Inicio Blog Página 219

Planetario: Moraband (Korriban)

0

Apariciones: Star Wars: The Clone Wars – «Destiny» (6×12) (primera mención), Star Wars: The Clone Wars – «Sacrifice» (6×13) (primera aparición), Star Wars: The Force Awakens Beginner Game (primera mención como Korriban), Star Wars: The Force Awakens: The Visual Dictionary.

Región: Territorios del Borde Exterior (consulta la distribución de la Galaxia aquí).

Especies nativas: Serpiente de Moraband.

Breve descripción: Moraband, también conocido como Korriban, es un planeta del Borde Exterior que albergó a los antiguos Sith. Este mundo desolado y montañoso, característico por su terreno rojizo, fue abandonado después de muchas guerras antiguas. En Moraband se encuentra el Valle de los Señores Oscuros, un páramo lleno de tumbas de los antiguos Señores Sith, como Darth Bane. Durante las Guerras Clon, el maestro Jedi Yoda se aventuró en este mundo como parte de su viaje para descubrir los secretos de la conciencia eterna.

Lugares importantes: Valle de los Señores Oscuros, Templo Sith, cámara de ejecución de Moraband, tumba de Darth Bane.

Detrás de las cámaras: Moraband está basado en gran medida en el mundo de Star Wars Legends Korriban, que apareció por primera vez en el cómic de 1994 Tales of the Jedi: Dark Lords of the Sith 2: The Quest for the Sith. Durante la producción de «Sacrifice», el equipo de Clone Wars inicialmente llamó al planeta Korriban, pero George Lucas prefirió el nombre de Moraband. El nombre fue cambiado, pero Lucasfilm destacó que un planeta tan antiguo como Moraband podía haber tenido varios nombres diferentes a lo largo de su existencia. Su ubicación en los Territorios del Borde Exterior se confirmó en un mapa galáctico incluido en Star Wars: The Force Awakens: The Visual Dictionary, donde el planeta se colocó en el mismo punto en el espacio en el que estaba situado Korriban en Star Wars Legends.

#SWGOH Notas del parche 14/05/2018

0

¡Nuevos personajes!

Para celebrar el estreno de Han Solo: Una historia de Star Wars, dos nuevos personajes llegarán a la holo-mesa esta semana. Haceos con ellos y planead vuestros propios atracos.

Eventos

Preparaos para los nuevos eventos destacados que os permitirán desbloquear al Joven Han Solo y a Chewbacca de Vandor. En estos eventos podréis probar el nuevo potenciador «Preparado» y su mecánica.

Preparativos perfectos I

¡Desbloquea a Joven Han Solo! Obtendrás suficientes fragmentos para desbloquearlo a 3 estrellas.

  • El evento comienza el 17 de mayo
  • El nivel requerido para participar es igual o superior al 20.
  • Aliado forzoso: Joven Han Solo.

Preparativos perfectos II

¡Desbloquea a Vandor Chewbacca! Obtendrás suficientes fragmentos para desbloquearlo a 3 estrellas.

  • El evento comienza el 17 de mayo
  • El nivel requerido para participar es igual o superior al 20.
  • Aliado forzoso: Vandor Chewbacca

Cambios en las Batallas Territoriales

Uno de los errores más conocidos ocurría más frecuentemente durante las Batallas Territoriales, el cual ocultaba la interfaz del juego durante el combate haciendo imposible actuar. Afortunadamente, se ha logrado aislar una causa, la cual está relacionada con las habilidades del Capitan Han Solo.

El Capitán Han Solo ha sido un requisito para algunas misiones en las Batallas Territoriales del Lado Luminoso hasta ahora, pero dejará de ser un requisito hasta que se resuelva dicho error.

Además, se ha reprogramado la fecha de la siguiente Batalla Territorial del Lado Luminoso (Asalto Rebelde), la cual debía tener lugar entre los días 21 y 26, pero se pospondrá a una fecha aún por determinar.

Cambios en las Guerras Territoriales

De ahora en adelante, dos nuevas facciones ya existentes obtendrán bonificaciones en las Guerras Territoriales. Estos cambios se aplicarán en la Guerra Territorial que tendrá lugar el 15 de mayo.

  • Cazarrecompensas: con su nueva bonificación «asesinato», siempre que un cazarrecompensas logre un golpe crítico limpiará todos sus atenuadores y obtendrá un 15% de daño crítico (acumulable) hasta el final del encuentro.
  • Canallas: gracias a su habilidad «un paso por delante», los canallas obtienen un 20% de oportunidad crítica mientras les quede protección.

Rotación de personajes

El siguiente personaje pasa a ser farmeable en la siguiente localización:

Merodeador Sith: Nodo de Cantina 6-E

Bugs

Bugs mayores

  • Arreglado el error por el que el jefe de Raid Darth Nihilus podía reducir de forma incorrecta el tiempo de recarga de su habilidad «aniquilar» tras usar un ataque básico.
  • Darth Nihilus recuperará sus puntos de vida y ganará medidor de turno de forma correcta cuando sus aliados Darth traya o Darth Sion sufran un atenuador especial.
  • La habilidad de Darth Nihilus «drenar Fuerza» tendrá ahora un 100% de probabilidad de éxito contra enemigos con el atenuador especial «plaga»
  • La habilidad de Darth Traya «ataque engañoso» aturdirá de forma correcta al objetivo enemigo si existe un aliado aturdido.
  • La habilidad «agredir» de Kylo Ren infringirá daño extra de forma correcta al nivel base de dicha habilidad.

Bugs menores

Se han corregido varios textos que no concordaban completamente con su habilidad.

  • Darth Traya en su habilidad «la compasión es una debilidad.
  • Darth Sion en su habilidad «ciclo de dolor».
  • Boba Fett, tanto en su contrato como en su habilidad «ejecutar».

Las siguientes habilidades de líder han sido arregladas de modo que los iconos de potenciador que otorgan no se acumularán aunque provengan de distintas fuentes.

  • Gran Maestro Yoda: Aumento de tenacidad.
  • Conde Dooku: Aumento de daño.
  • Chewbacca de la Guerra de los Clones: Aumento de defensa.
  • Plo Koon: Aumento de daño.

#SWGOH Habilidades: Vandor Chewbacca

1

Ya tenemos aquí los primeros personajes de Han Solo: Una historia de Star Wars. Llegan, como siempre juntos: Vandor Chewbacca y Joven Han Solo.

«¡Grrhh arghhh!»
Han Solo

Vandor Chewbacca

  • Etiquetas: Lado Luminoso, Tanque, Canalla.
  • Descripción: Agresivo tanque canalla que otorga recuperación de protección a los aliados cuando son atacados.
  • Desbloqueo: 2
  • Disponible en: Evento destacado

HABILIDADES

Liberado (Básica)

Causa daño físico al objetivo enemigo. Si es el turno de Chewbacca, también gana ventaja durante dos turnos. Este ataque ignora la defensa.

Combatientes por la libertad (Especial)

Causa daño físico, basado en la salud máxima de Chewbacca en lugar de su daño de ataque, al objetivo enemigo dos veces. Otro aliado objetivo recupera salud igual al 50% del daño causado. Luego, Chewbacca y el otro aliado objetivo ganan aumento de protección (30%) durante 2 turnos. (Tiempo de recarga: 4).

Dispuesto: si Chewbacca está dispuesto, causa doble daño con este ataque, recupera salud igual al 50% del daño causado, reduce sus tiempos de recarga en 2 y otorga a todos los aliados dispuestos aumento de protección (30%) durante 2 turnos. Luego, Chewbacca deja de estar dispuesto.

La Bestia (Única)

Chewbacca tiene -40% de protección máxima, pero +80% de salud. Además, todos los enemigos causan un -25% de daño mientras Chewbacca está potenciado.

Protector feroz (Única) ¡ZETA!

Mientras Chewbacca está potenciado, tiene 100% de probabilidad de contraataque. Al final de cada turno y si Chewbacca está dispuesto, si algún aliado recibió daño de un ataque y Chewbacca no, recupera protección igual al 10% de su salud máxima y los otros aliados canallas recuperan la mitad de esa cantidad. Cuando Chewbacca recupera de esta manera toda su protección máxima, queda dispuesto. Cuando otro aliado canalla del lado luminoso es derrotado, revive a ese con un 60% de salud si Chewbacca está dispuesto. Luego, Chewbacca deja de estar dispuesto.

#SWGOH Habilidades: Joven Han Solo

0

Ya tenemos aquí los primeros personajes de Han Solo: Una historia de Star Wars. Llegan, como siempre juntos: Joven Han Solo y Vandor Chewbacca.

«Tengo un buen presentimiento.»
Han Solo

Joven Han Solo

  • Etiquetas: Lado Luminoso, Atacante, Canalla.
  • Descripción: Atacante canalla que se vuelve más moral con el paso del tiempo.
  • Desbloqueo: 2
  • Disponible en: Evento destacado

HABILIDADES

Tiro de truco (Básica)

Causa daño físico al objetivo enemigo e inflige reducción de velocidad durante 2 turnos. Han queda dispuesto si el objetivo tenía menos del 50% de medidor de turno.

Aventajar (Especial)

Han gana aumento de protección (100%) y retribución durante 2 turnos. Han también gana +50 de velocidad hasta el final del encuentro. Este efecto puede acumularse hasta +200 de velocidad. (Tiempo de recarga: 2).

Justo a tiempo (Especial)

Causa daño físico al objetivo enemigo. Este ataque causa un 25% más de daño por cada aliado dispuesto. Otro aliado objetivo recupera protección igual al 50% de daño causado. (Tiempo de recarga: 3).

Dispuesto: si el joven Han Solo está dispuesto, otro aliado objetivo queda dispuesto y Han deja de estarlo. Luego, todos los aliados dispuestos ganan aumento de daño crítico durante 1 turno y Han recupera protección igual al 50% del daño causado.

Listos para todo (Única) ¡ZETA!

Cuando Han empieza su turno con aumento de protección, gana +10% de ataque (acumulable) y +10% de probabilidad de crítico (acumulable) hasta el final de la batalla. Cuando está dispuesto, Han tiene un 70% de probabilidad de asistir a otro aliado canalla durante su turno, limitado a una vez por turno.

#SWGOH Guía de ataque para las GT

1

Desde que llegaron al juego las Guerras Territoriales, cada gremio ha ido desarrollando su propia estrategia para alzarse con la victoria. Es cierto que cada una es muy personal y depende mucho de la situación del plantel de personajes de los integrantes, pero hoy os traemos algunos consejos (algunos de los cuales muchos ya conoceréis) que pueden ser de utilidad para aquellos gremios que todavía no tienen muy claro cómo encarar la fase de ataque de este evento.

PENDIENTE DE ACTUALIZACIÓN

NIVEL DEL EQUIPO RIVAL

Para afrontar un ataque en la GT, lo primero que hay que tener claro es que hay que ajustar el nivel del escuadrón con el que se ataca al del equipo rival. Atacar con un equipo demasiado flojo solo conseguirá modificar los medidores de turno de los rivales, lo que deja en desventaja al compañero que ataque después a ese mismo equipo. Además, ahora ganamos estandartes extra por derrotar equipos rivales al primer intento, por lo que es aún más importante no malgastar equipos que sabemos de antemano que no ganarán el combate. En el caso de que no calculáramos bien y nos diéramos cuenta de que vamos a perder una vez estemos dentro del combate, siempre podemos abandonarlo, de manera que perderemos nuestro equipo, pero el equipo rival estará como si nadie hubiera combatido contra él.

De la misma manera que recomendamos no intentar dañar equipos superiores al nuestro, tampoco conviene matar moscas a cañonazos. Si los equipos rivales son muy inferiores al nuestro, hay que ser paciente y esperar a que se abran nuevas zonas con equipos que se acerquen más a nuestro nivel. Gastar un equipo de 95 mil de poder contra uno de 60 mil es tirar el equipo a la basura.

Aunque, como todos sabemos, el PG no lo es todo. Muchas veces se ha caído en el error de atacar equipos solamente por tener un poder galáctico superior, y eso muchas veces significa el fracaso. Antes de seleccionar un rival, es muy importante mirar con detenimiento las estadísticas de sus personajes, comparar la velocidad con nuestro equipo, y tener claro qué zetas llevan equipadas.

PERSONAJES DEL EQUIPO RIVAL

Vamos a hacer un repaso de algunos equipos muy frecuentes en las Guerras Territoriales y cuál podría ser la mejor manera de enfrentarse a ellos:

  • Jedi: la zeta de Qui-Gon Jinn hace a los Jedi más rápidos y les da previsión al inicio del combate y cada vez que alguien muere. Esto, combinado con la zeta de Barris Offee y General Kenobi en el campo de batalla, puede significar darse de cabezazos contra un muro. Lo mejor es disponer de ataques de área para eliminar la previsión múltiple cuanto antes, neutralizar a Barris lo más rápido posible (fracturando con Thrawn, por ejemplo) e infligir inmunidad a la curación. Teniendo en cuenta que la zeta de Barris hace que los enemigos recuperen más salud de la que pierden cuando reciben golpes críticos, otra opción es usar a Nihilus de líder, así nuestros Sith no podrán hacer ataques con daño crítico. Si el Gran Maestro Yoda forma parte del equipo, no conviene usar a la Resistencia clásica con ZFinn al frente, pues el aumento de tenacidad múltiple de Yoda anulará completamente la estrategia de exposición de la Resistencia.
  • Rebeldes: Hay muchas maneras de combinar a los rebeldes, pero lo más habitual es encontrarse al Comandante Luke Skywalker de líder. Nos enfrentamos a un equipo con un daño elevado y multitud de contraataques, con lo que nos conviene evitar los ataques de área si no tenemos nuestro personaje en sigilo. R2-D2 es un personaje genial para eso, y no sería una locura muy grande probar con un buen equipo de ewoks si llevan a Teebo de líder. Al tener tanto daño y contraataques, nos puede ser muy útil un tanque con provocación que tenga una protección elevada. Los equipos de CLS en defensa pueden incluir el combo Chirrut-Baze Malbus, contra los cuales la fractura de Thrawn nos irá de perlas.
  • Imperio: lo más habitual hoy en día es encontrarse equipos con el Emperador Palpatine de líder y su zeta combinado con Darth Vader, el Gran Almirante Thrawn y alguna combinación de tanque-DPS o similar. Para contrarrestar la estrategia de este equipo, lo mejor es aturdir, bloquear habilidades y fracturar. Rey (Entrenamiento Jedi) o Ben Kenobi pueden bloquear habilidades, cosa que nos puede servir para que Thrawn no reparta turno y protección ni fracture, o que Palpatine no aturda en masa a nuestro equipo. También es importante tener un tanque que pueda provocar. Hay que tener en cuenta que, contra este equipo, R2-D2 es un arma de doble filo, pues si bien su especial «Pantalla de humo» nos puede ayudar a focalizar el ataque rival a nuestro favor, si tiene puesta la zeta en «Análisis del combate» nos puede jugar en contra, pues el hecho de perder atenuadores hará ganar turno al equipo enemigo gracias a la habilidad de líder de Palpatine. La mejor opción para combatir estos equipos, sin embargo, sigue siendo Rex.
  • Rey (Entrenamiento Jedi): la combinación de Rey con los droides R2 y BB-8 es, junto al Imperio de Palpatine, el equipo más eficaz del juego a día de hoy. Para contrarrestarlo, será importante tener, una vez más, un tanque que provoque, mucho daño y, sobretodo, mucha velocidad. Han Solo es un gran aliado para enfrentarse a este equipo, pues puede aturdir a Rey o a BB-8 nada más empezar el combate, cosa que nos da tiempo para bloquear habilidades, aturdir o fracturar y romper la cadena de ejecución de golpes, asistencias y previsión a la que nos veremos sometidos si nos despistamos un segundo. El equipo de Imperio con Palpatine líder mencionado anteriormente es una de las mejores opciones para encarar este equipo, y más si tenemos en él a Nihilus, que con su drenaje puede hacer que nuestros rivales vean aumentar en 1 el tiempo de recarga de sus habilidades.
  • Hermanas de la noche: hay que ir con mucho cuidado con las Hermanas de la noche y calcular muy bien la estrategia si no queremos vernos metidos en un bucle de ataques y asistencias en el que no podremos hacer nada hasta que tengamos el mensaje de «¡Derrota!» en la pantalla. Hay que evitar que la Vieja Daka sea capaz de revivir a nadie (fracturando, aturdiendo o, simplemente, eliminándola) e ir a por la Madre Talzin. Pero no nos olvidemos de la Acólita si esta se encuentra en el equipo, pues si llegamos a la situación donde ella gana sigilo y se queda sola con la Zombi, podemos dar el combate por perdido en muchos de los casos. Será conveniente tener un buen ataque de área, y poder fracturar con Thrawn nos puede ser también de mucha ayuda. No nos olvidemos que, entre otras cosas, la habilidad de líder de la Madre Talzin hace que las Hermanas ganen mucha velocidad adicional, con lo que debemos asegurarnos de que nuestro escuadrón es más rápido que la luz. Los Soldados Imperiales son las estrellas contra los equipos de Hermanas de la noche, especialmente cuando la Zombi rival es de nivel bajo y muchos ya tendréis este escuadrón por ser requisito para algunas misiones en la Batalla territorial del Lado Oscuro.
  • Fénix: es habitual encontrar en el mapa del enemigo un territorio donde hay concentrados varios equipos del escuadrón Fénix, pues los personajes que lo forman tienen una gran capacidad defensiva incluso cuando no tienen un poder galáctico muy elevado. Una de las claves de este equipo es el contraataque que Kanan brinda a todos los aliados si Hera está de líder, así que es importante evitar ataques de área si el personaje que lo ejecuta no tiene sigilo. No hace falta decir que aturdirlos es una manera con la que ganaremos mucha ventaja frente a ellos. El equipo clásico de Droides funciona muy bien contra los Fénix, solo hay que procurar eliminar primero a Kanan para acabar con los contraataques.

Estos son algunos de los equipos que hoy en día más ocupan los puestos de defensa de los gremios. Ni que decir tiene que esta lista va a ser actualizada cuando corresponda. Sin embargo, cualquier información o sugerencia que pueda ayudar a hacer la lista más completa será bienvenida.

 

#SWGOH Meta Report mayo

2

El meta es un sistema de balance usado en los videojuegos. Se trata de la búsqueda de una estrategia óptima para obtener una ventaja inicial sobre tu oponente. En el caso de Galaxy of Heroes, viene determinado por la elección de personajes que se usan en las batallas. Generalmente, el meta cambia debido a diversos factores, como las modificaciones en las estadísticas del propio personaje o un uso excesivo de una táctica por el resto de jugadores.

Líderes

El mes de mayo ha seguido la tendencia de los últimos meses sin apenas cambios, aunque a partir de este mismo mes se esperan algunas novedades importantes y nuevas posibilidades.

El Emperador Palpatine se mantiene como líder indiscutible gracias a su habilidad Zeta Emperador del Imperio Galáctico, la cual ha logrado darle una gran solidez a los equipos formados por Sith y ha mandando al Comandante Luke Skywalker a posiciones muy bajas en arenas de escuadrones, aunque en este hecho influyen los cambios a Darth Vader.

El monopolio, sin embargo, ha atraído a un líder muy poderoso a combatir al emperador. El Capitán Rex tiene todas las herramientas necesarias para derrotar al líder imperial sin necesidad de utilizar una Zeta en él. Generalmente acompañado por el Comandante Luke Skywalker, Han Solo, General Kenobi y el Gran Almirante Thrawn, Rex es la opción perfecta para destacar entre la mayoría de los jugadores que apostaron por el Emperador Palpatine.

Como tercera opción, y con un gran potencial, se encuentra Rey (Entrenamiento Jedi), la cual permite un gran control de la batalla gracias a su velocidad y su poderosa sinergia con BB-8. Desde que el «Periplo del Héroe» de Rey volvió, se han multiplicado los usuarios de este escuadrón ganando terreno frente al Comandante Luke de nuevo.

A pesar de la escasa presencia de los siguientes escuadrones en las arenas, es importante mencionar la incorporación de Darth Traya, la cual está poco extendida debido a la imposibilidad de desbloquear a dicho personaje por parte de muchos jugadores. Sin embargo, no es descabellado decir que tendrá un lugar entre los líderes más usados dentro de muy poco

Miembros de escuadrón

Los siguientes personajes son los más usados en las Arenas de Escuadrones sin ser líderes, lo que significa que muchos de ellos son lo suficientemente versátiles como para ser usados con distintos líderes muy diferentes entre sí.

Presente en tres de cada cuatro escuadrones de arena, encontramos al Gran Almirante Thrawn, que es capaz de encajar en prácticamente cualquier equipo competitivo. Todo ello gracias a su gran capacidad para anular personajes enemigos y mejorar la capacidad defensiva de los aliados mientras daña a sus oponentes con poderosos ataques. Es importante mencionar la utilidad de su habilidad única «Altibajos» potenciada por una Zeta, ya que se hace especialmente sólido contra enemigos que se valen de atenuadores, como es el caso del Emperador Palpatine.

Con un 30-40% encontramos a los acompañantes del Emperador Palpatine, que son generalmente Darth Nihilus, Darth Vader y Darth Sion, los cuales ostentan una posición tan elevada gracias a la popularidad de su líder. Estos tres personajes comparten una misma mención debido a que son útiles en un solo escuadrón y todos ellos requieren de Zetas en sus habilidades únicas para sacar todo el potencial que posee su escuadra y funcionar ofensiva y defensivamente.

El General Kenobi se encuentra en casi la mitad de los equipos de arenas, y no es para menos si tenemos en cuenta que es un poderoso tanque muy polivalente que no requiere el uso de Zetas (ya que no existe esa posibilidad por ahora). A pesar de su utilidad, su uso se ha visto muy reducido desde que el Emperador Palpatine comenzó a dominar las arenas, y es que existen muchas formas de anular a este poderoso tanque.

Por último, podemos apreciar que el uso de R2-D2 se ha visto muy reducido desde que el Comandante Luke Skywalker desapareció de las primeras posiciones, por lo que actualmente la única opción viable es usarlo de acompañante con Rey (Entrenamiento Jedi) como líder. El caso de R2-D2 permite ver la gran crisis que sufre el Lado Luminoso desde hace unos meses, más aún teniendo en cuenta que la habilidad Zeta de «Análisis de Combate» perjudica al propio usuario ya que disipa los atenuadores del aliado luminoso que logre un golpe crítico; al ocurrir esto, el equipo Sith enemigo gana una gran cantidad de medidor de turno.

Próximamente

¿Qué nos depara el futuro? ¿Acaso el Lado Oscuro ha llegado para quedarse? El poder del Emperador Palpatine es casi inigualable y probablemente continúe fortaleciéndose con la incorporación de Darth Traya. Sin embargo, el tiempo pasa y Solo: Una Historia de Star Wars pronto se estrenará en cines, lo que supone la llegada de varios personajes (y seguramente naves). Solo queda esperar qué papel jugarán en los distintos modos de juego y especialmente en las arenas.