Inicio Blog Página 228

#SWGOH: Triunvirato Sith y Soldado de asalto Han

5

La llegada del Triunvirato Sith está siendo un quebradero de cabeza y todos nos hemos quedado sorprendidos por su dificultad y su cantidad de vida. Además, ha introducido nuevas habilidades por fase y ha eliminado las estrategias que tradicionalmente han venido funcionando en los raids ya establecidos, como el robo de Medidor de Turno.

Esta semana varios jugadores han encontrado una mecánica sorprendente con uno de los personajes que más tiempo lleva en el juego: Soldado de asalto Han. La estrategia es utilizable en las fases 3 y 4 (esta última solo cuando Traya está sola) y consiste en que Han provoque, dando una cantidad ingente de medidor de turno a todo nuestro equipo gracias a su habilidad especial, llegando a hacer un daño muy superior a la media con un equipo relativamente fácil de conseguir.

Sin embargo, Capital Games ha anunciado que en un próximo HotFix esto será parcheado y dejará de tener el efecto actual. Capital Games alega que la cantidad de medidor de turno que otorga Han no es intencionada y que este parche es parte del proceso de refinamiento de la nueva raid.

– Hay una interacción entre Soldado de Asalto Han y Darth Traya que permite a Soldado de asalto Han otorgar a los equipos una cantidad de medidor de turno que no es intencionada para este asalto.

– Esta interacción será tratada en el siguiente parche como parte de nuestro compromiso de refinamiento del asalto.

A continuación podéis ver un vídeo en el que el YouTuber McMole2 muestra el funcionamiento de la mecánica.

La polémica está servida. Tras el conocidísimo nerfeo de Nute Gunray del que ya hablamos en su momento, con el que se explotaba su habilidad de líder al acompañarlo de Carroñero Jawa y de Datcha, llegando a hacer más 3M de daño en las fases 2 y 4 del HAAT con muy poca inversión, nos encontramos con un nuevo caso muy similar.

Y a vosotros, ¿os parece que este parche es necesario? ¿Consideráis que la habilidad de Han en estas fases es un bug? ¡Dejad vuestros comentarios y opiniones más abajo!

Filoni: la serie ‘live action’ y el final de ‘Rebels’

2

El último capítulo de Star Wars Rebels se acerca y por ello mismo el medio Collider, ha entrevistado a Dave Filoni para que los fans escuchemos cómo ha trabajado con algo tan duro como lo que es terminar una serie, y además también para que sepamos qué va a hacer nuestro viejo amigo del sombrero después de finalizar esta serie animada.

ATENCIÓN: este artículo contiene SPOILERS de Star Wars Rebels

Lo primero que destaca Filoni es que en el momento de la primera temporada donde los protagonistas van al templo Jedi de Lothal, quiso dejar una pequeña semilla y poco a poco alimentarla, para que con el paso del tiempo se pudieran explorar temas tan profundos como uno de los últimos capítulos que hemos visto, donde Ezra viaja a un plano temporal donde puede escuchar voces de personajes que en ese momento ni han nacido.

Hay muchas razones por las que mandé a Ezra a ese mundo, una de ellas fue para darle una última lección. Traer a Ahsoka de vuelta y revivir la muerte de Kanan le hacen ver realmente todo lo que está en juego en ese momento.

Después de esto el director estadounidense habla sobre que él, como fan, es el primero que quiere ver grandes historias en Star Wars, pero primero uno ha de enfocarse en cómo contar la historia y luego en cómo se ha de unir al universo al que pertenece. Sabe que esto en muchas ocasiones puede molestar a los fans, siempre hay algo que no les va a gustar, pero es consciente de que mucha gente aprecia lo que hace a pesar de poder sacarle fallos.

A continuación, el entrevistador le pregunta que si él tiene en cuenta a la hora de escribir todo lo que es canon (novelas, cómics, videojuegos, etc). Filoni comenta que intenta abarcar lo que tiene algo de relación con lo que hace. Por ejemplo, hay una novela de Ahsoka, e intenta plasmar que realmente lo que se cuenta en esa novela ha repercutido en el personaje de la togruta. Además, el story group siempre está ahí para ayudarle cuando más lo necesita.

Yo obviamente no lo he leído todo, siempre intento consumir lo que tiene que ver con lo que hago. Pero lo bonito del canon es que hay mucho donde explorar y sacar nuevas ideas ayudándote con ideas de otros.

Llegando a lo más interesante de la entrevista, el entrevistador le pregunta a Filoni si está trabajando en la serie live action de Star Wars. Después de unas cuantas risas incómodas, Filoni comenta que él siempre estará interesado en hacer historias en el universo de Star Wars, aunque finalmente intenta evitar el tema.

Realmente estoy un poco involucrado en todo, he hablado con J.J., Gareth, Ryan… Siempre está bien retroalimentarse entre todos, es lo que hago en ‘Rebels’. Es bueno pensar a gran escala.

El propio Filoni lo ha mencionado en la entrevista: él ha estado mucho tiempo en los sets de rodaje observando cómo los directores trabajan de ciertas formas. Siempre ha tenido interés en dar un paso más allá e ir a algo live action. Personalmente, si sabes dirigir una serie animada creo que también sabes dirigir en live action, pero tendremos que esperar bastante tiempo para saber si realmente Dave Filoni acabará dirigiendo esta lejana serie de acción real.

Dave Filoni en el set de rodaje de Rogue One.

Poco más podemos comentar acerca de la entrevista, pero os recordamos que si nos enteramos de algo relacionado con Dave Filoni y su posible rol como director en la serie live action, os lo haremos saber aquí, en WookieeNews.

¡Un saludo y que la fuerza os acompañe!

Astronomía Galáctica: las 10 Regiones

0

Introducción

Como vimos en la entrada anterior, la Galaxia de Star Wars es un espacio del universo vasto y diverso. La forma más básica de situarse en esta Galaxia es mediante las Regiones, que son las entidades territoriales más grandes, de ámbito cultural en oposición al político y que, generalmente, corresponden a etapas de exploración y asentamiento galáctico.

Las diez grandes Regiones son Núcleo Profundo, Mundos del Núcleo, Las Colonias, Borde Interior, Región de Expansión, Borde Medio, Territorios del Borde Exterior y más allá de la frontera galáctica, Espacio Salvaje y Regiones Desconocidas. La terminología habitual usualmente divide la galaxia en «El Núcleo» y «El Borde», y la última consiste en la Región de Expansión y más allá. Cada Región alberga centenares de sectores, miles de subsectores y decenas de miles de sistemas estelares habitados, que son las entidades políticas.

Núcleo Profundo

Consistente en una brillante y densa masa de estrellas y planetas, el Núcleo Profundo es un lugar muy peligroso para navegar y en gran parte fue abandonado por los exploradores galácticos. En su centro existe un antiguo agujero negro supermasivo que une la Galaxia. Los pocos planetas conocidos de esta parte de la Galaxia son Byss, Emperatriz Teta, Sha Qarot, Tython y el Planeta de la Fuerza también conocido como Fuente de la Vida.

Mundos del Núcleo

Los Mundos del Núcleo, también conocidos como Núcleo de Coruscant, Núcleo Interior, o simplemente el Núcleo, es la zona de la galaxia que limita con el Núcleo Profundo y contiene algunos de los más ricos y prestigiosos planetas. Densamente habitados y ubicados en los extremos estratégicos de varias rutas comerciales importantes, sus planetas son centros de moda, educación, finanzas y tecnología. Se cree que la especie humana proviene de esta región. También es donde se sitúa la capital galáctica, el planeta Coruscant, que fue el verdadero centro del poder galáctico desde la fundación de la Antigua República hasta la caída del Imperio Galáctico. De hecho las coordenadas 0-0-0 en las cartas de la navegación interestelar corresponden a Coruscant. Fue desde el Núcleo que la República Galáctica inició su gran expansión hacia el exterior. Otros planetas muy conocidos de esta región son Chandrila, Corellia, Duro, Kuat, Anaxes, Alderaan y Hosnian Prime, aunque estos tres últimos planetas eventualmente sufrieron cataclismos que los destruyeron por completo.

Las Colonias

Las Colonias es el nombre que se dio a la región de la Galaxia entre los Mundos del Núcleo y el Borde Medio. Consiste en mundos colonizados por el Núcleo, muchos de ellos se encuentran a lo largo de las principales rutas comerciales y son extremadamente ricos, muy poblados e industrializados. Fue una de las primeras áreas fuera del Núcleo en ser colonizadas. Mundos importantes de esta área son Balmorra, Bardotta, Carida, Castell, Cato Neimoidia y Fondor.

Borde Interior

A partir de los primeros asentamientos, el Borde Interior sirvió como la frontera de la civilización galáctica durante siglos, conocida simplemente como «El Borde». A medida que la colonización se extendía hacia el exterior, los mundos del Borde Interior prosperaron por el flujo comercial que pasa a través de ella desde la Región de Expansión hacia Las Colonias. Durante el reinado del Imperio Galáctico las poblaciones de Borde fueron brutalmente reprimidas por su manifiesta lealtad a la República y luego a la Rebelión. Algunos de los planetas más conocidos de esta región son Bestine, Calcoraan, Gorse, Jakku, Onderon, Quarzite y Taanab.

Región de Expansión

La Región de Expansión fue un experimento para colonizar mundos controlados por grandes corporaciones, que explotaban y sacaban provecho de los planetas por sus materias primas, metales y minerales. Los habitantes fueron oprimidos mientras las corporaciones saqueaban los recursos naturales de sistemas estelares enteros hasta que la República intervino para liberarlos. Algunos de sus mundos son Kiros, Minbam, Shili, Umbara y la estación minera conocida como Anillo de Kafrene.

Borde Medio

El Borde Medio es una región tranquila del espacio rebosante de variados mundos que cuentan con gobiernos exitosos y economías prósperas. La distancia desde el núcleo les da a estos mundos menos fama o notoriedad que los planetas más cercanos al centro galáctico. Es también una de las regiones más vastas. El Borde Medio es considerado extraoficialmente como el límite legal de la República y el Imperio Galáctico, es decir que más allá no rigen las leyes del gobierno galáctico. La propagación de la piratería venida del Borde Exterior afecta mucho a la región. Aquellos que se dirigen hacia el Borde Exterior lo ven como el último soplo de civilización, mientras que aquellos que se van hacia el centro lo ven como el último resquicio de la vida en la frontera. Planetas y lunas notables de este espacio son Bothawui, Falleen, Iridonia, Ithor, Kashyyyk, Malastare, Naboo, Jedha, Ord Mantell, Ringo Vinda, Ruusan, Shu-Torun, Tibrin, Toydaria, Trandosha y Wobani.

Territorios del Borde Exterior

Los Territorios del Borde Exterior, también conocidos como Sistemas Exteriores o Borde Exterior es una región escasamente poblada de la Galaxia ubicada después del Borde Medio y antes del Espacio Salvaje y las Regiones Desconocidas. Es la región más grande de la galaxia y el lugar de mundos diversos, toscos y primitivos de la frontera. Es considerado un espacio sin ley, extraño y salvaje, dominado por muchas organizaciones criminales como el Cartel Hutt, el Sol Negro, el Sindicato Pyke y el Imperio Esclavista Zygerriano. Debido a restricciones económicas y legales, junto con la represión política, muchos optaron por vivir más allá del alcance civilizador del Núcleo, colonizando el Borde Exterior.

Aunque en teoría sectores y sistemas de esta región pertenecían a la República Galáctica, a las Fuerzas Judiciales e incluso a los Jedi muchas veces se les negaba la autorización de intervenir cuando esos mundos leales tenían problemas porque muchos de ellos se negaban a conceder negocios rentables para las oligarquías del Núcleo, que controlaban mediante la corrupción el Senado y la República. Esto motivó que la Causa Separatista en contra de la República arraigara especialmente en esta región que fue el teatro de operaciones más importante de las Guerras Clon, sobre todo al final con los masivos Asedios del Borde Exterior.

La Era Imperial fue un punto de inflexión para el Borde. Creyendo que el control de los sistemas externos de la galaxia estabilizaría y aseguraría el centro galáctico, el Emperador Galáctico Palpatine lanzó la más importante campaña política, económica y militar del Imperio, la llamada Expansión del Borde Exterior. El Gran Moff Wilhuff Tarkin fue designado para realizar esta tarea como nuevo gobernador del Borde Exterior y lo hizo eliminando sin piedad a los disidentes, ocupando miles de mundos, a menudo llevándolos a la contaminación y la industrialización desenfrenada para apoyar la maquinaria de guerra Imperial, mientras que los hombres y mujeres serían reclutados en masa para unirse a las Fuerzas Armadas Imperiales. Se implementó un «plan quinquenal» para numerosos mundos ocupados por el Imperio bajo la supervisión del Alto Mando Imperial del Borde Exterior. Al no poder controlar completamente el Borde Exterior, el Imperio a menudo utilizaba sus mundos como campo de pruebas para nuevas armas biológicas y a sus poblaciones como mano de obra esclava, llegando incluso a casi exterminar razas enteras como los lasats y los geonosianos.

Todo esto convirtió a los Territorios del Borde Exterior en un trampolín para la Alianza Rebelde por la gran cantidad de apoyo que recababan entre los más oprimidos del Imperio. Todo el Borde se vio envuelto en la Guerra Civil Galáctica, con la Flota de la Alianza dispersa por la región y el Imperio fortaleciendo la frontera del Borde Medio contra la anarquía de los sistemas periféricos. Eventualmente, la Flota Rebelde volvería a reunirse para derrotar al Imperio en la decisiva Batalla de Endor, y a partir de ese momento el frente de la guerra se movería desde el Borde Exterior al resto de la Galaxia hasta la completa derrota del Imperio.

Los planetas y lunas más destacados de los Sistemas Exteriores son  Arkanis, Mon Calamari, Kessel, Ryloth, Eriadu, Sullust, Geonosis, Mustafar, Tatooine, Lothal, Bespin, Mandalore, Dagobah, Hoth, Dathomir, Malachor, Moraband/Korriban, Nal Hutta, Ossus, Raxus, Ryloth, Scarif, Yavin 4, Sullust y Utapau.

Regiones Desconocidas

Las Regiones Desconocidas, también conocidas como Espacio Desconocido y Territorios Desconocidos, es una región de la galaxia situada hacia el oeste galáctico más allá del Borde Exterior. Es un misterio para viajeros espaciales y sirve como una fuente de cuentos y leyendas, muy difundidos en el área de la Galaxia conocida que la bordea por el oeste llamada Confines Occidentales. Las anomalías hiperespaciales, tormentas solares, magnetosferas traicioneras, agujeros negros, y pozos de gravedad, entre otros obstáculos muy extraños para los viajes hiperespaciales, la dejaron prácticamente inexplorada a lo largo de la historia galáctica. Se sabe que extrañas criaturas habitaban el vacío, como los chiss, que controlaban una buena parte de ese espacio en forma de un imperio llamado la Ascendencia Chiss con capital en el planeta Csilla. Este laberinto se consideraba intransitable y muchas naves de exploración y droides sonda se perdieron tratando de atravesarlo. Durante mucho tiempo los únicos que se atrevían a ir a este espacio eran los miembros de la Orden Jedi, que iban en busca de los cristales Kyber para sus espadas láser al helado planeta Ilum y además el lugar donde erigieron su primer templo también está en esta región, en Ahch-To. Antes de la caída del Imperio, se encontró una ruta segura a través del laberinto que fue usada por los supervivientes de la Batalla de Jakku para huir de la Nueva República. Esos supervivientes imperiales acabaron formando la Primera Orden en las Regiones Desconocidas conquistando mundos y formando su nueva máquina de guerra para algún día volver al espacio conocido y dominarlo una vez más. Los únicos planetas conocidos son Ahch-To, Csilla, Ilum, Rakata Prime y  el punto de origen de la Base Starkiller.

Espacio Salvaje

Al contrario de otras regiones de la galaxia, el Espacio Salvaje existe a lo largo de toda la circunferencia del disco galáctico, «fuera del borde de los mapas», donde nadie sabe lo que hay al otro lado. Se diferencia de las Regiones Desconocidas en que estas al menos fueron mapeadas aunque no exploradas. Por tanto, engloba todo aquello que se considera que está más allá del Borde Exterior, fuera de la propia Galaxia, en un ambiguo limbo galáctico que también se denomina «extragaláctico». Un ejemplo serían las llamadas galaxias satélite como el Laberinto Rishi. Está habitado por especies sensibles, pero no completamente cartografiadas, exploradas y civilizadas, aunque algunas sí que han llegado a unirse a los grandes gobiernos galácticos. Exploradores y cartógrafos buscaron su fortuna allí bajo su propio riesgo. El Imperio se interesó mucho por los confines del espacio desconocido, encargándose el Cuerpo Imperial de Reconocimiento de cartografiar todo lo posible y la Armada Imperial de explorar y conquistar. Algunos planetas descubiertos son Agaris, Comra, Mundo-Graf, Indoumodo, Kalee, Kamino, Lira San, Mortis, Teth, Thune y Xirl.

Nota: toda esta información es Canon, el mapa adjunto está basado en la guía Legends The Essential Atlas que es uno de los mapas más completos y respecto al Canon apenas hay cambios. De estas 10 Regiones, solo una ha sido mencionada en las películas estrenadas hasta la fecha, los Territorios del Borde Exterior.

Han Solo y el verdadero nombre de su villano

0

Mediante filtraciones de Reddit, hemos sabido los nombres de varios personajes o elementos que aparecerán en la película spin-off de Han Solo, como por ejemplo los nuevos Range Troopers, que por razones más que obvias son de una zona determinada de la galaxia, como por ejemplo Corellia. La cosa es que en el tráiler se nos desveló a un personaje que porta una extravagante armadura al más puro estilo de los samurái.

Este personaje comenzó a ser identificado como Moloch, pero el medio conocido como Yakface ha hecho una exhaustiva búsqueda mediante un nombre en clave que encontraron, el cual era «Nemesis». Finalmente averiguaron el verdadero nombre de este llamativo personaje del filme.

 

Y no solo estas imágenes nos dan a entender que el nombre del personaje es Enfys Nest, también unos bustos de una serie de muñecos han desvelado el nombre del personaje, como ahora os adjuntamos en las siguiente imagen:

(imagen retirada por solicitud de la web goldenlink)

Tampoco es que sea una gran revelación y vaya a cambiar lo que esperamos de la película. Respecto al personaje de Moloch, sabremos que es líder de una especie de banda de carroñeros/saqueadores de una aparente zona de Corellia, el planeta natal de nuestro querido contrabandista. Además, gracias al tráiler del filme, podemos deducir que no es el típico villano del primer acto que está ahí para molestar y poco más. En el tráiler le vemos en la zona nevada de Corellia, donde aparentemente habrá una persecución sobre un tren. Esperemos que Enfys Nest dé la talla como villano y no sea un personaje olvidable como por ejemplo Saw Gerrera en Rogue One.

Como siempre, poco más puedo comentar, pero en el caso de saber algo más sobre este llamativo personaje os lo haremos saber aquí, en WookieeNews.

¡Un saludo y que la fuerza os acompañe!

#SWGOH Notas del parche 01/03/2018

6

¡Ya está aquí el tan esperado parche con el raid del Triunvirato Sith! Os dejamos las notas del parche, más algunas correcciones que implantaron ayer. El raid trae unas pequeñas modificaciones en Darth Nihilus y Soldado Sith, los eventos de los nuevos personajes y algunas novedades más.

TRIUNVIRATO SITH

¡Ya tenemos el raid en el juego! Es posible que algunas personas no puedan ver la cinemática inicial de la fase 1, por eso nos han dejado un vídeo de la presentación inicial. Arreglarán este error en las próximas actualizaciones.

Para que todos podamos jugar ya este asalto, nos han dado 150 mil tickets para gastar en el Triunvirato Sith.

EVENTOS

Sombras de Malachor II y II

Los eventos destacados de Visas Marr y Darth Sion ya están activados y disponibles. Vienen acompañados de otro evento de práctica en el que podremos probar al Merodeador Sith, a Visas Marr y a Darth Sion para conocer mejor sus mecánicas.

Los personajes de Visas Marr y Darth Sion los tendremos, si completamos todos los niveles, a 3⭐ (0/30).

Nota: temporalmente el evento de Visas Marr tiene un error con el que se queda bloqueado. Mientras no lo arreglan, podemos continuar haciendo click en el botón que indica la flecha:

«REWORKS»

Algunos personajes han recibido pequeñas modificaciones:

  • Darth Nihilus: en su habilidad única ‘Herida en la fuerza’ se ha añadido el texto ‘Cuando a un aliado Darth Sion o Darth Traya le infligen un atenuador, Nihilus gana un 10% de medidor de turno y un 30% de salud máxima (acumulable) hasta el final del encuentro’.
  • Soldado Sith: en su habilidad única se ha añadido que al principio de cada encuentro, el Soldado Sith provoca durante 2 turnos.
  • Luminara Unduli: se le ha añadido la etiqueta de «Sanador».

ROTACIÓN DE PERSONAJES

El Verdugo de la Primera Orden pasa a estar disponible en paquetes de Cromo.

TIENDA DE MODIFICADORES

Durante un tiempo limitado, la tienda de modificadores ha recibido un rework: los modificadores son de más calidad y se pueden comprar por créditos. A partir del nivel 85 se pueden comprar con créditos y créditos de naves.

BUGS CORREGIDOS AYER

Además de las mejoras de Calidad de Vida que ya han sido implementadas, muchos bugs fueron corregidos ayer: errores técnicos en dispositivos concretos, correcciones en las interfaces, se han corregido múltiples bugs en las guerras territoriales y las batallas territoriales, además de bugs menores en algún personaje (sobre todo visuales). Podéis consultarlos todos en el post original aquí.

PRIMER VISTAZO AL TRIUNVIRATO SITH

El parche ha entrado en vigor en pleno directo de Jowy (la raid en el min 49) No te lo pierdas:

#SWGOH Lo que viene y lo que se va: Han Soldado y Asesina Sith

0

Raid Sith, héroes Sith, reworks Sith… todo ha sido oscuro en el mes de febrero en el juego. Han sido muchas las sorpresas: una nueva raid, nuevos héroes de Old Republic y Kotor 2, calidad de vida.

Vamos por partes: la nueva raid Triunvirato Sith, que todavía no tiene fecha de salida, es lo más destacado y esperado. Hace unas horas conocimos los primeros detalles y pinta tremendamente difícil. Junto a la raid se anunciaron nuevos personajes como: Darth Traya, Darth Sion y Visas Marr .

Quedan un poco atrás la llegada del Merodeador Sith y por supuesto los reworks de Darth Vader y el Emperador Palpatine, un regalo para muchos jugadores ya que muchos ya disponían de ellos y con una zeta funcionan muy bien, como resultado copan el primer puesto del metareport.

Por último, las novedades de calidad de vida cumplen su cometido y medidas, como la simulación de guerra galáctica que nos permite ahorrar unos minutos de juego. Además volvemos a disfrutar el spam en el chat del juego y vemos qué héroes mejoran nuestros compañeros de gremio. En la otra cara de la moneda, la necesaria gestión de mods que tanto hemos reclamado no ha tenido presencia en este parche.

Normalmente, cuando hablo de mis expectativas de cara al mes entrante, me aventuro con muchas posibilidades, pero seamos claros: que activen todo lo anunciado durante marzo será una buena manera de arrancar.

Además, Han Soldado será el personaje de inicio. Esto supone que Rebeldes, o muy probablemente Canallas, serán potenciados con nuevos personajes o reworks, entre las opciones que se plantean están la incorporación de nuevos héroes relacionados con la película de Han Solo (ya sucedió con el estreno de Rogue One que a tres meses vista comenzaron a crear contenido).

Con la llegada de los nuevos héroes ya confirmados (hablo de los Sith y Visas), el meta debería sufrir cambios y la nueva raid provocar movimientos en gremios, pero todo esto son suposiciones que viviremos y contaremos. No me quiero despedir sin repetir una frase que dije hace un mes:

«Preparad vuestros cristales, créditos y carbantis porque la actividad del juego tiene que ponerse a tope y van a pasar muchas cosas (espero que esta vez se cumpla).»