Inicio Blog Página 21

The High Republic: Conoce a los Jedi protagonistas (Fase 2)

0

La Alta República es una era ambientada entre 500 y 100 años ABY que se expande a un ritmo frenético, principalmente a través de medios escritos. Los grandes protagonistas de sus cómics y novelas son los jedi, y a lo largo de las historias acabamos conociendo todo tipo de detalles sobre su personalidad, sus inquietudes y su forma de entender la fuerza. Tanto es así que resulta muy fácil encariñarse con ellos. En un artículo anterior ya hablamos sobre algunos de los jedi que protagonizan los productos de la Fase I de The High Republic, y en esta ocasión ha llegado el turno de conocer a los de la Fase II.

La Fase II: Quest of the Jedi transcurre unos 150 años antes de la Fase I y trata de dar origen y explicación narrados en la primera tanda de productos de esta era. En ella, encontramos a la República en un periodo de exploración, en el que algunos jedi actúan como apoyo de los equipos de Buscadores de caminos en su misión de cartografiar nuevas rutas hiperespaciales y establecer redes de comunicación en las regiones inexploradas del Borde Exterior. De esta forma, la República puede contribuir a su desarrollo y mediar en los conflictos emergentes en sus sistemas. Sin embargo, esta región también alberga algunos misterios y facciones con sus propios intereses que supondrán toda una amenaza para los protagonistas del artículo.

Kevmo Zink

El pantorano Kevmo Zink fue el padawan de la maestra Zallah Macri. Tenía una fuerte conexión con la fuerza viva y se nutría de la presencia de los seres a su alrededor, con lo cual, cuando estaba en aglomeraciones se emocionaba y era incapaz de quedarse quieto. Eso sí, siempre estaba dispuesto a ayudar a los demás y a poner en riesgo su vida para hacerlo si era necesario. Interpretaba la fuerza como el calor y la luz procedente de un sol.

  • Aparece en: Path of Deceit.

Rooper Nitani y Silandra Sho

Rooper Nitani era la padawan de la maestra Silandra Sho. Destacaba por su gran entusiasmo, ansiaba vivir aventuras y estaba cansada de lo aburridas que consideraba las misiones que llevaba a cabo junto a su equipo de Buscadores de caminos, como los viajes diplomáticos o transportar suministros a mundos agrícolas. Sin embargo, gracias a su maestra acabó dándose cuenta de que, como jedi, su deber era hacer lo que fuera necesario para ayudar a los demás, actuar como sus guardianes.

Rooper era muy hábil en el combate con sable de luz, y pese a su juventud ya dominaba el jar’kai. Interpretaba la fuerza como un amplio espectro de colores, y para ella cada ser vivo brillaba con una luz distinta.

  • Aparece en: Quest for the Hidden City, Quest for Planet X y Tales of Light and Life.
Rooper Nitani.

Silandra Sho fue la maestra de Rooper. Confiaba mucho en su padawan y siempre la empujaba a seguir sus instintos. Tenía un cierto apego hacia ella, pues arrastraba una profunda carga por la pérdida de su primer aprendiz. Consciente del papel protector de los Jedi como guardianes de la paz, Silandra solo desenvainaba su sable de luz cuando era estrictamente necesario. Es más, lo que la diferenciaba del resto de jedi era que llevaba un escudo, el cual podía usar tanto para atacar como para defender y representaba. A su vez, simbolizaba su voluntad por ayudar a los demás, siendo su escudo ante cualquier peligro.

  • Aparece en: Quest for the Hidden City, La Batalla de Jedha y Tales of Light and Life.
Silandra Sho.

Creighton Sun, Aida Forte y Gella Nattai

Creighton Sun era uno de los Jedi más respetados de su tiempo pese a tener solo 40 años, y ya ocupaba un lugar en el Consejo. Cuando era joven vivía muy apegado a los dogmas de la orden, pero con el tiempo ganó más flexibilidad. Era muy carismático y un experto diplomático, capaz de inspirar a aquellos alrededor con sus palabras. Pese a ello, no le entusiasmaban demasiado las grandes aglomeraciones.

Creighton Sun y Aida Forte en "The High Republic: The Battle of Jedha".
Creighton Sun y Aida Forte.

Aida Forte fue una caballera jedi nikto caracterizada por su contagioso optimismo. Siempre intentaba ver el lado positivo de cualquier situación, por mucho que las cosas se hubieran torcido. A eso hay que añadirle su inmenso coraje, pues no se rendía mientras le quedase un gramo de fuerza. Solía trabajar con Creighton, con quien hacía un gran equipo.

  • Aparecen en: Convergencia, La Batalla de Jedha y Cataclismo.

La caballera jedi Gella Nattai tenía tendencia a seguir sus instintos y, en consecuencia, solía desobedecer órdenes y saltarse los protocolos para seguir la voluntad de la fuerza, lo cual le acarreó más de una mirada de desaprobación de sus compañeros. Era practicante del jar’kai, y empuñaba dos sables de luz de hoja violeta. Solía dedicar mucho tiempo a practicar una habilidad llamada paseo aéreo, la cual consistía en una especie de levitación.

  • Aparece en: Convergencia y Cataclismo.

Enya Keen y Char-Ryl-Roy

Enya Keen fue la padawan de Char-Ryl-Roy. Era muy simpática y carismática, y eso le permitía ganarse fácilmente la confianza de los demás, lo cual le ayudaba a persuadirlos para abrirse a ella. También era una mecánica bastante hábil, aunque no le gustaba actuar como tal. Interpretaba la fuerza como un viento invisible que soplaba suavemente y conectaba todas las cosas.

El cereano Char-Ryl-Roy fue el maestro de Enya Keen, aunque eso no le impidió seguir cumpliendo con sus deberes como miembro de consejo. Era uno de los mejores diplomáticos de la orden, y a menudo era enviado como mediador para solucionar conflictos de importancia en el Borde Exterior. Solía trabajar habitualmente con Creighton, y habían desarrollado un vínculo tan profundo que apenas necesitaban palabras para entenderse.

  • Aparecen en: Convergencia y Cataclismo.
Char-Ryl-Roy junto al canciller Mollo, con con Enya como invitada de fondo.

Porter Engle y Barash Silvain

En su juventud, Porter Engle fue, probablemente, el jedi más poderoso de la orden. Tal y como vimos en la fase 1, tenía una gran pasión por la cocina, aunque siendo 150 años más joven no era un chef tan reputado. Era imbatible con el sable de luz, y en el campo de batalla su mera presencia era capaz de derrotar a ejércitos enteros. También era muy poderoso en la fuerza, especialmente en sus habilidades telequinéticas. De hecho, era capaz de entretener a su rival en un duelo manejando una espada con la fuerza mientras buscaba su oportunidad para atacar.

Porter Engle y Barash Silvain.

Sin embargo, a Porter no se le daban nada bien las palabras y era un pésimo negociador. En ese sentido hacía un tándem perfecto con Barash Silvain. Ambos no eran hermanos, pero se consideraban como tal. Barash era una Kage, y como tal tenía recuerdos desde casi su nacimiento, por lo que para cuando se unió a la orden ya estaba muy apegada a su familia y no le fue fácil conectar con el resto de iniciados. Únicamente se llevaba con Porter, con quien estableció un profundo vínculo desde el primer momento. Era precisamente lo contrario a su compañero: una excelente negociadora y odiaba combatir con su sable de luz. A menudo, servía como su soporte moral en batalla, fortaleciendo su confianza en la fuerza.

  • Aparecen en: The Blade.

El trío de Jedha

El caballero jedi Vildar Mac era bastante impulsivo, y eso, sumado a los traumas de su pasado, hacía que en ocasiones no juzgase las situaciones con claridad. También era algo gruñón. Pese a ello, tenía un gran corazón y además era muy poderoso en la fuerza. De él vemos algunas de las demostraciones más destacables de cualquier jedi de esta era, y contaba con un amplio abanico de habilidades. Era un kiffar, y como todos los de su especie poseía una habilidad innata llamada psicometría, la cual le permitía acceder a los recuerdos almacenados en los objetos.

Matty y Vildar en "The High Republic (2022)" #1.
Matty y Vildar.

Matthea Cathley, a quien todos llamaban “Matty”, era la padawan twi’lek de la maestra Leebon y estaba destinada en Jedha. Era muy charlatana y no se callaba ni debajo del agua, con lo cual a menudo acababa molestando a la gente. Esto hacía que en ocasiones se fuese de la lengua en situaciones inapropiadas y se saltase las formalidades, especialmente cuando se ponía nerviosa. Más allá de eso, de ella destacaba su férrea voluntad, pues no había nada a lo que no pudiera confrontar.

Oliviah Zeveron era una jedi solitaria, conocida por su carácter frío. En el pasado viajó mucho, amaba la aventura y conocer las costumbres de los distintos mundos, pero eso cambió cuando se convirtió en caballera y llegó a Jedha, donde ayudaba a la maestra Leebon, un trabajo que no acababa de gustarle. Esto le despertó varias dudas internas, y en consecuencia se volvió muy reservada. Solía meditar ante la estatua del Protector Final, porque era el único lugar donde podía encontrar paz.

  • Aparecen en: The High Republic (2022) y Path of Vengeance.

Sav Malagán

Sav Malagán.

Sav Malagán fue una jedi a la que ya conocimos en la serie The High Republic Adventures de la Fase I. Estaba destinada en el templo de takodana y era bastante peculiar, más allá del hecho de ser una kyuzo. En la Fase II, con solo 15 años, la encontramos aburrida de ser una jedi, lo cual es debido en gran medida a su prácticamente ausente maestro, con quien no logra conectar. Es más, quiere ser pirata, y por ese motivo cada noche cruza el lago y busca diversión en el castillo de Maz Kanata.

  • Aparece en: The High Republic Adventures (2022).

Rok Buran

Rok Buran era uno de los maestros jedi más experimentados en el Borde Exterior. Le encantaba aventurarse en nuevos mundos, conocer gente y vivir día a día. Las había visto de todos los colores en la frontera, lo cual le daba una sabiduría única. Era muy amable y empático, y le gustaba que se dirigieran a él por su nombre de pila. Llamaba a su nave el Huérfano, porque siempre creyó en ayudar a aquellos que estaban perdidos o necesitaban ayuda.

  • Aparece en: Quest for the Hidden City y The Nameless Terror.

Azlin Rell

Azlin Rell era un caballero jedi tímido al que le gustaba pasar desapercibido. Es más, prefería estar rodeado por droides que por personas. De hecho, solía ir acompañado de un fiel astromecánico, C-9. Lo que mejor se le daba era investigar. Llevaba unos años en la frontera y solía pasarse bastante por Jedha, donde solía estudiar en los archivos del Templo del Kyber. Cuando buscaba respuestas, era capaz de sobrepasar cualquier límite para encontrarlas.

  • Aparece en: Path of Deceit, The High Republic Adventures: Quest of the Jedi, Path of Vengeance y The Edge of Balance: Precedent.
Azlin Rell.

The High Republic incluye a otros muchos jedi y a personajes no jedi tan interesantes como los introducidos en este artículo. Si queréis conocer toda su historia os recomendamos echarle un vistazo a nuestra guía de lectura, en la que encontraréis todos los cómics y novelas que comprenden tanto la Fase I como la Fase II ordenados en cronológicamente. Quién sabe, igual en ellos encontráis a vuestro nuevo personaje favorito.

SWGOH Habilidades – Kelleran Beq

0

El héroe más infravalorado de la galaxia ha llegado para salvar a todos los Jedi que hagan falta de aquellos que los persiguen! Terminando el plantel de personajes requeridos para la ya anunciada Bo-Katan (Mand’alor) llega el que quizás sea el último personaje de este año, y que como hicieron el Capitán Rex, Zorii Bliss o Iden Versio en el pasado, promete levantar personajes obsoletos en el Galaxy of Heroes y volverlos poderosos en el meta game actual. Vamos a conocer a este personaje porque seguramente muchos no sepan quién es y tiene una historia más que interesante.

Kelleran Beq fue un maestro Jedi conocido como «el Mano de Sable«, que sirvió en la Orden Jedi en los últimos tiempos de la República Galáctica, sirviendo a bordo de la nave estelar Athylia. Especializado en las pruebas Jedi, estuvo a cargo de la supervisión de los padawans durante sus desafíos hasta el 22 ABY. Tenía un Droide llamado AD-3, y utilizaba la técnica del Jar’Kai, que le daba destreza para utilizar dos sables de luz a la vez. Cuando estalló la Orden 66, Beq escapó del Templo Jedi gracias a la ayuda de miembros simpatizantes de las Fuerzas de Seguridad Reales de Naboo. En dicho escape, esperó a uno de sus estudiantes, el joven Grogu, donde evadieron y contraarrestaron los ataques de los Soldados Clon hasta llegar a un trasbordador BARC, con el cual escaparon del Templo. Los simpatizantes de Naboo les ofrecieron una nave para saltar del hiperespacio y así huir de Coruscant.

Su actor Ahmed Best, conocido por los fans de Star Wars como la voz y actor de movimiento de Jar Jar Binks, tuvo su primera aparición como Beq en la serie web «Jedi Temple Challenge», como presentador de un programa de desafíos para niños.

Obtención: Kelleran Beq será estrenado como Evento Destacado este Jueves 7 de Diciembre.

The Mandalorian: ¿quién es Kelleran Beq? el jedi que salvó a Grogu de la Orden 66

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Kelleran Beq
  • ALINEACIÓN: Lado Luminoso
  • CATEGORÍAS: Atacante, República Galáctica, Jedi, Líder

 

Kit de Habilidades:

Saber Stability (Básica)

Causa daño físico al objetivo enemigo y otorga Previsión a otro aliado al azar que no lo tenga ya. Si es el turno de Beq, ataca otra vez.

Lightsaber Training (Especial)

Causa daño físico al enemigo objetivo y otorga a todos los aliados Aumento de Ataque por 2 turnos. Llama a todos los aliados Jedi de la República Galáctica a asistir. Si no tiene aliados Leyendas Galácticas, los aliados recuperan Salud y Protección equivalente al 50% del daño causado hasta el final del turno. De lo contrario, solo será equivalente al 5%.

(Tiempo de recarga: 3)

Jedi Bravery (Especial) ¡Zeta!

Disipa los atenuadores en todos los aliados. Causa daño físico al enemigo objetivo además de daño verdadero adicional equivalente al 20% de la Protección Máxima de Beq.

(Tiempo de recarga: 2)

The Sabered Hand (Única) ¡Zeta!

Si todos los aliados son Jedi de la República Galáctica, Kelleran Beq pierde 40% de Salud Máxima pero gana el doble de esa cantidad como Protección Máxima.

Por cada 10.000 de Protección que Beq tenga al principio de la batalla, gana una acumulación de Padawan Lessons por el resto de la batalla. Mientras Beq tenga Protección, gana 100% de Contraataque, un 50% de probabilidad de atacar otra vez cuando usa una habilidad básica y su Salud no puede bajar del 100%.

Si no hay aliados Leyendas:

  • Cuando un aliado Jedi de la República Galáctica recibe Inmunidad a la Curación, gana 40% de Aumento de Protección y Aumento de Tenacidad por 1 turno.
  • Cuando un aliado Jedi de la República Galáctica recibe Fijación de Blanco, recupera 20% de Salud y Protección y gana 10% de Medidor de Turno.

Si Kelleran Beq es el líder del equipo, la primera vez que él debería ser derrotado, recupera 100% de Salud y Protección y gana un turno extra. De lo contrario, el aliado Jedi de la República en la ranura de líder (siempre que no sea Leyenda) gana Segundo Aire, que no se puede disipar, copiar ni prevenir.

Padawan Lessons: por cada acumulación, este personaje gana 20 de Penetración Defensiva y 5% de Ataque.

(Nota: Segundo Aire: la primera vez que este personaje vea reducida su Salud a 1%, disipa este potenciador y recupera 50% de Salud y Protección.)

By The Will Of The Council (Líder) ¡OMICRON!

Los aliados Jedi de la República Galáctica tienen +50% de Defensa, 40% de Tenacidad y 30 de Velocidad.

Al inicio del encuentro, los aliados Jedi ganan Previsión por 2 turnos. Además, los demás aliados Jedi de la República Galáctica ganan acumulaciones de Padawan Lessons igual a las acumulaciones que Beq tenga por el resto de la batalla.

En Guerras Territoriales: (si no hay aliados Leyendas y todos los aliados son Jedi de la República Galáctica) al inicio de la batalla los aliados ganan 5% de Ataque por cada acumulación de Padawan Lessons que tengan, duplicado mientras tengan Previsión. Cuando un aliado con Protección usa una habilidad en su turno, llama a otro aliado al azar a asistir.

La primera vez que cada aliado pierda toda su Protección, gana 50% de Medidor de Turno, ganan 150% de Protección adicional por 3 turnos, y ganan 10% de Prob. de Crítico, Daño Crítico y Ataque, además de otro 2% adicional por cada acumulación de Padawan Lessons que tenga.

Mientras Kelleran Beq esté activo, los aliados tienen +500% de Defensa. Mientras haya otro aliado con Protección, Beq no puede ser derrotado.

Kit Reveal - Kelleran Beq

Finalmente Best se ha reconciliado con los fanáticos de la saga, y lo ha hecho de la mejor forma posible. En las Holomesas, Beq tendrá una fuerte sinergia con su Protección máxima, por lo que los jugadores deberán tratar de buscar modificadores con Protección primaria para aumentar todo lo posible esa estadística. Por cada 10.000 de Protección obtiene Jedi Lessons, lo que aumenta su capacidad ofensiva y, si es el líder, también la de su equipo. También con su Protección tiene probabilidades de contraatacar, de atacar varias veces con su básica y de no perder Salud. Además cuando debería ser derrotado se recupera al 100% y gana un turno extra, lo cual le permite hacer uso de sus habilidades, entre las cuales están disipar atenuadores aliados y curar Salud y Protección a sus aliados.

Eso sí, para que sus mecánicas se lleven a cabo, debe llevar personajes específicos: Jedi de la República no Leyendas. Esto reduce las opciones a algunos personajes que suelen quedar sin aliados, como el Caballero Jedi Anakin (ojo ahí con la sinergia ofensiva que tendrán), Mace Windu, Shaak Ti, Qui-Gon Jinn y otros. Pronto veremos cómo nos sorprenderá este personaje. Según dicen, en Guerras Territoriales será muy peligroso.

¡Plantel de requisitos de Bo-Katan (Mand’alor) completado!

  • El Mandaloriano (Armadura de Béskar) (Reliquia 7)
  • Paz Vizsla (Reliquia 7)
  • IG-12 y Grogu (Reliquia 7)
  • Kelleran Beq (Reliquia 7)

Dave Filoni, Sabine y el funcionamiento de la Fuerza

0

Uno de los arcos más importantes de Ahsoka fue el entrenamiento de Sabine Wren como jedi, y no solo lo fue para el desarrollo de la mandaloriana, sino también para el de la propia Ahsoka. Consistió en toda una historia de superación, en la que maestra y aprendiz tuvieron que trabajar duro y hacer frente a sus inseguridades hasta que, finalmente, Sabine pudo empezar a controlar la Fuerza.

A su vez, esta subtrama también fue una de las más sorprendentes de la serie, hasta el punto que hizo arquear la ceja a más de un fan. Al fin y al cabo, a lo largo de Star Wars: Rebels tampoco se nos dio una pista clara de que Sabine pudiera seguir ese camino en un futuro. Sin embargo, parte de la polémica generada es consecuencia del desconocimiento acerca del funcionamiento de la Fuerza, el cual a día de hoy sigue siendo uno de los grandes misterios de la saga.

Pocos productos de Star Wars han profundizado en el funcionamiento de la Fuerza, y algunos que lo han intentado no reflejan una comprensión precisa de la misma debido a la falta de entendimiento por parte de sus autores. Los más indicados para abordar estos temas son el mismísimo George Lucas y Dave Filoni, quien pasó años trabajando y aprendiendo a las órdenes del creador de la saga. En una reciente entrevista en Dagobah Dispatch, el podcast de Entertainment Weekly, Filoni esclareció las bases del funcionamiento de la Fuerza y la forma en la qué los jedi se preparan para entrar en comunión con ella.

Sabine intentando usar la Fuerza. «Star Wars: Ahsoka».

«Si simplemente prestas atención a las películas que hizo George, entiendes que la Fuerza es un campo de energía creado por todas las cosas vivientes», comentó Filoni, quien recientemente fue ascendido al puesto de director creativo de Lucasfilm. «Así que la Fuerza emana de todos nosotros y todas las cosas. Penetra y mantiene unida a la galaxia, así que ella [Sabine] no es ausente en la Fuerza, es parte de la Fuerza. Parte del problema es que, es como todo lo que quieras hacer en la vida, debes entrenar duro para adquirir esas habilidades», continúa Filoni. «Así que no es que todo el mundo pueda convertirse en jedi, no todo el mundo puede convertirse en jedi. Porque sabemos que hay cosas en nuestra vida, como por ejemplo las artes marciales, o incluso algo como el yoga, que de hacerlas sería algo bueno para mí, son sanas, son empoderantes, ¿así que por qué no las hacemos todo el mundo? Eso requiere tiempo, requiere compromiso, e incluso gente que lo hace no resulta ser buena en ello.»

Lo que viene a explicar el showrunner de Ahsoka en estas declaraciones es que todo el mundo puede llegar a manipular la Fuerza. Sin embargo, esto supone un gran esfuerzo, un peaje que no todo el mundo está dispuesto a pagar. A su vez, el talento innato que pueden tener distintas personas para ello es muy variable, por lo que distintos individuos con la misma dedicación no siempre alcanzarán un nivel de control equivalente.

La explicación de Filoni coincide con la visión de George Lucas en este aspecto. Es más, el creador de la saga incluso solía hacer la misma analogía entre la Fuerza y el yoga, como demuestra esta conversación recogida en el libro Como se hizo Star Wars: El Retorno del Jedi:

Kasdan: ¿La Fuerza está disponible para cualquiera que pudiera usarla?

Lucas: Si, todo el mundo puede hacerlo.

Kasdan: ¿No solo los jedi?

 

Lucas: Simplemente los jedi se toman el tiempo para hacerlo.

 

Marquand: La usan como una técnica.

 

Lucas: Como el yoga. Si quieres tomarte el tiempo para hacerlo, puedes hacerlo; pero los únicos que realmente quieren hacerlo solo los únicos que están interesados en ese tipo de cosas. También como el karate.

Dave Filoni quiso reflejar esta visión en Ahsoka, y con ello abrió un arco especialmente interesante para el personaje de Sabine. Tal y como afirma Huyang en el segundo episodio, la mandaloriana no tiene el talento innato de su maestra, o el de su amigo, Ezra Bridger, pero, a base de constancia, puede llegar a interactuar con la Fuerza en mayor o menor medida. Sin embargo, esto supone un gran desafío para ella especialmente debido a su personalidad, pues, como dijo Kanan en Rebels, es muy cabezota e inicialmente se encuentra cerrada a la Fuerza.

«Quería contar la historia de alguien que es una guerrera muy talentosa, una persona muy talentosa, pero esto no es algo fácil para ella, y creo que eso lo hace identificable para la gente», afirmó Filoni a Dagobah Dispatch. «Mientras que generalmente en Star Wars vemos a gente muy dotada siendo entrenada, quería mostrar lo opuesto, con el aviso de que si ella alcanza su potencial también hay un peligro por su forma de ser. Es una guerrera, es cercana a la ira, todo lo que preocupa a Ahsoka podría estallar», y es que, según Filoni, la personalidad de Sabine la convierte en una bomba de relojería similar a Anakin Skywalker.

Ahsoka y Anakin en el Mundo Entre Mundos. «Star Wars: Ahsoka».

Este proceso de Sabine para convertirse en jedi es muy importante para el desarrollo de su maestra. Y es que Ahsoka ve en su padawan muchos rasgos en común con su maestro, lo cual provocó que en un primer momento se alejase de ella. La togruta vivió una catarsis tras su paso por el Mundo Entre Mundos, donde pasó por una experiencia que le permitió aceptar su pasado, recordar las cosas buenas que heredó de Anakin y superar el miedo de que ella o su aprendiz pudieran convertirse en él. Gracias a eso pudo volver a conectar con Sabine y darle es último empujón que le ayudó a sacar todo su potencial.

¿Cómo encajan los midiclorianos en todo esto?

Cuando llegó el Episodio I, George Lucas añadió un nuevo ingrediente a la hora de explicar el funcionamiento de la Fuerza en la forma de los midiclorianos. Este concepto causó un gran revuelo entre gran parte de los fans, quienes creían que su inclusión quitaba parte del misticismo alrededor de la Fuerza sembrado durante la trilogía original. Tanto es así que los midiclorianos fueron prácticamente olvidados, pues, más allá de la trilogía de precuelas, en el nuevo canon solo han sido mencionados en algunos episodios de The Clone Wars y, más recientemente, de The Mandalorian.

Cabe destacar que los midiclorianos no contradicen la visión de la Fuerza que nos muestra la trilogía original, sino que la complementan. Además, nos pueden ayudar a entender lo anteriormente comentado con Sabine. El gran Jonathan W. Rinzler recogió en un artículo publicado en StarWars.com unas declaraciones de George Lucas bastante esclarecedoras.

«Asumo que los midiclorianos son una raza que conoce todo el mundo. La forma en la que interactúas con este gran campo de energía es a través de los midiclorianos, los cuales son sensibles a la energía», explicó el creador. «Están en el núcleo de la vida, que es la célula. Se encuentran en una relación simbiótica con la célula. Y entonces, como están interconectados como un solo ente, pueden comunicarse con el gran campo de la Fuerza. Así es como interactúas con la Fuerza». También arroja algo de luz a su relación con el Elegido. «En el caso de Anakin hay, en lugar de uno dos o tres midiclorianos por célula, unos mil. Es increíble cuántos midiclorianos hay ahí».

Qui-Gon Jinn y Anakin Skywalker en Tatooine. «Star Wars: La amenaza fantasma».

Existe la idea equivocada de que los midiclorianos son partículas generadoras de la Fuerza, cuando más bien sirven como traductores de ella, interlocutores que le permiten a los individuos entender su voluntad. El concepto de los midiclorianos viene a explicar básicamente el hecho de que Anakin pueda llegar a ser más poderoso que por ejemplo Ki-Adi-Mundi, y que Yoda y Obi-Wan pudieran pensar en sus descendientes como la última esperanza para la galaxia. Sin embargo, como dice Lucas, todos los seres vivos tienen midiclorianos en sus células en mayor o menor medida y, por tanto, con entrenamiento, pueden llegar a manipular la Fuerza.

Individuos con un mayor número de midiclorianos tienen un mayor potencial y eso incluso puede permitirles desarrollar habilidades de forma innata. En algunos casos tienen unos reflejos potenciados, sentidos más sensibles o una facilidad para comunicarse con otras criaturas, como por ejemplo vemos en el primer corto de Tales of the Jedi. Sin embargo, la propia Ahsoka afirma en el episodio 2×05 de The Mandalorian que para alcanzar todo el potencial es necesaria mucha concentración y disciplina. En caso contrario, un individuo puede olvidar estas habilidades innatas con el tiempo.

Ahsoka Tano en Shili. «Star Wars: Tales of the Jedi».

La Orden Jedi se centra en estos individuos con un mayor talento innato a la hora de sumar nuevos miembros a sus filas. Por un lado, esto es debido a que pueden llegar a alcanzar una mayor capacidad para usar la Fuerza y poner sus habilidades al servicio de los demás; por el otro, a que si por algún motivo estos individuos desarrollan parte de su potencial sin recibir el entrenamiento adecuado, pueden causar un peligro para sí mismos y para aquellos que les rodean. En Ahsoka, hemos visto el caso de una jedi que jamás hubiera sido aceptada en la orden en condiciones normales, pero que gracias a su dedicación, y a una maestra que creyó en ella, fue capaz de usar la Fuerza. Con todo esto, Filoni ha construido un arco fantástico y no tan común dentro de la saga. Además, ha transmitido al público el mensaje que quería contar: con esfuerzo y esperanza, todos podemos llegar a alcanzar nuestras metas, quizá incluso a convertirnos en jedi.

SWGOH – Guía Asalto en moto Speeder

0

Sin duda una de las mayores decepciones del último tiempo. Con motivo del 8º aniversario del juego, así como el 40ª del estreno de El Retorno del Jedi, Capital Games trató de introducirnos un nuevo Asalto, el cual (por obligación debido a los recursos que ofrece) nos acompañará durante los próximos meses, y que nos tendremos que adaptar a él ya que las mecánicas que ofrece son muy distintas a las batallas convencionales. Si aún eres de los que no entrará al Asalto a «probar lo que salga» y dejar en automático el evento hasta conseguir el mejor puntaje posible, esta guía es para ti. Trataremos de tocar los principales aspectos del Asalto con manos como las de una unidad IG.

Lo que ha cambiado…

Krayt Dragon combat update : r/SWGalaxyOfHeroes

Siguiendo la línea de lo que nos habían adelantado los meses anteriores, la cadencia de los Asaltos se duplicará, lo que implica en la práctica que realizaremos Asaltos menos seguido. Esto se traduce de la siguiente forma: el Asalto del Dragón Krayt, así como el nuevo Asalto de Endor (no así los llamados Asaltos de Legado), aumentarán el coste de apertura a 180.000 tickets. De la misma forma, el máximo de tickets que un gremio puede acumular, es de 210.000 tickets.

Pero tú te preguntarás: «supongo que si me bajan la cantidad de Asaltos, también me bajarán los premios que recibo, no?«, pues no. Los premios también han sido duplicados, con el fin de incentivar a la participación a los jugadores durante los 3 días que dura el Asalto, y de la misma forma, permitirles tomar descansos más largos entre uno y otro. Para el Asalto del Dragón se han realizado los siguientes cambios.

PremiosAntesAhora
En solitario225 MK I, 650 MK II, 615 MK III450 MK I, 2000 MK II, 0 MK III
Al gremio8475 MK I, 5500 MK II, 5000 MK III17450 MK I, 12575 MK II, 0 MK III 

Como te habrás dado cuenta, las fichas MK III, necesarias para obtener materiales de Reliquia 8 y 9, ya no serán obtenibles en el Dragón, han sido trasladadas al nuevo Asalto. Sin embargo, el Dragón seguirá siendo la mejor fuente de MK I para gremios en crecimiento, necesaria para obtener equipo antes de G12 y algo de créditos. Puedes encontrar mayor información en nuestra Guía de Farmeo en Tienda para Eventos de Gremio.

Cómo funciona Persecución en moto Speeder

r/SWGalaxyOfHeroes - Interesting Detail in Raid

(NOTA: si decides que pondrás automático en el Asalto, puedes saltarte esta guía hasta el título Equipos Recomendados. Si decides quedarte y saber más sobre las mecánicas del Asalto, coge unas palomitas y a estudiar se ha dicho, porque va para largo)

Siempre tendremos un equipo de 3 personajes que podremos utilizar en el Asalto, y nos enfrentaremos a distintas oleadas de Soldados Exploradores que saldrán al paso. Al derrotarlos, saldrá otra oleada más difícil hasta que ya no podamos derrotarlos y seamos derrotados nosotros, o hasta que consigamos el máximo puntaje posible.

Te darás cuenta que nuestro amigo aquí presente tiene 4 efectos distintos, que reciben los nombres de Daño, Refilón, Distraer y Temperamento.

Existen 4 tipos de enemigos distintos, Soldados Exploradores, Reclutas, Comandantes y Exploradores Sombra. Cada uno pedirá que eliminemos al menos 1 de estos efectos por completo para que sea derrotado. Para ello, las habilidades de nuestros personajes han sido modificadas para que podamos ir eliminando acumulaciones enemigas, o aumentar las nuestras para que no sean ellos los que nos vayan a destruir.

Obtendremos puntos por derrotar enemigos, evadir ataque y reparar nuestras unidades.

Nuestros personajes también tendrán acumulaciones de Daño, 50 acumulaciones para ser exactos. Siendo concisos, al perder sus 50 acumulaciones, el aliado será derrotado.

Sin embargo, contaremos con otros efectos que nos ayudarán en combate. Uno de ellos es el Escudo, un efecto que reducirá la cantidad de Daño que nos quiten. También tendremos la Evasión, un efecto que aumenta la probabilidad de evadir ataques enemigos (y que se consumen cuando logramos evadir). Por último, tendremos la Traba: con este efecto aumentan las probabilidades de que la siguiente oleada de enemigos sea de menor dificultad.

 

Estas son las habilidades que obtendrán nuestros personajes y lo que hacen de cara a los enemigos:

  • Cañón Blaster Ax-20: Elimina acumulaciones de Daño del enemigo objetivo.
  • Ponte al lado de aquel: Causa acumulaciones de Daño y Refilón al enemigo objetivo. El usuario obtiene una acumulación de Traba.
  • Desviar la atención: Elimina acumulaciones de Daño y Distraer de todos los enemigos. Todos los aliados obtienen acumulaciones de Traba.
  • Amistades Forestales: Elimina acumulaciones de Daño y Temperamento del enemigo objetivo. El usuario obtiene acumulaciones de Evasión y de Daño.
  • ¡Abran Fuego!: Causa acumulaciones de Daño, de Distraer y de Refilón a todos los enemigos. El usuario obtiene una acumulación de Evasión y repara acumulaciones de Daño.
  • Maniobra Evasiva y Reparaciones Apresuradas: Todos los aliados obtienen acumulaciones de Evasión y de Daño.
  • Interferir sus Enlaces de Comunicación: Elimina acumulaciones de Distraer, de Refilón y de Temperamento en todos los enemigos. Todos los aliados obtienen acumulaciones de Traba.
  • Va a suceder: Elimina todas las acumulaciones de Temperamento de todos los enemigos. El usuario obtiene acumulaciones de Evasión, de Daño y una acumulación de Traba.

¿Y qué personajes tienen qué habilidad? Aquí te desglosamos la lista completa de personajes y sus habilidades:

PersonajeHabilidad 1Habilidad 2Habilidad 3Definitiva
Admiral AckbarCañón bláster Ax-20Maniobra EvasivaReparaciones Apresuradas
C-3POCañón bláster Ax-20Maniobra Evasiva
Captain DroganCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquelManiobra Evasiva
Captain RexCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquelDesviar la atención
ChewbaccaCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquelDesviar la atención
Han SoloCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquelManiobra Evasiva
Hera SyndullaCañón bláster Ax-20Amistades ForestalesManiobra Evasiva
Jedi Knight Luke SkywalkerCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquelDesviar la atención
Lando CalrissianCañón bláster Ax-20¡Abran Fuego!
Leia OrganaCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquel¡Abran Fuego!Va a suceder
Wedge AntillesCañón bláster Ax-20¡Abran Fuego!
Chief ChirpaCañón bláster Ax-20Maniobra EvasivaReparaciones Apresuradas
Ewok ElderCañón bláster Ax-20Maniobra EvasivaReparaciones Apresuradas
Ewok ScoutCañón bláster Ax-20Amistades Forestales
LograyCañón bláster Ax-20Maniobra EvasivaInterferir sus enlaces
PaplooCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquelReparaciones Apresuradas
Princess KneesaaCañón bláster Ax-20Amistades Forestales¡Abran Fuego!
TeeboCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquelManiobra Evasiva
WicketCañón bláster Ax-20Amistades Forestales¡Abran Fuego!
Admiral PiettCañón bláster Ax-20Desviar la atenciónManiobra Evasiva
Colonel StarckCañón bláster Ax-20Desviar la atenciónManiobra Evasiva
Death TrooperCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquelDesviar la atención
General VeersCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquel
Iden VersioCañón bláster Ax-20Desviar la atenciónManiobra Evasiva
MagmatrooperCañón bláster Ax-20Desviar la atención
Moff GideonCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquelManiobra Evasiva
Range TrooperCañón bláster Ax-20Maniobra Evasiva
Scout TrooperCañón bláster Ax-20Ponte al lado de aquelManiobra Evasiva
ShoretrooperCañón bláster Ax-20Maniobra Evasiva
StormtrooperCañón bláster Ax-20Interferir sus enlaces

 

Star Wars Episode VI: Return of the Jedi - Speeder Bike Chase - HD 1080p on Make a GIF

Ahora, llegados a este punto te preguntarás ¿Cuánto de Daño o Distraer vamos a quitar? ¿Cuánto ganaremos de Traba o Desviar? Para ello, las estadísticas de nuestros personajes jugarán un rol clave en el desempeño de las habilidades:

Health UpCuanta más Salud o Protección máxima tenga nuestro personaje, obtendrá acumulaciones de Escudo. El Escudo nos permitirá impedir que nos quiten acumulaciones de Daño. Sumando Salud y Protección podemos llegar hasta un máximo de 48 Escudos.
Accuracy UpLa Precisión nos ayudará a eliminar acumulaciones adicionales de Refilón de los enemigos. Normalmente nuestra Precisión es 0% (o neutra), lo cual significa que estamos eliminando 1 Refilón del enemigo. Sin embargo, si aumentamos esa Precisión hasta un 25% o más, podemos llegar a eliminar hasta 6 Refilón más.
Critical Hit ImmunityLa Evasión de Crítico nos ayudará a eliminar acumulaciones adicionales de Temperamento de los enemigos. Con menos del 25% de Evasión de Crítico estaremos quitando solo 1 Temperamento, pero podemos llevarlo hasta el 100%, con el cual podremos quitar hasta 8 acumulaciones más.
Critical Chance UpLa Prob. de Crítico permitirá reducir en 1 los tiempos de recarga de un aliado al azar. En condiciones normales esa Probabilidad de reducir recarga es del 10%, pero si tenemos una Prob. de Crítico del 75% o más, esa Probabilidad puede llegar al 25%.
Critical Damage UpEl Daño Crítico otorga MT cuando se reducen los tiempos de recarga del personaje. Si se aumenta a 220% de Daño Crítico o más, el usuario podrá obtener hasta 30% de MT cada vez que le aceleran las habilidades.
Offense UpEl Ataque nos ayudará a eliminar acumulaciones adicionales de Daño de los enemigos. Podemos aumentar el Ataque del usuario hasta llegar a 10.000 o más, en cuyo caso puede quitar hasta 12 acumulaciones más de Daño.
Defense UpLa Armadura nos permitirá bloquear acumulaciones de daño recibidas por las moto speeder enemigas. Con más de 1487 de Armadura, podemos impedir que nos quiten hasta 2 acumulaciones de Daño.
Evasion UpAunque suene redundante, la Evasión nos ayudará a ganar más Evasión cada vez que ganemos Evasión en el Asalto. Si tenemos 15% o más de Evasión, en el Asalto podremos conseguir hasta 3 acumulaciones más de Evasión.
health steal up swgohEl Robo de Salud nos permitirá recuperar acumulaciones de Daño cuando nosotros eliminemos 16 o más acumulaciones de Daño a un enemigo. Si tenemos el Robo de Salud al 40% o más, podremos reparar hasta 3 Daños.
Potency UpLa Potencia nos ayudará a eliminar acumulaciones adicionales de Distraer de los enemigos. Con menos del 30% de Potencia estaremos quitando solo 2 Distraer más, pero si tenemos 80% de Potencia o más, podremos quitar hasta 8 acumulaciones adicionales.
Tenacity UpCuando evadimos un ataque enemigo, perdemos acumulaciones de Evasión. La Tenacidad nos permitirá reducir el costo de dicha evasión. Si tenemos la Tenacidad al 100% o más, podremos perder hasta 5 acumulaciones menos de Evasión.

Tristemente hay un factor suerte en este Asalto. El tiempo de recarga (cuya probabilidad en nuestros personajes aumenta cuanto mayor sea su Prob. de Crítico), se aplica en un aliado al azar, acelerando la recuperación de Daño, aumento de Evasión y ganar acumulaciones de Traba. También la Evasión otorga hasta un 40% de evadir un ataque enemigo, permitiendo que nuestras unidades (o las enemigas) sobrevivan más tiempo en batalla.

Ahora, a grandes rasgos, las distintas facciones también tienen efectos adicionales (habilidades pasivas) que los ayudarán en combate:

  • Los Rebeldes pueden reparar Daño en todos los aliados cuando usan sus habilidades básicas. Además pueden obtener cantidades superiores de Escudo.
  • Los Soldados Imperiales comienzan las batallas con acumulaciones de Traba. Cuando este personaje. Además cada personaje puede consumir todas sus acumulaciones de Evasión para eliminar Daño adicional en su enemigo, usando sus habilidades básicas.
  • Los Ewoks pueden eliminar acumulaciones extra de Temperamento en su enemigo al usar sus básicas, cuanta mayor sean las Trabas que tengan. Si un enemigo es derrotado por Temperamento, los Ewoks ganan más Traba.

¿Los enemigos se enfurecen? Igual que en todos los Asaltos, los enemigos sí se pueden llegar a enfurecer cuando su recarga llega al 100%. Cuando esto ocurre, los Soldados Exploradores obtienen 50 de Velocidad y nos quitan todas las acumulaciones de Evasión y de Traba. Además, los enemigos eliminan acumulaciones adicionales de Daño y no se pueden evadir.

Cada derrota de un Soldado Explorador y cada turno que tomemos con nuestros personajes contribuirá a acumular el Enfurecimiento de los enemigos. Cuando este se activa, la batalla se nos va a complicar, y bastante.

¿Qué nos conviene entonces?

Es demasiada información que procesar. Pero podemos utilizar las estadísticas y roles de nuestros personajes a favor para intuir su estrategia dentro del Asalto.

Por ejemplo Leia Organa, que tiene por lejos la mayor Salud y Protección de los personajes del Asalto, además de dotarla de una poderosa Defensa, será una de las más difíciles de bajar, ya que ganará mucho Escudo, y además perderá acumulaciones de Daño más lento que otros personajes, más aún con el bonus que recibe por ser Rebelde. Así mismo, se puede acompañar de personajes con alto índice de Crítico, como Han Solo, el Caballero Jedi Luke o el Capitán Drogan, ya que tendrán mucha posibilidad de reducir los tiempos de recarga, y con ello acelerar la Definitiva de Leia, con el que básicamente nos desharemos de los enemigos que tengamos delante con un solo golpe.

Otra curiosa combinación con Leia Organa radica en los Ewoks, ya que por su bonus de evento, cuando los enemigos son derrotados por Temperamento (como ocurre con la Definitiva de Leia), los Ewoks ganan acumulaciones de Traba, aumentando la posibilidad de que salgan enemigos de menor dificultad y a la vez, eliminando más Temperamento de sus enemigos. Aunque en general suelen ir en equipos completos de ellos. Ewoks como Chirpa y Kneesaa son ideales para ganar mucha Evasión y reparar suficiente Daño en los aliados.

Los Soldados Imperiales tampoco lo hacen nada mal. Comienzan con Traba (reduciendo la dificultad de los enemigos), aunque sacrifican sus probabilidades de evadir ataques enemigos a costa de causar más daño con sus habilidades básicas. Si se acompañan de aliados que eliminen mucho Daño o Evasión en sus enemigos, bajarán oleadas muy rápido. Sus altos valores de Ataque permiten que esto se lleve a cabo. Eso sí, considera que mucho Escudo no van a ganar, ya que el fuerte de los Soldados Imperiales no es el Blindaje, la Salud o Protección. Te recomendamos elevar el Daño Crítico de estos personajes, ya que ganarán mucho Medidor de Turno cuando las habilidades de los Soldados Imperiales sean aceleradas. Iden Versio consigue daños excelentes en el Asalto.

Equipos recomendados

Partamos con la sección que independiente que usemos automático o no, nos interesa a todos.

Actualización 07/12/2023

Capital Games ya ha ejecutado su arreglo al Asalto y C-3PO ahora ya no se considera un personaje «libre de daño» por lo que al ser usado en combate, es derrotado como todos los demás. Un nuevo esfuerzo por Capital Games para decepcionar a su comunidad. Pero en fin, vamos a conocer los equipos utilizados por otros jugadores para que puedas probar a tu antojo:

1,6 – 2,5M
(Nivel 6)
2M a 2,6M
(Nivel 6)
2M
(Nivel 6)
2M a 2,5M
(Nivel 6)
1,5M
(Nivel 5)
1,5M
(Nivel 5)
0,9M – 1M
(Nivel 5)
1M – 1,1M
(Nivel 5)
1M a 1,2M
(Nivel 5)
0,6M – 0,7M
(Nivel 4)
2M – 2,7M
(Nivel 4)
0,7M
(Nivel 4)
0,7M
(Nivel 3)
0,7M
(Nivel 3)
0,8 – 0,9M
(Nivel 4)
0,6 – 0,7M
(Nivel 3)
2,7M
(Nivel 6)
2,6M
(Nivel 6)
0,7M
(Nivel 3)

Por supuesto hay muchas más mezclas que estas, pero colocarlas todas sería redundante. Por supuesto, si sale alguna otra combinación destacada que saque mucho puntaje, la agregaremos con posteridad a esta lista. Muchas de estas se han probado pre modeo y post modeo, así que se recomienda ir probando mods a tus personajes según las mecánicas de su facción y sus habilidades.

Premios del Asalto

Como ya hemos mencionado antes, es casi imperativo jugar este Asalto por otorgar los tan ansiados MK III. Este es el máximo de divisa que se puede conseguir. Te recomendamos jugar siempre que puedas el Asalto (ahora más que nunca ya que es menos constante), porque otorga una cantidad muy buena en recursos en Tienda, no importa si no tienes los mejores equipos para generar el mayor daño:

Divisa
En solitario45013001230
De gremio1650097008770
TOTAL MÁXIMO169501100010000

 

Esperamos que esta guía os sirva de ayuda en esta nueva travesía de asaltos. Como bien dice nuestro Maestro Yoda: «debes desaprender lo que has aprendido». Sé que esta ha sido una de las mayores desilusiones del último tiempo (principalmente por el exceso de información que abre paso a una nula estrategia), pero en Wookieenews actualizaremos constantemente la información que llegue de este nuevo Asalto con el fin de que sea lo más didáctico posible para los fans. Confiamos en que los próximos meses podamos adaptarnos a este modo de juego y podamos sacarle el provecho que necesitamos. Agradecemos sus comentarios y alcances. Nos vemos en las Holomesas!

¿Qué está ocurriendo con el Remake de Star Wars KOTOR?

0

El Remake de Star Wars KOTOR, también conocido como Caballeros de la Antigua República, es uno de los proyectos más esperados en toda la historia de la era Disney de Star Wars. Sin embargo, también es uno de los más polémicos.

En un ya lejano septiembre de 2021, se anunció que el famoso videojuego RPG, Star Wars: Kotor, iba a tener un remake para la nueva generación en la industria del videojuego. La obra, estaría desarrollado por Aspyr, empresa conocida por hacer los ports para nueva generación de los videojuegos clásicos de Star Wars. Mientras tanto, la financiación del proyecto sería de Sony.

Desde entonces el desarrollo del videojuego fue hermético y no hubo más noticias hasta finales de 2022, fecha en la que se acabó confirmando que Aspyr había sido relegada. En su lugar, Saber Interactive, también conocida por hacer ports de videojuegos, tomaría ahora el control total del desarrollo del videojuego. Desde entonces, ha habido mucha especulación sobre el estado del proyecto, e incluso algún que otro susto, como cuando la cuenta oficial de Playstation retiró el teaser del proyecto. Sin embargo, según la gigante nipona, se ha ocultado temporalmente por problemas con los derechos de autor de la música del teaser, algo que también le ocurrió a Bioware con el teaser del nuevo Mass Effect.

Ahora, en noviembre de 2023, el remake de Star Wars: Kotor ha vuelto a ser tema de debate después de que este 17 de noviembre, el reconocido insider Jeff Grub, declaró que según sus fuentes, ahora mismo en Saber Interactive nadie estaba trabajando en el remake del videojuego. Pero si no era esto suficiente, Grub también recalcaba que Sony habría decidido cortar relaciones con el proyecto y detener su financiación. No obstante, a pesar de que todo parecía estar perdido para el proyecto, la madrugada de este 22 de noviembre de 2023, Jason Schreier, el insider más afamado y reconocido de la industria del videojuego, ha declarado que ha hablado con dos personas dentro de Saber Interactive y que, por lo que le dicen, el proyecto sigue vivo. No obstante, no menciona nada acerca de Sony, así que entendemos que sigue estando en el proyecto.

Por desgracia, las únicas noticias que nos llegan sobre el proyecto es a través de filtraciones e insiders, ya que nunca ha existido demasiada transparencia acerca del desarrollo del videojuego, aunque esta es una práctica común en la industria. Es complicado intentar predecir qué es lo que finalmente ocurrirá con el remake de Star Wars: Kotor, pero con todo el drama alrededor de su desarrollo y la inexperiencia de Saber Interactive en un videojuego de este calibre, el proyecto parece estar predestinado a no tener un desarrollo sencillo.

Varios jedi de The High Republic saltan a la pantalla en ‘Young Jedi Adventures’

0

Star Wars es una franquicia que ofrece infinitas posibilidades a la hora de contar historias. Las podemos encontrar de distintos géneros, narradas con distintos tonos, dirigidas a distintos públicos e incluso ambientadas en épocas distintas. Young Jedi Adventures es una serie de animación ambientada en la era de la Alta República y dirigida a los más pequeños de la casa, aunque eso no impide que la pueda disfrutar todo el mundo, especialmente si tenemos en cuenta la gran cantidad de referencias que encontramos en sus episodios.

La serie

Young Jedi Adventures sigue a Kai Brighstar, Lys Solay y Nubs, tres iniciados jedi destinados al Puesto Avanzado de Tenoo bajo la supervisión de la maestra Zia Zanna. En la mayoría de los episodios los vemos ayudando a los ciudadanos del planeta, aunque en ocasiones sus misiones los llevan a explorar la galaxia. Los suele acompañar su amiga Nash Durango, la piloto del Halcón de Fuego. Sus principales antagonistas son un pirata llamado Taborr y su banda, cuyos planes no suelen salir demasiado bien. Además, la serie cuenta con un amplio repertorio de personajes secundarios que regresan de vez en cuando.

Master Yoda and Jedi younglings
Yoda, Kai, Lys, Nubs y Nash.

Estrenada el 4 de mayo, a día de hoy cuenta con un total de 19 episodios de 24 minutos de duración que nos cuentan dos historias independientes. A la hora de sumergirnos en Young Jedi Adventures hay ser conscientes de que tiene un público muy claro: los niños. Y como serie dirigida a ellos, cumple muy bien su función. No en vano, ha sido nominada a cinco premios Emmy, incluyendo la categoría de Mejor serie animada preescolar.

Dicho lo anterior, Young Jedi Adventures puede servir como el producto perfecto para introducir a los más pequeños al universo de Star Wars. Al fin y al cabo, la serie representa a la perfección los valores y mensajes que transmiten las grandes historias de la saga. Kai, Lys y Nubs encarnan la solidaridad, la empatía y el compañerismo que debe mostrar todo caballero jedi. En el episodio «The Great Leaf Day» nos enseñan a no rendirnos, y en «Clash», a tener esperanza por un futuro mejor. Con los episodios «The Harvest Feast» y «Life Day» recordamos la importancia de la familia, y la de conocer y respetar a otras culturas más allá de la nuestra. «Mystery of the Opal Cave» y «Junkyard Sleepover» nos empujan a enfrentar a nuestros miedos, y los arcos de Taborr, Raxlo y Chigg reflejan que siempre es posible encontrar el camino correcto.

Taborr y su banda prata.

En cuanto a su cronología, la serie está ambientada en la época de la Alta República, concretamente 200 años antes de La amenaza fantasma. Esto la sitúa en el mismo punto cronológico que los productos de la Fase I de The High Republic, por lo que no es de extrañar que encontremos algunas referencias hacia ella. En la última tanda de episodios, lanzados el pasado 8 de noviembre, estás conexiones fueron un paso más allá con la inclusión de varios personajes y escenarios originales de los medios escritos.

Young Jedi Adventures es el segundo producto audiovisual, tras Star Wars: Jedi Survivor, en establecer conexiones directas con el proyecto. James Waugh, vicepresidente de Lucasfilm, reveló a IGN que este salto estuvo en los planes de la compañía desde el principio: “Realmente ha sido un placer verlo suceder, ver al fandom enamorarse de ello y querer explorar otros espacios. Así que era parte del plan, pero era un plan esperanzador que siempre depende de que los grandes escritores hagan un gran trabajo primero en el espacio editorial”.

Maestro y aprendiz

El episodio «Charhound Chase» supone el salto a la animación del maestro Loden Greatstorm y su padawan, Bell Zettifar, dos personajes a los que conocimos en la novela Luz de los Jedi. El episodio, por cierto, fue escrito por Cavan Scott, autor de varias novelas y cómics de The High Republic.

Bell and Loden on Star Wars: Young Jedi Adventures.
Bell Zettifar y Loden Greatstorm.

Loden Greatstorm era considerado uno de los mejores profesores de la Orden Jedi. Creía que toda situación era una oportunidad para aprender y solía empujar a sus alumnos al máximo, pero, como buen profesor, siempre estaba ahí para ayudarles a levantarse cuando caían. Precisamente, Loden llega a Tenoo para impartir unas lecciones acerca de las posturas de combate con sable de luz.

Por su parte, Bell era conocido como un padawan determinado y valiente, cuyo rasgo más destacado era su perseverancia. Y es que Bell era increíblemente trabajador y se esforzaba cada día por sacar la mejor versión de sí mismo. Por eso encaja tan bien con Kai, quien lo ve como un referente. En el episodio, el padawan de Greatstorm sirve como mentor de Brightstar, y ambos deben trabajar juntos para dar con el paradero de Ascua, la inseparable perra charr de Bell.

Bell and Kai on Star Wars: Young Jedi Adventures.
Kai, Bell y Ascua.

Curiosamente, durante la investigación, Kai se sube a uno de los grandes árboles de Tenoo y ahí se ve reflejada la mayor inseguridad de Bell, su dificultad para frenar las caídas desde las grandes alturas con la Fuerza, la cual no superó hasta la novela Luz de los jedi. Y cuando Brighstar cae, Bell debe usar sus habilidades telequinéticas para salvarlo, tal y como hace Loden con él en sus entrenamientos.

Un faro de esperanza

En el episodio «Stuck in the Muck», Kai, Lys, Nubs y Nash viajan nada más y nada menos que al Faro Starlight, el escenario más importante de la Fase I de The High Republic. Esta estación espacial fue construida en el 232 ABY como parte de las Grandes Obras de la canciller Lina Soh. Su función principal consistía en mejorar las comunicaciones del Borde Exterior y guiar a los viajeros de la zona a través de su señal. Además, albergaba el Templo Jedi más grande después del de Coruscant, permitiendo a la orden actuar con mayor rapidez ante los problemas de la región. Todo esto convertía a Starlight en un símbolo de esperanza y unidad para toda la galaxia.

Starlight Beacon in Star Wars: Young Jedi Adventures.
El Faro Starlight.

Los iniciados y sus acompañantes son recibidos por Estala Maru, quien conocemos en la serie de cómics The High Republic. El maestro kessuriano servía como jefe de operaciones de la estación, donde era conocido por su sarcasmo y por su fascinante habilidad de atender y coordinar varios asuntos a la vez.

No es el único jedi conocido que aparece, pues en ese momento también se encuentra en la instalación el propio Loden Greatstorm. Esto sitúa el episodio antes de la inauguración oficial de la estación y tan solo unas horas antes del Gran Desastre Hiperespacial, pues en la novela Luz de los Jedi se menciona que cuando se produjo la catástrofe Loden y Bell estaban regresando de una visita guiada en el Faro Starlight, lo cual propició que pudieran acudir al Sistema Hetzal para ayudar en las labores de evacuación.

Una de las asistentes a la mencionada visita al Faro Starlight fue la maestra Avar Kriss, quien precisamente sirvió como la marshal de la estación durante la mayor parte del tiempo en el que estuvo operativa. Apodada como «la heroína de Hetzal» por sus hazañas durante el Gran Desastre, Kriss era conocida por su capacidad única para detectar y fortalecer vínculos entre los jedi, creando prácticamente una red comunicación en la Fuerza, la cual interpretaba como una melodía musical. Avar es mencionada por Djovi Resmia en el episodio «Clash», y no es de extrañar que hable de ella como la jedi más poderosa de la época.

El regreso del gran maestro

Yoda es uno de los personajes recurrentes de la serie, y en esta nueva tanda de episodios vuelve a tener protagonismo. Durante esta época, ya ostenta el rango de gran maestro de la orden, aunque no es el único, pues también lo reciben Xo Lahru, Pra-Tre Veter y Ry Ki-Sakka. Eso sí, se encuentra temporalmente retirado de los asuntos del Consejo Jedi y la mayor parte del tiempo lo suele pasar dando clase a los padawan, tanto en el templo de Tenoo como en el crucero académico Star Hopper.

En «An adventure with Yoda», el gran maestro y Kai, Lys, Nubs y Nash acuden en ayuda de Zepher, a quien ya conocimos en anteriores episodios. El mon calamari sufre el ataque de unos piratas que buscan robar unos vectores jedi, los cazas usados por los jedi de la Alta República. Cuando los malhechores se montan en las naves tienen dificultades para pilotarlas, lo cual es debido a que muchos de sus sistemas dependen de la Fuerza. Además, su armamento solo se puede activar al introducir un sable de luz en la cabina, y al hacerlo, se ilumina del color de su hoja.

In a scene from Star Wars: Young Jedi Adventures, Kai, Lys, and Nubs, along with Masters Yoda and Zia, walk with Wookiees on a wooden bridge on Kashyyyk.
Yoda, Zia y los iniciados acompañando a los wookiees en el Día de la Vida.

Yoda también aparece de nuevo en el episodio «Life Day», donde viaja a Kashyyyk junto a Zia y los iniciados con motivo de la celebración del Día de la Vida. Dicha festividad tiene su origen en el infame Especial de Navidad de 1978, y en ella los wookiees celebran los tres pilares fundamentales de su cultura: su familia, sus tribus, y el mundo que les rodea. Para la celebración, lo wookiees visten túnicas rojas y se reúnen con su familia en un árbol wroshyr conocido como el Árbol de la Vida, donde cantan canciones y se dan las gracias los unos a los otros por su amor y dedicación.

La primera temporada de Young Jedi Adventures terminará el 14 de febrero de 2024 con una nueva tanda de seis episodios que completarán los 25 que fueron anunciados, y ya sabemos que seguirán estableciendo conexiones con la Fase 1 de The High Republic, pues el último de ellos concluirá con la aparición de la canciller Lina Soh y la inauguración del Faro Starlight. Está por ver si su futura segunda temporada seguirá enlazando directamente con los medios escritos sabiendo que su trama se vuelve más oscura, aunque es poco probable al tratarse de una historia algo alejada de su público objetivo. De hecho, Michael Olson, showrunner de la serie, ya dejó caer en StarWars.com que «nuestros niños viven en un rincón de la galaxia que está de alguna forma aislado de los grandes eventos en curso de la Alta República».

Es probable que no veamos la Feria de la República o el establecimiento de la Zona de Oclusión en animación, pero está claro que Young Jedi Adventures seguirá incluyendo pequeñas referencias dirigidas a los fans de la era. Además, las aventuras de Kai, Lys, Nubs y Nash seguirán haciendo las delicias de los más pequeños de la casa.