Ya es oficial. ¡La segunda temporada de Ahsoka está en camino! Tras un largo tiempo de especulaciones y rumores, Lucasfilm ha realizado el anuncio en el sitio oficial de Star Wars. La noticia procede como parte del anuncio de la película de The Mandalorian & Grogu. Dentro de la noticia, se deslizó discretamente que la segunda temporada está en desarrollo activo.
Casualmente, la noticia ha salido a la luz pocos días después de que se emitiera una nueva entrevista con Rosario Dawson (Ahsoka) en el podcast de Entertainment Weekly, Dagobah Dispatch, en la que la actriz afirmaba que Lucasfilm estaba esperando a Año Nuevo para tomar una decisión definitiva sobre si seguir adelante con una segunda temporada.
Interrogantes
No hay certezas de cuándo Lucasfilm y Disney tienen previsto estrenar la segunda temporada de Ahsoka y cómo encajará con sus estrenos en cines.
Es probable que el rodaje esté todavía muy lejos, ya que el creador de la serie, Dave Filoni, ayudará producir la película de The Mandalorian antes mencionada, además de elaborar su propia película en los tiempos de la Nueva República. Sin duda, la película recientemente anunciada de The Mandalorian & Grogu y la nueva temporada de Ahsoka retrasarán inevitablemente la producción de la película dirigida por Dave Filoni, que culminará la historia del Mando-Verse.
Ahsoka
¿Sorpresas?
El articulo del sitio oficial de Star Wars donde realiza estos anuncios termina diciendo que The Mandalorian and Grogu se une a otras películas ya en desarrollo, entre las cuales se incluyen las de Sharmeen Obaid-Chinoy, James Mangold, y Dave Filoni, entre otras.
Atentos a estas ultimas 2 palabras, ya que puede significar que hayan más anuncios en el futuro inmediato.
Los mantendremos bien actualizados con toda la información y novedades que salgan al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
Tras varios meses de sequía de noticias en torno a los futuros proyectos audiovisuales de Star Wars, 2024 empieza por todo lo alto. Y es que Lucasfilm ha decidido romper internet con el anuncio de una nueva película de la saga que continuará la historia de Din Djarin y Grogu. Los dos protagonistas deThe Mandaloriandarán el salto a los cines en The Mandalorian and Grogu, la cual estará dirigida por Jon Favreau, el creador de ambos personajes.
¡ANUNCIADA UNA NUEVA PELÍCULA DE #STARWARS: ‘THE MANDALORIAN AND GROGU!
La historia de Din Djarin y Din Grogu continuará en una película dirigida por Jon Favreau y entrará en producción a finales de este mismo año. pic.twitter.com/VQccSVGMet
Han pasado casi 5 años desde la última vez que una película de Star Wars se estrenó en cines. Desde entonces, Lucasfilm se ha estado centrando en el mundo del streaming mediante las series de acción real, un cambio de tendencia que vino precisamente motivado por el éxito de The Mandalorian. Sin embargo, parece que Lucasfilm quiere volver a apostar fuerte por el cine en los próximos años tal y como lo demostró en la pasada Star Wars Celebration con el anuncio de tres nuevas películas de la saga dirigidas por Sharmeen Obaid-Chinoy, James Mangold y Dave Filoni, a la cuales hay que sumar el proyecto previamente anunciado de Taika Waititi y, ahora, The Mandalorian and Grogu.
Hasta este anuncio, la historia de Din Djarin y Grogu tenía previsto continuar en una cuarta temporada de The Mandalorian, en la cual Jon Favreau ya llevaba varios meses trabajando. Sin embargo, en los últimos meses fuentes bastante fiables como Making Star Wars y Jeff Sneider ya empezaban a apuntar la posibilidad de que dicha temporada fuese adaptada a una película en función de la duración de la huelga de actores.
Como ya sabemos, las tramas de todas las series ambientadas en el era de la Nueva República, entre las cuales se encuentran The Mandalorian y Ahsoka, convergerán en un gran evento climático que llegará a los cines de la mano de Dave Filoni. El parón debido a la huelga SAG-AFTRA ha obligado a modificar el calendario de producción de las próximas temporadas de dichas series, las cuales deberían llegar a Disney+ antes del estreno de la película de Filoni. Esto derivaría en el inevitable retraso de la cinta, por lo que es probable que Lucasfilm haya decido convertir la cuarta temporada de The Mandalorian en una película y así darle una mayor margen a Filoni para desarrollar la suya.
The Mandalorian and Grogu estará dirigida por Jon Favreau, quien a su vez ejercerá las labores de productor junto a Kathleen Kennedy y Dave Filoni. Entrará en producción a finales de 2024 y será el próximo proyecto de la saga en llegar a los cines. Actualmente, Star Wars cuenta con tres fechas de estreno confirmadas en el calendario de películas de Disney: mayo de 2026, diciembre de 2026, y diciembre de 2027, por lo que lo más probable es que tengamos que esperar poco más de dos años para disfrutar de la continuación de la historia de Din Djarin y Grogu.
En los últimos días de las Guerras Clon, Darth Sidious ordenó a los soldados clon del Gran Ejército de la República ejecutar a todos los miembros de la Orden Jedi por su supuesta traición a la República. La operación, conocida como la Orden 66, fue altamente efectiva. Los jedi, quienes habían luchado codo con codo junto a los clones durante la guerra, no esperaban semejante traición por parte de sus tropas y la gran mayoría de ellos cayó al instante bajo el fuego de los rifles bláster DC-15S. Algunos jedi lograron sobrevivir, pero eso no impidió la proclamación del Imperio Galáctico y la culminación del Gran Plan de los Sith.
La Orden 66 solo fue el principio del evento conocido como la Gran Purga Jedi, la cual se alargó durante la práctica totalidad de los Tiempos Oscuros. Lord Vader y los inquisidores fueron los principales encargados de encontrar y asesinar a los jedi supervivientes. Aunque la purga no solo se limitaba a ello, sino que su objetivo último era borrar toda huella, memoria y legado de los jedi de la faz de la galaxia. Por lo tanto, eso también implicaba la persecución de simpatizantes de la orden, objetos y documentos vinculados a ella, y de cualquier ser sensible a la Fuerza con tal de evitar que nadie más pudiera ser entrenado.
En cualquier caso, sabemos que la mayoría de los jedi que en un primer momento lograron evadir la Orden 66 murieron durante los Tiempos Oscuros, aunque conocemos los casos de algunos elegidos que vivieron lo suficiente como para ver la caída del Imperio. Sin embargo, también existen supervivientes de los cuales desconocemos su destino. En este artículo hablaremos de todos ellos.
¡ATENCIÓN! Este artículo contiene spoilers de algunos productos recientes de Star Wars.
Obi-Wan Kenobi
Obi-Wan Kenobi, miembro del Consejo Jedi, pasó los últimos momentos de las Guerras Clon en Utapau, encontró y venció al general Grievous. Poco después, los clones del 212º Batallón de Ataque acataron la Orden 66 mientras montaba sobre su varáctilo. Debido al impacto, Obi-Wan se precipitó sobre uno de los océanos subterráneos y los clones lo dieron por muerto. Sin embargo, escapó, regresó a Coruscant y se infiltró en el Templo Jedi, donde recalibró la baliza para mandar un mensaje de advertencia a todo jedi superviviente.
En Mustafar, Obi-Wan forjó una férrea defensa con su Soresu para defenderse del agresivo Djem So de Anakin hasta que la altura decantó el combate de su lado.
A través de una holograbación, descubrió la caída al lado oscuro de Anakin Skywalker y se enfrentó a él en Mustafar. Posteriormente pasó 19 años en Tatooine velando por el hijo de Anakin, Luke. Solo lo abandonó acudir al rescate de la joven Leia, durante el cual se volvió a enfrentar a su antiguo aprendiz. Su vida llegó a su fin en la Estrella de la Muerte, cuando, tras reunir a los dos gemelos Skywalker, se sacrificó en un nuevo duelo contra Vader.
Yoda
Yoda, gran maestro de la Orden Jedi, se encontraba en Kashyyyk durante la Orden 66. Durante la batalla que se libraba en el planeta de los wookiees, sintió la muerte de miles de jedi en la Fuerza, con lo cual ya estaba preparado cuando el comandante Gree y el capitán Jek intentaron ejecutarle. Tras escapar con la ayuda de Chawbacca y Tarfful, regresó a Coruscant junto a Bail Organa, donde se enfrentó al recién proclamado Emperador. Tras fracasar, se exilió en Dagobah hasta su muerte en el 4 DBY. Durante su último año de vida entrenó a Luke Skywalker, su último aprendiz.
Ahsoka Tano
Ahsoka Tano, Padawan de Anakin Skywalker, abandonó la Orden Jedi meses antes del final de las Guerras Clon. En los últimos días del conflicto se unió como asesora al destacamento de la 332ª destinado a Mandalore. Allí, la togruta capturó a Maul, liberando al planeta de sus garras. Durante el viaje de regreso a Coruscant sus clones se rebelaron contra ella, pero pudo sobrevivir con la ayuda de Rex. Pasó varios meses oculta entre Thabeska y Raada hasta que decidió unirse a la causa rebelde de Bail Organa. Pasó las siguientes décadas combatiendo al Imperio.
Durante los Tiempos Oscuros, Ahsoka sobrevivió a varios enfrentamientos con el Quinto Hermano, la Séptima Hermana e incluso el mismísimo Darth Vader, su antiguo maestro.
Naq Med
Naq Med fue un Padawan que, disgustado con el rumbo que estaba tomando la orden, la abandonó años antes de las Guerras Clon. Formó una familia y vivió feliz hasta la ejecución de la Orden 66. Conociendo la supuesta traición de los jedi, se exilió para proteger a los suyos. En algún momento se enfrentó y venció al Gran Inquisidor, tras lo cual se ocultó en Pam’ba. Permaneció allí, aislado, hasta unos 30 años DBY, cuando fue encontrado por su biznieto Karr Nuq, protagonista de la novela El coleccionista de la Fuerza. Al reunirse con él, supo que tuvo éxito al proteger a su familia y expiró su último aliento.
Caleb Dume
Caleb Dume sobrevivió gracias al sacrificio de su maestra, Depa Billaba, quien atrajo la atención de los clones. Pasó semanas malviviendo en las calles de Kaller hasta que se asoció con el contrabandista Janus Kasmir, con quien permaneció durante los primeros meses de la Purga. Tras evadir al Comandante Grey y al Capitán Styles, dos clones que intentaban cazarlo, rompió con Kasmir y adoptó el nombre de Kanan Jarrus. Se asentó en Gorse hasta que conoció a Hera Syndulla, con quien se involucró en la lucha contra el Imperio formando la célula rebelde de Lothal. En ella encontró a una nueva familia a la cual eventualmente su unió Ezra Bridger, un joven que se convirtió en su aprendiz. Murió en Lothal en el 1 ABY, en un heroico sacrificio que salvó la vida de sus compañeros.
Kirak Infil’a
Kirak Infil’a fue un veterano maestro jedi que llevaba activo desde la era de la Alta República. Durante las Guerras Clon, se encontraba asilado en la luna de Al’Doleem realizando el Voto Barash, motivo por el cual sobrevivió a la Orden 66. Pocas semanas después, del nacimiento del Imperio, Darth Vader descubrió su ubicación y trató de ejecutarlo. Sin embargo, el lord sith aún no estaba del todo adaptado a su nuevo traje mecánico y carecía de sable de luz, por lo que no fue rival para Infil’a.
Kirak Infil’a derrotando a Vader en su primer duelo, «Darth Vader (2017)».
Eso sí, la cosa no acabó ahí, y Vader optó por una nueva estrategia para eliminar a su oponente. Destruyó una gran presa de agua que se juntaba junto a una ciudad y lo usó como distracción, aprovechando la compasión del jedi para asesinarlo y arrebatarle el sable de luz. Posteriormente, Vader corrompió el cristal kyber de Infil’a y lo usó para construir su nuevo sable de luz.
Jocasta Nu
La bibliotecaria del Templo Jedi, Jocasta Nu, fue otra de las supervivientes. Meses después del inicio de la purga, se infiltró en el Templo para recuperar una lista de niños sensibles a la Fuerza. Y es que, en su exilio, la jedi estaba construyendo una academia con el objetivo de reconstruir la orden, pero para eso iba a necesitar alumnos. Jamás llegó a ver su sueño hecho realidad, dado que fue capturada por Vader en Coruscant. Pese a que Sidious la quería con vida, Vader la ejecutó al descubrir que la jedi conocía su verdadera identidad.
Ferren Barr
Un padawan iktochi, Ferren Barr, se refugió en Mon Cala y actuó como asesor de Lee-Char. Conducido por una visión, alentó al rey a enfrentarse al Imperio, pero esto llamó la atención de la Vader y los inquisidores. El lord sith lo cazó pocos meses después, pero sus acciones sentaron las bases del futuro papel de los Mon Calamari en la Rebelión. Curiosamente, durante su persecución, Barr empleó un truco mental para activar la Orden 66 en el chip inhibidor de los soldados de la purga, quienes en consecuencia atacaron también a sus inquisidores, antiguos miembros de la Orden Jedi.
Ferren Barr instantes antes de morir ante Vader, «Darth Vader (2017)».
Eeth Koth
Eeth Koth formó parte del Consejo Jedi y sirvió como general del Gran Ejército de la República durante las Guerras Clon. En algún punto de la guerra fue expulsado del Consejo y dejó la crden, tras lo cual se convirtió en sacerdote y se casó con otra zabrak. Fue encontrado y asesinado por Vader el día que nació su primer hijo.
Oppo Rancisis
Otro miembro del Consejo Jedi que sobrevivió fue Oppo Rancisis. El thisspiasiano formó parte del Consejo desde algunos años antes del Gran Desastre hasta los últimos días de las Guerras Clon, en las cuales sus conocimientos estratégicos fueron clave. Su destino es incierto, pero alrededor del 14 ABY era uno de los objetivos principales de la Inquisición, tal y como muestra una lista mostrada en la serie de cómics Darth Vader (2017).
Tera Sinube
Tera Sinube estaba activo desde unos años 400 años antes de las Guerras Clon y era un experto en los bajos fondos. Fue parte del Consejo Jedi hasta poco antes de la Batalla de Naboo, y tras retirase se dedicó a dar clase a los iniciados. Sobrevivió a la Orden 66, pero fue cazado por los inquisidores en algún momento antes del 9 ABY. Su cuerpo fue expuesto en la Fortaleza de Nur a modo de trofeo.
Los inquisidores acabaron cazando a Tera Sinube, quien ya tenía unos 400 años de edad.
Coleman Kcaj
Coleman Kcaj fue un maestro jedi ongree que formó parte del consejo en los últimos días de las Guerras Clon. Sobrevivió a la Orden 66, pero fue cazado por los inquisidores en algún momento entre el 14 y el 9 ABY. Su cadáver fue expuesto en la Fortaleza de Nur.
Nari
Nari fue un Jedi que se las arregló para vivir hasta el 9 ABY. Llegó a Tatooine buscando a Obi-Wan Kenobi y encontró refugio en Mos Eisley, pero alguien denunció su presencia al Imperio. Su encuentro con Kenobi no resultó como esperaba, y poco después fue cazado por los Inquisidores.
Grogu
Grogu fue un iniciado de la especie de Yoda que vivió la Orden 66 en el Templo Jedi. Durante el asedio, varios Jedi destinados a su protección cayeron bajo el fuego de los soldados de la Legión 501ª, pero fue rescatado por el maestro Kelleran Beq. Ambos huyeron juntos de Coruscant con la ayuda de la Fuerza Real de Naboo, aunque en algún momento se separaron. Grogu fue ocultado en Arvala-7 hasta el 9 DBY, cuando el Imperio puso un recompensa por su captura. El mandaloriano Din Djarin fue uno de los mercenarios dispuestos a cobrarla, pero finalmente decidió adoptar a Grogu bajo su cuidado.
Kelleran Beq
Kelleran Beq era uno de los maestros jedi más hábiles en el arte del jar’kai, y su pericia con los dos sables de luz le hizo ganarse el apodo de “Mano de Sable”. Pese a ello, Kelleran disfrutaba más dando clase a los iniciados que en el campo de batalla. De hecho, era el supervisor de las pruebas para convertirse en padawan. Durante la Orden 66 se encontraba en el Templo Jedi y fue el encargado de rescatar a Grogu. Ambos huyeron juntos de Coruscant con la ayuda de la Fuerza Real de Naboo, pero el destino de Beq es desconocido.
Kelleran Beq es interpretado por Ahmed Best, quien dio vida a Jar Jar Binks en la trilogía de precuelas.
Gungi
El wookiee Gungi era solo un iniciado en tiempos de las Guerras Clon. Tras la caída de la orden, pasó varios meses huyendo hasta que fue capturado por el Eje de Vanguardia, un sindicato criminal droide. La Fuerza Clon 99 lo liberó y lo llevó a Kashyyyk, donde se refugió con su gente.
Taron Malicos
Tras ser traicionado por sus tropas, Taron Malicos huyó y acabó en Dathomir, cuya energía le hizo caer al lado oscuro. Fue capturado por los Hermanos de la Noche, pero se liberó e intentó engañar a Merrin para que le contase los secretos de la magia de las Hermanas de la Noche. Su plan se frustró en el 14 ABY, cuando Cal Kestis llegó al planeta y le reveló a la bruja el engaño del jedi caído, tras lo cual ambos se enfrentaron a él y lograron vencerlo.
Cal Kestis
Cal Kestis el padawan de Jaro Tapal. Tras una misión en Bracca, ambos fueron traicionados por los clones del Batallón 13º. El maestro lassat atrajo el fuego en su huida a las cápsulas de escape de la nave, y aunque ambos lograron escapar, Cal vio morir a su mentor en sus brazos. Pasó los 5 años posteriores trabajando como chatarrero en Bracca, hasta que eventualmente fue descubierto por la Inquisición. Tras ser salvado por Cere Junda, regresó al camino de los Jedi, y junto a ella emprendió la misión de encontrar un holocrón de niños sensibles a la Fuerza para reconstruir la orden. Sin embargo, lo acabó destruyendo para evitar que esos niños acabasen en manos del Imperio.
Cal Kestis y su fiel droide, BD-1
Cal se separó de su nueva familia, la tripulación de la Mantis Aguda, unos años después, y se unió a los Partisanos de Saw Gerrera para combatir al Imperio, llegando a convertirse en el individuo más buscado por el régimen. En el 9 ABY, volvió a reunirse con su antigua tripulación y a través de Cere entró en contacto con la Senda Oculta. Con el objetivo de ayudar a la organización, se embarcó de lleno en la búsqueda de Tanalorr, un mundo aislado del Sistema Koboh que servir como refugio para los fugitivos del Imperio. Finalmente logró su objetivo, aunque durante el camino perdió a amigos como Cere y Eno Cordova y tuvo que enfrentarse a Dagan Gera y a Bode Akuna.
Eno Cordova
Eno Cordova fue un maestro jedi arqueólogo obsesionado con los cultos antiguos de la Fuerza, especialmente con la cultura Zeffo. En un momento dado legó a convertirse en el archivista del Templo Jedi. Poco antes de las Guerras clon tuvo una visión de la destrucción de la orden y escondió una copia del holocrón de niños sensibles a la Fuerza, proporcionado por Jocasta Nu, en el templo Zeffo de Bogano para que se pudiese ser reconstruida en el futuro.
Durante los Tiempos Oscuros entró en contacto con la Senda Oculta, lo cual le permitió reunirse con su antigua padawan, Cere Junda, y pasó sus últimos días ayudándola a encontrar y almacenar conocimiento sobre los jedi en el monasterio de los Ancoritas de Narkis en Jedha. En el 9 ABY, fue asesinado por Bode Akuna.
Cere Junda
Cere Junda, la antigua Padawan de Cordova, fue capturada en la Orden 66 y llevada a la Fortaleza de la Inquisición, pero se liberó al desatar su ira después de comprobar que su propia Padawan, Trilla Suduri, se había convertido en inquisidora. Debido a ello, se cerró a la Fuerza. Posteriormente se dedicó a la búsqueda del holocrón escondido por su maestro con el objetivo de reconstruir la Orden Jedi y derrocar al Imperio. Esta tarea le llevó a cruzar su camino con Cal Kestis y, en cierto modo, hallar la redención.
Cere entró en contacto con la Senda Oculta gracias a Merrin, una Hermana de la Noche que sobrevivió a la masacre de su pueblo, y eso le permitió reunirse con Eno Cordova. Juntos, antiguo maestro y aprendiz establecieron un refugio de la organización en Jedha, usando como base un monasterio de los Ancoritas de Narkis. Cere murió a manos de Darth Vader cuando el Imperio encontró su ubicación en el 9ABY.
Bode Akuna
Durante las Guerras Clon, Bode Akuna fue uno de los caballeros jedi destinados a asuntos de inteligencia. Allí aprendió las habilidades que le permitieron sobrevivir y desaparecer tras la Orden 66. En los años posteriores se casó y tuvo una hija llamada Kata. Sin embargo, su feliz vida llegó a su fin un día en el que él y Kata se encontraban de viaje. Los Inquisidores localizaron su hogar y ejecutaron a su esposa, quien logró mandarle un mensaje de advertencia a Bode para que no regresase a su hogar. Dicho evento cambió a Bode. Buscando asegurar un futuro para su hija, contactó con uno de sus antiguos compañeros de inteligencia, Lank Denvik, ahora director de una estación del BSI en el Sistema Nova Garon. Debido a su amistad, Denvik aceptó acoger a los dos fugitivos siempre que Bode demostrase ser útil para su organización.
Bode Akuna durante su misión de infiltración.
En el 9 ABY, Bode se infiltró en los Partisanos como espía para el BSI. En la organización de Saw Gerrera conoció a Cal Kestis, quien precisamente era una de las personas más buscadas por el Imperio. Sin embargo, Bode forjó una gran amistad con el jedi, y en su búsqueda de Tanalorr vio la oportunidad perfecta para empezar una nueva vida junto a su hija, lejos de los ojos del Imperio. Sabiendo que Cal quería ceder el refugio del planeta prometido a la Senda Oculta, Bode decidió traicionar a su amigo, vendiéndolo a él y a sus compañeros de Jedha al Imperio y huyendo a Tanalorr junto a su hija. Lo que no podía esperar era que Kestis encontrase la forma de seguirle y dar con él. En su reencuentro, el jedi le ofreció su perdón a cambio de que aceptase acoger a los refugiados del Imperio en el lugar, pero Akuna no cedió a su ego. En el duelo resultante, Bode fue derrotado y obligó al jedi a matarlo. Cal y Merrin quedaron al cargo de Kata.
Dagan Gera
Dagan Gera fue un caballero jedi arkaniano que vivió durante la Alta República. Estaba destinado en Koboh junto a su amiga, la científica jedi Santari Khri, con quien se dedicaba a explorar las propiedades únicas de la materia del sistema. Poco antes del Gran Desastre, Santari descubrió la forma de manipular la materia para cruzar el Abismo y llegar a Tanalorr, un mundo aislado con una poderosa conexión con la Fuerza. Tras visitar el lugar, Dagan ordenó construir un templo jedi con el objetivo de convertir el planeta en un faro de esperanza para la Frontera Galáctica. Sin embargo, cuando el Consejo Jedi se encontraban dando su última inspección, el templo fue atacado por los Nihil.
El asedio obligó a los jedi a retirarse de Tanalorr, y finalmente el Consejo decidió abandonarlo. Esto causó un punto de inflexión en Dagan, quien, cegado por su apego hacia el lugar, cayó al lado oscuro, llegando hasta el punto de asesinar a unos jedi que trataban de destruir uno de los compases que permitían cruzar el Abismo. Santari se vio obligada a detenerlo y lo dejó herido de gravedad, por lo que fue trasladado a un tanque de bacta en el observatorio de Koboh. Poco después, Koboh fue el escenario de una de las Emergencias que sucedieron al Gran Desastre, y los jedi fueron evacuados, dejando tan solo a Dagan y a los droides en el puesto avanzado. Debido a los eventos que tuvieron lugar durante el conflicto con los Nihil, la orden decidió abandonar definitivamente todos sus puestos avanzados.
Dagan instantes después de ser liberado por Cal Kestis.
Dagan fue olvidado, y pasó más de dos siglos en el trance curativo, hasta que, en el 9 ABY, fue liberado por Cal Kestis. Pese a todo el tiempo que había transcurrido, Dagan seguía cegado por su obsesión con Tanalorr e inmediatamente se puso a buscar la forma de regresar al mundo prometido, sin importar las consecuencias. Además, contaba con la ayuda del gen’dai Rayvis, quien tenía una deuda de vida con él, y sus bandidos Bedlam. Sin embargo, antes de que pudiera cumplir su objetivo fue detenido por Cal.
Quinlan Vos
Quinlan Vos era un maestro jedi kiffar, y como todos los miembros de su especie poseía una habilidad innata llamada psicometria, la cual le permitía extraer información de los objetos con solo tocarlos. Esto lo convertía en un excelente rastreador, motivo por el cual solía ser destinado a misiones de infiltración en los bajos fondos. Durante las Guerras Clon, el Consejo Jedi le encomendó la misión de asesinar a Dooku, para la cual se alió con Asajj Ventress, y cayó al lado oscuro en el intento. Pese a ello, siguió en la Orden Jedi y fue destinado a la Batalla de Kashyyyk poco antes de la Orden 66. Sobrevivió, y durante los Tiempos Oscuros colaboró con la Senda Oculta, ayudando a ocultar a niños sensibles a la Fuerza de los ojos del Imperio.
Quinlan Vos y Obi-Wan Kenobi durante las Guerras Clon.
Baylan Skoll
Baylan Skoll llegó a ostentar el rango de caballero jedi y sirvió como general en las Guerras Clon. Vivió la Orden 66 en el Templo Jedi, pero logró escapar con vida y, eventualmente, se convirtió en mercenario. Baylan tomó como aprendiz a una joven llamada Shin Hati y ambos fueron contratados por Morgan Elsbeth para ayudarla en su búsqueda del gran almirante Thrawn. Sin embargo, para Baylan esta alianza solo era un medio para poder llegar a Perida, un planeta en el que esperaba hallar la forma de poner fin al ciclo de guerras, muerte y regeneración que constantemente se repetía en la galaxia.
Baylan Skoll.
Keflan Opus
El maestro jedi askajiano Keflan Opus fue uno de los pocos supervivientes de la Batalla de Geonosis. Durante las Guerras Clon no jugó un papel demasiado activo, sino que, por lo general, solía pasar la mayor parte del tiempo en el templo entrenando junto a Iskat Akaris, la padawan de su antigua padawan. Cuando tuvo lugar la Orden 66, se encontraba en el frente junto a Charlin Plaka, aunque tuvieron la suerte de que en ese momento estaban separados de sus tropas. Tras huir del planeta, Opus contactó con un amigo en busca de ayuda. Sin embargo, fueron traicionados y entregados a Jakadis, un cazarrecompensas obsesionado con los jedi.
Opus pasó un tiempo retenido en la fortaleza de Jakadis en Firrhana hasta que, aprovechando unos disturbios, aprovechó para escapar de su celda y recuperar su sable de luz. No llegó muy lejos, pues fue interceptado por Iskat, ahora convertida en inquisidora, y no fue rival para ella.
Charlin Plaka
La twi’lek Charlin Plaka fue ascendida a caballera jedi poco después de la Batalla de Geonosis. Durante la Orden 66, se encontraba junto a Keflan Opus y posteriormente también fue capturada en la fortaleza de Jakadis. Pasó un tiempo allí hasta que fue encontrada por Iskat Akaris. La ahora inquisidora no se limitó a ejecutarla, sino que la estranguló con sus propias manos en una fría y cruel venganza. Y es que ambas habían crecido juntas como iniciadas, y Charlin fue la principal responsable del acoso que recibió Iskat durante su juventud.
Kira Vantala
Kira Vantala fue una jedi que sobrevivió hasta bien entrada la era imperial. Se mantenía al tanto de los asuntos de los Inquisidores, y en algún momento viajó al planeta Gaaten tras escuchar que se estaban llevando a niños sensibles a la Fuerza de un orfanato. Allí, se enfrentó y derrotó al Gran Inquisidor.
Tensu Run
Tensu Run fue el padawan del maestro Elan y alcanzó el rango de caballero durante las Guerras Clon. A diferencia de la mayoría de jedi supervivientes, Run no se quedó de brazos durante la era imperial. Es más, sus hazañas, como la liberación de los prisioneros del puesto de avanzada de Regis Kor, lo convirtieron en una leyenda por todo el Borde Exterior, un faro de esperanza para aquellos pueblos oprimidos por el Imperio. Conscientes del símbolo en el que se había convertido, otros jedi supervivientes, como su antiguo maestro, lo consideraban como la pieza clave para el futuro de los jedi.
La última defensa de Tensu Run ilustrada en Star Wars: Inquisitors #4.
La ambición de Run fue un paso más allá y empezó a hacer planes para reconstruir la Orden Jedi, una causa a la que se unieron los jedi Jed Uhron y Pan Delesec. Sin embargo, pronto se convirtió en en un objetivo prioritario del Imperio. El mismísimo Darth Vader encargó a la inquisición el asesinato de Tensu Run para aplacar la esperanza de todos aquellos ciudadanos para los cuales se había convertido en una inspiración. El Gran Inquisidor fue el primero en intentarlo; fracasó. La Novena Hermana corrió el mismo destino. Y el Quinto Hermano y la Séptima Hermana fueron humillados por Run y Uhron.
Lord Vader, cansado de la ineptitud de sus secuaces, tomó el asunto en primera persona y lideró la caza en la que acompañaron los cuatro inquisidores anteriormente mencionados. Esta vez, superados en número, los jedi no tuvieron escapatoria. Pan Deselec fue abatido en su caza por el Gran Inquisidor, y Run y Uhron fueron acorralados en las ruinas de un antiguo templo jedi. Ahí, Jed Uhron cayó bajo la hoja del sable de luz del Quinto Hermano, y Tensu Run, tras una última defensa, murió a manos del señor oscuro de los sith.
Elan
Elan fue el maestro de Tensu Run. Sirvió como general durante las Guerras Clon y, de la misma forma que su antiguo padawan, sobrevivió a la Orden 66. Tras pasar un tiempo sobreviviendo por su su cuenta, la edad empezó a pasarle factura y pronto perdió la capacidad de valerse por sí mismo. Por suerte, encontró refugio en el Voyager Dawn, un crucero espacial de la Orden Jedi en el que los jedi retirados disfrutaban de su ansiada jubilación.
En el Voyager Dawn, Elan coincidió con al menos otros cinco jedi que evadieron la Purga al estar retirados en el momento en el que cayó la orden. Al parecer, al Imperio no se le ocurrió mirar en el crucero para buscar supervivientes. Hasta el momento en el que Tensu Run decidió hacerle una visita a su antiguo maestro. El Gran Inquisidor, que le seguía la pista, interrogó a Elan para obtener la localización de su pupilo, pero al no obtener lo que quería ejecutó a todos los jedi presentes en el crucero.
Luminara Unduli
La maestra mirialana Luminara Unduli luchó en las dos Batallas de Geonisis juntó a su padawan, Barriss Offee. Hacia el final de la guerra fue destinada a Kashyyyk junto a Yoda y Quinlan Vos, y logró sobrevivir a la Orden 66. Sin embargo, en algún momento cercano fue capturada por el Imperio y encarcelada en Stygeon Prime hasta su ejecución. Su cuerpo fue conservado en su celda para atraer a los Jedi supervivientes a una trampa.
Kanan Jarrus y Ezra Bridger observan el holograma de una luminara custoiada por tropas imperiales.
Otros supervivientes
Las paredes de los refugios de la Senda Oculta en Mapuzzo y Jabiim contienen las inscripciones de varios Jedi que sobrevivieron a la Orden 66 y lograron ocultarse gracias a la organización. La gran mayoría de ellos son originales de Legends y se desconoce su historia en el nuevo canon. En concreto se trata de: Rahm Kota, Fable Astin, Corwin Shervay, Drun Cairnwick, Qu Rahn, Djinn Altis, Tiberus Anderlock, Valin Halcyon, Nichos Marr, Roganda Ismaren, Drake Lo’gaan, Ekria y Zonder. Puedes conocer más sobre su historia en la antigua cronología en su propio artículo.
En el 14 ABY, una lista de objetivos prioritarios de la Inquisición, mostrada en la serie de cómics Darth Vader (2017), confirma la supervivencia de dos jedi de los cuales no se sabe ningún detalle acerca de su historia. El primero es Selrahc Eluos, cuyo nombre es un guiño Charles Soule, el escritor de dicha serie de cómics. El segundo es Ka-Moon Kholi, también un guiño a Giuseppe Camuncoli, el dibujante de varios números de la serie mencionada. De forma similar, un tal Kayce Beradun es mencionado en una lista del 19 ABY.
Como muestra el cómic Star Wars: Inquisitors #2, el Quinto Hermano dio caza a su antiguo maestro jedi, quien aún no ha sido identificado, durante la Purga. El número 4 de la misma miniserie muestra otro flashback en el cual Legión 501ª ejecutó a cinco jedi que se ocultaban en el antiguo templo de la orden en Zondula.
En Inquisitor: Rise of the Red Blade, aparece una jedi zeltron sin identificar que se encontraba cautiva junto a Keflan Opus y Charlin Plaka, y como ellos fue asesinada por la Decimotercera Hermana.Y en Tales of the Empire, Barriss Offee y la Cuarta Hermana fueron enviadas a cazar a otre jedi no identificade.
Finalmente, los Inquisidores eran usuarios del lado oscuro que trabajaban para el Imperio dando caza a los jedi supervivientes durante los Tiempos Oscuros. Todos ellos formaron parte de la Orden Jedi, y la mayoría de ellos se unió a la Inquisición tras ser capturados y torturados hasta abrazar el lado oscuro, aunque algunos se unieron voluntariamente tras ser previamente seleccionados por Darth Sidious. Puedes conocerlos a todos en el artículo dedicado a la Inquisición.
¿La Orden 66 fue realmente un éxito?
Por ahora, en el nuevo canon conocemos la existencia de un total de 63 jedi supervivientes, a los cuales podríamos sumar al menos 15 inquisidores, quienes anteriormente fueron antiguos miembros de la Orden Jedi. La amplia colección de cadáveres que vemos expuestos en la Fortaleza de la Inquisición en el cuarto episodio de Obi-Wan Kenobi sugiere que realmente podrían ser varias decenas más. Eso si, no todos ellos pertenecen a jedi, sino que algunos de ellos eran simplemente otros seres sensibles a la Fuerza, también cazados por la Inquisición. Curiosamente, esto no es algo muy distinto a lo que ocurre en Legends, pues en dicha continuidad también sobreviven varias decenas de jedi.
En la primera temporada de Rebels, Kanan menciona que en tiempos de las Guerras Clon la galaxia estaba protegida por unos 10.000 jedi. Por ahora, sabemos que 60 de ellos sobrevivieron a la Orden 66. Es probable que futuros productos revelen la existencia de más supervivientes. Sin embargo, aunque el número llegase a 100 o 200, estaríamos hablando de tan solo un 1-2% de la orden, los cuales se encontrarían ocultos y dispersos por toda la galaxia. En otras palabras, alrededor del 99% de la Orden Jedi cayó en tan solo un instante. Si, la Orden 66 fue una nueva jugada maestra de Darth Sidious con la cual eliminó a sus principales enemigos de un plumazo.
¡Por Mandalore! Los Mandalorianos finalmente unen todos sus clanes y están listos para reclamar lo que les pertenece. En el Galaxy of Heroes, cuando el Supercomando obtuvo su Rework, Maul creó su propio equipo de Mandalorianos del Lado Oscuro, por lo que personajes como La Armera, Mando Beskar, Bo-Katan y otros quedaron a la deriva, ocupando puestos secundarios en equipos varios. Pues hoy llega esta poderosa personaje, que además de unificarlos, cierra el plantel de personajes del año 2023 traídos por Capital Games.
CATEGORÍAS: (rol por confirmar), Mandaloriano, Líder
Kit de Habilidades:
Frontal Assault (Básica)
Causa daño físico y daño verdadero al enemigo objetivo, que no se puede evadir, y le disipa todos los potenciadores. Durante el turno de Bo-Katan (Mand’alor) todos los aliados Mandalorianos del Lado Luminoso ganan Aumento de Velocidad por 2 turnos.
Darksaber Flourish (Especial) ¡Zeta!
Causa daño físico al enemigo objetivo y le inflige Armadura Rota por el resto del encuentro. Causa una instancia adicional de daño verdadero al enemigo objetivo que no se puede evadir, y lo aturde por 1 turno. Si Bo-Katan (Mand’alor) está atenuada, causa otra instancia de daño al enemigo objetivo que no se puede evadir. De lo contrario, reduce el tiempo de recarga de esta habilidad en 1.
(Tiempo de recarga: 3)
Reinforcements Have Arrived (Especial) ¡Zeta! ¡OMICRON!
Causa daño físico al enemigo objetivo. Disipa todos los atenuadores de todos los aliados Mandalorianos del Lado Luminoso, los llama a asistir 2 veces causando 50% menos de daño y ellos ganan 3 acumulaciones de Ancestral Resolve (máximo 100) hasta el final del encuentro, que no se puede copiar, disipar ni prevenir.
Ancestral Resolve: +2% de Defensa y +1% de Salud Máxima por acumulación. Cuando este personaje causa daño verdadero, causa más daño verdadero adicional basado en la cantidad de acumulaciones de Ancestral Resolve, y no se puede evadir.
En Gran Arena: Los aliados Mandalorianos del Lado Luminoso ganan 2 acumulaciones adicionales de Ancestral Resolve. Si otro aliado Mandaloriano del Lado Luminoso NO puede asistir, le otorga un turno extra.
(Tiempo de recarga: 4)
For Mandalore! (Única) ¡OMICRON!
El daño verdadero que Bo-Katan (Mand’alor) causa a partir de Ancestral Resolve se triplica, y se vuelve a duplicar contra enemigos con Aumento de Protección.
Si todos los aliados son Mandalorianos del Lado Luminoso al inicio de la batalla: Bo-Katan (Mand’alor) recibe daño reducido de efectos de daño basados en % de Salud, y recupera 50% de Salud cuando un aliado es derrotado por primera vez (excluye aliados invocados). Bo gana 50% de Defensa (acumulable, máximo 200%) por cada atenuador que tenga, y otro 200% de Defensa adicional por cada otro aliado Mandaloriano del Lado Luminoso que no haya sido derrotado.
En Gran Arena: Bo-Katan (Mand’alor) es inmune a Confusión. Si todos los aliados son Mandalorianos del Lado Luminoso al inicio del encuentro: Bo ignora efectos de Provocación, y cuando un aliado es derrotado por primera vez, ella gana 20% de su Salud Máxima y Ataque (acumulable) hasta el final de la batalla.
Way of the Mandalore (Líder) ¡Zeta! ¡OMICRON!
Los aliados Mandalorianos del Lado Luminoso ganan +40% de Defensa, Salud Máxima y Ataque. Los aliados Mandalorianos del Lado Luminoso ganan 5% de Defensa (acumulable, máximo 30%) por cada atenuador en ellos. Cuando estos aliados causan daño verdadero, disipan un atenuador o resisten un atenuador, ganan 1 acumulación de Ancestral Resolve (máximo 100) hasta el final del encuentro, que no se puede copiar, disipar ni prevenir. Cuando un aliado ataca a un enemigo con Armadura Rota, los aliados Tanques Mandalorianos del Lado Luminoso Provocan por 1 turno (máximo 2 veces por turno).
En Gran Arena: Los aliados Mandalorianos del Lado Luminoso ganan 50% de Maestría, Salud Máxima y 30 de Velocidad. Al inicio de cada encuentro, los Tanques Mandalorianos del Lado Luminoso Provocan por 2 turnos. Si hay otros enemigos activos (salvo invocados), el primer aliado Mandaloriano del Lado Luminoso que sea derrotado revive y recupera 50% de Salud y Protección. Cuando estos aliados causan daño verdadero, disipan un atenuador o resisten un atenuador, ganan otra acumulación de Ancestral Resolve.
Se acerca un verdadero muro al Galaxy of Heroes. Una personaje que no para de aumentar Defensa a sus aliados, mientras causa muchas instancias de Daño Verdadero. Cuando el equipo resiste, disipa atenuadores o causa daño verdadero, ganan Ancestral Resolve, que les otorga más Salud y Defensa, y hace que el daño verdadero que infligen sea todavía más potente. Con tanta Salud se podría decir que daría lo mismo ya que un ataque que le robe su Salud o las Exposiciones y Detonadores podrían bajarla igual, pero no, ya que es inmune a los efectos de daño por % de Salud.
Con sus Omicron, ella puede hacer que un aliado reviva, y se potencia cuando sus aliados son derrotados (ambos efectos excluyentes), pero lo más importante, le otorga un turno extra con su segunda especial a un aliado que no pueda asistir, efecto que tiene sinergia directa con Mando Béskar, al activar el daño de sus Aves Silbantes de inmediato que, de nuevo, con el daño verdadero aumentado causara desmanes en el equipo rival. De momento los que se perfilan para el equipo son Mando Béskar, IG-12 y Grogu, Paz Viszla y posiblemente, La Armera, aunque ya veremos. Una personaje que se perfila para competir con Leyendas en Gran Arena.
Con esto cerramos el 2023 con todo lo alto… pero no es la única sorpresa de hoy! Pasen a ver el kit de Darth Bane por nuestro colega VictorJPerico, el nuevo lifter del Emperador Eterno. ¡Gracias a todos!
Una antigua leyenda transmitida de generación en generación por los sith de Korriban profetizaba la llegada a las holomesas de un elegido, conocido como el Sith’ari, que volvería a los sith más fuertes que antes. Ese elegido acaba de aterrizar, y es nada más y nada menos que Darth Bane. El creador de la famosa Regla de Dos será el personaje de recompensa en la próxima temporada de Conquista Galáctica y promete ser todo un revulsivo para su facción, especialmente en Gran Arena.
Darth Bane nació con el nombre de Dessel algo más de 1000 años ABY, en un periodo en el que los sith, organizados bajo la Hermandad de la Oscuridad, se encontraban librando una guerra contra los jedi. Durante sus estudios en Korriban, Bane llegó a la conclusión de que la Hermandad de la Oscuridad, la cual fomentaba la igualdad entre los señores oscuros, había debilitado a los sith, haciéndolos indignos de su pasado. Entonces, abandonó la organización y emprendió una búsqueda de conocimiento que le permitió dar con la solución al problema: solo dos sith debían existir al mismo tiempo, un maestro y un aprendiz. Uno para encarnar el poder; el otro para ansiarlo. De esa forma, el lado oscuro estaría concentrado en solo dos individuos y cada generación sería más poderosa que la anterior, pues el aprendiz debería derrotar a su maestro una vez lo hubiera aprendido todo de él.
Para imponer su doctrina, Bane preparó un ritual que acabó con la vida de todos los miembros de la Hermandad de la Oscuridad en la Batalla de Ruusan. Los únicos sith que quedaron fueron él y su nueva aprendiz, Darth Zannah. Y lo que era mejor, los jedi creyeron que se habían extinguido. De esa forma, pudo empezar a trabajar en el Gran Plan, mediante el cual los sith se esconderían y manipularían los eventos galácticos desde las sombras, debilitando progresivamente a la República hasta que pudiesen dar su golpe final. Ese momento llegó 1000 años después, cuando Darth Sidious logró hacer realidad la venganza de los sith. Puedes conocer toda su historia en este artículo.
Su diseño en el juego está basado en el Darth Bane que vemos durante la visión de Yoda en la sexta temporada de The Clone Wars. Es decir, luce una armadura al más puro estilo samurái y empuña una pica láser, en lugar de lucir la armadura de orbaliskos y usar un sable de luz de empuñadura curva, tal y como es descrito en las novelas. Aún así, su kit de habilidades sí que guarda cierta inspiración en el Universo Expandido.
NOMBRE DE LA UNIDAD: Darth Bane
ALINEACIÓN: Lado Oscuro
CATEGORÍAS: Líder, Atacante, Sith
Kit de Habilidades:
Soul Sever (Básica) ¡Zeta!
Causa daño físico al enemigo objetivo, reduce su ataque un 20 % (acumulable) y Bane obtiene un 20% de ataque (acumulable), que no se puede resistir, durante 2 turnos. En caso de ser un golpe crítico, obtiene 2 de Succión hasta el final del encuentro. Si este ataque derrota a un enemigo, obtiene dos de Succión adicional.
Si el enemigo objetivo se encuentra por encima del 50% de salud, este ataque será un golpe crítico en caso de ser posible. Si se encuentra por debajo del 50% de salud, este ataque causa un 200% más de daño.
Los enemigos derrotados por este ataque no se pueden revivir.
Malevolent Whirlwind (Especial) ¡Omicron!
Disipa todos los potenciadores de todos los enemigos dos veces, luego causa daño físico a todos los enemigos dos veces, causando un 10% más de daño por cada potenciador disipado, e inflige Inmunidad a la curación por dos turnos. Si el aliado en la ranura de líder es el Emperador Eterno Sith, él obtiene un 1% de Carga definitiva por cada enemigo que recibió daño teniendo Vinculado o Engañado. Bane obtiene 5 de Succión hasta el final del encuentro.
Esta habilidad tiene +200% de robo de salud. (Tiempo de recarga: 3)
En Gran Arena: Otorga un 3% adicional de Carga definitiva contra enemigos engañados o vinculados. Bane obtiene 5 de Succión adicional.
Essence of Dominance (Especial) ¡Omicron!
Causa daño físico a todos los enemigos basado en la salud máxima de Bane, y aumenta sus tiempos de recarga en 1, que no se puede resistir. Bane Succiona salud máxima del enemigo objetivo, que no se puede resistir.
Los aliados Sith obtienen Aumento de penetración defensiva, Aumento de robo de salud y Aumento de velocidad por dos turnos. (Tiempo de recarga: 4)
Succión de salud máxima: obtiene un porcentaje de salud máxima igual a la Succión de esta unidad hasta el final del encuentro y el objetivo pierde la salud máxima equivalente (acumulable, excluye jefes de asalto y Leyendas Galácticas).
En Gran Arena: En su lugar, aumenta los tiempos de recarga del enemigo en 2.
Elimina un 50% de medidor de turno de todos en todos los enemigos y los aliados Sith obtienen un 50% de medidor de turno. Reduce en un 20% la defensa y tenacidad de todos los enemigos (acumulable), que no se puede resistir, hasta el final de la batalla.
Rule of Two (Única) ¡Zeta!¡Omicron!
Bane tiene +20% de probabilidad de crítico, daño crítico, y +50% de robo de salud.
Cuando esté Confundido, obtiene un 10% de salud máxima (acumulable) hasta el final de la batalla. Cuando un enemigo empieza su turno, Bane gana 5 de velocidad (máximo 100) hasta el final de la batalla.
Al inicio de la batalla, si solo hay 1 aliado no Invocado presente y es Sith: Bane recibe daño reducido de los efectos de daño en función del porcentaje de salud y obtiene un 350% de defensa. Cuando su otro aliado obtiene Carga definitiva, obtiene un 2% adicional de carga definitiva, y tienen lugar los siguientes efectos en Bane y el otro aliado Sith:
Inmune al Bloqueo de habilidad, al aumento del tiempo de recarga, a la Inmunidad a la curación, al Aturdimiento, y a la reducción del medidor de turno.
Obtienen 75% de salud máxima.
Obtienen 75% de protección máxima hasta la primera vez que sean derrotados.
Ignoran los efectos de la provocación.
Al inicio de su turno, recuperan un 35% de protección y disipan todos sus atenuadores.
Cuando Bane o el otro aliado sean derrotados: el aliado restante obtiene un 5% adicional de daño crítico, ataque y potencia, más un 15% adicional de esas estadísticas por cada nivel de reliquia del aliado derrotado hasta el final de la batalla.
En Gran Arena: Al inicio de la batalla, si hay solo 1 aliado no invocado presente y es Sith:
Bane obtiene un 75% de maestría, salud máxima y protección máxima.
Cuando un enemigo es derrotado, Bane obtiene un 10% de salud máxima, protección máxima y ataque (acumulable) hasta el final de la batalla.
Al inicio de la batalla, Bane obtiene un 100% de medidor de turno.
Estos efectos persisten si Bane es derrotado.
Only The Strong Survive (Líder) ¡Zeta!
Los aliados Sith tienen +30% de ataque y +30 de velocidad. Los aliados Sith no se pueden revivir. Los enemigos del lado luminoso tienen -10 de velocidad, el doble para los Jedi.
Al inicio de la batalla, los aliados obtienen Aumento de defensa, Aumento de evasión, y Aumento de salud por dos turnos.
Cuando un aliado Sith es derrotado, se reinician los tiempos de recarga de Bane, recupera un 50% de salud y obtiene un 50% de medidor de turno.
Mientras Bane está activo: al final de cada uno de sus turnos, el otro aliado Sith más débil recibe daño igual al 15% de la salud máxima de Bane y Bane obtiene un 5% de salud máxima por cada otro aliado Sith durante el resto de la batalla. La primera vez que la salud de los demás aliados Sith que no sean Leyendas Galácticas sea reducida a un 30% o inferior, reciben un turno de bonificación y son derrotados al inicio de ese turno de bonificación, luego Bane obtiene un 5% de salud máxima, protección máxima y ataque, y 5 de velocidad; y un 5% adicional de salud máxima, protección máxima y ataque, y 5 de velocidad adicional. por cada nivel de reliquia que tenía el aliado Sith derrotado.
Darth Bane presenta un kit que hace honor al legando del personaje. Su incorporación viene a ser un revulsivo para el escuadrón del Emperador Eterno Sith equivalente a la CAT del Maestro Jedi Kenobi, al Maul de Lord Vader o al Ben Solo de Rey, aunque, como no podía ser de otra forma, para sacarle el máximo partido será necesario que estén los dos solos al inicio del encuentro. De ser así, ambos personajes verán aumentados en gran medida su supervivencia, especialmente en Gran Arena, y el Emperador Eterno Sith acumulará Carga definitiva de forma exponencial. Precisamente, uno de los principales defectos de dicha Leyenda Galáctica suele ser el tiempo que requiere llegar a activar su habilidad definitiva. Teniendo esta opción tan clara, es evidente que en Gran Arena no usaremos a Bane como líder, aunque puede ser una buena opción en GT y BT si lo rodeamos de sith con altos niveles de reliquia.
Gracias a su habilidad básica y a sus mecánicas de succión, Bane irá ganando supervivencia, ataque y velocidad a medida que avanza el encuentro, aumentando sus probabilidades de salir victorioso del combate. Su segunda especial puede ser muy útil al empezar el encuentro, permitiéndonos reducir el medidor de turno de los enemigos, mientras que para sacar el máximo partido a su primera especial será mejor esperar a que los enemigos acumulen potenciadores. Hay que tener en cuenta que este ataque disipa los potenciadores dos veces, por lo que será especialmente efectiva contra los escuadrones de Jabba el Hutt; nos permitirá eliminar el potenciador Músculo contratado de sus aliados y además eliminar los potenciadores que esos personajes obtienen cuando Músculo contratado expira.
El de Darth Bane no ha sido el único kit de habilidades revelado en el día de hoy. Bo-Katan (Mand’alor) llega a las holomesas con el objetivo de unir a los mandalorianos del lado luminoso y liderarlos para conquistar la Gran Arena. Puedes consultar sus habilidades, así como sus requisitos, en este otro artículo.
Nos gustaría decir que este es un juego sencillo, pero está lejos de serlo. Al igual que la galaxia, este mundo es muy grande, y como reza el dicho, «al que quiera ver celeste, que le cueste». A día de hoy, muchos jugadores de años aún pelean por sacar a personajes y naves destacados que se han estrenado hace mucho tiempo. La principal clave para triunfar en las Holomesas es constancia. El poder es algo que aparece como añadidura a la paciencia de un jugador para obtener las cosas que necesita.
En la sección de nuevos jugadores introducimos los primeros objetivos para cualquier jugador que necesite empezar con buen pie, pero el camino sigue más allá. Esta guía servirá como recomendación para optimizar los recursos y obtener mejores resultados en el menor tiempo posible. Pero no te confundas: necesitas dedicarle constancia al juego y tener paciencia para conseguir lo que necesitas. De nada servirá conseguir a Lord Vader si es tu Leyenda Galáctica favorita, si a la larga pasarás años sacando recursos sin ver resultados óptimos en el proceso. Recuerda que siempre puedes conseguir nuestros consejos aquí o en nuestro servidor de la «Discord«.
Si esperas algo al alcance de tu mano pronto en el juego, quizás Revan y Malak sea lo más efectivo. Eso sí, esta ruta no catapulta a ninguna Leyenda Galáctica, y hasta que no tengas a Darth Malgus (que te aviso desde ya, te tomará 1 año y medio desde que puedas desbloquear el Campo de Pruebas), tanto el equipo de Jedi de Revan, como el Imperio Sith de Darth Revan y Malak son un «cañón de cristal», que causa mucho daño contra jugadores con poco PG, pero que contra Leyendas no tienen posibilidades. Ahora, si tienes posibilidades de subir a estos personajes paralelamente a tus metas de Leyenda, podrías sacar algunos equipos interesantes, para la BT de Geonosis Oscura y el Dragón Krayt, en el Early game. Actualmente los jugadores prefieren ir directamente a preparar personajes para Leyendas antes de volcarse por Revan y Malak.
Es el momento de definir objetivos. Si lo más importante para ti es escalar en la Arena, y apoyar a tu gremio en la GT y Gran Arena a nivel personal, te diría que no te lo pienses y te enfoques en sacar una Leyenda para eliminar a enemigos potentes que tu gremio no pueda superar, u Omicron destacadas. Pero si tu objetivo central es obtener variedad de equipos para rellenar en Gran Arena, la BT de Geonosis y la Conquista, quizá sea recomendable que te decantes por esta ruta, que además podría cimentarte el camino para que obtengas los recursos necesarios para sacar tu primera Leyenda.
Las ventajas que otorga «GAS» son muchas: hacer frente a Geonosianos Omicron, Starkiller, Imperio Sith, Darth Malgus, Hermanas y otros, entre ellos, algunas Leia débiles. De su ruta puedes conseguir a Padmé, Geonosianos, Droides Separatistas y una flota de la República. Tendrás que sacar aparte a todo el equipo de la 501ª eso sí para que funcione, pero tendrás casi 5 equipos totalmente funcionales, y ayudarás a tu gremio en Geonosis, mientras consiguen el PG necesario para llegar a Alzamiento del Imperio. Ahora bien, ármate de paciencia, este proceso te va a llevar un par de meses para tener todo funcionando.
Con suficiente variedad de personajes podrás enfrentar tus primeras Conquistas, así como los Desafíos Galácticos, para acumular tus primeros materiales Omicron, imprescindibles en la realidad actual del juego.
Cuesta mucho decidir cuál será la primera Leyenda que se debería sacar. Con recursos bien administrados, y teniendo a los personajes solicitados, más las naves que quizá sea lo más duro de sacar para una cuenta nueva, una Leyenda debiera tomar entre un año y año y medio. Sin embargo si hablamos de optimizar recursos, más el costo-beneficio que se obtiene por sus farmeos, el Líder Supremo es el ideal para escoger como primera ruta competitiva.
Repasemos: una flota completa. Dos Omicrones potentes para Gran Arena y GT. Solo 3 Reliquias 7 y ningún personaje extra para formar el equipo de la Leyenda. Y claro, el propio Kylo, que te vale para Campo de Pruebas, Conquista, Alzamiento del Imperio, counter de Jabba, del Emperador Eterno, de Rey… si quieres ver resultados antes que nadie, esta podría ser una buena opción. Repito, entre año y año y medio, con harta dedicación y trabajo diario. Es importante que colabores con tu gremio para conseguir los recursos que necesitas.
A partir de este punto podrás comenzar obtener fichas en el nuevo evento Viajes Definitivos, utilizando tus Leyendas para acelerar tus farmeos de personajes antiguos de Conquista, muy necesarios en futuras rutas de la Guía de Viaje.
Hello There! Debido a las constantes modificaciones que ha sufrido la economía de Reliquias y Equipo, estarás listo para enfrentar los retos que supone esta ruta. Y es importante que sea tu segunda leyenda, ya que (siempre y cuando sigas linealmente estas recomendaciones) tendrás bastantes personajes adelantados como el General Grievous, Generel Kenobi o Yoda, además de personajes que no son requisitos pero sí parte de su escuadrón, como Padme Amidala o Ahsoka Tano. También saldrán otros que te servirán más adelante, como Bo-Katan o Cad Bane (este último completará la flota del Ejecutor). El costo-beneficio de este capítulo en la Guía de Viaje es muy bueno: una Omicron muy potente como la de Qui-Gon, una potente flota de la República y por supuesto, el propio Maestro Kenobi, que sigue formando a día de hoy el mejor equipo del juego: eficaz contra amenazas imparables como Gideon Béskar, Leia, Jabba el Hutt, el Emperador Eterno + Darth Bane y demás. También rinde de forma excelente tanto en Geonosis Luminosa como en Alzamiento del Imperio. Además en Conquista saca mucho de apuro contra enemigos que se vuelven invencibles.
Ahora bien, este personaje necesita de un personaje clave que no se obtiene de ninguna otra forma más que en Campo de Pruebas: la Comandante Ahsoka Tano. La protagonista de daño del equipo, requiere que la hayas sacado con antelación en el Campo de Pruebas, para que el equipo esté completo llegado a este punto. De otra forma, tus defensas se verán reducidas y no tendrás opción a aniquilar enemigos de un solo golpe. Si has llegado hasta aquí sin tener avanzada o desbloqueada a la Comandante Ahsoka, te sugiero que te pongas al día.
Una vez alcanzados ambas Leyendas, y cimentando el camino hacia la Ejecutor, toca prepararse para uno de los mejores dúos del juego. Y por sus beneficios a corto plazo, el Emperador Eterno sigue siendo una buena opción. Prepárate para unos buenos meses de farmeo porque son requisitos bastante amplios: 5 Reliquias 7 y un gran número de personajes que están fuera de los requisitos, y que son necesarios para que los equipos funcionen: Moff Gideon, Range Trooper, Mara Jade… aunque si puedes llevar a estos personajes extra, al menos hasta el Equipo XII, muchísimo mejor.
El Emperador, a diferencia de otras Leyendas, depende enormemente de su Definitiva para funcionar correctamente, así que una vez que lo obtengas, tocará iniciar el largo recorrido de la Definitiva, que tomará otras cuantas semanas. Cuando termines, los requisitos de esta Leyenda formarán una variedad de equipos muy grande para abarcar todos los modos de juego, aunque no tendrás una nueva flota ni nuevas Omicron potentes.
Si sigues esta guía al pie de la letra, podrás llevar al Emperador junto a Wat Tambor (salido de la ruta de Kenobi) para hacer frente a Malgus Omicron, Starkiller, el Maestro Jedi Luke, el General Skywalker y aguantar bien en Geonosis Oscura y RotE. También puede salvar algunas batallas en Conquista junto con el Imperio Sith… no obstante frente a la mayoría de Leyendas el Emperador se queda bastante cojo. Es aquí donde entra su lifter, Darth Bane, un personaje que juega en dúo con la Leyenda (y nadie más), haciendo el rol de Wat Tambor pero mejor, además de aumentar tiempos de recarga y si uno de los dos es derrotado, el otro se volverá muy poderoso. Esto vuelve al dúo de Siths muy peligroso contra Leia, Maestro Luke, Jabba, Bo-Katan (Mand’alor), el Líder Supremo y demás. Recuerda que debes ponerle empeño a la Conquista y al Campo de Pruebas para obtener a personajes como Bane.
Aprovechando que hablamos de Siths, hay algunos personajes que podrías comenzar a sacar, y llevarlos paulatinamente hasta Equipo XII (al menos): el Triunvirato Sith (Nihilus, Sion y Traya) y Savage Opress. Tanto Traya como Opress poseen Omicron excelentes, pudiendo codearse incluso contra los Inquisidores de la Tercera Hermana, Malicos, Malgus, Starkiller y otros terrores de la Gran Arena. Respecto al Imperio, si te sobran Soldados Imperiales, una alternativa que podrías considerar en el futuro es Iden Versio, otra Omicron potente para Gran Arena, que puede hacer que un equipo «morado» de G-XI pueda incluso contra algunas Reliquias.
¡Pero hazlo cuando te sobren los recursos, no te desvíes de tus objetivos en la Guía de Viaje!
Empieza el «mid game», y es momento de pensar en las flotas. Asegurar una flota para la BT, y para apoyar a tu gremio en las Guerras territoriales es vital para ganar. La Ejecutor tiene sus ventajas y desventajas. Lo bueno es que haber pasado por la ruta del Emperador Eterno te dejará muy bien parado con los requisitos de esta nave, y solo necesitarás subir de Reliquia a los Cazarrecompensas y al Piloto TIE, además de sacar al Mandaloriano Beskar. Además no necesitas tener ningún Reliquia 9 para cumplir con los requisitos; aquí tendrás tus primeros requisitos Reliquia 8, pero ya a estas alturas deberías poder con ellos. Lo malo es que tiene escasas posibilidades contra Profundidad, y contra Leviatán no tiene oportunidad. Tendrás que esforzarte al máximo para estar dentro de los primeros 50 puestos de tu Arena, para que puedas conseguir ese flujo constante de cristales.
Más adelante los Cazarrecompensas te ayudarán también a sacar a Chewbacca, personaje requisito del Maestro Jedi Luke.
Y ya que hablamos de él, comienza lo que prometen ser prácticamente 3 rutas en una, ya que Luke, Leia y el Caballero Jedi Cal Kestis tienen muy ligados tantos los equipos de Leyenda, como los que se pueden formar de sus requisitos, más o menos un año completo. Luke siempre ha sido una de las mejores rutas en el «mid game», en su momento para Geonosis Luminosa, aunque también en Alzamiento del Imperio ofrece grandes resultados. Muy útil en Conquista, pvp y ahora más recientemente ha ganado muchísimo poder con la incorporación del Caballero Jedi Cal Kestis.
La ruta es larga, no les vamos a engañar. Primero toca sacar a muchos personajes míticos: Chewbacca, Han Solo, Rey (Entrenamiento Jedi), C3PO, el Comandante Luke, y eso obliga a contar con mucho material para poder subir a muchos equipos. No obstante se pueden sacar varias utilidades de ahí: el equipo Rebelde del Comandante Luke, un equipo sumamente agresivo y confiable en Conquista, y counter de varios equipos potentes, el Wampa, que con su Omicron se vuelve imparable en Gran Arena, la Oficial Rebelde Leia con su poderosa Omicron para BT, Yoda Ermitaño y el Viejo Ben…
El primer gran baluarte de esta ruta es el Caballero Jedi Luke, que con su calibración de velocidad saca de muchos apuros (con cada evento que va saliendo esto toma más y más relevancia), como en el evento Guerra Terrestre, batallas de Conquista y oleadas de BT. Cuando acabes esta ruta y tengas al Maestro Luke, podrás enfrentarte a equipos poderosos como el Líder Supremo e incluso Lord Vader (así podrás disponer de Kenobi para otros menesteres). Las posibilidades aumentan si tienes al Caballero Jedi Revan contigo. Si eliges sacar a esta Leyenda, prepárate para una mitad de año intensa en recursos (quizá algo más de tiempo). El costo por cada requisito es alto, pero también altamente recompensado.
Una de las incorporaciones más recientes en el Galaxy of Heroes, y cuyos requisitos recién comienzan a acelerarse. Si analizamos eso diríamos «es una locura mencionar tan pronto a este personaje en esta guía». No obstante, si ya tienes al Maestro Jedi Luke, tal vez sea una buena opción a plantear. Esta ruta ofrece varias ventajas: los requisitos deben estar solo a Equipo XII, y son solo 5 personajes. El único gran «pero» es la gran cantidad de Kyrotechs y Zetas que se invierten en este farmeo.
El resultado final es el Caballero Jedi Cal, quien para muchos posee la mejor Omicron jamás existente en este juego. Un pedazo de personaje para la BT Alzamiento del Imperio, y que junto con el Maestro Jedi Luke en PvP ha demostrado un excelente desempeño contra casi todas las Leyendas. Si quieres preparar a tu gremio para el desafío de la BT, esta podría ser una muy buena alternativa. De esta ruta puede salir un equipo de Usuarios de la Fuerza Neutral y de Hermanas muy interesante, además que juntar al Jedi Cal con el Maestro Jedi Luke permite hacer frente a Kenobi, Leia Organa, Darth Malgus en GA y otras hazañas destacadas.
Para el equipo de Usuarios de la Fuerza te recomendamos a Taron Malicos, que vuelve a los Usuarios de la Fuerza Neutrales un equipo muy peligroso en Gran Arena que puede derrotar incluso a la Tercera Hermana o a Starkiller. Además de Cal y Cere, el equipo se puede conformar por Ahsoka (Fulcrum) y Kylo Ren (sin Máscara).
Sin duda la personaje del momento en el Galaxy of Heroes, siendo además de una de las más poderosas, una de las grandes rutas del juego. Repasemos lo que sabemos: Leia es Tanque, al igual que el Maestro Luke, y su equipo se conforma en primera instancia de personajes que no desarman otros equipos de menor fuerza. Además personajes legendarios como R2-D2 se volverán extremadamente poderosos en este equipo. Leia ha ofrecido una ventaja descomunal contra equipos como Lord Vader, Jabba el Hutt o Rey. Por lo que debe aguantar en combate, y su poderosa Definitiva, Leia se perfila como la mejor primera Reliquia 9 de cualquier cuenta.
Lo más destacable de su ruta en la Guía de Viaje son sus requisitos: no son difíciles de conseguir, al nivel del Maestro Luke o del Emperador Eterno, y todos o casi todos tienen utilidades fantásticas: la Soldado Explorador tiene una Omicron para el Asalto de Gremio que se encuentra en vigencia, y se puede crear un equipo muy peligroso con ella como miembro, el Capitán Rex es extremadamente útil con los Fénix, Drogan es parte del equipo de Leia (y pega unos tortazos criminales), ya hemos mencionado el potencial de la Omicron de la Oficial Leia para las BT, incluso los Ewoks con Kneesaa ganan mucho potencial. Otra importante ventaja es que haber pasado por la ruta del Maestro Luke te dejará muy bien encaminado con los requisitos de Leia, por lo que quizás es recomendable para todos los que hayan pasado por la ruta de Luke, hacer inmediatamente la de Leia.
Ya mencionamos en la Guía de Asalto en Moto Speeder la importancia que tendrán estos meses Leia y los personajes de su Ruta para conseguir el mejor daño posible. Los personajes requisitos de Ejecutor y del Maestro Jedi Luke también te ayudarán en la labor.
Y ya que estamos, y recordando la importancia de los personajes de Conquista, hablamos del equipo de la Soldado Explorador. Pues bien: a estas alturas tendrás un puñado de potentes Remanentes Imperiales que solos realmente no tienen nada que hacer, pero si tienes la oportunidad de obtener al Soldado Oscuro Moff Gideon, crearás un monstruo para la Guerra Territorial. No te vas a arrepentir.
Toca hablar de este personaje. Llegados a este punto todos los requisitos de este personaje beneficiarán equipos que ya tienes: Kyle Katarn para Mon Mothma, Mara Jade para Palpatine y a Dash Rendar lo tendrás que mejorar sí o sí para la flota de la Profundidad. A Darth Talon la puedes aprovechar con el Imperio Sith de Malgus, o bien para el demoledor equipo de Traya en la Gran Arena. No te tomará más allá de 3 meses desde que empiezas con esta ruta lograr a Starkiller. Eso sí, necesitas contar con una buena reserva de Omicron para tener equipos demoledores, una para Starkiller (en Gran Arena) y otras 2 para Mara Jade y Juhani (en Guerra Territorial). De paso, si tienes a Visas Marr (Visas Card para los amigos), tendrá su lugar en este equipo. Una gran opción para pvp que no te tomará mucho tiempo si has seguido las rutas anteriores, además de ser un equipo increíble en la Gran Arena, contra enemigos como Malgus, Malicos e incluso Rey + Ben.
Llegamos al final del «mid game». Para muchos la Profundidad tiene prioridad sobre la Ejecutor por el potencial de hacer counter a casi todas las flotas, excepto Leviatán.
Si vas por la Profundidad en esta parte de tu progreso, buenas noticias: tendrás algunos requisitos ya completados. Además llegados a este punto ya deberías contar con lo necesario para tener tu primera Reliquia 9 obligatoria: el Almirante Raddus. El coste por esta ruta es alto, pero realmente solo te hace falta una nave para completar la flota de la Profundidad, los demás ya los tienes tras tu paso por la ruta del Maestro Luke. Con esta flota, podrás prácticamente asegurar estar en los primeros 50 puestos de tu Arena de flotas, dándote acceso a cristales de forma constante, y por ende acelerando tu obtención de recursos y tus farmeos. Recuerda que cada mes sale el evento y solo te otorga 10 fragmentos de la Profundidad, así que a menos que te sobren los cristales (y son tremendamente necesarios), sacar esta nave a 7 estrellas te va a tomar algo de tiempo.
Comienza el «late game». Los retos más grandes del juego se abren ante ti, y es el momento de asumir desafíos de mayor dificultad. Y antes de seguir con otra Leyenda Galáctica, toca hablar del Gran Inquisidor.
Por norma general, los jugadores que tengan o estén cercanos a tener a todos los personajes ya mencionados en esta guía, seguramente pertenezcan a gremios que jueguen o estén por jugar Alzamiento del Imperio, y eso les da acceso a obtener a una de las personajes más poderosas del juego: la Tercera Hermana. Por ende, es menester sacar a este equipo que, mientras no poseas al Gran Inquisidor, va a tener un daño muy escaso, y sus mecánicas podrían volverse hasta aburridas (en eso coincidimos todos). Con el Gran Inquisidor la cosa cambia ligeramente. Que vuestras ansias no os engañen: las Omicron de los demás Hermanos Inquisidores NO SIRVEN. Ni se te ocurra sacarlas ya que solo perderás recursos.
Esta ruta de la Guía de Viaje no te tomará más allá de 4 meses siguiendo el orden desde la última Leyenda mencionada en esta Guía. Son 5 personajes a Reliquia 5 (no es tan inalcanzable con actividad constante). Incluso sin el Gran Inquisidor, el resto de Inquisidores os ayudarán con varias hazañas de Conquista (muchas de ellas piden equipo completo de esta facción, infligir Purga, entre otros). Cuando lo obtengas, comienza la Fase 2 de esta ruta: llevarlo a él y a otros 4 Inquisidores a Reliquia 7 (otros 2-3 meses), para poder sacar fragmentos de Reva, además de empezar a ver guías para poder superar el evento sin problemas. Si estás seriamente comprometido con tu gremio, esta será una acción que ellos te agradecerán, y con el tiempo les dará acceso a un poder sin igual.
Recomendación personal: comienza a ahorrar mods con full Protección y nada de Salud, para enfrentar con éxito la misión especial de Reva en Alzamiento del Imperio.
Jabba sigue siendo una opción rentable a considerar. Aunque el Asalto del Dragón Krayt ha dejado de ser evento destacado, y el Cártel Hutt haya perdido gran parte de su atractivo, la accesibilidad de sus requisitos sigue siendo un gran plus para el personaje. Comparte varios de sus requisitos con el Maestro Jedi Luke y Leia Organa, y el equipo de Jabba sale casi completamente solo con seguir la Guía de Viaje como la exponemos aquí. La única incorporación extra para él es Embo, quien además posee una potente Omicron para las Guerras Territoriales. Además solo necesita un personaje Reliquia 8, bastante menos que las exigencias del propio Kenobi. Como curiosidad, todas las BT (sí, incluyendo Hoth, algo muy raro que un gremio realice a estas alturas) tienen misiones especiales con Jabba como requisito.
Este proceso debiera llevarte menos de medio año, si has seguido esta página de forma lineal, más un mes adicional en sacar la Leyenda y su Ultimate. No es una buena opción sacar esta Leyenda como la primera, pero sí puedes considerarla antes que otras en tus planes. Contras de esta Leyenda: tiene un inesperado counter en Hermanas + Merrin, que en un combate largo pueden vencer a los aliados del gángster para luego ser derrotado en combate 2 con Fennec o Soldados Imperiales. También puede ser vencido por el Líder Supremo, Rey + Ben, Leia y la Dra. Aphra. Aún así Jabba sigue teniendo un rol defensivo excelente por sus aliados robustos y la capacidad de revivir de su Tanque, Krrsantan.
Avanzando por la travesía de los personajes de la Guía de Viaje, nos encontramos con ella. Históricamente ha sido la Leyenda Galáctica más débil y con los requisitos menos útiles, pero gracias a la incorporación de nuevos personajes, Omicron y diferentes Usuarios de la Fuerza Neutral, ha sido capaz de ponerse al nivel del Líder Supremo, el Emperador Eterno y Luke.
La ventaja de esta ruta es el «fácil acceso» a completar sus requisitos, ya que ninguno pide Reliquia 8. Aunque el máximo potencial de los personajes que componen esta ruta proviene precisamente de 2 personajes que no se solicitan para desbloquear a la Leyenda: Ben Solo y Zorii Bliss. Uno (Ben Solo), que aumenta considerablemente la supervivencia de Rey, a la vez que inflige gran daño y disipa potenciadores, permitiéndole hacer counter a equipos como Malgus, Tercera Hermana, Jabba el Hutt y el Maestro Kenobi. La otra (Zorii Bliss), que junto a Finn de líder utiliza el Sigilo y las Exposiciones para causar un daño descomunal a sus enemigos, haciéndose una pesadilla en la Gran Arena. Si hablamos de Omicron, te recomendamos dos: la única de Ben Solo y la de líder de Finn.
Si decides seguir esta ruta, te avisamos que estarás aproximadamente medio año no solo en cumplir con todos los requisitos, sino que también en sacar a estos personajes extra que harán que tus equipos funcionen de manera óptima. Además sacar a Rey después de Luke o Leia es importante también por R2-D2, que aunque no es requisito de ella, facilita en gran medida la realización exitosa de los niveles que otorgan sus fragmentos. Un personaje que potencia muchísimo a este equipo es Cal Kestis (el base), que puede infligir una cantidad muy variada de atenuadores en sus enemigos, L3-37 que Provoca para darle tiempo a Rey de cargar sus daños masivos, y Barriss, para curar más Salud al equipo y aumentar su supervivencia.
Obtener a la Doctora Aphra es un complemento bastante bueno para nuestro inventario. No obstante le hemos dado este lugar en la lista debido a la urgencia de los requisitos de los otros personajes ya mencionados, en la construcción de nuestros equipos. Sacar a Aphra tiene varias ventajas indiscutibles: un canalla del Lado Neutral, que es capaz de bajar equipos por sí solo, dos Droides que componen el equipo de Aphra, una líder de Canallas Rebeldes excelente en la GT, y que actualmente todos estos personajes son altamente solicitados en los pelotones de Alzamiento del Imperio, por lo que esta ruta también ayuda a tu gremio a facilitar las batallas de la BT, y conseguir muchos puntos de territorio adicionales. El resultado final es una personaje muy poderosa que vuelve más fuerte a su equipo succionando Potencia de los enemigos, bastante solicitada en la BT, y que se puede codear con las Leyendas en la Gran Arena.
Llevar esta ruta no te debería llevar más de 3-4 meses si has farmeado a sus personajes con antelación. Quizá la mayor pega que tengan los requisitos sean los fragmentos de Hondo y Sana Starros, que salen de Batallas de Cantina, por lo que paralizan la producción de partes de Transmisión de Datos. Y por supuesto, las partes Kyrotech, que todos los personajes solicitan sin excepción.
La última gran sorpresa del Galaxy Of Heroes. Una personaje que transforma a los Mandalorianos del lado Luminoso en un verdadero muro, con una Defensa extremadamente alta, y a la vez con una generación de Daño verdadero muy feroz, que pocos equipos son capaces de sobrellevar, además de lograr al fin que El Mandaloriano Béskar se vuelva un peligro real para el adversario. Solo pide 4 personajes como requisito, pero vaya requisitos: son Reliquias 7. Lo bueno es que sus mismos requisitos construyen el equipo final, y El Mandaloriano Béskar ya está adelantado al ser requisito de Ejecutor. También podemos mencionar a Bo-Katan (versión base), que si bien no es requisito, está adelantada en la Ruta de Kenobi, y es parte del equipo final. El único personaje requisito que se excluye del equipo de Mandalorianos es Kelleran Beq, pero eso no quita que él sea un pedazo de personaje, muy peligroso en las Guerras Territoriales liderando Jedis de la República.
El evento en sí, es uno de los más difíciles de la Guía de Viaje, sin embargo esta personaje recompensa bastante bien la exigencia de sus requisitos, con un equipo muy poderoso que hace frente a Tercera Hermana, Gideon Béskar, el Maestro Kenobi, Cere + Malicos, Trench, Zorii Bliss, el Líder Supremo Kylo Ren, los Tusken, el Comandante Luke, Malgus y un sinfín de otros equipos de baja tier.
Estamos comenzando a cerrar la tanda de personajes legendarios dentro del Galaxy of Heroes, y esta nave es reconocida por ser, junto a Lord Vader, las rutas de la Guía de Viaje con los requisitos más difíciles de conseguir. Y es que la Leviatán pide 2 Reliquias 9 (un gasto mucho mayor al de Profundidad), y 5 Reliquias 7; eso sin contar con 1 personaje y 1 nave de Campo de Pruebas (el poderoso Darth Malgus) y 1 de Conquista, precisamente la nave de Malgus (el Clase-Furia). Recursos literalmente imposibles para alguien por debajo de 6 o 7 millones de PG, y que no estén en gremios que constantemente tengan flujo de materiales de Reliquia (a través de Asaltos y Guerras Territoriales).
Tuvo un estreno lleno de fallos, pero finalmente ha podido encontrar el lugar que le corresponde, convirtiéndose en meta de Arenas, y venciendo (con bastante seguridad) a Profundidad. Los únicos counter conocidos hasta el momento son dos: Quimera + Scythe y Negociador + Merodeador. Es una gran inversión que vale mucho la pena considerar, pero para gremios grandes que necesiten imponerse en Guerras Territoriales y Gran Arena, y que cuentan ya con los recursos necesarios para invertir en esta larga ruta.
Hemos dejado a esta Leyenda para el final por 3 motivos poderosos. Uno: el gran coste de sus requisitos. Solicita varios personajes Reliquia 7 y 4 Reliquias 8. Un ojo de la cara para cualquier jugador, necesitarás mucho tiempo para conseguir todos los materiales de Reliquia exigidos por los requisitos. Debido a esto es una locura elegir a este personaje como primera Leyenda, ya que podrías estar fácilmente 2 años tratando de conseguir todo desde que empiezas con una cuenta, además que no tendrías acceso rápido a las chatarras de Reliquia 8.
Y aquí viene el segundo problema: para muchos, el rendimiento de Lord Vader es menor al esperado. Es verdad que es uno de los mejores muros defensivos de todos, que tiene grandes capacidades de recuperación de Salud de los aliados del Imperio y que los vuelve inmunes a muchos atenuadores y al daño de Salud porcentual, pero si cuentas con el Maestro Luke, con Kenobi, Leia, Jabba o incluso con el Líder Supremo + Wat Tambor + Armera, podrías derrotar sin demasiados problemas al Elegido, y haciendo que el costo-beneficio por haberlo obtenido no se vea bien recompensado. Y el tercer problema es que absolutamente ningún personaje de su equipo se obtiene a partir de sus requisitos en la Guía de Viaje.
La mayoría proviene de requisitos para el Emperador Eterno, con la excepción de Maul, que se obtiene a través del Campo de Pruebas. Si no tienes a Maul, perderás la capacidad de aumentar tiempos de recarga, y por ende, hacer counter a Kenobi. La única posibilidad de que Lord Vader brille en el meta es con la Tercera Hermana, pero aquello implicaría disolver otro equipo. Si tu gremio está sacando fragmentos de Reva en Alzamiento del Imperio, quizás me pensaría sacar a esta Leyenda.
Si estás muy avanzado en el juego, y ya cuentas con las otras rutas completadas, consigue a Lord Vader para completar tu catálogo de personajes y ganar una indiscutible defensa para el pvp. Antes de eso, puede que te decepciones dada la exigencia de esta ruta.
El camino no es sencillo para un jugador que está recién comenzando. Considera que aún jugando a diario pasarás aquí años sacando a tus personajes favoritos. Aún así, la mayoría de los jugadores coincide en que abandonar este camino es difícil.
Este juego incluye muchos modos de juego donde siempre tendrás cosas que hacer, y llegará un momento donde ya no sentirás tanto el paso del tiempo para obtener la élite de personajes y naves del juego. Si aceptas seguir este camino, recuerda que en Wookieenews te estaremos siempre informando de las últimas novedades del juego, además de guiarte y darte recomendaciones para que tengas la mejor experiencia posible!