Inicio Blog Página 10

‘The Acolyte’: #1×08 «The Acolyte» curiosidades y guiños

0

Llegó el final de la serie The Acolyte con un episodio con título homónimo, La Acólita, en el que los papeles de las protagonistas finalmente se invierten y el resto de personajes inician un nuevo viaje de cara a la próxima temporada. Las mayores referencias son los cameos de dos personajes que icónicos y opuestos al mismo tiempo.

¡Alerta Spoilers!

Los maestros

Lo más evidente que nos deja el episodio final son las breves apariciones de los dos individuos que representan la cúspide del poder y la sabiduría en sus respectivos lados de la Fuerza, el gran maestro jedi Yoda y el maestro sith Darth Plagueis el Sabio. En cuanto a Yoda, no tiene mucho misterio pues es bien sabido que vivió la friolera de 900 años, desde su nacimiento en 896 ABY hasta su muerte natural en Dagobah en el año 4 DBY. Por tanto, está presente antes, durante y después de la era de la Alta República y ya ha tenido otras apariciones en productos relacionados con esta época. Más sorprendente, aunque no por ello inesperado, es la revelación de la misteriosa figura que observa desde las sombras en el planeta desconocido que sirve de refugio para el Extraño.

Darth Plagueis.

No hay ninguna duda de que se trata del hombre muun, raza reconocida por controlar el Clan Bancario Intergaláctico, que sería el maestro de Darth Sidious. Fue mencionado por primera vez en la mítica escena de la ópera de La Venganza de los Sith y su historia se desarrolló en su propia novela escrita por James Luceno, aunque ahora es parte de Legends. Según la antigua continuidad, Plagueis nació entre los años 147 ABY y 120 ABY, fue el aprendiz del lord sith Darth Tenebrous hasta que lo asesinó en el 67 ABY y murió en el 32 ABY a manos de su propio aprendiz Darth Sidious justo durante los eventos de La Amenaza Fantasma. En el canon es obvio que algunas fechas y eventos de su vida cambiarán, aunque se sabe que se mantienen igual la fecha de su muerte y quien fue su maestro en el lado oscuro.

Su presencia nos puede confirmar que el Extraño alias Qimir es quien ocupa la posición de aprendiz dentro de la Orden de los Lores Sith y por eso considera a las gemelas Aniseya como «acólitas» en vez de discípulas para no contravenir la Regla de Dos. Sin embargo, sin saber si en este punto Darth Tenebrous está vivo o no, podría ser incluso que Plagueis sea el aprendiz sith y Qimir el auténtico acólito.

Duelo final

Los caminos de los protagonistas se juntan por última vez en el planeta Brendok donde tiene lugar la última confrontación dentro de la fortaleza en ruinas del clan de brujas de la madre Aniseya. En el duelo del 5º episodio, Qimir empleó una técnica de combate conocida como tràkata, la cual se basa en el constante encendido y apagado de la hoja del sable de luz para confundir al enemigo. En este episodio Sol usa esa misma técnica contra él a la hora de finalizar el combate. Y es que el maestro jedi realiza un movimiento del trákata que el libro La senda jedi acuña como «Pasar la espada». Básicamente, en el momento en el que las hojas de los dos contrincantes se bloquean mutuamente, desactiva el sable para desequilibrar a Qimir y sortear su defensa. A pesar del uso que hace Qimir de su espada láser desacoplable tipo shoto, es incapaz de superar a Sol quedando desarmado y a su merced.

Sol vs Qimir.

Corrupción

Pero en el momento de la revelación de la terrible verdad que sucedió 16 años atrás en ese lugar, Osha acaba matando a su antiguo maestro ahorcándolo a través de la habilidad del estrangulamiento de la Fuerza, un poder que consiste en un agarre telequinético del cuello del enemigo con el objetivo de cerrar su tráquea hasta lograr asfixiarlo. El mismísimo Darth Vader era un experto en esta infame técnica del lado oscuro que usaba con bastante profusión, siendo capaz hasta de emplearla en objetivos situados a años luz de distancia. Mientras la antigua padawan asesina a Sol, el cristal kyber de la espada de su propio maestro en manos de Osha se vuelve progresivamente rojo, hasta que lo activa y se ve reflejado en la hoja. Este proceso se conoce como hacer sangrar al cristal.

La corrupción de los cristales kyber.

El característico color rojo de las espadas láser usadas por los usuarios del lado oscuro solo se pueden obtener después de corromper su respectivo cristal kyber, una gema con cierto carácter viviente que es la fuente de poder de esas armas. Para ello, debe usar su dolor y su ira para imponer su voluntad sobre el cristal y someterlo a un estado de agonía. Este concepto fue descrito por primera vez en el cómic Darth Vader (2017), donde se revela que los sith deben tomar el sable de luz de un jedi y corromper su cristal kyber para construir el suyo propio. El propio Vader tuvo que encontrar y derrotar a un jedi, el maestro Kirak Infil’a, para robar su espada láser y luego someterse a un durísimo ritual en la Cueva Sith de Mustafar para lograr corromper el cristal kyber.

Recientemente, también pudimos ver el sangrado de un cristal en el videojuego Jedi: Survivor, cuando Dagan Gera corrompió su cristal de una forma y en una situación bastante similares a las de Osha. El sangrado del kyber es reversible, y un usuario que se encuentre en paz con sus emociones puede purificar un cristal corrompido mediante una profunda meditación, dando lugar a una gema blanca. Por ejemplo, Ahsoka Tano purificó los cristales del Sexto Hermano de la Inquisición Imperial para construir sus nuevos sables que resultaron de hoja blanca.

Despedida

La maestra jedi Vernestra Rwoh se despide de Sol incinerando su cuerpo en una pira funeraria, mismo destino que corrieron los cuerpos de Anakin y Qui-Gon Jinn tras su muerte. Se trata de una forma simple del funeral jedi, pues en el Gran Templo usan una método más sofisticado. En el Templo, descienden los cuerpos por una plataforma hasta una cámara de incineración de la que sale un rayo de luz en presencia de muchos jedi que acuden en señal de duelo.

El funeral improvisado del maestro Sol.

Vernestra revela que Qimir fue su aprendiz antes de caer al lado oscuro, aunque insinúa que lo dio por muerto, probablemente tras un duelo en el que le causó las cicatrices de su espalda. Qimir es su segundo padawan conocido tras Imri Cantaros, a quien conocemos en las obras de The High Republic. La habilidad de borrar la memoria mediante la Fuerza, usada por Qimir con Mae, ya había sido descrita en varios medios escritos y audiovisuales. Por ejemplo, el Padre lo usó para borrar de la mente de Anakin Skywalker la visión del futuro que tuvo en Mortis, y el Consejo Jedi la usó con Revan en Knights of the Old Republic cuando lo recuperaron para su bando tras capturarlo antes de los eventos del juego.

En tiempos de la serie, el canciller supremo de la República Galáctica es Drellik, un tarsunt, y por tanto, de la misma especie que Villecham, quien fue canciller de la Nueva República en tiempos de El despertar de la Fuerza. En cuanto a la disputa política que surge en esta serie, hay que decir que no es inusual la existencia de elementos en el Senado Galáctico que desconfíen de la Orden Jedi. De hecho, con el tiempo estos no pararían de crecer, aumentando las filas de lo que acabaría siendo el movimiento separatista que provocarían las Guerras Clon.

Hilo ‘The Acolyte’ 1×08

Más guiños y curiosidades

SWGOH Habilidades – Morgan Elsbeth

0

Tal y como nos revelaba el último Road Ahead, los próximos meses vendrán marcados por la adición de nuevo contenido a las holomesas relacionado con Ahsoka, lo cual culminará con la llegada de la Leyenda Galáctica Ahsoka Tano. Uno de los personajes que muy probablemente formarán parte de la lista de requisitos será Morgan Elsbeth. Y no sería de extrañar, pues, desde su introducción en The Mandalorian, Elsbeth ha sido una de las principales antagonistas con las que se ha encontrado nuestra querida togruta a lo largo de su viaje en las series recientes.

Nacida como una Hermana de la Noche en Dathomir, Morgan sufrió la pérdida de su clan a manos de los separatistas durante las Guerras Clon. Pero si algo la ha caracterizado es su capacidad para sobrevivir. Y reinventarse. Ya en plena era imperial, su camino la llevó al mundo de Corvus, donde se estableció como Magistrada de Calodan. Fue allí donde fue reclutada por el entonces almirante Thrawn, quien pensó que el carácter, las habilidades y los recursos de Elsbeth serían valiosos activos para el Imperio. Y no iba desencaminado, pues la dathomiriana fue la mente maestra tras el diseño del eficiente Defensor TIE. En el 9 DBY, Elsbeth fue la principal responsable del regreso de Thrawn, lo cual además le permitió reunirse con las Grandes Madres de las Hermanas de la Noche en Peridea, aunque en el planeta extragaláctico perdió la vida a manos de Ahsoka Tano.

Obtención: Morgan Elsbeth se podrá obtener a través de un Evento Destacado con inicio el 18 de julio.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Morgan Elsbeth
  • ALINEACIÓN: Lado Oscuro
  • CATEGORÍAS: Tanque, Hermana de la noche

Kit de Habilidades:

Blade of Talzin (Básico)

Causa daño físico al enemigo objetivo y Morgan obtiene Aumento de defensa y Aumento de protección (50%) durante 1 turno. Si el enemigo objetivo tiene Reducción de defensa, la otra Hermana de la Noche no-tanque más débil obtiene Sigilo durante 1 turno. Si Morgan está provocando, inflige Vulnerable al enemigo objetivo durante 1 turno.

My Loyalty, My Life (Especial)

Disipa todos los potenciadores en todos los enemigos y las Hermanas de la Noche aliadas recuperan un 50% de salud y protección, y obtienen Aumento de penetración defensiva durante 2 turnos. Si Morgan está provocando, todas las Hermanas de la Noche aliadas obtienen un 20% de medidor de turno y Aumento de tenacidad durante 2 turnos. (Tiempo de recarga: 4)

Let None Pass (Especial) ¡OMICRON!

Causa daño físico al enemigo objetivo, lo ciega durante 1 turno, inflige Armadura rota durante el resto del encuentro y llama a asistir a todas las Hermanas de la Noche aliadas. Si este ataque derrota a un enemigo, ciega a todos los enemigos durante 2 turnos, lo cual no se puede evadir o resistir. (Tiempo de recarga: 4)

En Gran Arena: desequilibra al enemigo objetivo durante 2 turnos, y expone a todos los enemigos y les inflige inmunidad a los potenciadores durante 2 turnos. Si el enemigo objetivo tiene Reducción de defensa, las Hermanas de la Noche aliadas causan un 5% de daño adicional y el tiempo de recarga de sus habilidades se reduce en 1. Todas las Hermanas de la Noche aliadas ganan Frenesí durante 1 turno y Aumento de protección (50%) durante 2 turnos.

Preordained Destiny (Única) ¡Zeta!

Al inicio de la batalla, todas las Hermanas de la Noche aliadas obtienen un 10% de probabilidad de crítico, defensa y salud máxima, 30% de tenacidad y 50% de protección máxima.

Cuando otra Hermana de la Noche aliada está en sigilo, obtiene un 15% de daño crítico durante 1 turno, Morgan provoca durante 1 turno y todas las Hermanas de la Noche aliadas recuperan un 25% de salud. Cuando una Hermana de la Noche aliada obtiene previsión, obtiene un 20% de ataque durante 1 turno y todas las Hermanas de la Noche aliadas recuperan un 25% de protección. Cuando una Hermana de la Noche aliada golpea críticamente a un enemigo, ese enemigo recibe Reducción de defensa durante 1 turno, lo cual no se puede resistir.

La primera vez que cada una de las Hermanas de la Noche aliadas caen por debajo del 20% de salud, obtienen previsión y sigilo durante 2 turnos, Morgan obtiene un 20% de defensa hasta el final del encuentro, y ella y Morgan recuperan un 30% de salud y protección, y obtienen un 30% de medidor de turno.

Cuando Morgan es derrotada, inflige reducción de salud a todos los enemigos durante 2 turnos, lo cual no se puede disipar, evadir o resistir, todas las Hermanas de la Noche recuperan un 100% de salud y protección, y obtienen un 5% de evasión crítica y defensa, más un 10% de evasión crítica adicional y defensa por cada nivel de Reliquia que tenía Morgan hasta el final del encuentro.

Cuando Morgan provoca, todas las Hermanas de la Noche aliadas recuperan un 20% de salud y protección, y obtienen un 15% de ataque hasta que pierde Provocar. Cuando pierde Provocar, recupera un 5% de salud y protección y obtiene un 10% de medidor de turno.

Los aliados derrotados no se pueden revivir. Este efecto persiste pese a que sea derrotada.

Morgan Elsbeth se presenta como un robusto tanque que, además de proteger fervientemente a las Hermanas de la Noche, aumentará bastante su supervivencia gracias a la recuperación de salud y protección. También maximizará el daño del escuadrón gracias a la reducción de defensa del enemigo y a sus mecánicas que otorgarán sigilo y protección al resto de brujas, lo cual permitirá al Espíritu y a la Acólita a causar un mayor daño. Sin embargo, el hecho de que impida revivir a las Hermanas hace que sea contraproducente incluirla en el escuadrón de la Madre Talzin, cuyo mayor punto fuerte es precisamente esa capacidad para resucitar a las aliadas que tanto dolor de cabeza nos trajo a los jugadores en aquellos tiempos ancestrales en los que incluso llegaron a copar el top en arenas. Es evidente que su inclusión dará lugar a un segundo escuadrón de Hermanas de la Noche que próximamente empezará a cobrar forma con la llegada de las Grandes Madres a las Holomesas.

‘The Acolyte’: #1×07 «Choice» curiosidades y guiños

0

Penúltima entrega de la serie The Acolyte que encara su final tras un episodio de revelaciones. En Elección, se nos relatan los mismos hechos que se mostraron en el tercer episodio solo que desde el punto de vista de los jedi, mostrándonos así todo el contexto que rodeo a la tragedia de las gemelas y su clan de brujas. En preparación para el final, os recomiendo leer el análisis del episodio anterior donde se quedó la historia principal. Y sin más dilación, comenzamos.

¡Alerta Spoilers!

Ecos del pasado

La primera revelación es la verdadera misión del equipo liderado por la maestra jedi Indara y formado por su aprendiz padawan Torbin y los caballeros jedi Sol y Kelnacca. Investigan como el planeta Brendok sigue albergando vida a pesar de haber sufrido por un incidente hiperespacial. Dicho incidente es el Gran Desastre, un suceso narrado en las primeras obras del proyecto The High Republic y se trata de un evento histórico de gran importancia. Este ocurrió en el año 232 ABY (los eventos de este episodio suceden en el 148 ABY, dieciséis años antes de los hechos de la trama principal de la serie que ocurre en el 132 ABY) y fue provocado cuando la organización pirata y anarquista Nihil provocaron la destrucción del crucero Ruta Legado mientras viajaba por el hiperespacio, lo cual obligó a la República a cerrar las rutas hiperespaciales del Borde Exterior.

El Gran Desastre Hiperespacial.

Las consecuencias más graves del desastre es que los fragmentos de las naves destruidas cuando aun estaban dentro del hiperespacio empezaron a surgir y a colisionar con todo aquello que se encontraron a su paso, causando daños terribles sobre todo a varios mundos, como los del Sistema Hetzal. Los fragmentos circularon por el hiperespacio durante semanas, entrando en el espacio real en sistemas aleatorios del Borde Exterior en eventos conocidos como Emergencias. Una emergencia es lo que afectó a Brendok. Otros mundos como Ab Dalis, Koboh (planeta principal del videojuego Jedi: Survivor) o Eriadu también las sufrieron. El Gran Desastre también fue el punto de inicio para el enfrentamiento abierto de los Nihil contra la Orden Jedi y la República Galáctica.

Cena junto a la hoguera

Los jedi creen que el resurgir de Brendok puede ser consecuencia de una vergencia de la Fuerza. Las vergencias, también conocidas como nexos, se definen como lugares, personas u objetos en los que existe una concentración inusual de la Fuerza surgida de forma natural y espontánea que afecta particularmente a la vida a su alrededor y provocar a los sensibles a la Fuerza cercanos interacciones más fuertes con la Fuerza, como visiones. Los eruditos de la Orden Jedi llevan siglos teorizando sobre el origen de las vergencias, pero no lograron encontrar la correcta. Lo que si sabemos es que, aunque no hay dos iguales, estas se pueden clasificar según su naturaleza dentro de la Fuerza. De este modo pueden ser vergencias del lado luminoso, del lado oscuro o neutrales, de la Fuerza Unificadora, de la Fuerza Cósmica o de la Fuerza Viva, conocidas como «Manantiales de Vida».

Los nexos de la Fuerza más conocidos son la existente en los cimientos del Gran Templo Jedi de Coruscant conocida como el Capitel Sagrado, la Caverna del Mal de Dagobah, la Fuente de la Vida el planeta que une la Fuerza Viva con la Fuerza Cósmica, el lugar de origen de los midiclorianos y morada de las cinco Sacerdotisas de la Fuerza; y por supuesto el mismísimo Anakin Skywalker, el Elegido. Los Jedi tendieron a erigir templos sobre vergencias, como son los de Lothal, Ilum, Ahch-to y el Templo de Eedit en Devaron. Los Sith hicieron lo propio creando santuarios y templos en la Cueva Sith de Mustafar, la Ciudadela de Exegol y el Santuario Oscuro en el interior del Capitel Sagrado de Coruscant, justo por debajo del Gran Templo Jedi. De hecho, según la novela En la oscuridad, durante la Antigua República jedi y sith lucharon por el control de estas perturbaciones.

Nuna
Nunas en Tatooine.

Mientras la maestra Indara relata lo que son las vergencias, su equipo se deleita con un nuna asado, un tipo de ave no voladora que suele habitar en planetas como Naboo, Saleucami y Tatooine. El nuna es un manjar muy codiciado que en The Clone Wars ya pudieron degustar Cut Lawquane y Rex, mientras que Boba y Fennec Shand pudieron probarlo en The Book of Boba Fett.

Brujas y rituales

Torbin, que es oriundo de Bonadan un mundo industrial del Sector Corporativo, compara a las Brujas de Brendok con las Hermanas de la Noche, pero Indara realiza un comentario para negar esto que resulta desconcertante. Al contrario de lo que afirma la maestra jedi, las dathomirianas también crían y adiestran a las niñas más jóvenes del clan, nacidas del cruce con los hombres zabrak del planeta, los conocidos como Hermanos de la Noche. Tal vez Indara se refiere a que las brujas de Dathomir solo instruyen a sus propias hijas y que ella piensa que las gemelas han sido traídas allí por el clan Aniseya ya que en ese momento ignora como las concibieron. Es decir, Indara supone que las niñas no nacieron dentro de ese clan, si no que las han adoptado o abducido.

La magia de Aniseya y Talzin.

Además hay otras similitudes entre estos dos aquelarres de brujas. de forma similar a la Ascensión, las Hermanas cuentan con su propio ritual al que las jóvenes se someten antes de ser aceptadas como miembros de pleno derecho: la prueba del Durmiente. También es una cultura que marca los cuerpos con tatuajes ceremoniales, que como vimos en Ahsoka y Tales of the Empire, se implantan a través de su magia. Mae también recibió el suyo a través de la Fuerza. Otro poder similar que poseen es el que usan para controlar a Torbin y a Kelnacca, una habilidad conocida como mesmerismo, el cual permite inducir un trance en un individuo para controlarlo a su voluntad. Las Hermanas de la Noche también usaron este poder para controlar a Savage Opress. Y de la misma forma que hacían la madre Talzin y Merrin, Koril y Aniseya son capaces de desmaterializarse y transformarse en una especie de niebla para trasladarse de un sitio a otro.

La prueba Jedi

Mientras tanto, presenciamos mejor un rito de los Jedi como lo es la prueba de acceso, empezado con la pantalla de prueba. Entre las imágenes que aparecen en la pantalla para evaluar a Mae, se encuentran las siluetas de un wampa, el peligroso depredador carnívoro del planeta helado Hoth, un gato tooka, los omnipresentes mininos de la Galaxia, y un droide de energía de la serie GNK, conocido popularmente como droide gonk. Además de esto, para evaluar el potencial de Osha y Mae, los Jedi también analizan el nivel de midiclorianos de sus muestras de sangre. Aunque en la versión española usan directamente el término «midiclorianos», en inglés se refieren a ello como «M-count», al igual que en las series The Mandalorian y The Bad Batch.

Un tooka, un wampa y un droide gonk en la pantalla de prueba.

Como detalle final, hay que señalar el hecho de que el poseído Kelnacca sea el responsable de las heridas que marcarían el rostro de Torbin en el futuro. Para los wookiees usar las garras en combate es un gran pecado, pues para ellos son como herramientas y consideran que no hay honor en usarlas como armas. Esta sin duda sería una de las razones por las que el wookiee jedi decidió aislarse por completo a modo de penitencia en las selvas de Khofar.

Hilo ‘The Acolyte’ 1×07

¡Podcast! ‘The Acolyte’ 1×07

Más guiños y curiosidades

‘The Acolyte’: #1×06 «Teach / Corrupt» curiosidades y guiños

0

A falta de dos episodios para terminar, nos adentramos ya en la recta final de The Acolyte y hacia lo que parecen ser grandes revelaciones. Esta nueva entrega vuelve a tener un título compuesto por dos palabras separadas al igual que los dos primeros, Enseñar / Corromper, que se refieren a esa doble faceta que tienen los sith a la ahora de adiestrar a sus aprendices, les brindan conocimientos y habilidades, pero a cambio deben sumergirse cada vez más al Lado Oscuro de la Fuerza. Recordar repasar el último análisis que realizamos y empezamos.

¡Alerta Spoilers!

Planeta desconocido

Desde el estreno de la película Rogue One, Star Wars se abrió la posibilidad de incluir rótulos con los nombres de las localizaciones en pantalla. Varias de las series de acción real lo han aprovechado, esta incluida. Pero en este episodio han ido un paso más lejos, al usar el letrero para recalcar al espectador que no sabemos donde estamos. Es decir, en esta ocasión la indicación escrita sobre el lugar de la trama ha servido como elemento narrativo, no como un simple dato de información espacial.

Planeta desconocido.

Lo que si sabemos es que el lugar de rodaje para este planeta desconocido es la isla portuguesa de Madeira, en el Océano Atlántico. De hecho también grabaron allí mismo  localizaciones de Ueda y Khofar, los planetas anteriormente vistos. Es fácil ver este lugar como el espejo del planeta Ahch-To, mundo que también alberga una isla en la que está el primer templo jedi (ambientado en la isla irlandesa Skellig Michael). Incluso tiene su propia versión de los porgs, los skuras, descritos en los guiones como mitad oso hormiguero, mitad pato.

Lo última cosa que sabemos de este planeta es que alberga uno de los pocos yacimientos de cortosis que existen en la Galaxia. De hecho, la base de el Extraño parece ser una antigua mina. Él mismo menciona su utilidad en contra de las espadas láser y su gran debilidad por su naturaleza blanda y frágil.

Al rescate

Mientras tanto, en el Templo Jedi de Coruscant, la maestra Vernestra conversa con el senador Isedwa Chuwant, el abednedo que representa a su planeta de origen de mismo nombre. Desde que esta especie se creó para toda la Trilogía de Secuelas, todos los abednedos aparecidos hasta la fecha reciben sus nombres como referencia a la discografía de los Bestie Boys, el grupo musical favorito de JJ Abrams. No es el caso del padawan Mog Adana, quien recibe su nombre en honor a dos miembros del equipo de producción, Kor Adana y Mog McIntyre. Mog por cierto no es el aprendiz padawan de la maestra Vernestra, solo que por alguna razón él trabaja en su oficina.

Senator Isedwa Chuwant
Senador Isedwa Chuwant.

Es en este momento cuando mencionan que Vernestra se ve muy afectada por los saltos hiperespaciales. En la novela perteneciente al proyecto The High RepublicEntre las Sombras, se revela que poseía un don mediante el cual, cuando viajaba por el hiperespacio, experimentaba visiones en las que la Fuerza le mostraba eventos futuros o revelaciones enigmáticas. Las tiene desde que era una padawan, y su maestro, Stellan Gios, la urgió a profundizar en ellas. De hecho, Gios pensaba que la mirialana había dado indicios de poseer la capacidad de navegar por el hiperespacio usando la Fuerza y que eso guardaba relación con las visiones.

Cantaros
La Cantaros.

Sea como sea, Vernestra y su pequeño grupo de rescate suben a bordo de una cortadora estelar VKCE-7100x, modelo de Empresas Consolidadas Valkery-Kuat que Vernestra bautizó con el nombre de Cantaros, en honor a su primer aprendiz padawan, Imri Cantaros. Precisamente las Empresas Valkery están detrás de varios vehículos usados por la Orden Jedi durante la Era de la Alta República, como le Jedi Vector, el Vanguardia y el speeder Velo. Kuat sin duda hace referencia a los famosos Astilleros de Propulsores Kuat, la fabricante de naves que estuvo tras algunos de los destructores espaciales más grandes y famosos de la historia, tales como el clase Venator, el clase Imperial o el clase Ejecutor. Aunque Kuat también hizo naves pilotadas por los jedi en las Precuelas, como los cazas estelares Delta-7 clase Aethersprite y el Eta-2 clase Actis.

Artes Jedi

Aunque el Extraño, alias el Maestro, alias Quimir, no oculta su desprecio por las formas jedi, el mismo revela que su casco de cortosis está diseñado de forma que funcione como un casco de privación sensorial. Estos eran usados por los iniciados jedi, como vimos en El Ataque de los Clones y Obi-Wan Kenobi, y hacían que se limitara la visión de los alumnos para que aprendieran a confiar en la Fuerza. Hasta Luke usó una versión casera de este casco durante su breve entrenamiento con el maestro Kenobi a bordo del Halcón Milenario.

La maestra Vernestra da muestras del fruto de su adiestramiento al blandir sin ningún problema su espada laser modificada como si fuera un látigo. Ella misma lo ideó cuando tenía 16 años, poco después de su ascenso a caballero jedi. Aunque su introducción al canon es en The High Republic: Una prueba de valor, el origen del látigo de luz se encuentra en Legends. La primera vez que apareció uno en acción fue empuñado por Lumiya, dama oscura de los sith, en el número #95 de la serie clásica Star Wars de Marvel de 1977.

Hilo ‘The Acolyte’ 1×06

¡Podcast! ‘The Acolyte’ 1×06

Más guiños y curiosidades

SWGOH – Road Ahead 07/2024 ¡Ahsoka Leyenda, la Batalla por Naboo y más!

0

Ha costado. Unas noticias por aquí, otras noticias por allá, Capital Games nos ha dado pinceladas de las novedades que se vienen a futuro en el Galaxy of Heroes. En esta ocasión haremos un resumen de lo que se ha anunciado en las últimas horas, además de las cosas que se han venido anunciando con el paso de los meses desde la última Road Ahead. ¡Vamos allá!

Ahsoka Tano: Leyenda Galáctica

bpok98cby0uh.png

Tras el arribo de la serie Ahsoka, era de esperar que en algún momento esta personaje se presentara por aquí. Haciendo gala de su fuerza y experiencia tras años de combatir contra el Lado Oscuro en sus diferentes formas, finalmente llega al Galaxy of Heroes!

Aquí está una lista de sus primeros requisitos, los siguientes irán siendo anunciados a medida que Capital Games los vaya revelando, a través de una serie de acertijos que la comunidad deberá resolver. Por suerte, los primeros para un jugador veterano son relativamente sencillos de conseguir, aunque no esperéis que no lancen una serie de personajes nuevos que complicarán las cosas:

  • Soldado de la Noche (Reliquia 7)
  • Ahsoka Tano «Sabionda» (Reliquia 9)
  • General Skywalker (Reliquia 8)
  • Asajj Ventress (Reliquia 5)

En total serán 16 requisitos como ya es tradición en todas las Leyendas, 15 personajes y 1 nave.

fcctaih5voq4.png

En cuanto al Soldado de la Noche, es un personaje que ha sido revelado hace nada y se incluirá al plantel de una nueva tanda de Remanentes Imperiales que detallaremos a continuación. Si no tenéis idea de su kit, pueden consultarlo aquí.

Remanentes Imperiales y Grandes Madres

Las Hermanas de la Noche de Dathomir (muy poderosas) y las grandes madres.

Os comenté que no os alegrárais de la aparente facilidad de los requisitos de la Leyenda Galáctica Ahsoka Tano, ya que como parte de los posibles requisitos que iba a solicitar, estarían personajes nuevos y difíciles de obtener para las cuentas en formación. Capital Games nos presenta un nuevo plantel de personajes destinados a mejorar tanto a las Hermanas de la Noche como a los Remanentes Imperiales.

El desarrollador oficial nos revela lo siguiente:

“Queríamos crear un equipo temático en torno al Imperio Caído, pero asegurándonos de separar claramente a estos personajes de la facción del Imperio. A través del diseño, sus puntos fuertes residen en la mecánica de no muertos del Capitán Enoch, que analizaremos más a fondo más adelante. Además de los soldados nocturnos y los soldados de la muerte que ayudan a completar el escuadrón del Remanente Imperial, serán necesarios para la NUEVA LEYENDA GALÁCTICA, ¡Ahsoka Tano!»

Estos son algunos de los personajes que se esperan para los próximos meses:

  • Soldado de la Noche (ya revelado): un personaje ofensivo que aprovecha Blight para controlar el Medidor de Turno de sí mismo y sus enemigos en combate y aumentar su daño.
  • Soldado de la Muerte (Peridea): un personaje que inflige y aprovecha Blight, y que puede ser usado también en escuadrones de Hermanas de la Noche.
  • Capitán Enoch: líder del nuevo escuadrón de Remanentes Imperiales con una nueva mecánica: Decadencia.

En cuanto a las Hermanas de la Noche, serán añadidas las 3 autoridades presentadas en la serie Ahsoka, conocidas como Las Grandes Madres. Estas son 3 brujas dathomirianas establecidas en Peridea, y que se aliaron con la Hermana Morgan Elsbeth, y el Gran Almirante Thrawn, y cuyos nombres son Aktropaw, Klothow y Lakesis. Importantes practicantes de la magia oscura, podían leer la fortuna y los hilos del destino. El Jedi Oscuro Baylan Skoll creía que la existencia de las Madres demostraba que el planeta había sido parte del Reino de las Brujas de los Dathomiri. Esto es lo que comentan de estas nuevas personajes:

“En primer lugar, no tenemos intención de desmembrar el equipo actual de las Hermanas de la Noche. Con la introducción de estos nuevos personajes increíbles, queríamos asegurarnos de preservar el equipo original, pero darle a este nuevo equipo su propia identidad única (aunque no nos sorprendería si ustedes encuentran un nuevo equipo con todos estos personajes). Si bien todavía estamos investigando algunas de las mecánicas y el equilibrio de estos personajes, queremos que ustedes, los jugadores, tomen decisiones con este equipo. Depende de ustedes decidir. El nivel de poder que buscamos para este equipo está en torno a la fuerza de los Gungans, con su propio conjunto de fortalezas y debilidades, por supuesto”. ¡Estamos muy emocionados de ver otro equipo de las Hermanas de la Noche en SWGOH!”

Estas Hermanas tendrán el poder del destino de la mano de 2 nuevos efectos: Blessed and Doomed. Estos efectos también potenciarán a la Acólita y a la Espíritu de las Hermanas, con el fin de revivir (nunca mejor dicho) a estas personajes para volverlas viables en un escuadrón potente en el meta actual. Talia puede ser una buena opción para el escuadrón, aunque si no tienes otra opción, la Iniciada también puede ayudar a completar el equipo. Otras buenas opciones de relleno podrían ser los anunciados Soldado de la Noche o el Soldado de la Muerte (Peridea). Sin embargo, el mejor fichaje posible sea el siguiente:

Magistrate Morgan Elsbeth | StarWars.com

Morgan Elsbeth se ha anunciado como futura personaje a las Holomesas. Aunque no se ha revelado su kit, nos han mencionado que va a asumir un rol de Tanque, y muy probablemente sea parte de los requisitos de Ahsoka Leyenda Galáctica.

El más buscado en Peridea

Una nueva versión de Ezra, quien ha vagado en las tierras de Peridea por casi 12 años, finalmente ha sido encontrado y traido a las Holomesas donde hará gala de su fuerte conexión con la Fuerza y lo que ha aprendido lejos de la galaxia conocida. Será la próxima unidad de Conquista Galáctica, que vendrá a reemplazar a Luthen Rael cuando cumpla su ciclo, esto es lo que dice su desarrollador acerca del personaje:

“¡Hola, amigos! Soy el diseñador de Ezra. Si bien todavía estamos en una etapa bastante temprana del proceso de diseño de este nuevo personaje de Conquista, queríamos darles a todos un adelanto de lo que estamos preparando. Para esta versión de Ezra, realmente queremos capturar el crecimiento y los aprendizajes de la persona en la que se ha convertido Ezra durante su tiempo en el exilio en Peridia. Con ese fin, este Ezra en el exilio será un personaje de apoyo que usa las fortalezas de su enemigo en su contra”.

Ahsoka y Teräs Käsi, el ancestral estilo de lucha de Ezra Bridger, explicado

Versión de PC y beta cerrada

El 30 de Abril pasado inició el proceso de participación para la versión Beta de la aplicación de Star Wars: Galaxy of Heroes para PC, una prueba técnica que los desarrolladores vayan perfeccionando según el feedback de los jugadores. Honestamente, una alternativa que llegó tarde, muy tarde, pero que igualmente fue recibida por algunos jugadores para probar suerte en la plataforma. Recordemos los requisitos previos para jugar en PC:

  • Sistema operativo: Windows 10
  • Procesador (AMD): AMD FX-6300
  • Procesador (Intel): Intel i3 3210
  • Memoria: 4gb DDR3
  • Tarjeta gráfica (AMD): Radeon HD 6570
  • Tarjeta gráfica (Nvidia): Nvidia Geforce 9600 GT
  • DirectX: DirectX 11
  • Requisitos de conexión en línea: debe estar en línea para jugar
  • Espacio en el disco duro: 2,5 GB
  • Una cuenta ya iniciada en Star Wars: Galaxy of Heroes en móvil

La versión para PC entre otras cosas prometía mejor rendimiento gráfico, resolución y fotogramas aumentados, suavizado de contorno, antialiasing y reasignación de teclas entre teclado y ratón. Vamos, una forma de poder jugar al juego sin depender de emuladores para ello. Evidentemente, como cuando uno juega en 2 dispositivos diferentes, no se puede tener activa la misma cuenta en móvil y PC al mismo tiempo.

Hasta el mencionado día, los jugadores fueron primeramente seleccionados para participar del proceso, aunque si no se fue seleccionado, se les prometió mantenerse alertas en caso de un segundo proceso de selección. Pues bien, se extendió el espectro de jugadores participantes de la Beta cerrada a todos los jugadores que se hayan inscrito hasta la fecha de lanzamiento de este Road Ahead, a principios de Julio. Se supone que Capital Games debería trabajar en todos los errores conocidos por la comunidad antes de pasar a una beta abierta. Si aún quieres participar de la Beta cerrada, lo puedes hacer aquí.

La Batalla por Naboo

Aunque no forma parte directa de este Road Ahead, esta Raid fue anunciada de manera muy sutil, por lo que le daremos una reseña para que los jugadores sepan lo básico de cara a enfrentarla en compañía de sus gremios:

En el Asalto tendrás que derrotar a las diferentes oleadas de Droides de la Federación de Comercio que aparecerán por el campo de batalla, algo que los que participaron de la Conquista Galáctica de la Reina Amidala (jefe del Sector 3) ya deben conocer. Entre los Droidekas, STAP y B1 que pisan el campo, habrá un Droide Comando con diferentes mecánicas y bonificaciones únicas.

Partamos primero por la lista de personajes que podrán participar del Asalto:

 

De estos personajes, destacaremos los primeros 5, que recibirán bonificaciones de héroe, y son las siguientes:

Estos personajes tienen +25% de Ataque y Protección Máxima, y +20% de Maestría. Cuando este personaje inflige un atenuador recupera 10% de Salud y Protección, y gana 10% de Defensa y Ataque (acumulable) por 1 turno.

Además, todos los personajes reciben bonificaciones por facción:

Gungans:

El Generador de Escudo obtiene +5 de Escudo de Plasma. Cuando este Generador usa su habilidad:

  • Los aliados Gungan ganan Previsión por 1 turno.
  • Un aliago Gungan al azar gana 1 turno de bonificación.
  • Todos los enemigos reciben Residuo de Plasma, que no se puede resistir.

República Galáctica:

Los Sanadores y Apoyos Jedi obtienen un 50% de Salud Máxima y los Sanadores y Tanques Jedi obtienen un 50% de Defensa y Protección Máxima. Al comienzo de su turno, los aliados de la República Galáctica ganan un +10 % de Penetración Defensiva por cada potenciador que tengan durante 1 turno. Si el aliado en la ranura de líder es un Sanador:

  • Cuando un aliado Jedi recupera salud, también recupera un 50% de protección.
  • Siempre que un aliado Jedi recibe un golpe crítico, reduce sus tiempos de recarga en 1, obtiene 100 de Velocidad e Inmunidad a Golpes Críticos durante 1 turno.
  • Si un aliado Jedi tiene Curación Continuada, tendrá +50% de Defensa.
  • Si un aliado Jedi tiene Curación Continuada y Aumento de Potencia, tiene un 40% de probabilidad de Contraataque e inflige daño verdadero adicional cuando usa una habilidad.
  • Si un aliado Jedi Sanador usa una habilidad especial, disipa todos los potenciadores del enemigo objetivo.

Separatistas

La habilidad de líder de Darth Sidious está activa en el rango máximo y se aplica también a los aliados Separatistas si no está en la ranura de líder. Los aliados Separatistas y Sith tienen +100% de Salud Máxima, 50% de Potencia, +25% de Precisión y Ataque y +20 de Velocidad (se triplica para Darth Maul). Siempre que un aliado Separatista o Sith obtengan Medidor de Turno adicional, también ganarán un 10% de Prob. de Crítico y Daño Crítico (acumulable) durante 1 turno y siempre que reciban daño, obtendrán un 20% de Defensa (acumulable) durante 1 turno.

Cuando un enemigo sea derrotado por un aliado Separatista o Sith, todos los aliados recuperarán un 15% de Salud y Protección. Siempre que un aliado Sith inflija un atenuador, también infligirá un 5% de daño de Salud Máxima a ese enemigo, que no se puede evadir. Siempre que un Separatista en la ranura de líder aliado use una habilidad especial, todos los aliados Sith asistirán.

Indicaciones generales

El coste de apertura de este Asalto igual que los demás es de 180.000 tickets de gremio, y volvemos al habitual método de 5 envíos de intentos. Además como viene siendo costumbre desde el Dragón Krayt, podemos elegir un nivel de dificultad desde el 0 hasta el nivel 7 donde aumentará la multiplicación de la puntuación que realicemos, pero también los enemigos tendrán estadísticas y habilidades mejoradas que harán de nuestra estadía en la dificultad más complicada. Y no te has equivocado en leer, nivel 7: este nuevo nivel se estrena para este Asalto, el cual pedirá personajes a Reliquia 9.

Como cabía esperar, los premios tanto de la raid anteriormente vigente se modificaron y trasladaron a Naboo, quedando de la siguiente manera:

Persecución en Moto Speeder Antes:

Divisa
En solitario45013001230
De gremio1650097008770
TOTAL MÁXIMO169501100010000

 

Persecución en Moto Speeder Ahora:

Divisa
En solitario45020000
De gremio17450105750
TOTAL MÁXIMO17450125750

 

Y estos son los premios de Batalla por Naboo:

Divisa
En solitario45013001230
De gremio1650097008770
TOTAL MÁXIMO169501100010000

 

Experiencia de los nuevos jugadores

Ya ha pasado algún tiempo desde la implementación de este cambio, pero para quienes no lo conocían, os resumo que se ha incrementado la velocidad en la que crece una cuenta nueva en el Galaxy of Heroes, habiendo mejoras en las misiones y recompensas, incrementando la EXP que recibe un jugador que avanza desde el nivel 1 al 85. Las naves disponibles al momento de desbloquear Arena de Flotas (al nivel 60) también ha aumentado, al igual que los personajes que ofrece el juego a los nuevos jugadores. De esta forma, se prepara mejor al jugador cuando llegue al nivel 85, de modo que llegue con mejores herramientas a la Gran Arena.

Todos los jugadores que ya comenzaron a jugar y que todavía no alcanzan el nivel 85, recibieron las recompensas retroactivas de esta mejora (personajes, créditos, materiales de habilidad). También los jugadores que llegaron al nivel 85 el 22 de mayo o después recibieron las mejoras de experiencia para nuevos jugadores, aunque la concesión se realizó en una fecha posterior.

Duelo de Destinos: Batalla de Asalto

El 20 de Junio pasado se estrenó una nueva y extraña Batalla de Asalto, donde tiene 2 requisitos establecidos: El Maestro Qui-Gon (o Qui-Gon normal si no se cuenta con el primero) y el Padawan Obi-Wan. Este evento se irá renovando mensualmente y como todos los eventos de este estilo, tiene una duración de 24 horas. En cada nivel como cabía esperar deberás enfrentar a Darth Maul.

Estas son las posibles recompensas por superar cada tier. Los premios van variando cada vez:

TierPosibles recompensasRequisito
Tier 1– 5M de créditos
– 7 fragmentos de Maestro Qui-Gon
– 7 fragmentos de Padawan Obi-Wan
Personajes desbloqueados
Tier 2– 2M de créditos
– 10 a 15 fragmentos de Maestro Qui-Gon
– 10 a 15 fragmentos de Padawan Obi-Wan
Personajes a 5 o más estrellas
Tier 3– 2M de créditos
– 100 cristales
– Materiales de fraccionamiento de mods (5E a 5A)
– 10 Cableados de Bronzium
Personajes a 7 estrellas
Tier 4– 5M de créditos
– 100 cristales
– Chatarras de Reliquia (Circuito de Carbonita a Disipador de Aurodio)
– Datos de Reliquia
Personajes a Reliquia 5
Tier 5– 5M de créditos
– 100 cristales
– Chatarras de Reliquia (Tarjeta de Zinbiddle, Aeromagnificador y Detector de Impulsos)
– Datos de Reliquia
Personajes a Reliquia 7
Tier 6– 5M de créditos
– 100 cristales
– Chatarras de Reliquia (Teclado de Gyrda y Cerebro de Droide)
Personajes a Reliquia 9

 

Sabemos que esta información no vino directamente desde el Road Ahead, pero quisimos darle una cobertura total a lo que va venido integrándose estos meses, con el fin de que los jugadores estén al tanto de todo lo que se ha venido implementando. Cualquier consulta o inquietud de lo informado la comentaremos aquí, en su página de Star Wars de confianza. Nos vemos en las Holomesas!

SWGOH Habilidades – Soldado de la noche

0

No. No es ninguna broma. No son Soldados de Asalto ni son Hermanas de la Noche. Después de mucho tiempo sin nuevos personajes, del añadido de todos los personajes de La Amenaza Fantasma, de Luthen Rael, del nuevo evento del Maestro Qui-Gon y el Padawan Obi-Wan, de la mejora orientada a los nuevos jugadores, de las noticias orientadas hacia el Asalto La Batalla por Naboo, y varias filtraciones sobre futuros personajes y Leyendas (guiño, guiño…), Star Wars: Galaxy of Heroes orienta su nuevo contenido hacia una nueva era, y creo que después de ver a este personaje ya sabrán por donde van los tiros.

Los Soldados de la noche son Soldados de Asalto Imperiales aparentemente reconstruidos y revividos por las Hermanas de la Noche de Peridia aproximadamente hacia el 9 DBY. Estos sirven a bordo del Destructor Estelar Clase Imperial I «Quimera» bajo el mando del Capitán Enoch, y de su principal líder, el Gran Almirante Thrawn. En clara referencia a la técnica japonesa del Kintsugi, estos soldados presentan grietas rellenadas con detalles dorados y grises, así como lazos y remiendos de tela roja, en alusión a los atuendos usados por las Hermanas. Para ellos, el mundo de Peridia sigue siendo un misterio, aunque han logrado domesticar aulladores nativos del planeta.

Obtención: El Soldado de la Noche será estrenado a través de Evento Destacado, fecha aún por confirmar.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Soldado de la noche
  • ALINEACIÓN: Lado Oscuro
  • CATEGORÍAS: Atacante, Remanente Imperial, Hermana de la noche

Kit de Habilidades:

Shambling Shot (Básica)

q7wunusyorzp.gif

Causa daño físico al objetivo enemigo y el Soldado de la Noche recibe Blight, que no se puede copiar, disipar ni resistir hasta el fin de la batalla. Si este ataque asesta un golpe crítico, inflige Inmunidad a la Curación por 1 turno. Si el Soldado de la Noche ya tenía Blight al usar esta habilidad, inflige Reducción de Velocidad en el objetivo enemigo por 1 turno, que no se puede resistir, y le elimina 10% de Medidor de Turno.

Blight: -100% de Robo de Salud, este personaje recibe daño verdadero adicional cuando un enemigo le elimina Medidor de Turno. Este daño no se puede evadir y no puede ser derrotado por él. Si el personaje recupera toda su Salud, elimina todas las acumulaciones de Blight.

March of the Undying (Especial)

5qswaz59a84n.gif

Causa daño físico a todos los enemigos y el Soldado de la Noche gana Alert por 2 turnos, que no se puede copiar. El enemigo con el menor Medidor de Turno queda Aturdido y Vulnerable por 1 turno, y elimina 5% de Medidor de Turno de los demás enemigos. Llama a otro aliado objetivo a asistir.

Alert: cuando un aliado gana bonus de Medidor de Turno mientras no esté ya al 100%, este personaje obtiene un 10% de MT adicional (una vez por turno). Además este personaje asiste siempre que otro aliado use una habilidad especial.

(Tiempo de recarga: 3)

Share My Suffering (Especial)

905ph2ba8pil.gif

Causa daño físico al enemigo objetivo y le inflige una acumulación de Blight que no se puede copiar, disipar ni resistir hasta el final del encuentro, por cada acumulación de Blight en el Soldado de la Noche (máximo 10). Luego, elimina 100% del Medidor de Turno enemigo. Además inflige Reducción de Prob. de Crítico en todos los enemigos por 2 turnos.

(Tiempo de recarga: 4)

Inevitable End (Única) ¡Zeta! ¡OMICRON!

El Soldado de la Noche gana +35% de Potencia. Cuando él es golpeado, gana 10% de Ataque (acumulable) y 5 de Velocidad (acumulable, máximo 100) por 1 turno o hasta que él reciba un golpe crítico. Si un enemigo recupera Salud, el Soldado de la Noche recupera 100% de Salud. Los enemigos no pueden recuperar Salud a través de Robo de Salud cuando atacan al Soldado de la Noche.

Al inicio del turno del Soldado de la Noche, él gana 10% de Daño Crítico y Penetración Defensiva por acumulación de Blight que él tenga, por 1 turno. Si el Soldado de la Noche alcanza las 5 acumulaciones de Blight, él gana Frenesí por 2 turnos.

En Gran Arena: el Soldado de la Noche gana un 100% de Salud Máxima y +35 de Velocidad, y es inmune a la Reducción de Medidor de Turno. Si el aliado en la ranura de líder es un Remanente Imperial, inflige una acumulación de Blight hasta el final del encuentro al inicio del turno de cada aliado Remanente Imperial a un enemigo aleatorio. Siempre que un enemigo sea afectado con Blight de esta manera, reduce el tiempo de recarga de «Share My Suffering» en 1.

fcctaih5voq4.png

La composición (o descomposición desde cierto punto de vista) de este personaje es muy curiosa. Primero, destacar que juega enormemente con el Medidor de Turno en el combate, tanto de sí mismo como de sus aliados. Además con su atenuador nuevo, Blight, él mismo se vuelve más vulnerable a daño verdadero cuando sus enemigos le eliminan Medidor de Turno y no puede robar Salud a sus enemigos, pero también lo aprovecha para aumentar su propio daño y ganar Frenesí. Ahora bien, al curar toda su Salud elimina todas sus acumulaciones de Blight, lo cual es un arma de doble filo ya que el Soldado de la Noche perderá capacidades ofensivas. Cualquier curación que sus enemigos realice, hará que el Soldado de la Noche recupere toda su Salud, y con ello, pierda sus acumulaciones de Blight. Con su segunda especial, es capaz también de infligir Blight al enemigo y eliminarle un 100% de Medidor de Turno.

No todo es tan complicado. Su primera habilidad a usar es su primera especial, con la cual ganará un nuevo potenciador llamado Alert, que le permitirá asistir en ataques especiales de sus aliados y ganar MT cuando un aliado obtenga un bonus de MT.

Es bastante extraño su kit, pero seguramente con los fichajes que vendrán más adelante podamos ver en acción su real desempeño y repasemos su real potencial en el juego. Está pensado para trabajar con los nuevos Remanentes Imperiales, aunque puede funcionar en equipos variados de Hermanas de la Noche.