Inicio Blog Página 15

‘The Bad Batch’: #3×12 «Juggernaut» curiosidades y guiños

0

Una semana más y cada vez más cerca del final de La Remesa Mala, con un nuevo episodio con reencuentros bastante tensos entre personajes con pasados en común. Y como punto de inicio analizaremos a continuación el propio título del episodio, Fuerza imparable, pues tanto su traducción como significado original guardan un significado. Recordad siempre volver al análisis anterior y comenzamos.

¡Alerta Spoilers!

Juggernaut

El titulo del episodio es un palabra anglificada que proviene del idioma sanscrito y que alude de forma metafórica a una fuerza cuyo avance nada puede detener y que aplasta o destruye todos los obstáculos en su camino. Es decir, justo la traducción en español que hicieron del título. En la cultura popular actual, este término es más conocido como la denominación de un tipo de soldado equipado con una armadura extremadamente grande y blindada que permite resistir los impactos directos de balas y explosiones. Es conocido sobre todo en el ámbito de los videojuegos como la saga Call of Duty, y también en el videojuego The Old Republic hay personajes sith llamados juggernaut. Aunque otra traducción habitual puede ser gigante.

Los juggernaut HAVw A6, HCVw A9 y HCVw A9.2 .

Pero en este episodio la razón de este título es por el vehículo de asalto terrestre que aparece. Se trata del turbo tanque HCVw A9, un blindado de 10 ruedas perteneciente a una línea creada por Astilleros de Propulsores Kuat de vehículos de transporte de tropas como su predecesor más grande el HAVw A6 Juggernaut, que participó en las batallas de Kashyyyk y Utapau en La Venganza de los Sith. El HCVw A9 es una versión más pequeña usada por el Imperio y que conocimos en Rogue One, donde también se empleaba para el traslado de prisioneros en campos de trabajo como era el caso de Jyn Erso en el planeta Wobani. En The Mandalorian conocimos una versión aun más pequeña de este vehículo, el turbo tanque HCVw A9.2, usado como transporte de carga. Señalar que turbo tanque es un nombre alternativo al de juggernaut.

De momento parece que los turbo tanques juggernaut se relegaron al transporte de carga y prisioneros, por todas sus apariciones en la era imperial.

Regreso a Tantiss

Finalmente Omega regresa a las instalaciones del Monte Tantiss en Wayland, tras ser entregada por el clon CX-2 al doctor Hemlock. Durante su conversación se confirman una vez más nuestras teorías de los anteriores episodios. La joven clon no es sensible a la Fuerza, pero por alguna razón su sangre es capaz de replicar de forma natural los midiclorianos al exponerla a muestras de sangre que si los poseen. Algo que es imposible de lograr de manera artificial, por lo que Omega es la clave para avanzar el proyecto Nigromante, ya sea haciendo que ella obtenga un nivel M alto y empezar a clonarla, o usar su sangre para combinarla con la de los niños secuestrados y crear otros clones a partir de ahí.

It’s a tense reunion for Omega and Emerie.

Viejo conocido

La Fuerza Clon 99 va en busca de un antiguo adversario, el ex vicealmirante imperial Edmon Rampart. Fue antagonista en la primera y segunda temporadas de la serie, donde destacó como el creador y líder del proyecto secreto Manto de Guerra, la iniciativa del proceso de sustitución de los soldados clon por reclutas humanos. También tuvo bajo su mando directo a Crosshair durante su etapa como comando imperial, supervisó la implantación del sistema de los códigos en cadena y fue el encargado de la destrucción de toda la civilización kaminoana. Justo por esa acción y por utilizar fondos públicos destinados a los clones para su proyecto secreto fue que acabó siendo encarcelado a instancias del Emperador. Aunque en realidad no fue más que un chivo expiatorio, pues todo lo que hizo no fue más que cumplir las órdenes de sus superiores, incluyendo el gran moff Tarkin y el emperador.

Vice Admiral Edmon Rampart

Rampart se encuentra prisionero en un campo de trabajo de Erebus, en el cual la Fuerza Clon 99 se infiltra gracias a la ayuda de Phee Genoa. Cuando la nave de la pirata, la Providencia, se adentra en la atmosfera del planeta, se cruzan con un par de transportes de contenedores clase 4. Este tipo de carguero fue construido por Astilleros de Propulsores Kuat y apareció por primera vez en Rebels, y en los meses posteriores a las Guerras Clon fue usado por el Imperio para transportar el botín del conde Dooku. Entre los compañeros prisioneros de Rampart hay un ugnaught, un nimbanel, un lutrilliano, un rodiano y dos trandoshanos. Un detalle revelado por el equipo creativo de la serie afirma que para este episodio se inspiraron en la película de 1967 y protagonizada por Paul Newman La leyenda del indomable.

Más guiños y curiosidades

SWGOH Habilidades – Falange gungan

0

Boomas en el Galaxy of Heroes! Y no son precisamente buenas. Estamos llegando a la fase final de los requisitos de Jar Jar Binks, un personaje que hará que los gungan reinen en todos los modos de juego, y probablemente el mejor equipo del nuevo Asalto: la Batalla por Naboo. Recordemos que para obtener a Jar Jar, todos los gungan deben estar a Reliquia 5. Ahora volviendo al personaje, seguramente sea el más polémico con diferencia en mucho tiempo en las Holomesas, pero a medida que avancemos en su análisis sabremos el por qué, no quiero adelantar nada. Tal ha sido su nivel de polémica que la comunidad ya ha empezado a debatir sobre el futuro del juego y las intenciones de Capital Games.

El Escudo de Defensa personal gungan era un modelo de escudo fabricado por la Liga de Defensa Otoh Gunga, que incorporaba tecnología de burbujas hidrostáticas. Su pantalla de energía activable podía defender tanto de los blásters como de los impactos de armas físicas, incluso podían repeler rayos de la Fuerza. Tuvieron un rol muy importante en la Batalla de Naboo contra los droides de la Federación de Comercio, y podían cargarse en la mano o antebrazo del portador.

Gungan Personal Energy Shield | StarWars.com

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Falange gungan
  • ALINEACIÓN: Lado Luminoso
  • CATEGORÍAS: Tanque, gungan

Kit de Habilidades:

Fierce Poke (Básica)

939ymxaiehgk.gif

Causa daño físico al objetivo enemigo y le inflige Reducción de Defensa por 1 turno. Si el objetivo ya tenía Reducción de Defensa, lo Confunde por 1 turno. Cuando la Falange ataca a un enemigo fuera de turno, el aliado gungan más débil gana 3 acumulaciones de Protección Continuada por 2 turnos.

Heyo, Watch Out (Especial)

q5f8nks4d85y.gif

Causa daño físico a todos los enemigos y les inflige Reducción de Tenacidad por 2 turnos. Si los enemigos eran Separatistas, también les inflige Provocado por 2 turnos, que no se puede copiar, disipar ni resistir. La Falange Provoca por 1 turno. Si ya estaba Provocando, recupera un 20% de Protección.

(Tiempo de recarga: 4)

Raise da Shield (Especial)

ygfve9r2rndk.gif

Disipa todos los atenuadores de sí mismo y causa daño físico al objetivo enemigo, causando una instancia adicional de daño equivalente al 10% de la Protección Máxima de la Falange gungan. Inflige Vulnerable en todos los enemigos Separatistas por 2 turnos que no se puede copiar, disipar, evadir ni resistir. Los aliados gungan ganan Aumento de Escudo (25%) por 2 turnos y la Falange gana Retaliate por 2 turnos (no se puede copiar).

Aumento de Escudo: gana un escudo basado en su Protección Máxima.

Retaliate: cuando esta unidad es dañada por un ataque, causa un 20% del daño recibido por acumulación al enemigo como daño verdadero. Este daño no puede derrotar enemigos.

(Tiempo de recarga: 4)

Let Mesa Help (Única) ¡Zeta! ¡OMICRON!

Al inicio de la batalla, la Falange pierde 75% de su Salud Máxima, y gana toda esa cantidad en Protección Máxima. Cuando la Falange no es dañada por un enemigo, al siguiente turno de otro aliado gungan, ese aliado gana Aumento de Potencia por 1 turno, la Falange asiste, y se eliminan 8 acumulaciones de Recarga del Generador de Escudos aliado. Si el Generador de Escudos pierde 2 o más acumulaciones de Escudo de Plasma en un solo turno, la Falange Provoca por 1 turno.

Si la Falange usa una habilidad mientras está Provocando, él gana 2% de Protección Máxima (acumulable) por el resto del encuentro. Cuando el Generador de Escudos es destruido, la Falange recupera 50% de Protección y los gungan aliados disipan todos los atenuadores de sí mismos. Si hay un aliado Generador de Escudos activo, los aliados Gungan son inmunes a Anulación de Protección. Si la Falange asiste a otro aliado gungan, dicho aliado gana Previsión por 1 turno.

En Desafíos Galácticos: al inicio de su primer turno, el aliado Generador de Escudos gana 10 acumulaciones de Escudo de Plasma. Los enemigos no se pueden asistir si el objetivo es el Falange gungan. Al inicio del encuentro y cuando un enemigo es derrotado, todos los aliados gungan ganan 100% de Evasión por 1 turno. Cuando un aliado gungan usa una habilidad especial, por los siguientes 2 turnos todos los aliados gungan tienen +50% de Ataque y sus habilidades básicas Exponen al enemigo objetivo por 1 turno. Si un aliado gungan inflige Reducción de Defensa, todos los aliados gungan ganan Aumento de Ataque por 1 turno. Si un aliado gungan ataca fuera de turno, elimina un 20% del Medidor de Turno del objetivo enemigo.

ay8wyq3ms2tm.png

Vamos a dividir este análisis en 2 partes: primero hablaremos del personaje en sí. Cumple con el objetivo de proteger tanto al equipo aliado como al Generador de Escudos, lo que obligará al enemigo a deshacerse del Provocar de la Falange antes de que puedan derrotar al Generador, extendiendo su vida útil. También podrá usar su Escudo con su segunda especial para reflejar el daño contra el enemigo gracias a Retaliate. Y por supuesto, mientras el Generador esté activo, los gungan serán inmunes a Anulación de Protección: quizá la mecánica más importante para asegurar la supervivencia de los gungan al principio del combate, puesto que ellos basan casi todo en Protección, no poseen casi Salud. Por último, su básica puede infligir Reducción de Defensa, lo cual amplificará todavía más el daño del Bumbardero Gungan.

La segunda parte es acerca de la polémica que mencionábamos al principio: media comunidad ha reaccionado por el impacto que supone la primera Omicron para Desafíos Galácticos. Capital Games hoy ha salido con un foro Q&A para resolver las dudas acerca de lo que podremos esperar tras su inclusión: según ellos, evidentemente habrán nuevos Desafíos Galácticos con gungans como requisitos, pero la dificultad de los mismos es aleatoria según el enemigo y planeta que salgan. Sin embargo, muchos discrepan y aseguran que esto podría significar el «permiso» que los desarrolladores necesitan para aumentar la dificultad del evento, y que sea mucho más difícil conseguir la recompensa más alta, siendo que este evento es la principal fuente de materiales Omicron. Esperemos solo sea una suposición, y que no se acaben concretando los miedos de la comunidad.

Requisitos listos de Jar Jar Binks, solo esperaremos a su kit de habilidades. Recordemos que para obtenerlo, tendremos que tener al Jefe Nass, al Capitán Tarpals, al Bumbardero Gungan y a la Falange Gungan a Reliquia 5.

‘Star Wars Outlaws’: Story tráiler y lanzamiento en agosto

0

Lucasfilm Games junto a Massive Entertainment de Ubisoft han liberado el story tráiler del primer juego de mundo abierto de la franquicia titulado Star Wars: Outlaws. El esperadísimo videojuego llegará el 30 de agosto y ya se puede pre-ordenar para Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC. Realizando la reserva anticipada de las ediciones Gold o Ultimate, podrás disfrutar la vida canalla de Kay Vess hasta 3 días antes. Ambas ediciones incluyen el juego base y el pase de temporada. A continuación os dejamos el story tráiler

Ambientación

Star Wars: Outlaws estará ambientado en plena Guerra Civil Galáctica, entre El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi. Este intervalo también se encuentra marcado por una gran revolución del mundo criminal provocada por el resurgimiento del Crimson Dawn, el cual tiene su aparición en el tráiler. Su líder, la ya conocida Lady Qi’ra, orquestó un conflicto conocido como la Guerra de los Sindicatos que enfrentó a las mayores organizaciones criminales de la galaxia entre sí durante meses. Según ha adelantado en exclusiva la revista Game Informer, la propia Qi’ra es una de las líderes criminales a las que se encontrará Kay Vess en su camino.

Uno de los sindicatos implicados en la guerra fue el Zerek Besh, un sindicato con sede en Canto Bight creado específicamente para el juego. De hecho, será el que mayor presencia tenga en Star Wars: Outlaws, pues su líder, Sliro, pondrá una recompensa sobre la cabeza de Kay Vess. Otra de las organizaciones criminales que aparecerán en el juego serán el nuevo Clan Ashiga y los ya conocidos Sindicato Pyke y Cartel Hutt. En esta época, Jabba se ha quedado como líder único de la organización, pues el resto del Consejo Hutt fue asesinado por Darth Vader sobre la órbita de Jekara.

Detalles de la historia

Kay es una prometedora cazarrecompensas que intenta hacerse un nombre; le encargan una misión muy personal que pondrá a prueba sus habilidades hasta el límite. Comienza como una don nadie, pero pronto ascenderá en las filas de varias organizaciones criminales. Como aliado tiene a su interesante compañero de viaje: Nix.

 

En algún momento también se le unirá un droide comando llamado ND-5. Al mismo tiempo tendrá que enfrentar al Imperio y escaparse del mismo.

Un viejo conocido

También se ve un poco de Jabba the Hutt, al cual previamente se nos había informado que tendría una breve aparición en el juego. Kay Vess entrará en el palacio del Daymio de Tatooine para conocerlo en persona, y también podrá disfrutar de un vistazo del mismísimo Han Solo congelado en carbonita. De hecho, como vimos en el primer tráiler, el juego mostrará el momento en el que Boba Fett entregó al congelado sinvergüenza ante Jabba, una hazaña que, como narran los cómics de La guerra de los cazarrecompensas, no fue tan sencilla como podía parecer.

Aprovechando su visita a Jabba, Kay Vess se paseará por los desiertos de Tatooine, y como muestra el tráiler deberá escapar de la persecución de un dragón krayt y adentrarse en un pozo de sarlacc. Otros mundos conocidos que visitará serán Canto Bight, Kijimi y Akiva, aunque el planeta principal del juego será Toshara, creado específicamente para Outlaws.

Palabra autorizada

El sitio StarWars.com se sentó virtualmente con el director creativo Julian Gerighty, de Massive Entertainment de Ubisoft, para hablar sobre la creación de los nuevos sindicatos del crimen para el juego. «Nuestro trabajo en Star Wars: Outlaws fue centrarnos realmente en los bajos fondos. Trabajamos con Lucasfilm Games en el Clan Ashiga, pero necesitábamos otro sindicato criminal para hacer las cosas realmente interesantes entre la dinámica, no solo de Kay Vess y los sindicatos, sino también de los sindicatos entre sí. Y esa es la reunión que pudisteis ver en el tráiler,» declaró sobre la primera escena del adelanto.

Ashiga clan members patrolling the streets of Kijimi.

«Sliro es realmente interesante porque es una persona extraordinariamente rica que ha creado un sindicato del crimen a su alrededor, y puedes ver que Zerek Besh es muy diferente de cualquiera de los otros sindicatos. Así que es algo que, en términos de silueta o comportamiento, también va a actuar de forma extremadamente diferente para el jugador», comentó Gerigthy, sobre el sindicato principal del juego. «Zerek Besh está causando sensación y ya se está haciendo un hueco entre los sindicatos del crimen más poderosos de la galaxia. Y donde se cruza en el camino de Kay es cuando un trabajo sale mal y Kay se encuentra huyendo de una de las mayores recompensas jamás impuestas a nadie en la galaxia. Y ahí es donde descubrimos esa dinámica».

Os mantendremos al tanto de todas las actualizaciones que salgan con respecto al videojuego. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘The Bad Batch’: #3×10 «Identity Crisis» y #3×11 «Point of No Return» curiosidades y guiños

0

Estamos de vuelta con otro estreno doble de el Lote Malote con Crisis de identidad y Sin vuelta atrás, episodios que resuelven algunas de las dudas planteadas anteriormente. De hecho se confirman algunos puntos que teorizamos en el análisis del anterior episodio, que os recomiendo repasar.

¡Alerta Spoilers!

Secuestro

Empezamos en el mercado de un nuevo planeta denominado Caraad, donde una mujer llamada Ailish va de compras con su hijo Bayrn. Ambos son de la especie tarlafar que está inspirada en los hámsteres y que se crearon como alienígenas de relleno para la película Han Solo: Una Historia de Star Wars. El pequeño demuestra ser sensible a la Fuerza al usar la telequinesis con un artículo del mercado, pero, al hacerlo, se delata. Esta es una situación vista ya en varias ocasiones, un jedi fugitivo u otro sensible a la Fuerza demuestra sus poderes en público haciendo que el Imperio y sus cazadores empiecen a perseguirlo.

En esta ocasión atrae a uno de los cazarrecompensas más famosos de la Galaxia, Cad Bane en compañía de su fiel dróide técnico Todo 360. No es la primera vez que el duro recolecta a niños de la Fuerza para el ahora emperador Palpatine. En la segunda temporada de The Clone Wars, el lord sith encargó al cazador el robo de un holocrón jedi y de un cristal de memoria que contenía las listas de los niños candidatos a ser jedi. Y acto seguido le mandó secuestrar a varios de esos niños con los que pretendía crear un ejército de espías entrenados en el uso del lado oscuro de la Fuerza que le sirvieran como sus ojos y oídos en toda la Galaxia.

Ascenso

Mientras tanto en el Monte Tantiss, la científica clon Emerie Karr finalmente logra el beneplácito del doctor Hemlock para ponerla al frente del proyecto Nigromante. Al final de la bóveda se encuentra con la fuente de la sangre de nivel M que ha estado utilizando hasta ahora. Tres niños sensibles a la Fuerza, una iktotchi, un mirialano y un pantorano, retenidos en contra de su voluntad y sin otra cosa que hacer que entretenerse con juegos holográficos, como uno que llaman «pila imposible» que trata de apilar y equilibrar al igual que en el jenga. Otro se denomina «puzzle de la torre», que consiste en una serie de anillos que deben girarse y moverse hasta formar un cilindro.

One of the holographic games seen in The Vault was nicknamed “Impossible Stack” during production. It’s a holographic stack-and-balance game similar to Jenga. Another game nicknamed “Tower Puzzle” features a series of rings that must be rotated and moved to create a clean cylinder shape.

Nuestra suposición sobre la sangre de Omega se confirma al revelarse que Nala Se descubrió que ella posee un agente aglutinante que le permite replicar de forma natural los midiclorianos. Esto es importante porque dentro del Universo Expandido siempre se ha planteado que la clonación de usuarios de la Fuerza es muy difícil, por no decir imposible. Aun en el caso de lograr la concepción de un clon que mantenga esas características, la inmensa mayoría de los casos presentan problemas, tanto físicos como mentales, que los vuelven altamente inestables.

Imperial construction sphere (multiple angles) illustration by Amy Beth Christenson.

Como parte de sus nuevas funciones, Emerie recoge al pequeño Bayrn de parte de Cad Bane. El intercambio se realiza en la órbita de la capital galáctica Coruscant a bordo de una estación espacial modelo ICM-092792, también conocido como módulo de construcción imperial diseñado por los geonosianos. Se usaron también para la construcción de la Estrella de la Muerte y como centros de mando en lugares como Lothal. Su diseño está inspirado en un arte conceptual descartado de la Segunda Estrella de la Muerte creado por Ralph McQuarrie para El retorno del jedi.

Espionaje

El operativo y asesino clon CX-2 sigue el rastro de la Fuerza Clon 99 lo que le lleva hasta la pirata Phee Genoa y su nave la Providencia. En la conversación con su dróide de energía MEL-221, Phee menciona Skara Nal, el mismo mundo que fue con sus amigos clones en busca de un tesoro antiguo en el quinto episodio de la segunda temporada Atrapados. El dispositivo que usa en su nave para meter y sacar a MEL-221 es un tubo de succión muy similar a los equipados en los reptadores de las arenas de los jawas, como el que usaron con R2-D2 en Una Nueva Esperanza. Y el droide asistente de esa estación de servicio es interpretado por el mismísimo Matt Lanter, la voz de Anakin Skywaker en las series de animación.

The device used to bring Phee's droid Mel on and off her ship is similar to the suction tube that Jawas employed to pull R2-D2 into their sandcrawler.

Acorralados

Como Asajj Ventress previó, el Imperio finalmente encontró a nuestros protagonistas en su refugio de Pabu. Bajo el mando de CX-2, una división entera llega a bordo de un crucero clase Venator y descienden como una tormenta de muerte y destrucción sobre los indefensos habitantes de la isla en sus cañoneras LAAT. Al contrario que en el asalto a Teth en el episodio Extracción, las fuerzas imperiales que llegan a Pabu son mayoritariamente soldados TK y comandos clon, sin soldados clon regulares como los que si tenía el comandante Wolffe bajo su mando. Y una vez más el doblaje en español confundió las voces de los soldados clon imperiales con los soldados TK reclutados.

Deke, Stak, and Mox have been tossed aside by the Empire, and their distrust of the elite clones is understandable. But after coming to their aid, they’re rewarded with a lift off Setron and the promise of a new life on Pabu.

A pesar sus esfuerzos, Hunter, Wrecker y Crosshair no logran impedir la captura de Omega a manos del Imperio. Y no es la única pérdida que sufren, pues también pierden el Merodeador, su inimitable lanzadera de ataque clase Omicron. Por último confirmamos como los clones jóvenes Mox, Deke y Stak rescatados en el episodio Caminos desconocidos se trasladaron a vivir en Pabu, donde parecía que estaban aclimatándose.

Más guiños y curiosidades

‘Tales of the Empire’: Anuncio, tráiler y fecha de estreno

0

¡Bombazo imperial! Cuando todos estábamos pendientes de los nuevos episodios de The Bad Batch y de las novedades de The Acolyte, Lucasfilm ha sorprendido al personal con la revelación de una nueva antología animada de seis cortos titulada Star Wars: Tales of the Empire. La misma llegará a Disney+ el 4 de mayo, una fecha mundialmente conocida como el día de Star Wars. El anuncio vino acompañado de un tráiler sorpresa y su primer póster oficial. A continuación os dejamos con las imágenes exclusivas de ambos…

Tales of the Empire recoge el testigo de Tales of the Jedi, la cual nos introdujo a este formato de antología de cortos animados. En la pasada Star Wars Celebration, Dave Filoni anunció la segunda temporada de esta serie de antologías, que esta vez se centrará en los imperiales en lugar de los jedi. La reciente entrevista a Deana y Sean Kiner en el podcast The Convor Call ya hacía presagiar la cercanía del anuncio, pues en ella los compositores revelaron que ya habían terminado de componer su banda sonora, la cual incluirá temas corales en varios de los episodios.

Tales of the Empire key art

Larga vida al Imperio.

Tales of the Empire se centra en acontecimientos nunca antes contados de las vidas de los personajes protagonistas, ni más ni menos que Morgan Elsbeth y la ex jedi Barriss Offee. En la misma veremos cómo la joven Morgan Elsbeth navega por el mundo imperial en expansión hacia un camino de venganza. Asistiremos a algunos de los momentos clave de la dathomiriana: veremos cómo perdió a su clan en la batalla de Dathomir, con la imponente presencia del general Grievous; cómo fue reclutada por Thrawn, quien para entonces aún era un almirante; y cómo se convirtió en la magistrada de Corvus, el planeta en el que fue introducida en The Mandalorian.

Morgan Elsbeth

Por su parte, la ex Jedi Barriss Offee hará lo que debe para sobrevivir en una galaxia que cambia rápidamente. Las decisiones que tomen definirán sus destinos. Tras los acontecimientos de la 5ª temporada de The Clone Wars, parece que la traidora fue encarcelada en Nur, la luna de Mustafar donde está ubicada la fortaleza de la Inquisición. Es allí donde será reclutada por la Cuarta Hermana, a quien conocimos en Obi-Wan Kenobi, aunque esta no será la única inquisidora conocida que veamos. En la escena final del tráiler, en la que hace acto de presencia el mismísimo Darth Vader, también aparecen el Gran Inquisidor, el Sexto Hermano (Tales of the Jedi) y Marrok (Ahsoka).

La ex Jedi Barriss Offee & sus hermanos Inquisidores

Reparto

El talentoso reparto de voces incluye a Diana Lee Inosanto (Morgan Elsbeth), Meredith Salenger (Barriss Offee), Rya Kihlstedt (Lyn, alias Cuarta Hermana), Wing T. Chao (Wing), Lars Mikkelsen (Thrawn), Jason Isaacs (Gran Inquisidor) y Matthew Wood (General Grievous).

El almirante Thrawm, interpretado por Lars Mikkelsen.

Dave Filoni es el creador, director supervisor y productor ejecutivo de la serie. Junto con Athena Yvette Portillo y Carrie Beck. Josh Rimes es coproductor ejecutivo y Alex Spotswood, productor senior.

MayThe4ThBeWithYou… ¡Siempre!

El origen de la resistencia clon

0

La figura del soldado clon se ha convertido en uno de los temas más desarrollados de Star Wars a lo largo de los últimos años, especialmente en medios audiovisuales. Desde que el Gran Ejército de la República fue introducido en esa magnífica escena en Kamino de El ataque de los clones, varios productos han ido explorando a los individuos que se encuentran bajo esas armaduras de plastoide. En algunos hemos conocido acerca de su entrenamiento, su personalidad individual, su relación con sus hermanos y los jedi, o su perspectiva de la guerra.

The Bad Batch se ha centrado más en mostrar el destino de los soldados clon tras la guerra y su intento de labrarse su propio futuro, el cual, lamentablemente, no se presenta demasiado alentador. Eso motivó el surgimiento de la Clandestinidad Clon, una célula de resistencia liderada por Rex y formada por clones e individuos simpatizantes a su causa. Su propósito consiste en recabar información acerca de los planes del Imperio referentes a la clonación y ayudar a los clones desertores a forjarse una vida lejos del ejército. En Legends, encontramos un caso muy similar en las novelas de Republic Commando. Dicha saga, escrita por Karen Traviss, narra la historia del Clan Skirata, un grupo que se convirtió en el primer foco de la resistencia clon.

Los Cuy’val Dar y la herencia mandaloriana de los clones

Unos dos años después de ser contratado como donante para el ejército clon, Jango Fett empezó a reclutar a varios mercenarios de confianza para supervisar el entrenamiento de las unidades especiales. Fueron un total de 100 hombres y mujeres, tres cuartas partes de los cuales eran supercomandos mandalorianos. Todos ellos recibieron un pago millonario, pero el aceptarlo conllevaba a dejar toda su vida atrás, pues, dado que nadie podía conocer la existencia del ejército clon, debían comprometerse a romper todo contacto con el exterior y permanecer en Kamino hasta el inicio de la guerra. Por ese motivo, los instructores de los clones fueron conocidos como Cuy’val Dar, que en mando’a significa «aquel que no existe».

Jango Fett y Kal Skirata supervisando el entrenamiento de los clones. Imagen de «The Essential Guide to Warfare».

Algunos de los Cuy’Val Dar más conocidos fueron Kal Skirata, Walon Vau, Rav Bralor, Mij Gilamar, Wad’e Tay’haai, Dred Priest e Isabet Reau. Pese a que todos ellos tenían la misma misión, la forma de entrenar a sus hombres variaba mucho en función de su personalidad. Por ejemplo, Skirata se preocupaba por sus hombres hasta el punto de ser como un padre para ellos; Vau llevaba a sus soldados al límite porque creía que de esa forma podrían sobrevivir a cualquier desafío en el campo; Bralor adiestraba a sus escuadrones para que funcionasen como una única unidad; y Priest simplemente disfrutaba viendo sufrir a los suyos.

Cada Cuy’val Dar se encargó del entrenamiento de 100 comandos clon, a los cuales empezaron a instruir una vez llegaban a los cuatro años biológicos, es decir, a sus dos años reales (los clones kaminianos envejecen al doble de la velocidad de un ser humano corriente). La instrucción se alargó durante ocho años, hasta que la guerra estalló en el 22 ABY. Eso propició que muchos de ellos les transmitieran a los soldados sus costumbres mandalorianas, lo cual contribuyó a forjar su personalidad, y establecieran un fuerte vínculo con ellos que incluso perduró hasta después del inicio de la guerra.

Los primeros actos de resistencia clon llegaron mucho antes del inicio de la guerra. La primera remesa de clones producida por los kaminianos constó de un total de doce unidades, de las cuales solo seis sobrevivieron al proceso de desarrollo. Estos clones, predestinados a ser soldados ARC, fueron modificados genéticamente para potenciar su obediencia, aunque en realidad solo obedecían a aquellos a quienes mostraban su lealtad. Por ese motivo, los kaminianos declararon la como remesa nula y programaron su eliminación cuando solo tenían dos años de edad. Sin embargo, los Null fueron salvados por la llegada a Kamino de Kal Skirata, quien se interpuso a su ejecución y pidió adiestrarlos personalmente. Eventualmente, el Cuy’val Dar se ganó su lealtad, les dio un nombre a cada uno y los adoptó como hijos propios.

Skirata, y los ARC Null Ordo y Mereel en una imagen publicada en la revista Star Wars Insider.

Tras los ARC Null, el segundo lote de clones fue la remesa Alfa, formada por 100 soldados ARC entrenados por Jango Fett en persona. Al no tener su obediencia genéticamente modificada eran conocidos por su independencia, hasta el punto de que varios desertaron del Gran Ejército de la República. Uno de ellos, conocido como Spar, lo hizo antes del estallido de la guerra. Para ello contó con la ayuda de Mij Gilamar, quien le ayudó a esconderse de polizón en el Esclavo I y así huir de Kamino sin ser detectado. Spar construyó su propia vida como cazarrecompensas en Mandalore, e incluso llegó a aceptar temporalmente el título de Mand’alor. Ya en plena guerra se le unió Sull, quien para desertar contó con la ayuda de Skirata y A’den, uno de los ARC Null.

Reuniendo aliados

Algunos Cuy’Val Dar, como Vau y Skirata, permanecieron en el GER como asesores militares una vez iniciada la guerra. Eso les permitió permanecer en estrecho contacto con sus antiguos alumnos y les facilitó los recursos necesarios para empezar a construir una red clandestina destinada a ayudar a los clones después del conflicto. Por lo tanto, durante este periodo aprovecharon para reunir fondos, reclutar aliados e interceptar información de inteligencia.

Walon Vau y el Escuadrón Delta llevaron a cabo un golpe en las bóvedas de los bancos de Mygeeto en el cual robaron cerca de 40 millones de créditos. Sin embargo, dicha hazaña palideció ante las habilidades informáticas de los Null, quienes crearon un virus con el que robaron billones de créditos, repartidos en millones de cuentas bancarias de la República, sin ser detectados.

Durante una operación antiterrorista en Coruscant, el capitán Ordo, uno de los Null, se infiltró en la División de Auditoria del Tesoro de la República. Allí conoció a su futura esposa, la agente Besany Wennen, quien se convertiría en un miembro clave de la red. Su posición le permitía investigar los movimientos financieros de la República y, de esa forma, poder predecir el rumbo de la guerra y los planes de Palpatine para los clones. También fue ella quien se acercó al senador Den Skeenah, quien defendía los derechos de los clones ante el senado.

Obviamente, los movimientos de Skirata y los suyos no siempre pasaban desapercibidos, e incluso un grupo de clones especialista en operaciones especiales en ocasiones necesitaba que les cubrieran la espalda. De eso se encargaba Jailer Obrim, jefe de las Fuerzas de Seguridad de Coruscant, quien encubría los imprevistos surgidos durante sus operaciones. Fue Obrim quien advirtió a Skirata de su orden de arresto impuesta por el canciller, y también fue él quien, junto a Wennen, evitó que los droides médicos de un hospital de la República eutanasiaran a Fi, un comando clon que había sufrido graves heridas en combate.

Primer encuentro entre Darman y Etain en Qiilura ilustrado en una imagen de «The Essential Reader’s Companion».

Precisamente Fi era miembro del Escuadrón Omega, el grupo de comandos predilecto de Skirata. En su primera misión, fueron enviados a Qiilura a rescatar a la jedi Etain Tur-Mukan, quien formó un fuerte vínculo con ellos. Es más, se enamoró de Darman, uno de los miembros, e incluso tuvieron un hijo en común. Debido a ello, Etain se comprometió a darlo todo por proteger a los clones en el campo de batalla y así asegurarse de que pudieran disfrutar de una vida plena en el futuro.

Al estar destinada a la Brigada de Operaciones Especiales, Etain trabajaba principalmente con clones comando, al igual que su compañero Bardan Jusik. Tras trabajar con ellos en una operación antiterrorista en Coruscant, dicho jedi encontró su lugar en el Clan Skirata, y durante un tiempo encubrió sus misiones clandestinas ante su jefe y antiguo maestro, el general Arligan Zey. Solamente llevo a cabo esta función hasta poco antes del segundo año de guerra, pues, considerando que los jedi habían perdido su rumbo al implicarse en el conflicto, abandonó la orden y se convirtió en mandaloriano. Pese a ello, no renunció a seguir usando sus habilidades en la Fuerza, y su destreza en la curación fue clave para la recuperación del mencionado Fi.

Sin embargo, la pieza más importante del plan de Skirata fue la búsqueda de una terapia para revertir el envejecimiento acelerado de los clones. Para ello, Kal, Vau y los Null rastrearon y capturaron a la fugitiva Ko Sai, la científica responsable de la creación del ejército clon. De la kaminiana pudieron averiguar los genes modificados epigenéticamente para acelerar el envejecimiento de los clones, pero se quitó la vida antes de empezar a trabajar en la cura. En consecuencia, sus esfuerzos se centraron en encontrar a otro científico capaz de sacar adelante el proyecto, y para ello contaron con la ayuda de Mij Gilamar, un Cuy’Val Dar formado en medicina. Finalmente, llegaron a la conclusión de que su mejor opción era la doctora Qail Uthan, una científica separatista capturada por el Escuadrón Omega al inicio de la guerra, a quien Jusik y Ordo tuvieron que extraer de una prisión psiquiátrica de Coruscant.

Retirada a Kyrimorut

Mientras todo esto se llevaba a cabo, en Mandalore, la Cuy’Val Dar Rav Bralor supervisaba la construcción de el bastión Kyrimorut, el cual debía servir como refugio para el Clan Skirata y cualquier clon que buscase una nueva vida más allá del ejército. Cuando la guerra se aproximaba a los tres años, varias fuentes advirtieron a Skirata de que Palpatine se estaba preparando para dar un golpe sobre la mesa, por lo que empezó a organizar el traslado de todo su grupo de aliados a Mandalore. Sin embargo, la noche en la que esperaban escapar de Coruscant, los clones recibieron la Orden 66. Ni los ARC Null ni el Escuadrón Omega la obedecieron, pero suponía un grave problema porque Etain estaba marcada para su ejecución. Irónicamente, la jedi acabó cayendo al tratar de evitar que un padawan matase a un soldado de la Legión 501ª. Además, en los disturbios resultantes, se vieron obligados a dejar atrás a Niner y a Darman, dos de los Omega.

Mandalore sirvió como el refugio perfecto para los clones desertores y sus simpatizantes. Su baja densidad de población y sus amplias zonas boscosas (sí, en Legends Mandalore no era un desierto) proporcionaban un escondite perfecto a los ojos del Imperio, pese a que ya había extendido su presencia hasta el planeta. Además, pese a que todos ellos contaban con recompensas sobre sus cabezas, la armadura mandaloriana les garantizaba un cierto anonimato.

Tallisibeth Enwandung-Esterhazy, más conocida como Exploradora, en una imagen de «The Essential Reader’s Companion».

El clan empezó a reconstruir su vida en el inmenso fortín de Kyrimorut y muy pronto empezó a acoger a nuevos miembros. La gran responsable de ello fue la transportista Ny Vollen, quien recogía a varios polizones en sus constantes viajes en busca de suministros. Buen ejemplo de ello fueron el Escuadrón Yayax y Levet, comandante de la 35ª Legión. Pero lo más sorprendente fue que Skirata incluso aceptó temporalmente a algunos jedi supervivientes. Los primeros en unirse fueron una padawan conocida como Exploradora y la kaminiana increíblemente longeva Kina Ha, cuyos genes podrían ser clave para encontrar la cura frente al envejecimiento de los clones. Más difícil le fue aceptar al ya mencionado general Zey, quien llegó en compañía del capitán ARC Maze después de que este último lo salvase de la Orden 66.

El hecho de haber desertado no les impidió a los Null continuar con su labor de espionaje. Gracias a un amigo, pudieron infiltrarse en los sistemas informáticos imperiales y volver a contactar con Darman y Niner. Ambos clones decidieron permanecer en las filas imperiales y ayudar a sus hermanos desde dentro, proporcionando inteligencia sobre los planes del ejército y sirviendo como enlace para los clones desertores.

Lo último que sabemos de este grupo es que, pocos meses después del final de la guerra, Skirata llegó a un acuerdo de colaboración con la secta jedi liderada por el maestro Djinn Altis, a la cual transfirió a sus refugiados jedi, excepto a Exploradora, quien se quedó en el clan. Además, en algún momento la doctora Uthan logró encontrar la cura frente al envejecimiento acelerado de los clones y por lo menos uno de los Null, Jaing, sobrevivió hasta unos 60 años después de las Guerras Clon, tal y como nos muestran las novelas de Legacy of the Force. Jusik y Venku, el hijo de Darman y Etain, también seguían vivos para entonces.

El alzamiento de Kamino

El grupo de Skirata no fue el único foco de resistencia clon durante la época imperial. Molestos por el control ejercido por el Imperio sobre sus instalaciones, los kaminianos empezaron a entrenar a un ejército propio para liberar su mundo. Sin embargo, esto llegó a oídos del emperador y, unos siete años después del final de la guerra, su régimen desplegó a un contingente de la Legión 501ª para lidiar con la insurrección.

Soldado de la 501ª enfrentando a varios de sus hermanos durante el Alzamiento de Kamino, una batalla que podemos vivir en la campaña del videojuego «Star Wars: Battlefront II».

Los clones imperiales fueron liderados por Boba Fett, escogido por su conocimiento de las instalaciones. Mientras ambos ejércitos se enfrentaban en las plataformas de Ciudad Tipoca, el cazarrecompensas se adentró en las salas de clonación y confiscó las últimas muestras del ADN de su padre, tras lo cual detuvo el soporte vital de los embriones en desarrollo. Finalmente, el Imperio impuso se alzó con la victoria y clausuró las instalaciones kaminianas, poniendo fin a su producción de clones. En consecuencia, el ejército imperial empezó a nutrirse de soldados reclutados y de clones desarrollados a partir de otros métodos y otras plantillas genéticas.