Inicio Blog Página 19

Respawn estaría desarrollando un videojuego protagonizado por un mandaloriano

0

Tom Henderson, a través de su sitio Insider Gaming, ha informado que, según sus fuentes, Respawn Entertainment (el desarrollador de Star Wars Jedi: Fallen Order y Star Wars Jedi: Survivor) está desarrollando un juego de Star Wars en primera persona que se encuentra en sus primeras fases de desarrollo.

En busca de recompensas

En el juego tomaríamos el control de un cazarrecompensas mandaloriano (no está claro quién) en tiempos en los que el Imperio Galáctico domina toda la galaxia. Nuestro trabajo consistirá en capturar recompensas vivas o muertas a cambio de dinero.

La gran movilidad del juego sería posible gracias a la mochila propulsora del mandaloriano, que permite al jugador realizar carreras horizontales, saltos verticales, deslizamientos de impulso y mucho más. Jugar como cazarrecompensas mandaloriano proporciona al jugador una amplia variedad de armas y artilugios, como un cohete de muñeca, un garfio, un visor para marcar enemigos y recompensas.

Características del videojuego

Las fuentes describieron el juego como «muy rápido» y, como tal, recompensaría a los jugadores que jueguen con este estilo. Por ejemplo, la salud del jugador se regeneraría principalmente en función de las muertes sucesivas.

El juego no será de mundo abierto. Y tendrá niveles lineales que tendrán lugar en una variedad de planetas diferentes dentro de esta galaxia muy, muy lejana. No está claro si el juego incluirá modo multijugador o no.

Antecedentes

Este rumor que nos trae Tom Henderson sugiere la cercana materialización de una idea que ya llevaría un tiempo rondando las oficinas de Respawn. Y es que en mayo de 2018, en tiempos en los que la desarrolladora estaba trabajando en Jedi: Fallen Order, un rumor compartido por el YouTuber StarWarsHQ apuntaba a que dicho videojuego podría estar centrado en los mandalorianos.

Tras el éxito de Jedi: Fallen Order, en enero de 2022 se anunció la colaboración entre EA y Lucasfilm Games en tres nuevos videojuegos de Star Wars cuyo desarrollo estaría liderado por Respawn. Uno era el ya estrenado y premiado Star Wars Jedi: Survivor; el segundo, un nuevo juego de estrategia desarrollado por Respawn a través de una colaboración de producción con el estudio Bit Reactor, en la que Respawn producirá el nuevo juego de estrategia, mientras Bit Reactor lidera el desarrollo del título; y el ultimo era un FPS, del cual hoy Insider Gaiming apunta que estará protagonizado por un cazarrecompensas mandaloriano.

Cabe aclarar que al día de hoy siguen habiendo 3 nuevos videojuegos en desarrollo centrados en esta galaxia muy, muy lejana, pues ya esta confirmada la tercera y ultima entrega de la saga Star Wars Jedi.

 

Paciencia

El juego de Respawn, aún sin título, no tiene fecha ni ventana de lanzamiento, y el informe de Insider Gaming tampoco ofrece detalles al respecto, pero al parecer aún faltan, al menos, uno o dos años más de desarrollo.

Los mantendremos bien actualizados sobre toda la información que salga al respecto. Esto es todo por ahora, un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

¡Actualización!: 28/02/2024

Laura Miele, presidenta de EA Entertainment, ha anunciado que el FPS desarrollado por Respawn ha sido cancelado. El motivo, al parecer, sería la implementación de un nuevo rumbo en la compañía, la cual en el futuro se centraría más en sus propias IPs y en el apoyo a sus juegos existentes. Según IGN, el equipo de desarrolladores que hasta ahora estaba trabajando en el juego será reasignado a otros proyectos que siguen en marcha, entre ellos el tercer juego de Star Wars: Jedi.

La noticia llega poco después de que EA comunicase una importante reorganización de la compañía que supondrá el despido de 670 trabajadores.

‘Star Wars: Rebels’ y el legado de Ralph McQuarrie

0

Desde los tiempos de la trilogía original, en Star Wars reina la costumbre de guardar las ideas descartadas para reaprovecharlas más adelante. George Lucas ya lo demostró en El retorno del jedi adaptando en su acto final parte del primer borrador de Una nueva esperanza. Más tarde, en las precuelas, reaprovechó varias ideas y nombres descartados durante el desarrollo de la trilogía original, y años después el equipo creativo de The Clone Wars rescató varios diseños no usados de las precuelas. En Star Wars: Rebels se llevó esta filosofía al siguiente nivel convirtiendo la serie en todo un homenaje a Ralph McQuarrie, una persona sin la cual Star Wars jamás hubiera visto la luz.

El impacto de McQuarrie en Star Wars

George Lucas, como su creador, suele llevarse todo el crédito a la hora de construir este universo del cual hoy en día siguen disfrutando miles de personas. Sin embargo, gran parte de la identidad de la saga se la debemos al talento de McQuarrie. El ilustrador estadounidense fue uno de los artistas conceptuales que trabajaron en la trilogía original. No fue el único, pero sin lugar a dudas fue quien tuvo más influencia en el resultado final y, además, fue la primera persona contratada por Lucas al empezar a trabajar en Una nueva esperanza.

Además de artes conceptuales, McQuarrie trabajo en varias «matte-paintings» usadas en algunas escenas de las películas.

Los artes de McQuarrie fueron una guía para Lucas a la hora de dar forma a su universo, y al echarles un vistazo y compararlos con el resultado final es fácil apreciar que dejaron una profunda huella en las películas. Lucas solía describirle a McQuarrie como quería que lucieran las cosas y él les daba vida exactamente como el creador las imaginaba. Posteriormente, Lucas les mostraba esos dibujos a los actores o diseñadores de modelos para transmitirles su intención. Esos artes resaltaban la habilidad de McQuarrie como narrador pues, lejos de ser un mero apoyo visual, en sí mismos contaban una historia. Por ese motivo sus concept art fueron clave a la hora de convencer a 20th Century FOX para financiar Una nueva esperanza, y más tarde se usaron para promocionar la película en varios periódicos.

McQuarrie no estuvo directamente involucrado en el desarrollo de las precuelas, aunque su figura sirvió como inspiración para los artistas que trabajaron en ellas. Además, algunos escenarios de dichas películas, como Coruscant, Alderaan y Kamino, están basados en algunos de los diseños descartados de McQuarrie. Lo mismo ocurrió en The Clone Wars, donde su arte fue una inspiración directa para escenarios como Teth, Orto Plutonia, o la Plaza de los Monumentos de Coruscant. Pero Star Wars: Rebels es, sin lugar a dudas, el producto en el que más se nota su influencia. Los desarrolladores de la serie basaron gran parte de su identidad visual en el trabajo de McQuarrie con el objetivo de evocar la esencia de la trilogía original, y para animarla desarrollaron una herramienta de Adobe Photoshop que emulaba el estilo del artista. Además, una gran cantidad de escenarios, vehículos, criaturas y personajes están directamente sacados de algunos artes conceptuales descartados.

Arte conceptual del duelo entre Deak Starkiller y Darth Vader perteneciente al segundo borrador de Star Wars. Todos los sables de luz de ‘Rebels’ presentan una hoja más fina de lo habitual, tal y como lucen en estos bocetos originales.

Personajes y droides

El diseño de los lasat, la especie de Zeb, está basado en uno de los primeros artes conceptuales de Chewbacca para Una nueva esperanza, mientras que el del jabogliano Azmorigan está basado en un boceto descartado de Jabba para El retorno del jedi. En el decimoquinto episodio de la tercera temporada de Rebels conocemos a Yushin, un moyn, cuyo diseño está basado en un arte conceptual descartado de uno de los cazarrecompensas de El Imperio contraataca.

 

En la primera escena tercer episodio de la serie, “Droides en apuros”, aparece un personaje de fondo basado en la apariencia del general jedi Luke Skywalker, pero no en la del Luke que todos conocemos, sino en la de un anciano líder rebelde que aparece en el primer borrador de Una nueva esperanza. Y hablando de Skywalkers, el Vader que vemos en la serie tiene un diseño estilizado, siendo una mezcla entre el dibujado originalmente por McQuarrie en sus primeros artes conceptuales y el que finalmente apareció en las películas. Otro guiño a la Star Wars original lo encontramos en Leia, quien en su cameo luce un vestido inspirado en uno de los artes conceptuales de Una nueva esperanza.

Comparativa entre el diseño original de Leia y el de la serie, incluido en «Star Wars – The Art of Rebels».

 

Los cascos de los cadetes imperiales guardan inspiración en uno de los primeros diseños de McQuarrie para los soldados de asalto. Por otro lado, la armadura de los supercomandos imperiales, liderados por Gar Saxon, está inspirada en uno de los primeros bocetos de Boba Fett. En cuanto a los droides, tanto los droides de protocolo RQ, recurrentes a lo largo de la serie, como el droide infiltrador EX están basados en el primer arte conceptual de C-3PO para Una nueva esperanza.

Arte conceptual de C-3PO en el cual está basado el droide de protocolo RQ.

Finalmente, el nombre del mon calamari Quarrie, quien aparece en el séptimo episodio de la segunda temporada, es un claro guiño al artista.

Planetas y escenarios

En Lothal podemos encontrar una clara influencia del arte de Ralph McQuarrie. Ciudad Capital está inspirada en un arte conceptual descartado de Alderaan para Una nueva esperanza, mientras que la tundra y las montañas del planeta están basadas en un arte descartado de Sicemon un mundo que albergaba una base rebelde en los primeros borradores de El retorno del jedi. En las paredes del templo jedi se pueden identificar inscripciones en ur-kittât, también conocido como alfabeto sith o lengua antigua, un alfabeto que apareció por primera vez en un arte conceptual descartado de la base rebelde de Yavin IV para Una nueva esperanza. A lo largo de la serie, también se puede ver en el Templo Sith de Malachor y en algunos portales de el Mundo Entre Mundos.

Comparativa entre el concept art de Sicemon y Lothal.

La idea de que Vader residiese en su propio castillo data de mucho antes de Rogue One. George Lucas ya pensó en incluirla en El Imperio contraataca, y durante la preproducción Ralph McQuarrie trabajó en varios diseños de un castillo de metal para el lord sith. Uno de ellos fue rescatado en la serie dando lugar a la prisión de Stygeon Prime, en la cual se encuentra bajo custodia el cadáver de Luminara. Curiosamente, la ubicación ya iba a aparecer en uno de los arcos cancelados de The Clone Wars, concretamente en el que fue adaptado en el cómic Darth Maul – Hijo de Dathomir.

Luke enfrentando a un krykna en uno de los artes descartados de ‘El Imperio contraataca’.

Los krykna, esos arácnidos residentes en las cercanías de la base rebelde de Atollon, están inspirados en el diseño de una criatura similar de Dagobah, la cual ilustró McQuarrie en un arte no usado para El Imperio contraataca.

Naves y estaciones

Las lanzaderas de clase centinela, usadas por el Imperio durante la serie, están inspiradas en un diseño no usado de las lanzaderas T-4a de clase lambda para El retorno del jedi. De la misma película son originales los Ala-A, y los que forman parte de la flota del Escuadrón Fénix en la segunda temporada presentan el mismo esquema de colores que los Ala-A de los artes de McQuarrie.

En el primer episodio de la tercera temporada, el Escuadrón Fénix obtuvo sus Ala-Y de la Estación Reklam, una planta imperial de desguace que está basada en un diseño descartado de la Segunda Estrella de la Muerte en construcción para El retorno del jedi. También se inspiraron en dicho diseño para crear la estación espacial ICM-092792, un tipo de esfera orbital usado por el Imperio como apoyo en la construcción de proyectos más grandes, como la misma Estrella de la Muerte.

La Estación Reklam y su inspiración, el diseño original de la Segunda Estrella de la Muerte. Sí, originalmente iban a aparecer dos de ellas en la película.

SWGOH Habilidades – STAP

0

¡ROGER, ROGER! La Federación de Comercio ha invadido Naboo, y planea obligar a la Princesa a firmar el tratado. Pero antes de abrir fuego contra los Gungans, una de sus fuerzas B1 se ha escapado y ha venido a las Holomesas para demostrar su fuerza contra las implacables filas del Galaxy of Heroes. Si es que era evidente: cuando los calendarios del juego ofrecen fragmentos de personaje, inmediatamente ya sabes por dónde podría salir la próxima novedad.

Las Plataformas Aéreas Monoplaza, o más conocidas como STAP por sus siglas en inglés, eran vehículos repulsores usados por la Federación de Comercio (de color marrón), y más tarde por la Confederación de Sistemas Independientes (la Alianza Separatista), de color azul. Era pilotado por un Droide de Combate B1 y servía como vehículo de reconocimiento y patrulla. Diseñados para viajar rápido, disponían como única arma un cañón bláster gemelo. Debido a su diseño abierto, las unidades STAP eran vulnerables a las armas pesadas enemigas, lo que las hacía confiar en su velocidad y agilidad para esquivar el fuego enemigo. Tuvieron importantes hitos protagónicos, como la Invasión de Naboo en el año 32 ABY.

Obtención: aún por confirmar.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: STAP
  • ALINEACIÓN: Lado Oscuro
  • CATEGORÍAS: Atacante, Droide, Separatista

Kit de Habilidades:

Checkpoint Secure! (Básica)

 

Causa daño físico al objetivo enemigo y le inflige Fijación de Blanco por 2 turnos. Si este ya tiene Fijación de Blanco, le inflige en su lugar Pinned por 2 turnos, que no se puede copiar, disipar ni prevenir, y este ataque no se puede evadir.

Pinned: no puede ganar bonus de Medidor de Turno y tiene -25% de Velocidad. No se puede acumular con Brecha, Fractura ni Reducción de Velocidad.

Die, Jedi Dogs! (Especial)

 

Causa daño físico a todos los enemigos, que los Jedi no pueden evadir. Inflige Provocado en todos los enemigos por 2 turnos. Causa daño otra vez a los enemigos con Pinned.

(Tiempo de recarga: 2)

We Need To Recharge! (Especial)

 

Recupera 20% de Salud y Protección y gana 5 acumulaciones de Sobrecarga (máximo 5) que no se pueden copiar ni prevenir. El aliado objetivo ataca y luego la STAP asiste.

(Tiempo de recarga: 4)

(NOTA: Sobrecarga otorga +20% de Ataque y Defensa por acumulación (máximo 5))

Single Trooper Aerial Platform (Única) ¡Zeta! ¡OMICRON!

La STAP gana 10 de Velocidad por cada acumulación de Sobrecarga en él.

Al inicio de la batalla, si todos los aliados son Droides Separatistas, cuando un aliado inflige Pinned o Fijación de Blanco en un enemigo, también inflige daño adicional equivalente al 10% de su Salud Máxima a ese enemigo, que no se puede evadir.

Cada vez que la STAP usa una habilidad que no sea su 2da Especial (We Need to Recharge!), pierde una acumulación de Sobrecarga. Cuando la STAP u otro aliado Tanque Droide Separatista recibe daño verdadero de un enemigo, todos los aliados Droides Separatistas pierden 15% de Medidor de Turno (limitado a una vez por turno y por enemigo).

En Gran Arena: (si todos los aliados son Droides Separatistas) la STAP gana 1 turno adicional al inicio del encuentro y otro turno adicional cuando un enemigo toma su primer turno. Cuando la STAP gana Sobrecarga, todos los aliados ganan 20% de Salud Máxima (acumulable) por el resto del encuentro y recuperan 10% de Salud y Protección. Los aliados Droides Separatistas ya no pierden Medidor de Turno cuando un Tanque sufre daño verdadero de los enemigos.

Los enemigos Soldados Clon tienen -30% de Ataque y cuando reciben Pinned o Fijación de Blanco también reciben daño adicional equivalente al 10% de su Salud Máxima, que no se puede evadir.

¡Mueran, malditos Jedi! El equipo del General Grievous comenzará a escalar nuevamente entre las diferentes facciones, con mecánicas que además de potenciar Ataque y Defensa (gracias a Sobrecarga, una mecánica recuperada de la Malevolence), también aumenta su Velocidad. Además genera un control muy grande de los enemigos gracias a Pinned, que puede infligir con su básica. Una técnica muy útil es utilizar la Segunda especial apuntando como aliado al Superdroide B2 para que se inflija Fijación de Blanco e inmediatamente el enemigo reciba Pinned. Según los desarrolladores, tendrá una Velocidad base muy alta, que podría ser todavía mayor gracias a mods.

Eso sí, puede ser un poco contraproducente infligir Provocado si Grievous impide contratacar a enemigos Fijados. Pero de todas formas, Provocado seguirá teniendo efectos en equipos que se asisten o ataquen fuera de turno (que no son pocos).

Ojo, que en la intro mencionamos que el color de los Separatistas para el vehículo STAP era azul (el que podremos conseguir), mientras que el marrón era para la Federación. Se añadirá a los datos del juego una modificación al color marrón para su uso en futuros eventos… Se viene raid inspirada en La Amenaza Fantasma ahora que se celebran 25 años de aniversario?

 

‘The Bad Batch’ 3ª temporada: análisis del tráiler

1

Se ha hecho de esperar. Vaya si lo ha hecho. Pero tras varios días teniendo que aguantar tweets crípticos de Jennifer Corbett (productora ejecutiva de la serie) sugiriendo su llegada, ya lo tenemos aquí. En el día de ayer, Lucasfilm por fin se decidió a lanzar el tráiler de la tercera y última temporada de The Bad Batch, la cual se estrenará el próximo 21 de febrero en Disney+.

Varios meses después de que la serie nos rompiese el corazón con la muerte de Tech en el episodio final de la segunda temporada, The Bad Batch regresará este 2024 con sus últimos 15 episodios para dar un cierre a la historia de los miembros supervivientes del escuadrón. El 21 de febrero llegarán los tres primeros episodios, y a partir de entonces se estrenará un episodio cada miércoles, a excepción de los días 13 de marzo y 3 de abril, en los que será doble, hasta el 1 de mayo, día en el que sufriremos con el final de la serie.

Este nuevo tráiler es uno de los más reveladores que nos ha dejado cualquier producto de Star Wars en los últimos años, anticipando el regreso de varios personajes conocidos y varios puntos importantes de la trama de la temporada. Alguna de estas decisiones sin lugar a dudas van a levantar mucha polémica entre los fans de la saga. A continuación, analizamos el adelanto al detalle.

Equipo reunido

El tráiler abre con Hunter pilotando un HAVw Juggernaut A6, un vehículo todoterreno usado por el GER en The Clone Wars y La venganza de los sith. Son perseguidos por dos de las clásicas cañoneras LAAT/i, las cuales en este caso son tripuladas por soldados TK, aunque por suerte reciben la asistencia de Phee Genoa. El terreno rocoso y el sendero por el que transcurre esta persecución sugiere que podría tener lugar en Ryloth, siendo la misma zona en la que las tropas de Mace Windu son emboscadas en el penúltimo episodio de la primera temporada de The Clone Wars.

Hunter y Crosshair, quien vuelve a llevar su antigua armadura, juntos de nuevo.

Sin embargo, lo más destacable de la primera secuencia es que Crosshair vuelve a formar parte del escuadrón, como se puede apreciar en el momento en el que la Remesa Mala evacua en la nave de Phee. Y no es la única escena en la que podemos ver al comando clon en su antigua armadura. Escenas posteriores sugieren que tanto Crosshair como Omega huirán de Tantiss en una lanzadera de ataque de clase Nu pilotada por la niña. De hecho, en una de las primeras imágenes vemos a ambos escapar de su transporte siniestrado. El lugar en el que se estrellan podría ser Teth, el planeta en el que Anakin y Ahsoka viven su primera misión juntos en la película de The Clone Wars. Dicho mundo estaba bajo el control de los Hutt, quienes transformaron en palacios los antiguos monasterios de la Orden B’omarr, uno de los cuales aparece en llamas en el adelanto.

Monasterios de los B’omarr en Teth.

Planes siniestros

Todo parece apuntar a que habrá un salto temporal entre la segunda y la tercera temporada. En las escenas transcurridas en el Monte Tantiss vemos a una Omega más mayor, mucho más parecida a Emerie Karr. La ya no tan niña será forzada a asistir a su hermana en los proyectos desarrollados en la instalación, y luce el mismo uniforme que el resto de científicos del Programa de Clonación Imperial. Parte de la División de Ciencias Avanzadas, dicha iniciativa está liderada por el doctor Royce Hemlock y constituye una pieza fundamental para los planes personales del emperador. De hecho, a lo largo de la temporada, Palpatine visitará el Monte Tantiss para supervisar las instalaciones en persona.

Los CX son soldados clon usados por el Imperio para asesinar a algunos de los enemigos del régimen.

Como es lógico, Tantiss está altamente reforzado por comandos clon y soldados TK. En una de las escenas vemos a estos últimos liderados por un soldado que luce la misma armadura que el Clon X, el soldado enviado a asesinar a la senadora Chuchi en la segunda temporada. Los subtítulos indican que otro de estos soldados, CX-1, será capturado con vida por la Remesa Mala. Los soldados TK lo tendrán complicado a la hora de defender el Monte Tantiss del ataque de los clones defectuosos, pues vemos a varios de ellos perecer ante el fuego de los cañones laser del Merodeador.

Resistencia clon

La Remesa Mala regresará a Coruscant, en cuya órbita se encuentra una estación espacial ICM-092792. Este tipo de esferas orbitales tuvieron varias apariciones en Rebels, y eran usadas por el Imperio como apoyo en la construcción de proyectos más grandes, como la Estrella de la Muerte. Curiosamente, su diseño está inspirado en un concept art descartado de la Segunda Estrella de la Muerte en construcción para El Retorno del jedi.

Imperial construction sphere (multiple angles) illustration by Amy Beth Christenson.
Concept art de una de estas esferas de construcción perteneciente al episodio 2×17 de ‘Rebels’.

Probablemente el escuadrón viaje a Coruscant para reunirse con Rex, quien vistesu antigua armadura de la Legión 501ª, aunque sin la hombrera que lo identificaba como soldado ARC, tal y como lo vimos en Rebels. Como ya se reveló en la temporada anterior, Rex lidera una célula de resistencia clon con base en el garaje de las hermanas Martez, en el Nivel 1313. Su función principal es ayudar a otros clones desertores como Fireball, un soldado del 41º Cuerpo de Élite a quien conocimos en el episodio 2×14. Fireball regresará esta temporada, y de hecho lo vemos cargando contra el enemigo usando un lanzallamas.

Viejos conocidos

Además de Fireball y Rex, el adelanto anticipa el regreso de otros clones conocidos, como el comando clon Scorch y el comandante Wolffe. El antaño comandante del Wolfpack sigue luciendo la armadura que llevaba cuando servía a las órdenes de Plo Koon durante las Guerras Clon, aunque en estos momentos parece que su lealtad se mantiene de lado del Imperio. Probablemente esto cambie a lo largo de la temporada, pues, tal y como vimos en Rebels, se acabó uniendo a Rex y a Gregor en su retiro en Seelos. Aparentemente también sirven al Imperio dos soldados que lucen marcas de la Legión 187ª de Mace Windu, a quienes vemos empuñando rifles bláster DC-15A.

El Wolfpack ha pasado a mejor vida; ahora Wolffe tiene un nuevo escuadrón.

Otros personajes que regresarán son los cazarrecompensas Fennec Shand y Cad Bane. Ambos se encuentran en momentos muy dispares en sus respectivas carreras; Shand aún se está haciendo un nombre en el mundillo, mientras que Bane ya cuenta con la reputación de ser uno de los mejores mercenarios de la galaxia. En la primera temporada, los dos andaban tras la recompensa impuesta por Omega, y su rivalidad provocó que su presa se les acabase escapando, por lo que tienen una cuenta pendiente el uno con el otro.

Fennec Shand y Cad Bane.

¡Los muertos hablan!

La Remesa Mala regresará a Pabu, el mundo paradisíaco en el que antaño esperaron construir una nueva vida alejada de la guerra. Sin embargo, varias escenas del tráiler muestran que la isla se verá asediada por las tropas TK imperiales, las cuales serán desplegadas en masa en varias cañoneras LAAT/i. Pero no solo el Imperio perseguirá a los clones hasta Pabu, y es que en el lugar Hunter y Wrecker se enfrentarán ni más ni menos que a una renacida Asajj Ventress.

Es evidente que el regreso de la dathomiriana va ser un tema candente de debate hasta el estreno de la serie, pues su historia ya había sido totalmente cerrada en la novela Discípulo Oscuro, la cual adapta uno de los arcos descartados de la séptima temporada de The Clone Wars. En ella, el Consejo Jedi le encarga a Quinlan Vos asesinar al conde Dooku en un intento de poner fin a la guerra, y para llevar a cabo dicha tarea, el kiffar busca unir fuerzas con Ventress, con quien acaba desarrollando una trágica historia de amor. Sin embargo, Vos abrazó el lado oscuro y se unió al bando separatista en un intento de completar su misión y desenmascarar a Sidious.

No sabemos cómo, pero Ventress ha vuelto.

Sabiendo de la caída de Vos, el Consejo envío a Obi-Wan y a Anakin a matarlo. Esto derivó en una confrontación en Christophsis, a la cual también acudió Ventress en un intento de salvar a su amante. Aprovechando un momento de debilidad, Dooku intentó asesinar a Vos con un ataque de rayos de la Fuerza, pero la dathomiriana se interpuso, un sacrificio que además devolvió a Quinlan a la luz. Finalmente, Obi-Wan y Vos devolvieron el cuerpo de Asajj a Dathomir y lo sumergieron en la Laguna Sagrada de la Fortaleza de las Hermanas de la Noche.

Conscientes de que la aparición de Ventress en el adelanto iba a causar polémica, desde Lucasfilm no han tardado en cubrirse sus espaldas. “Amamos a Asajj Ventress. Es un personaje del cual hemos estado esperando para contar más historias”, comenta Brad Rau, productor ejecutivo de la serie, en un artículo de StarWars.com. “No queremos entrar en spoilers, pero queremos que los fans sepan que toda nueva historia con Ventress encajará con los eventos de Star Wars: Discípulo Oscuro.”

Para saber de qué forma justificarán su regreso tendremos que esperar hasta el estreno de la serie. De su aparición en el tráiler, solo podemos añadir que viste la misma armadura de cazarrecompensas que en The Clone Wars. En su hombrera luce una ilustración similar a una serpiente retorcida, lo cual, según la guía oficial del episodio 4×20 de The Clone Wars, es debido a que dicha criatura es a menudo mal entendida, asumiéndose de ella una maldad o peligrosidad que en realidad no tienen, siendo este un símbolo de la naturaleza del propio personaje. Y de la misma forma que en The Clone Wars usa dos sables de luz con empuñadura curva, uno de los cuales presenta una hoja amarilla, como el que usaba en la novela.

SWGOH Habilidades – Comeuppance

0

¡Feliz Año 2024! En la sección del Galaxy of Heroes arrancamos con un nuevo año, esperando que todos los jugadores alrededor de la galaxia tengan grandes éxitos, y empezamos con todo! Antes que todo me gustaría destacar el cabreo de campeonato por parte del equipo de Wookiees por la pobre presentación inicial de este kit de habilidades que debía ser una importante incorporación a la flota de la Resistencia. Pero bueno, esperemos que esta situación no se repita en un futuro. Dato curioso: tanto Zorii Bliss en 2023, como su nave en 2024 fueron las primeras incorporaciones en sus respectivos años.

La Comeuppance es un caza estelar modelo Ala Y BTA-NR2, modificado por Zorii Bliss, líder de los Traficantes de Especias de Kijimi. Había adquirido esta nave por casi 40.000 créditos, y estaba reforzada con un módulo de cabina reforzado, una computadora de navegación avanzada y pantallas tácticas personalizables. Cuando la Orden Final exterminó el planeta por orden de Darth Sidious, Zorii escapó del planeta en la Comeuppance junto al forjador de Droides Babu Frik. Luego se uniría a la Resistencia durante la Batalla de Exegol.

Obtención: La Comeuppance será estrenada en un evento de Persecución Galáctica, que otorgará fragmentos en distintos nodos por una limitada cantidad de tiempo. Inicia el viernes 19 de enero.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Comeuppance
  • ALINEACIÓN: Lado Luminoso
  • CATEGORÍAS: Apoyo, Resistencia, Canalla, Contrabandista
  • PILOTO: Zorii Bliss

Kit de Habilidades:

IX4-B Laser Cannons (Básica)

Causa daño físico al enemigo objetivo. Si la Comeuppance tiene Entrada Dramática, todos los aliados de la Resistencia ganan Aumento de Prob. de Crítico y de Daño Crítico por 1 turno.

Fijación de Blanco: gana Entrada Dramática por 1 turno.

Want to Come With Me? (Especial)

Expone al enemigo objetivo por 2 turnos, que no se puede evadir ni resistir. Todos los aliados de la Resistencia ganan Previsión por 1 turno. Si el enemigo objetivo ya está expuesto, llama a todos los aliados de la Resistencia a asistir, y dichos aliados recuperan 25% de Protección.

(Tiempo de recarga: 3)

Spice Running Tactics (Única)

La Comeuppance tiene +30% de Salud y Protección máximas. Los aliados de la Resistencia ganan 10% de Medidor de Turno cuando usan una habilidad básica contra un enemigo Expuesto. Cuando los aliados de la Resistencia ganan bonificación al Medidor de Turno mientras tengan menos del 100%, también ganan Aumento de Protección (20%, acumulable) por 1 turno.

I Think You’re Okay (Única)

La Comeuppance tiene 100% de Contraataque. Cuando otro aliado de la Resistencia con Escudo Deflector usa una habilidad especial, la Comeuppance asiste. Si un aliado de la Resistencia ataca fuera de turno, gana Aumento de Potencia por 2 turnos e inflige Fijación de Blanco al enemigo objetivo por 1 turno si es que no lo tenía ya.

Take a Guess Spice Runner (Habilidad de refuerzo)

La Comeuppance elimina Entrada Dramática de los aliados, y luego todos los aliados ganan Entrada Dramática por 2 turnos, que no se puede copiar, disipar ni prevenir. Todos los enemigos sufren Exposición por 1 turno, que no se puede evadir ni resistir. Reduce los tiempos de recarga de todos los aliados de la Resistencia con Escudo Deflector en 1.

(NOTA: Entrada Dramática otorga un +25% de Ataque, y causa un daño verdadero adicional equivalente al 10% de la Salud Máxima del objetivo (no se puede evadir). Además la nave gana 20% de Medidor de Turno y Entrada Dramática por 2 turnos si derrota a un enemigo).

Hasta hoy la flota de la Resistencia era la más coja del Galaxy of Heroes, con apenas 4 naves sin una sinergia sólida que les otorgara un poder de fuego elevado ni una defensa impenetrable. Esto cambia ligeramente con el fichaje de la Comeuppance, que asiste a aliados con Escudo Deflector (otorgado por la Raddus) y permite que los aliados que atacan fuera de turno (véase Halcón de Rey o el Ala X de la Resistencia, o los contraataques de la Fortaleza Estelar) causen Fijación de Blanco, amplificando sus habilidades.

Además aumenta su Ataque, Medidor de Turno al atacar enemigos expuestos y les permite recuperar Protección. Pero sobretodo, rescata la mecánica única del Ala X de Poe Dameron: Entrada Dramática, para causar más daño verdadero contra los enemigos, volviendo a la flota entera muy agresiva. Quizá sea buena idea meter a esta nave como primer refuerzo, para aumentar rápidamente la fuerza de la flota de la Resistencia. Pronto conoceremos su impacto en el meta actual de flotas.

Guía de lectura — Doctora Aphra

0

El universo de Star Wars se expande a un ritmo frenético a través de los medios escritos, principalmente en novelas y cómics. Pese a que a menudo pueden pasar desapercibidos para el gran público, sus páginas albergan algunas de las mejores historias de la saga, y al mismo tiempo introducen a algunos personajes que se acaban ganando el cariño de los fans. Uno de los personajes más populares de los cómics del nuevo canon es la doctora Aphra, quien, desde su primera aparición en 2015, ya ha protagonizado más de 100 números. Hoy os traemos una guía de lectura para conocerla.

¿Quien es Aphra?

La Doctora Chelli Lona Aphra es una arqueóloga muy inteligente, experta en armas y tecnología. Kieron Gillen, creador del personaje, la definió como la antítesis de Indiana Jones en Star Wars. Ambos tienen un gran interés en la arqueología y acaban en situaciones absurdas mientras buscan artefactos. Sin embargo, no pienses en Aphra como en una persona honrada, porque no podrías estar mas lejos de la realidad. Aphra, a pesar de apreciar la historia y la arqueología, aprecia aún más el dinero que los artefactos que roba le pueden dar cuando se los vende al comprador adecuado.

Sobre su personalidad y lealtades

La primera vez que la conocemos está contratada por el sindicato Droides Gotra y robando la matriz de personalidad de un droide asesino maniaco para activar a otro droide asesino. Todo esto después de vender unos droidekas Separatistas mejorados al Sindicato Crymorah. Droidekas que impresionaron al mismísimo Darth Vader, quien decidió contratarla. Si, Aphra trabajó con Darth Vader y consiguió, en mi opinión, ganárselo. Aun así, no te creas que era partidaria del Imperio, porque de hecho no mucho después de unirse a Vader ayudó a Leia, y más tarde a Luke (mejor no menciono la vez que evitó un intento de asesinato a Palpatine). Lo cierto es que a Aphra solo la movían su propia supervivencia y el dinero.

Esta descripción es posible que suene como la de una persona fría, calculadora y egoísta, pero en realidad Aphra era (en el fondo) una buena persona y un desastre a punto de ocurrir con piernas. Es cierto que tenía la costumbre de traicionar a sus aliados si le convenía, de tomar muy malas decisiones por avaricia, o de conseguir enfadar a todas las mujeres con las que salía, pero en más de una ocasión arriesgó su vida para salvar a alguien e inspiraba una extraña lealtad entre las personas que la conocían.

Sus aventuras

La Doctora Aphra es uno de esos personajes a los que no puedes evitar querer y eso se refleja en su éxito. Apareció por primera vez en los cómics de Darth Vader escritos por Kieron Gillen e ilustrados por Salvador Larroca. Aunque no se quedó ahí. Tras su éxito, pasó a tener una serie de cómics propia escrita por Kieron Gillen y Simon Spurrier que se publicó durante tres años, y en la actualidad es la protagonista de otra serie de cómics propia escrita por Alyssa Wong. Está última serie llegará a su fin en enero de 2024.

Llegados a este punto espero haber aclarado algo sobre el personaje, pero también picado tu curiosidad. En caso de lo segundo, mi recomendación para leer a Aphra es ir en orden cronológico, el cual os dejamos a continuación:

Darth Vader (2015) # 1-12

Portada Star Wars Darth Vader Tomo nº 01/04

 

Star Wars: Vader Derribado

Portada Star Wars Vader Derribado Tomo

 

 

 

 

Star Wars (2015) #16-19

Portada Star Wars Tomo nº 03/13

 

 

 

 

 

 

Darth Vader #20 -25

Portada Star Wars Darth Vader Tomo nº 04/04

 

 

 

 

 

Doctora Aphra (Novela)

  • Guion: Sarah Kuhn.
  • Punto de venta en España: Doctora Aphra (Planeta) (Planeta Cómic)
  • Punto de venta en México: Todavía no disponible
  • Nota: Doctora Aphra narra los eventos de los comics de Darth Vader (2015)Vader Derribado y Star Wars (2015) desde el punto de vista de Aphra, y también narra el origen de la relación entre Aphra y Sana Starros. Fue lanzada originalmente como un audiolibro, por lo que la versión escrita es desarrollada en forma de guion.

 

Doctora Aphra (2016) #1-6

Portada Star Wars Doctora Aphra nº 01/07

 

 

 

 

Star Wars: La Ciudadela de los Gritos

Portada Star Wars La ciudadela de los gritos

  • Guion: Kieron Gillen y Jason Aron
  • Tomo España: Star Wars La ciudadela de los gritos (Planeta Cómic)
  • Nota: La Ciudadela de los Gritos es un evento crossover formado por los números La Ciudadela de los Gritos #1, Star Wars #31Doctora Aphra #7, Star Wars #32 y Doctora Aphra #8.

Doctora Aphra (2016) #9-40

Portada Star Wars Doctora Aphra nº 02/07

Doctora Aphra (2020)

Portada Star Wars Doctora Aphra nº 01 Fortuna y destino

Darth Vader (2020) #35-36

Portada Star Wars Darth Vader nº 07

 

 

 

 

 

 

Doctora Aphra (2020) #35-40

Star Wars: Doctor Aphra (2020) #35

 

 

 

 

 

 

 

Battle of Jakku: Republic Under Siege #1-2

STAR WARS: BATTLE OF JAKKU — REPUBLIC UNDER SIEGE #2 cover by Taurin Clarke

  • Guion: Alex Segura
  • Tomo España: Todavía no disponible

 

 

 

 

 

 

 

¡Disfrutad de la lectura!