencia, por cada exposición que tenga, causa daño verdadero al resto de enemigos, los aliados recuperan 10% de salud y obtienen 2 de velocidad (máximo 60) por el resto de la batalla. Esta Omicron no se activará si hay aliados Leyendas Galácticas.
Valoración: si se ha escogido la ruta de Rey Leyenda Galáctica, se cuenta con una Resistencia en Reliquia muy apta para aprovechar esta Omicron, que dicho de paso, es muy potente y permite lograr oleadas muy fácilmente. Junto con la Oficial Leia, son 2 Omicron que no decepcionan en la Batalla Territorial, más ahora con la reciente incorporación de Zorii Bliss. Se recomienda su uso.
Cassian Andor (Trabajo Preliminar):En Batallas territoriales, si todos los aliados son Rogue One, Cassian se disfraza como un personaje enemigo hasta el final de la batalla (Hoth, como un miembro de Operaciones de Soldados de las Nieves – Geonosis, como Wat Tambor). Mientras está disfrazado, Cassian conserva su habilidad única y su alineación, su facción Rogue One, y hereda las facciones de su disfraz. Al inicio de cada encuentro, todos los aliados Rebeldes obtienen aumento de Defensa, Potencia y Tenacidad por 3 turnos. Cuando Cassian usa una habilidad, obtiene un 12% de Medidor de turno por cada enemigo atenuado, inflige Bloqueo de Habilidad e Inmunidad a los Potenciadores por 1 turno, y Reducción de defensa e Inmunidad a la Curación por 2 turnos. Además, solicita la asistencia de K-2SO, que inflige un 97,8% adicional de daño.
Valoración: esta Omicron puede ser muy eficaz si se tiene Rogue One en Reliquia, liderados por el Almirante Raddus. Otorga mucha velocidad, control del combate, y permite obtener al menos 3/4 oleadas sencillas en Geonosis Luminosa. Si has decidido seguir la ruta de la Profundidad, esta Omicron te podría interesar.
Omega (Parte del Escuadrón):En Batallas territoriales al principio de la batalla, todos los aliados de la Remesa Mala obtienen Salud Máxima equivalente al 10% de su Protección Máxima por cada nivel de Reliquia (máximo 100%) que posea cada uno, y después pierden toda su Protección. Los aliados de la Remesa Mala reciben daño reducido de los efectos de daño de salud porcentual. Al inicio de cada encuentro, los aliados de la Remesa Mala obtienen 10% de Protección adicional por 2 turnos por cada nivel de Reliquia de Omega (máximo 100%). Cuando Omega usa su habilidad básica, causa daño otra vez por cada aliado de la Remesa Mala, causando un 50% menos de daño.
Valoración: Esta Omicron puede apoyar bastante bien a los aliados de la Remesa Mala en BT, sobretodo contra los B1 y B2, al poder atacar varias veces con la habilidad básica. Sin embargo, su mayor aporte está en la batalla contra el Reek, para el farmeo de fragmentos de Ki-Adi-Mundi. La Protección, al no poder renegerarse durante la batalla, permite que los aliados puedan trabajar con su Salud, y mejorar su supervivencia en la batalla. Lamentablemente Omega, al no ser un personaje requisito de Leyenda como sus compañeros, suele ser un personaje que no se sube a Reliquia, ya que en otros modos de juego es la meno poderosa del escuadrón. Si estás dispuesto a subir a Omega, esta Omicron podría ayudar.
Guardia Gamorreano (Ejecutor leal):En Batallas territoriales el Guardia Gamorreano obtiene +50% de Evasión Crítica, Defensa y Tenacidad. Otros aliados del Cártel Hutt obtienen 50% de Salud y Protección Máximas. La primera vez que la Salud de cada aliado del Cártel Hutt caiga por debajo del 50%, obtienen Inmunidad al Daño que no se puede disipar. Si el aliado líder es del Cártel Hutt y no el Gamorreano, cuando usa una habilidad, el Gamorreano asiste.
Valoración: Sin registros por el momento.
Caballero Jedi Cal Kestis (Golpazo de Torbellino):En Batallas territoriales al usar esta habilidad, la próxima vez que Cal use su habilidad Defensa de Molino, él recupera 50% de Salud y Protección, y otorga a todos los aliados Aumento de Protección (20%, acumulable) por 2 turnos, por cada uso de Golpazo de Torbellino hasta el próximo uso de Defensa de Molino. Si el Caballero Jedi Cal no tiene Configuración – Sable de Luz Doble, en su lugar esta habilidad Aturde a todos los enemigos por 1 turno y les inflige Armadura Rota por el resto del encuentro.
(Asalto Impetuoso): esta habilidad causará un daño adicional del 10% de la Salud Máxima del objetivo por cada nivel de Reliquia de Cal. Cuando esta habilidad se usa, los ataques de Cal ignoran Protección y todos los aliados ganan un 300% del Ataque base de Cal Kestis por el resto del encuentro.
(El peso de la Galaxia): Al inicio de la batalla, los aliados ganan 100% de Salud y Protección Máxima, y 300% de la Defensa del Caballero Jedi Cal Kestis. Al inicio del encuentro, los aliados ganan 25% de Medidor de Turno, y Frenesí por 2 turnos. Los enemigos derrotados no pueden revivir. Las acumulaciones de Impetuoso persisten al superar un encuentro.
Valoración: El Caballero Cal Kestis tiene algunas de las Omicron más poderosas que existen. En otros modos de juego no tiene utilidad alguna como líder, pero la Omicron de líder, que puede aprovechar en Alzamiento del Imperio, no tiene comparación. Es por esto que muchos prefieren separarlo del Maestro Jedi Luke y hacer que Cal lidere un equipo secundario de Jedi que funcione igualmente bien. Si bien sus otras 2 Omicron son potentes, con el Aumento de Ataque hacia los aliados Jedi, y la capacidad de aturdir en área, indiscutiblemente se debe dar prioridad a El peso de la Galaxia, si cuentas con los materiales para subir una Omicron.
Omicron para Guerras Territoriales
Capitán Phasma (Fuego a discreción):En Guerras territoriales +10% de probabilidad de solicitar asistencia a un aliado al azar. La Capitán Phasma tiene +100 de velocidad. Cada vez que un aliado de la Primera Orden ataca fuera de turno, los aliados de esa facción recuperan un 5% de salud y protección.
Cada vez que un aliado de la Primera Orden obtenga ventaja, también obtiene un 10% de ataque (acumulable) durante el resto de la batalla y los aliados de la Primera Orden obtienen un 7,5% de medidor de turno.
Valoración: con Hux como miembro del equipo, puede hacer counter hasta a Rey, Darth Revan, Jedi Revan y otros equipos más débiles. A pesar de encontrar amenaza en Kylo sin Máscara con Hux, Hermanas o Iden Versio, este equipo sigue siendo una excelente opción en Guerra territorial, debido a la inmensa rapidez que gana. Un equipo lento puede pasarlo mal si no conoce bien el funcionamiento de esta Omicron. Se recomienda su uso.
Darth Sidious (Alegría sádica): En Guerras territoriales si todos los alidos son Sith al inicio de la batalla, los demás aliados Sith obtienen salud máxima equivalente a la mitad de la potencia de Darth Sidious hasta la primera vez que es derrotado (excepto Leyendas Galácticas). Cuando Darth Sidious usa Golpes desmoralizadores, el tiempo de recarga de la habilidad se reduce en 1 por cada otro aliado Sith y Darth Sidious obtienen 50 de velocidad (acumulable) durante 4 turnos.
Valoración: Una Omicron que aumenta bastante la Velocidad de Sidious y le permite utilizar siempre su especial. Algo positivo es que se puede mezclar con Emperador Eterno, Triunvirato o Imperio Sith y va a funcionar, lo malo es que no genera un aumento sustancial de daño, y Sidious sigue siendo bastante débil defendiendo, lo cual lo hace el blanco perfecto para desmantelar el equipo. No recomendaría su uso.
Hera Syndulla (Alzarse juntos): En Guerras territoriales los aliados Fénix tienen +30% de probabilidad de contraataque, +50% de salud máxima y +30 de velocidad. Cuando Hera utiliza Plan de contingencia, todos los aliados Fénix obtienen el potenciador Plan de contingencia durante 3 turnos. La primera vez que la salud de otro aliado Fénix caiga por debajo del 50%, Hera gana un 80% de medidor de turno. Cuando un aliado Fénix usa una habilidad especial, todos los aliados Fénix obtienen un 10% de ataque (acumulable) hasta que sean derrotados.
Valoración: ojo al potencial de esta Omicron. La llegada del Capitán Rex ha hecho que los Fénix incrementen tremendamente su poder, y la Omicron de Hera puede ofrecer muchas ventajas. Una constante resurrección del equipo con Plan de Contingencia, más Velocidad y aumento de Ataque con cada habilidad especial. Básicamente entras al combate metiendo Confusión en área con Rex, y otorgando MT a todo el equipo, lo cual hace que los Fénix entren en bucle. Un muro de Hera Syndulla con Rex, más la Omicron puede hacer comerse la cabeza a más de algún desafortunado jugador. Si tienes dicho equipo, yo consideraría colocar esta Omicron.
Droideka (Generador de Escudo Deflector):En Guerras territoriales, Droideka gana Inmunidad al Daño por 1 turno al inicio del encuentro, que no se puede disipar ni prevenir. Ahora Droideka también gana 1 acumulación de Carga por cada turno que tomen los aliados. Cuando un aliado es Marcado, Droideka gana +25% de Salud Máxima (acumulable) hasta el final del encuentro y el aliado en la ranura de líder gana 20% de Medidor de Turno. Mientras Droideka tenga Inmunidad al Daño, los aliados serán inmunes a Aturdir y Confusión. Mientras Droideka sea Marcado, los aliados ganan +25% de Potencia y +25 de Velocidad. La primera vez que Droideka sea derrotado mientras esté Marcado y hay otro aliado activo, revive a todos los aliados al final del turno con un 100% de Salud. Al inicio del turno de Droideka, todos los aliados recuperan 10% de Salud y Protección.
Valoración: un muro de Grievous con Droideka Omicron es duro de roer. Hay que tener sumo cuidado de no derrotar a Droideka antes del final del encuentro o revivirá a todos los aliados, además que gana un daño demoledor con las nuevas acumulaciones de Carga. Revan, Rebeldes o el propio Jedi Luke dejan de ser una opción, ya que Grievous gana MT cuando Marcan a un aliado, y Droideka iniciará sí o sí con Inmunidad al Daño, lo cual los hará inmunes a Aturdir y Confusión. El General Skywalker es una de las pocas opciones para derrotar a este poderoso equipo, aunque la tendrán muy difícil. Se recomienda totalmente su uso.
T3-M4 (Maestro mil usos):En Guerra territorial, al inicio del encuentro T3-M4 gana Sigilo por 2 turnos y los aliados Droides ganan 15 de Penetración de armadura y 30% de Salud máxima. Los aliados Droides tienen +20% de Defensa por cada enemigo Fijado, otro +20% si están atenuados y otro 20% si están potenciados. Al inicio del turno de T3-M4, inflige Fijación de Blanco por 2 turnos a un enemigo al azar que no lo tenga todavía. Luego, todos los aliados recuperan 5% de Salud y Protección por cada enemigo Fijado.
Valoración: esta Omicron está pensada en convertir a T3-M4 en el 5to miembro del equipo de Grievous, al mejorar la curación del equipo y otorgar daño al propio Grievous. No obstante, con la llegada de la Omicron de Droideka, esta opción está muy por debajo, dejándolo solo como alternativa para un equipo secundario de Droides liderado por 50R-T. Dado la dificultad de romper equipos para conformar algo que funcione en la Guerra Territorial, esta Omicron no es recomendable.
Ahsoka Tano Fulcrum (Perseverancia):En Guerras territoriales gana 25% de Defensa, Salud y Protección máxima, Ataque y 35 de Velocidad. Si no hay otros aliados activos al inicio de la batalla:
Fulcrum gana un 100% de Penetración de armadura y Evasión de crítico, 75% de Defensa, Salud y Protección máxima, Ataque y -60% de Tenacidad.
Cuando Fulcrum disipa un atenuador al final de su turno, gana los potenciadores opuestos (de haberlos) por 2 turnos, además de 20% de Medidor de turno y Aumento de Protección (20%, acumulable) por 2 turnos, por cada atenuador disipado de esta forma.
Fulcrum ignora Provocar y los enemigos derrotados por ella no pueden revivir.
Valoración: Esta Omicron es muy potente, pudiendo liquidar de un golpe a Starkiller, y soleando muchos equipos que metan atenuadores, como Droides, Rebeldes, Inquisidores sin Gran Inquisidor, Iden Versio, etc. El uso de esta Omicron no decepciona, pero se deben considerar los recursos que necesita Fulcrum para subir a Reliquia y poder darle uso a estas nuevas habilidades. Si Fulcrum no posee suficiente poder, es fácil de vencer por muchos equipos. Si tienes a Cal Kestis Omicron, los efectos de Fulcrum se activarán aunque no esté en solitario.
Cal Kestis (Soy Persistente):En Guerras territoriales los efectos de la Omicron de Ahsoka (Fulcrum) ya no se desactivan al tener aliados presentes. Los efectos persisten aunque los aliados sean derrotados.
Valoración: el poder demoledor de Ahsoka ya puede encajar en equipos como los Usuarios Neutrales de Cere Junda o Rey, fortaleciendo su capacidad defensiva. Son pocos los rivales que tiene cuando Ahsoka obtiene los beneficios de un equipo, a pesar de que Cal esté en un nivel bajo de equipo. Si tienes los materiales, así como la Omicron de Ahsoka, podrías barajar usar esta opción.
Boba Fett, descendiente de Jango (Reputación peligrosa):En Guerras territoriales, los aliados cazarrecompensas o canallas tienen +30 de Velocidad, +50% de Maestría, +30% de potencia, salud máxima y protección, y reciben un 18% menos de daño. Boba Fett Descendiente obtiene 60 de velocidad adicional y un 100% de salud y protección máxima. Ahora el Contrato se ajusta a lo siguiente:
Contrato: estando potenciado, inflige daño a un enemigo atenuado 10 veces (debe estar atenuado antes de recibir el ataque).
Recompensa: se activan los pagos y todos los Cazas o Canallas aliados obtienen 25% de ataque y robo de salud, ignoran Provocar y cada vez que causan daño con una habilidad, infligen daño verdadero adicional.
(Legado de Fett): Boba Fett es inmune al bloqueo de habilidades, y aturdir del enemigo, y cada vez que derrota a un enemigo recupera el 100% de protección y obtiene determinación de cazarrecompensas hasta que lo derroten. Acción doble, Bombardeo doble y Romperrecompensas generan una acumulación adicional de Ímpetu al usarse. Los atenuadores de Romperrecompensas no se puede resistir, ni disipar.
(Bombardeo doble): la habilidad recibe nuevos beneficios basados en la acumulación de Ímpetu de Boba Fett descendiente: a las 16 acumulaciones los Cazas o Canallas aliados obtienen aumento de tenacidad por 3 turnos y se inflige Anulación de Protección a los objetivos por 2 turnos, que no se pueden disipar, evadir o resistir (protección deshabilitada, inmune a curación y aumento de Protección).
Valoración: en altos niveles de Reliquia y con el equipo ideal (Fennec Shand, Mando Béskar, IG-11 y Kuill), puede hacer counter a Lord Vader, Rey y Emperador Eterno. La primera Omicron que debería tener Boba Fett Descendiente es Reputación Peligrosa. Sin embargo, hay que considerar que se debe invertir mucho en este personaje para extraer todo su potencial, y aún así sigue teniendo muchos counters sin leyenda que les ganan con facilidad.
Jefe Nebit (Grupos de asalto):En Guerras territoriales, cuando un aliado Jawa causa daño a un enemigo, disipa todos los potenciadores de ese enemigo. Por cada potenciador disipado, se le inflige al enemigo un detonador térmico que dura 2 turnos y no puede ser disipado o resistido.
Cuando un enemigo reciba daño de un detonador térmico, los aliados jawa recuperan un 5% de salud y protección, obtienen un 5% de medidor de turno y hay una probabilidad del 50% de infligir nuevamente un detonador y esto no puede ser prevenido, disipado o resistido.
Valoración: Esta Omicron puede causar estragos en equipos como Mothma o Geonosianos, sin embargo su campo no supera a otros equipos más competitivos. Además, la curación recibida no es suficiente para resistir los ataques enemigos, a menos que estén en Reliquia. No es una Omicron recomendable, ya que para sus enemigos hay otras opciones menos costosas.
Juhani (Resistencia Cathar):En Guerras territoriales al inicio de la batalla, Juhani provoca por 2 turnos. Juhani, un aliado Usuario de la fuerza Neutral del Lado Oscuro al azar (excepto Imperio, Primera Orden y Leyendas), y un aliado Usuario de la fuerza Neutral del Lado Luminoso (excepto Leyendas) ganan Redención hasta que Juhani sea derrotada.
Redención: +35 de Velocidad. Cuando un aliado con Redención usa una habilidad en su turno, otros aliados con Redención asisten. Si un aliado con Redención gana un potenciador, disipa atenuadores en aliados con Redención. Cuando un aliado con Redención es dañado por un enemigo, todos los aliados con Redención ganan 15% de Medidor de turno. Si un aliado con Redención recibe un atenuador, todos los aliados con Redención recuperan 15% de Protección.
Valoración: una de las mejores Omicron de la GT, aunque está pensada para un equipo muy específico, el equipo de Starkiller con Palpatine líder, Mara Jade y Visas Marr. En dicho equipo, si Juhani está en Reliquia, se vuelve un muro impenetrable para General Skywalker, Darth Revan, Rebeldes, etc, aunque todavía puede encontrar un rival en Líder Supremo Kylo Ren si está bien preparado. Se recomienda esta Omicron.
Jyn Erso (Determinación feroz):En la Guerra territorial los aliados Rogue One ganan 30% de Salud máxima y Potencia, y 20 de Velocidad. Cuando un potenciador de un aliado Rogue One expira durante el turno de un enemigo, Jyn gana 10% de Medidor de turno. Si todos los aliados son Rogue One al inicio de la batalla, cuando Jyn aseste un golpe crítico, todos los aliados recuperan 10% de Salud y ganan un potenciador dependiendo de su rol.
Valoración: esta Omicron ganó algo de fuerza con la llegada del Almirante Raddus, no obstante, siguen siendo limitadas las mecánicas, al depender de los rápidos golpes de Jyn para potenciar al equipo. Al menos por ahora, no se recomienda esta Omicron.
Princesa Kneesaa (Aldea del Árbol Brillante): En la Guerra territorialKneesaa tiene +95% de Probabilidad de Crítico, +25% de Daño Crítico, +10% de Salud Máxima, +10 de Velocidad por cada aliado Ewok y es inmune a Aturdir y Confusión. Al inicio de la batalla, Kneesaa gana Aumento de Prob. de Crítico y de Daño Crítico por 2 turnos y 100% de Medidor de Turno. Los aliados Ewoks ganan un 10% de Ataque.
Cuando un aliado Ewok gana un potenciador, Kneesaa recupera un 10% de Salud y Protección. Si un aliado Ewok sufre un atenuador, ese aliado recupera un 10% de Salud y gana un 5% de Medidor de Turno. Cada vez que un aliado Ewok asista, reduce el Daño Crítico del enemigo objetivo en un 5% (acumulable) por 3 turnos. Cuando Kneesaa ataca, sus tiempos de recarga se reducen en 1.
Valoración: Kneesaa es de esos personajes que han llegado a levantar facciones olvidadas en el meta, y gracias a ella, los Ewoks han dado mucho de qué hablar. Con su ayuda, los Ewoks son capaces de hacerle frente al General Skywalker, a Revan, a Darth Revan (sin Malgus), a Starkiller, al Almirante Trench o a Cere Junda. Prácticamente su Omicron le otorga a Kneesaa un turno al inicio del encuentro, con el cual usar su especial y eliminar todo el MT de su enemigo. Además sus asistencias se multiplican, y ella puede golpear hasta 5 veces e infligir Daños Continuados. Los que vayan por la ruta de Leia, tendrán que subir Ewoks a Reliquia, por lo que subir a Kneesaa y darle su Omicron es digno de considerar.
Mara Jade (Mano del Emperador): En Guerras territoriales al inicio de la batalla, si el líder enemigo no es una Leyenda galáctica, este pierde un 100% de protección y un 50% de protección máxima y Mara Jade obtiene un 100% de medidor de turno. Cada vez que una unidad es derrotada, todos los aliados obtienen 20% de protección máxima y Mara Jade inflige vulnerable durante 1 turno a un enemigo aleatorio, que no se puede resistir ni evadir.
Valoración: puede hacer una labor tanto ofensiva como defensiva muy buena. Mara Jade tiene mecánicas que infligen muchos atenuadores y, al ser liderada por el Emperador Palpatine (en equipos Imperio o con Starkiller), puede obtener muchos turnos consecutivos. Puede vencer a Imperio Sith o 501a (debido a su eliminación de protección al líder) y otros equipos más débiles. Se recomienda su uso.
Tarfful (Todo está en el pelaje):En Guerras territoriales, al inicio de la batalla, todos los aliados ganan 25% de Defensa, Aumento de Protección (50%) y Aumento de Tenacidad por 2 turnos. Cuando un aliado Wookiee recibe un golpe crítico, los aliados Wookiees ganan Previsión por 1 turno y 5% de Defensa (acumulable) hasta el final del encuentro. Si un aliado Wookiee gana Represalia, todos los aliados ganan Represalia por 2 turnos. La primera vez que cada aliado Wookiee es derrotado, todos los aliados Wookiees reinician sus tiempos de recarga, recuperan toda su Salud y ganan 25% de Ataque (acumulable) hasta el final del encuentro.
Valoración: Sin registros por el momento.
Luke Granjero (Pistolero):En Guerras territoriales, Luke obtiene +30% de Defensa, Salud máxima y Tenacidad. Al inicio de sus turnos, Luke gana 10% de Defensa y Ataque (acumulable) hasta el fin del encuentro. Cuando Luke asesta un golpe crítico en su turno, gana 20% de Medidor de turno, Aumento de Ataque y de Daño Crítico por 2 turnos. Cuando a Luke se le impide usar una habilidad durante su turno, recupera 50% de Salud y Protección.
Valoración: si bien Luke resiste mucho mejor con esta Omicron, y va ganando daño con cada turno, sigue siendo un personaje que se puede parar con facilidad, y que por desgracia no encaja en ningún equipo competitivo, siendo que la Omicron se puede usar en otras opciones más urgentes. No se recomienda su uso.
Segunda Hermana (Nunca obtendrán la victoria):En la Guerra Territorial los enemigos comienzan la batalla con 2 acumulaciones de Purga. Los Jedi enemigos no pueden recuperar salud o protección de las habilidades únicas de los Jedi (a excepción de las Leyendas Galácticas).
Novena Hermana (No puedes detener al Imperio):En la Guerra Territorial los aliados del Imperio obtienen 20% de defensa y todos los aliados de la Inquisición son inmunes al bloqueo de habilidad y al Aturdimiento.
Séptima Hermana (Adivina de nuevo):En la Guerra Territorial, cuando un enemigo Jedi gana Previsión, todos los aliados Inquisidores ganan Previsión por 2 turnos. Al final de cada turno, disipa los potenciadores de enemigos Jedi que tengan Previsión. Además, cuando un enemigo gane un potenciador, la Séptima Hermana tiene un 10% de probabilidades de infligir 1 acumulación de Purga (máximo 6), en ese enemigo hasta el fin del encuentro (20% de probabilidades si el enemigo es Jedi).
Octavo Hermano (Más que suficiente):En la Guerra Territorial, cuando un enemigo Jedi obtiene Provocar a partir de habilidades únicas Jedi, todos los enemigos reciben daño equivalente al 20% de su Salud máxima. Este daño no puede derrotar enemigos. Cuando un enemigo Jedi gana Inmunidad a los Golpes Críticos a partir de habilidades únicas Jedi, se disipa este potenciador y obtiene Vulnerable por 1 turno, que no puede ser resistido.
Quinto Hermano (Percibo a quienes buscamos):En la Guerra territorial, si el líder enemigo es un Jedi (excluyendo Leyendas Galácticas), las habilidades de líderes Jedi que otorguen más Velocidad a aliados no-Jedi, adicionalmente eliminan 70 de Velocidad, y cuando un enemigo no-Jedi gane Retribución, la disipa y recibe en su lugar Exposición por 2 turnos, que no se puede resistir. Cuando un enemigo gane bonus al Medidor de turno, los aliados Inquisidores ganan 15% de Medidor de turno (una vez por turno).
Valoración: casi todas las Omicron de los Hermanos Inquisidores tienen mecánicas extremadamente limitadas, y el equipo de la Inquisición puede ser fácilmente vencido por muchos enemigos a no ser que estén liderados por el Gran Inquisidor. No obstante, todas estas Omicron exigen que el personaje lidere el equipo, lo cual las hace difíciles de usar e inútiles en estos tiempos. La única Omicron salvable de estas, es la del Quinto Hermano, enfocada en hacer counter a Shaak Ti con Clones. Pero a modo general, ninguna de estas 5 Omicron es recomendable de usar.
Gran Inquisidor (¿Listo para morir?):En Guerras territoriales, la primera vez que todos los enemigos alcancen 6 acumulaciones de Purga y si no se han derrotado enemigos con esta habilidad, se reinicia su tiempo de recarga. Si el objetivo enemigo tiene 6 Purgas y no es un Jedi, inflige Inmunidad a los Potenciadores por 1 turno que no se puede disipar ni resistir. En cambio si es Jedi, lo derrota al instante y no puede revivir.
(Maestro de la Inquisición): Mientras el Gran Inquisidor esté activo, cuando un enemigo pierde Purga, la recupera al final del turno. En su turno, los aliados Inquisidores pueden ignoran Provocar para golpear a enemigos con 6 Purgas.
(La compasión deja pista): Cuando los enemigos Jedi con Purga ganan Aumento de Protección, reciben daño igual al 25% de su Salud máxima al final de su turno (este daño no puede derrotarlos). Si un enemigo con 6 Purgas reduce al Gran Inquisidor a 1% de Salud, este último recupera 100% de Salud y Protección (limitado a una vez por enemigo).
Valoración: El Gran Inquisidor está casi totalmente enfocado a vencer a cualquier equipo que tenga al menos 1 Jedi (501a, Shaak Ti, Padme, Revan, Maestro Luke, Maestro Kenobi), haciendo una labor excelente e impidiéndoles moverse. Contra otros equipos en contraste, suele ser muy débil y pegar bastante flojo. Aún así, puede ser una buena alternativa ofensiva. Si ya se tiene al Gran Inquisidor, se puede comenzar por la Omicron «Maestro de la Inquisición«, para propagar más rápido la Purga.
Embo (El camino de los Kyuzo):En la Guerra territorial, los Cazarrecompensas aliados ganan 40% de Protección máxima. Al final del turno de Embo, los Cazarrecompensas aliados recuperan Protección igual al 25% de la Protección máxima de Embo, el doble para sí mismo. Mientras Embo tenga Protección, todos los Cazarrecompensas aliados ganan +30% de Defensa y 5% de Medidor de Turno cuando un Cazarrecompensas aliado reciba daño mientras esté atenuado.
Valoración: lo más destacable de esta Omicron es la recuperación constante de Protección, lo cual la hace perfecta contra DRevan lentos, Mothma e Iden Versio, pero no genera una transformación gigante en el equipo. No se recomendaría usar en el corto plazo, a menos que tengas a Jabba el Hutt, donde la mejora de Defensa y Protección sí se nota en el equipo del Cártel. Si ese es el caso, no lo dudes, podrás tener una defensa infranqueable.
Mace Windu (Detectar debilidad):En Guerra territorial al inicio del turno de cada aliado del Lado Luminoso, un enemigo al azar (excluyendo Leyendas Galácticas) recibe Reducción de velocidad por 1 turno y Punto de Ruptura, que no puede ser evadido o resistido. Cuando un aliado daña a un enemigo con Punto de Ruptura, todos los aliados ganan 5% de Medidor de turno.
Valoración: la mecánica de aumento de Medidor de turno es muy difícil de usar, ya que Padme Amidala y Maestro Kenobi impiden que los aliados tengan alteraciones en su Medidor de turno. Además, obliga a golpear al enemigo con Punto de Ruptura para aprovechar sus beneficios, aunque rote constantemente. De todas formas, puede ser una buena alternativa para hacer counter al Omicron de Capitana Phasma. Al menos en el corto plazo, no es una Omicron que recomiendaría.
Sana Starros (Simpatizante rebelde):En Guerras territoriales Sana y los Canallas Rebeldes aliados son inmunes a la Confusión. Al principio de la batalla, los Tanques Canallas Rebeldes provocan durante 1 turno; además Sana y los Canallas Rebeldes obtienen Aumento de Tenacidad por 1 turno. Las Fijaciones de Blanco infligidas al hacer golpes críticos no se pueden resistir. La primera vez en cada turno que Sana y los aliados Rebeldes causen daño más de 1 vez, disipan los potenciadores en todos los enemigos e infligen Inmunidad a la Curación por 1 turno.
Valoración: La Omicron de Starros puede otorgar muchas ventajas a este equipo. Empezar con Provocación y ser inmunes a Confusión, puede protegerlos de enemigos como los Soldados Imperiales. Además les permitirá acceder a las múltiples asistencias de Starros, que además curarán Protección al equipo. Sin contar que con la Omicron disiparán potenciadores, algo muy valorado en un equipo que, ya ha tenido aciertos contra Grievous, Geonosianos o Hermanas. Si se cuenta con Omicron de sobra, se recomienda su uso.
Guardia de Esquife Lando Calrissian (Agente inflitrado):en Guerras territoriales los aliados con Encubierta obtienen +10% de Penetración Defensiva, +20% de Potencia y +20 de Velocidad. Cuando el Guardia de Esquife obtiene una acumulación de Encubierta, otorga también una acumulación a otro aliado al azar que la tenga (excepto Leyendas).
Valoración: Esta Omicron puede potenciar el daño de los miembros del Cártel Hutt y hacer al equipo más veloz, no obstante, no se producen grandes cambios en el equipo, excepto que Jabba esté presente, aumentando las posibilidades de ganar contra Leyendas. Solo se recomienda su uso cuando los materiales Omicron comiencen a sobrar.
Almirante Trench (Estratega Temido):En Guerras territoriales, los aliados Separatistas no Droides tienen +50% de Maestría, y +75% de Salud y Protección Máximas. No se puede reducir el Medidor de Turno de los aliados Separatistas con Tecnología. Los enemigos con Extorsión siempre realizarán golpes críticos, de ser posible. Cuando un enemigo disipa un atenuador, los aliados Separatistas ganan 10% de Medidor de Turno (limitado a una vez por turno. La primera vez que cada enemigo reduce su Salud por debajo del 100% (excluye invocados), los aliados Separatistas ganan 20% de Ataque y +5 de Velocidad (acumulables) hasta el final de la batalla.
(Huelo el miedo, y huele bien): cuando un enemigo resiste un atenuador de un aliado Separatista, pierde 10% de Daño Crítico y Tenacidad (acumulables) por 3 turnos. La primera vez que la Salud de Trench cae por debajo del 75%, recupera 100% de Salud y gana Previsión, aumento de Protección (50%) y Aumento de Tenacidad por 2 turnos. Cuando un aliado Separatista tiene Curación Continuada o Protección Continuada, la recuperación de Salud y de Protección se incrementa en un 15%, respectivamente. Los aliados con Supremacía Táctica tienen +25% de Velocidad.
(Negocio Inconcluso): Esta habilidad inflige Bloqueo de Habilidad en el objetivo enemigo por 1 turno que no se puede disipar o resistir, y reduce su Daño Crítico en un 20% (acumulable) hasta el final del encuentro. Si el objetivo enemigo ya está atenuado, elimina 50% de Medidor de Turno de este. Los aliados Separatistas no Droides recuperan 30% de Salud y Protección. Todos estos efectos se activan durante el turno de Trench.
Valoración: Realmente son pocos los que poseen Omicron en el Almirante Trench, sin embargo esta Omicron puede traer resultados positivos contra Rey + Ben, Droides Separatistas, Darth Malgus y Phasma Omicron. Bien sabemos que el equipo se conforma de Separatistas que no tienen gran cabida en otros equipos como los Droides y Geonosianos, se puede reemplazar a Tambor con Alfa Geonosiana, pero se pierden importantes mecánicas de Tecnología, además de otro equipo Omicron que mencionaremos a continuación. Geonosianos Omicron, 501a y los Usuarios de la Fuerza Neutral pueden frenar a Trench. Si usas Omicron en este personaje, que sea como segunda opción, partiendo por Estratega Temido.
Guerrera Tusken (Siglos de tradición):En Guerras territoriales cuando la Guerrera Tusken alcanza 15 acumulaciones de Ímpetu, ella disipa todos los atenuadores en sí misma, el tiempo de recarga de Golpes de Gracia se reinicia y gana un turno extra (una vez por turno). La Guerrera Tusken pierde todas las acumulaciones de Ímpetu tras dicho turno extra.
Valoración: La capacidad de provocar Daño Masivo constantemente es impagable. Considerando que los Tusken al mando del Jefe de Tribu Tusken ganan constantemente Ímpetu, la Guerrera tiene acceso muchísimas veces a Golpes de Gracia, demoliendo a sus enemigos. Si has decidido subir a Reliquia a los Tusken, y te sobran los materiales Omicron, no te vas a arrepentir.
Poggle el Menor (Tácticas de Colmena):en Guerras territoriales al inicio del encuentro y la primera vez que se invoca a un aliado, todos los Geonosianos obtienen Incubación Geonosiana hasta que son derrotados (no se puede disipar ni prevenir).
Incubación Geonosiana: +20% de Salud y Protección máximas, Ataque, Tenacidad y +10 de Velocidad por cada aliado Geonosiano. Cuando este personaje es derrotado, revive con un 100% de Salud y Protección (excepto invocados)
Valoración: Una Omicron tan poderosa que se ha convertido en el top 5 de las más usadas por los jugadores del Galaxy of Heroes para Guerra Territorial. Sin exagerar, cualquier gremio que se precie de tener una muralla infranqueable para sus defensas, debiera hacer uso de Poggle Omicron, sobretodo considerando que la mayoría posee Geonosianos en G12 o más desde el lanzamiento de Geonosis: Poderío Separatista. Los Geonosianos pueden hacer temblar a Traya y al Emperador Eterno, además de Droides, Mandalorianos con Maul, Rebeldes, Phasma Omicron, y qué decir de otros equipos más débiles. El General Skywalker podría vencer a este equipo, salvo que los Geonosianos le superen en Reliquia, donde el «Skyguay» no tiene nada que hacer. Coloca esta Omicron apenas puedas.
Agradecemos sus comentarios sobre las reseñas y otros alcances acerca de los efectos de las Omicron en los personajes mencionados, así como en la Guía de Omicron: Gran Arena, Raids y Conquista. Nos vemos en las Holomesas!
Desde que se confirmo que en la serie Ahsokaveremos dar el salto al live action a personajes notables como Sabine, Thrawn, Ezra, Hera Syndulla y Chopper (no olvidemos el cameo de Zeb Orrelios en la base Adelphi en The Mandalorian); el fandom se pregunta si la serie es realmente una quinta temporada de la serie animada Rebels pero en formato de acción real.
El mismo Dave Filoni, showrunner de Rebels y Ahsoka; se encargo de responder esta pregunta durante una entrevista en el podcast Dagobah Dispatch de Entertainment Weekly.
«Es una pregunta interesante. Supongo que es una forma de verlo, por el epílogo que hice en Rebels. Definitivamente todas las señales indican que hay una continuación. Para mí, cuando cuento esas historias, no me limito a decir: ‘Oh, bueno, yo lo hice en animación, así que lo haría de forma distinta en acción real’. Simplemente es la historia que es, y la cuento en un medio».
Trabajar con Jon Favreau y establecer las cosas en The Mandalorian creó una oportunidad para ver cómo funciona Ahsoka como personaje en formato live action. Sobre este tema y la elección de la actriz Rosario Dawson para interpretarla, Dave Filoni comento lo siguiente:
«Tuve mucha suerte. Todo se me ocurrió con Rosario cuando hablamos con ella y cuando se puso el traje y se convirtió en Ahsoka. Yo estaba como, ya sabes, esto va a funcionar. Así de sencillo».
Filoni también da crédito a algunos sabios consejos de la presidenta de Lucasfilm para calmar sus nervios sobre la transición del aspecto del personaje en versión animada al formato live action.
«Se remonta a una cita que me dio Kathleen Kennedy cuando estaba revisando el casting de Ahsoka. Le pregunté: ‘¿Cómo sabes que es la persona adecuada? Y ella me miró y me dijo: «Dave, simplemente lo sabes». Estoy en una posición privilegiada al tener una mentora como ella aconsejándome y dándome los conocimientos que necesitas para tomar las decisiones creativas que acabas tomando. Y tenía razón. Supe cuándo era Rosario, y eso me unió a Ahsoka, y nos pusimos en marcha».
«Ezra está ahí fuera, en alguna parte», dice Sabine al final de Rebels, tras contemplar un mural que había pintado de la tripulación del Espíritu. «Y es hora de traerlo a casa». Veremos si es capaz de hacerlo cuando Ahsoka se estrene en el mes de agosto por Disney+.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza os acompañe… ¡Siempre!
En la ultima Star Wars Celebration realizada en Londres, el actor Lars Mikkelsen, que puso voz al Gran Almirante Thrawn en la serie animada ‘Star Wars: Rebels’; subió al escenario entre estruendosos aplausos para anunciar que también interpretaría al personaje en la serie live action: ‘Ahsoka’.
Recientemente estuvo como invitado en el podcast Dagobah Dispatch de Entertainment Weekly; y contó las emotivas sensaciones que recorrieron por su cuerpo al momento del anuncio:
«Fue un momento muy emotivo que no esperaba vivir. Pero creo que hay mucho cariño por parte del público. Y sentí una enorme gratitud. Fue increíble. Nunca había probado nada así. Me costó mucho contener las lágrimas. Se me saltaban las lágrimas de verdad. No me lo esperaba».
Mikkelsen ni siquiera esperaba que le pidieran retomar su papel. Pero cuando el guionista y director de la serie: Dave Filoni, le llamo, no dudo en dar el si.
«Cuando Dave finalmente me preguntó si quería hacerlo, no hubo dudas. Por supuesto, quería hacerlo, así que estoy muy emocionado. Pero [en cuanto a] la transición entre Rebels y el personaje de acción real? Espero que funcione».
¿Qué Thrawn veremos?
Thrawn analizando a los Espectros de Lothal.
En cuanto a si el Thrawn que veremos en la serie de acción real ‘Ahsoka’ será diferente del que se presentó en ‘Star Wars: Rebels’, Mikkelsen señala:
«En muchos sentidos, es el mismo personaje. Está basado en el mismo material. Pero necesitábamos pensar: Hazlo bien. También quería crear algo nuevo. Es un estratega de primera. Siempre va siete pasos por delante de los demás. Y despiadado, por supuesto. Pero sólo cuando es necesario. Creo que también prospera con la creatividad del entorno. Es decir, no está utilizando a la gente de mala manera. Utiliza su creatividad para alcanzar sus objetivos».
Sin duda los fans están ansiosos por ver al Gran Almirante Thrawn por primera vez en versión live action. Lars Mikkelsen tiene la ventaja de conocer y tener estudiado las cualidades y características del famoso Chiss al haber sido el actor de voz del personaje en la serie animada ‘Rebels’.
Un caso parecido al de Katee Sackhoff, la actriz de voz del personaje Bo-Katan que dio el salto al live action en la serie ‘The Mandalorian’. Veremos si esos objetivos se alcanzan cuando ‘Ahsoka’ se estrene en agosto por Disney+.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza os acompañe… ¡Siempre!
La fuente One Take News, revela que el actor Temuera Morrison regresa a esta galaxia muy, muy lejana bajo el formato live action para interpretar al Capitán Rex en la próxima serie: ‘Ahsoka’.
Será la primera vez que Temuera actúe en el ‘MandoVerso’ sin ser Boba Fett. Pero esto tiene mucho sentido dada la historia entre Ahsoka y el Capitán Rex. El actor También tuvo un cameo como clon anónimo en la serie: ‘Obi-Wan Kenobi’.
Después de que se unieran durante Las Guerras Clon, Rex regresó en la serie animada ‘Rebels’ para ayudar a la «tripulación fantasma» en algunas de sus misiones después de que Ahsoka les enviara a buscar a Rex y a otros clones que habían sobrevivido a la Guerra.
Rex en Star Wars: Rebels
Todavía no sabemos si Rex está muerto durante la era de la Nueva República, pero también podría formar parte de un flashback. La fuente en cuestión no ha podido confirmar ninguna de las dos cosas.
Grandes expectativas
La fuente menciona en su informe que los ejecutivos de Lucasfilm están muy impresionados por la forma en que la serie ‘Ahsoka’ se complemento con el ‘MandoVerso’, y que eso fue un factor importante para que Dave Filoni obtuviera su propia película de Star Wars. Dicha película será la culminación del hilo argumental que se inició con ‘The Mandalorian’, siguió con ‘The Book of Boba Fett’ y continuará con ‘Ahsoka’, ‘Skeleton Crew’ y más series por confirmar.
Una segunda temporada de la serie protagonizada por Rosario Dawson dependerá de cómo funcione la primera. La serie ‘Ahsoka’ llegara a la plataforma de Disney+ en agosto de este año.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza os acompañe… ¡Siempre!